La Riviera Maya es famosa por sus extensas playas, su historia prehispánica y por ser una de las regiones más seguras para explorar en México. Este popular destino turístico ofrece una infraestructura completa para cualquier tipo de viajero. Desde IATI Travel Insurance, como expertos en asistencias y seguros de viaje, queremos mostrarte qué ver y hacer en Riviera Maya, animándote a descubrir esta maravillosa zona de México.

Sin más preámbulos, te presentamos los sitios que no deben faltar en tu recorrido por la Riviera Maya. Esta información es valiosa tanto si buscas emociones en un viaje de aventura como si prefieres visitar ruinas, relajarte y disfrutar de unas cervezas frente al Mar Caribe. ¿Te animas a acompañarnos?

asistencia de viaje México

Tulum: ruinas, playas y exquisita gastronomía

Esta localidad situada a orillas del Caribe se ha destacado como uno de los destinos infaltables en la Riviera Maya. En Tulum, tendrás a tu disposición una gran variedad de alojamientos y restaurantes junto a la playa, muchos de ellos con un ambiente alternativo y opciones para todos los presupuestos. Es un lugar más relajado en comparación con los bulliciosos Cancún y Playa del Carmen y, además, posee un encanto más auténtico.

Te sugerimos que explores la Playa Paraíso, una de las pocas playas públicas, y la zona arqueológica de Tulum. Estas ruinas mayas destacan por estar situadas al borde del mar, brindando una postal inigualable. Se recomienda visitarlas temprano si deseas disfrutarlas en tranquilidad, ya que a medida que avanza el día, el sitio se llena de visitantes que llegan en grupos organizados.

Cenotes: espacios venerados por los antiguos mayas

Los cenotes son formaciones naturales de agua dulce alimentadas por ríos subterráneos, conectadas entre sí, que han capturado la atención durante milenios. Para los antiguos mayas, estos eran lugares de gran importancia espiritual. Se pueden encontrar en diversas formas como abiertos al aire, subterráneos o semiabiertos, y en Quintana Roo se cuentan más de 5.000 distribuidos en toda la región.

Entre los cenotes destacados están el Gran Cenote, el Cenote Escondido y el Cenote Ik-kil. Sugerimos que explores algunos, pero sin la presión de ver cada uno de ellos. Si deseas nadar, lo cual te animamos a hacerlo, es esencial aplicar protector solar biodegradable para cuidar su ambiente. Además, en ciertos cenotes es posible practicar buceo.

Qué hacer Rivera Maya

Ruinas de Cobá: un tesoro maya entre la jungla

La zona arqueológica de Cobá está ubicada en el estado vecino de Yucatán, pero se puede llegar en aproximadamente una hora desde Tulum. Aunque es menos conocida, su impacto no es menor, pues estas ruinas mayas se encuentran en medio de la selva y son de gran envergadura. Para que tengas una noción, apenas un 10% ha sido explorado. ¡Aún queda mucho por descubrir!

Te sugerimos que al llegar, rentes una bicicleta y explores por tu cuenta lugares como el juego de pelota o la pirámide más alta de Yucatán.

Playa del Carmen: diversión y playas con todas las comodidades

Playa del Carmen es uno de los destinos más reconocidos en la Riviera Maya. Es un espacio ideal para quienes quieren disfrutar de las noches y encontrar tiendas de todo tipo. Así que relájate, prueba una paloma (una bebida con tequila, toronja, limón, sal y chile) y disfruta de la vida nocturna en alguna de las discotecas de la zona.

Te recomendamos caminar por la Quinta Avenida, la calle comercial más famosa de Playa del Carmen, donde podrás comprar desde souvenirs hasta ropa de diseñador. Esta área tan glamurosa de México seguramente se quedará grabada en tu memoria.

Viajar seguro en la Riviera Maya

Sabemos que estás emocionado por conocer esta increíble región del mundo. Recuerda que para disfrutar al máximo y recorrer México con tranquilidad, es fundamental contar con una asistencia y seguro de viaje que te brinde la mejor protección durante toda esta aventura. Aunque no es obligatorio, es muy recomendable tener una asistencia que cubra emergencias médicas y otros imprevistos. El IATI Estándar es una excelente opción para este destino, ya que ofrece coberturas óptimas, tanto médicas como para otros imprevistos que puedan surgir. No lo pienses más y adquiérelo ahora, nosotros nos encargamos de cuidarte:

viajar a Teotihuacán

El mejor sitio para hacer snorkel

Desde Playa del Carmen puedes subir a un ferry y pasar unos días explorando Cozumel. La principal atracción de la isla es la oportunidad de hacer snorkel o bucear para admirar los arrecifes de coral. Te sugerimos rentar una moto para recorrer la isla a tu propio ritmo. ¿Sabías que todos los seguros de IATI cubren vehículos a motor?

Al practicar snorkel, podrás observar diversas especies marinas que no verás en Colombia, como mantarrayas, estrellas de mar o peces piedra. Es importante hacerlo de manera responsable. Sigue las indicaciones: mantén una distancia prudente y no toques nada.

Qué hacer en Cozumel

Chichen Itzá: una de las 7 maravillas del mundo

En la península de Yucatán se encuentra Chichen Itzá, reconocida como una de las 7 maravillas del mundo y núcleo del imperio maya. Este sitio es un impresionante conjunto de ruinas arqueológicas, donde la atracción principal es el Gran Templo Kukulkán. Esta pirámide, con su simetría perfecta, representa de forma completa el calendario maya.

