Un viaje excepcional a la península de Yucatán en México tiene que incluir una parada en Cozumel. Esta isla del Caribe, próxima a Playa del Carmen, se alcanza en unos pocos minutos de ferry y brinda una experiencia completamente diferente en comparación con otros destinos de la Riviera Maya.
Cozumel es bien conocida por sus aguas diáfanas donde sumergirse es casi obligatorio, playas de ensueño con arena blanca y palmeras, los vestigios de un importante lugar de peregrinación maya, la rica naturaleza, la deliciosa gastronomía y muchos espacios donde relajarse en busca de paz. Las actividades en Cozumel son abundantes, así que no olvides el vestido de baño, las gafas de snorkel, la cámara fotográfica y asegura tu tranquilidad con una buena asistencia y seguro de viaje. Aunque no es obligatorio para ingresar a México, es muy recomendado para cubrir cualquier emergencia. Aquí te presentamos seis planes para explorar la tercera isla más grande de México.
Contents
Explorar la zona arqueológica de San Gervasio
¿Planeas un viaje a Yucatán y no tienes claro qué actividades realizar en Cozumel? Emprende tu recorrido comenzando aquí. Al contrastar el patrimonio histórico de Cozumel con el resto de la península de Yucatán, podría verse como modesto, pero visitar este sitio es indispensable si se desea profundizar en el conocimiento de la cultura maya. Si tu itinerario abarca todo Yucatán, es recomendable que empieces por el recinto de San Gervasio en Cozumel, pues si lo haces después de conocer algunas de las ruinas más impresionantes de Yucatán, como Chichén Itzá, Uxmal o Calakmul, quizás estas te resulten menos impactantes.
San Gervasio fue un centro importante entre los años 1200 y 1650, destacándose como un punto clave de comercio en Mesoamérica. Aunque no está extraordinariamente bien conservado, su relevancia histórica merece la visita. Aquí se desarrolló un significativo centro de peregrinación donde los mayas de Yucatán veneraban a Ixchel, la diosa de la fertilidad, el amor y la luna. Entre la densa vegetación de la selva encontrarás viviendas, altares, templos y osarios, permitiendo disfrutar de estas ruinas y la naturaleza sin las multitudes, facilitando el viaje al pasado y la imaginación de tiempos antiguos.
Sumergirse en el océano o hacer snorkel
Las claras aguas y la riqueza del arrecife escondido bajo la superficie convierten a Cozumel en un lugar perfecto para disfrutar de uno de los buceos más destacados en México. Es un destino primordial para aquellos que aman el submarinismo, ya que la visibilidad bajo el agua es excelente y la temperatura es agradable, rozando los 30 grados. En este lugar, que es parte de la segunda barrera de coral más grande del planeta, no será raro encontrarse con tortugas, tiburones gata, peces ángel, rayas, langostas y una gran cantidad de coloridos pececitos que consideran el coral su patio de juegos.
Si el buceo no es lo tuyo, también puedes gozar de las aguas de Cozumel alquilando una máscara y un snorkel. La ventaja es que no necesitas sumergirte demasiado para disfrutar de la vida marina de la isla, y es recomendable llevar tu propio equipo si planeas visitar otros lugares en la costa de Yucatán. Sin duda, lanzarte al agua es una de las experiencias más maravillosas e inolvidables que se pueden vivir en Cozumel.
Viaja seguro por Cozumel
Elegiste Cozumel porque entiendes el inmenso potencial que ofrece a tu viaje. Para aprovechar al máximo esta región y el resto del país, es esencial tener el mejor seguro y asistencia de viaje para México. El IATI Estándar es una póliza perfecta, diseñada específicamente para aventuras de este tipo, garantizando la máxima protección desde el inicio hasta el final de tu aventura, tanto para cuestiones de salud como otros imprevistos que pueden surgir cuando estás viajando. Aunque no es un requisito para entrar a México, contar con una asistencia y seguro te dará la tranquilidad que necesitas para disfrutar sin preocupaciones. No lo pienses más y consigue tu seguro para tener ese viaje increíble que tanto te mereces:
Disfrutar del centro de San Miguel de Cozumel
San Miguel de Cozumel es el principal poblado de la isla de Cozumel, pero eso no significa que sea muy grande. Es la segunda ciudad más antigua de Quintana Roo y es el lugar donde llegan los ferris desde Playa del Carmen. Aunque recibe enormes cruceros y es el corazón de uno de los destinos más visitados de Yucatán, hay que admitir que cuando los visitantes de crucero se van al anochecer, San Miguel revela un encanto único.
Aquí encontrarás una oferta variada de hospedajes y restaurantes que se adaptan a todo tipo de preferencias, desde los más enfocados al turismo hasta los más genuinos y auténticos. No deberías irte de Cozumel sin probar un buen guacamole, unos deliciosos tacos o el pescado fresco del día.
Rodear la isla de Cozumel
Es fundamental que salgas de San Miguel de Cozumel y recorras la isla a tu aire. Una carretera recorre la mitad sur de la isla, atravesando primero la isla y bordeando la costa después. El resto de la isla es intransitable y la vegetación campa a sus anchas. En total son poco más de 60 km de carretera, pero hacerlo te permitirá conocer algunos de los puntos de mayor interés, como las playas, las propias ruinas de San Gervasio o Punta Sur.
Si no tienes un vehículo propio, una buena opción es alquilarlo en San Miguel, ya sea un carro o una moto. Aunque hay tours guiados disponibles, recorrer la isla a tu ritmo te permitirá detenerte cuando lo desees para disfrutar del entorno. Podrías detenerte en algún rincón a lo largo de la costa sureste, caracterizada por su belleza aislada, en sus variados restaurantes, o incluso darte un chapuzón en alguna piscina natural. Realizar este trayecto de manera independiente es, sin duda, una de las experiencias más bacanas que se pueden vivir en Cozumel.
Pasar tiempo en Punta Sur
Como sugiere su nombre, este lugar está ubicado en el extremo sur de la isla. Es un área protegida que alberga lagunas, manglares, playas y un arrecife de coral. Se trata de una verdadera reserva ecológica con acceso regulado. Aquí puedes observar una gran variedad de aves y hasta cocodrilos en su hábitat natural.
Desde el faro llamado Celarain, se ofrece una de las vistas más impresionantes de Cozumel. Desde aquí, el contraste entre el mar turquesa y la vegetación verde de la selva es realmente notable. Además, en este lugar se encuentran el Museo Cultural y de Navegación, así como las ruinas de una tumba maya. Para quienes desean una experiencia diferente, hay quienes optan por un recorrido en bote para apreciar mejor la vida silvestre de la reserva.
Disfrutar de los beach clubs, una actividad clásica en Cozumel
Con la llegada constante de cruceros turísticos, Cozumel se ha preparado para recibir a todos sus visitantes. Las playas más destacadas están administradas por varios “beach clubs”, que son bares y restaurantes que proporcionan todos los servicios necesarios para aprovechar al máximo las cálidas aguas del Caribe y sus arenas blancas. Hay diversas opciones para elegir, todos ellos equipados con sombrillas, sillas de playa, vestuarios y duchas. Algunos ofrecen acceso sin costo y en todos puedes refrescarte con una bebida mientras te relajas al sol.
Igual, desde los beach clubs se organizan paseos en bote hacia sitios cercanos, como los arrecifes Colombia y Palancar, o el famoso El Cielo, conocido por ser un banco de arena lleno de estrellas de mar. Como un viajero responsable, recuerda que nunca (NUNCA) debes tocar una estrella de mar. Hay muchas actividades por hacer en Cozumel, pero siempre con el máximo respeto hacia el medio ambiente.
Para viajar a México, los colombianos no necesitan visa para estancias de turismo hasta por 180 días, pero sí deben contar con un pasaporte vigente y completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM). Además, aunque no es obligatorio, se recomienda tener una asistencia y seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos. Considera estas guías para planificar tu aventura con toda la tranquilidad.
Artículo escrito por Roberto Ruiz de, El Mundo patas Arriba