Te sugerimos levantarte temprano para disfrutar de este sitio con mayor calma y menos gente, pues es el principal atractivo turístico de esta área. Sin duda alguna, es una de las ruinas mayas más impresionantes de México, a la cual también puedes llegar en un día desde los alrededores de Tulum.

La encantadora isla de Holbox: bioluminiscencia y puestas de sol maravillosas

El paraíso es real y está en México, específicamente en Holbox, un destino con playas interminables de agua cristalina y hamacas junto al mar, listo para recibirte y ofrecerte unos días de completo descanso.

Por si fuera poco, esta isla se enorgullece de ser uno de los pocos sitios en el mundo donde puedes ver la bioluminiscencia. Es un fenómeno fascinante causado por pequeñas partículas presentes en el agua, que al ser movidas en la noche emiten un brillo espectacular. Definitivamente, un show casi mágico.

En Holbox se pueden admirar unos atardeceres extraordinarios, además de contar con varios restaurantes para disfrutar de la famosa pizza de langosta, una creación culinaria de este lugar, y explorar el vibrante arte callejero que te espera.

Qué hacer en Holbox

Ciudades con historia colonial

Dentro del estado de Yucatán hay varias de las ciudades coloniales más importantes de México, entre ellas Mérida y Valladolid. Ninguna de estas ciudades debe faltar en tu itinerario por la región, aunque pueden quedar algo dispersas para una excursión de un solo día.

Estas dos ciudades cuentan con un valioso legado histórico resultado de la colonización española, que se fusiona con las tradiciones prehispánicas. Mientras recorres sus calles, podrás disfrutar de danzas tradicionales, música callejera e incluso descubrir cenotes ubicados en el corazón de la ciudad como el cenote Zací en Valladolid, México.

La Laguna de Bacalar: un refugio de tranquilidad

La Laguna de Bacalar es también conocida como la Laguna de los 7 Colores debido a las diversas tonalidades de azul que la caracterizan. Sin lugar a dudas, es uno de los sitios más recomendados de México y quizás del mundo entero. Puedes navegar por sus serenas aguas, disfrutar de un relajante baño o simplemente columpiarte en los múltiples columpios de madera a tu disposición.

Asimismo, tienes la opción de alquilar un kayak o descansar en alguno de sus muelles mientras te maravillas con los espectaculares amaneceres y atardeceres que este lugar ofrece día a día. La Laguna de Bacalar tiene muchos accesos a lo largo del pueblo, lo que te permitirá encontrar espacios muy tranquilos para darte un baño refrescante y dejarte envolver por la magia de este impresionante lugar.

Reserva de la Biosfera Sian Ka’an: el lugar donde nace el cielo

La espléndida Reserva de la Biosfera Sian Ka’an es famosa por su red de ríos subterráneos de agua dulce que enlazan diferentes cenotes. Además, presenta espacios marinos como playas vírgenes, manglares, pantanos y arrecifes llenos de una gran cantidad de especies marinas y aves migratorias.

Visitar esta reserva por cuenta propia puede ser un tanto complejo. Es importante que te informes previamente o consideres contratar una excursión. Esto se debe a que los accesos no son fácilmente identificables, y si decides aventurarte solo, podrías recorrer largos tramos en el carro sin encontrar el destino deseado.

Río Lagartos: el hogar de los flamencos rosados

En la Reserva de la Biosfera Ría Celestún se encuentran hermosos flamencos rosados. Te aseguramos que este lugar dejará una huella imborrable en tu memoria, especialmente si tienes la fortuna de encontrarte con numerosos ejemplares en un mismo día.

Para observar estas majestuosas aves, es fundamental contratar una excursión desde Río Lagartos, donde te llevarán en lancha para que las aprecies. Siempre se mantiene una distancia prudente para no perturbarlas. También puedes explorar los manglares cercanos y disfrutar de un refrescante baño en las aguas dulces de la zona, convirtiendo la visita en una experiencia inolvidable.

Gastronomía mexicana: deleita tu paladar

No podemos completar este artículo sin recomendarte que pruebes lo diverso y delicioso de la cocina mexicana. Es un país donde la comida es parte esencial del día a día, y en cada esquina encontrarás puestos callejeros que ofrecen una variedad impresionante de platillos. Es difícil no querer detenerse constantemente para disfrutar de elotes, frutas con chile o los irresistibles tacos.

Te animamos a que dejes atrás cualquier temor y te aventures a probar un poco de todo, según te vaya provocando. Es fundamental que si no eres fan del picante, lo menciones antes para evitar terminar enchilado, como suelen decir.

Gastronomía México

Esperamos que esta lista de sitios que puedes visitar en la Riviera Maya te haya convencido de planear tu aventura a México. Te aseguramos que regresarás fascinado, ya que la gente es increíble.

Para los colombianos que planean viajar a México, no es necesario contar con una visa si es por turismo y la estancia no supera los 180 días. Sin embargo, se recomienda tener a la mano el pasaporte vigente y la Forma Migratoria Múltiple (FMM), la cual puedes obtener en línea. También es aconsejable contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica o accidente, ya que esto te ayudará a evitar gastos imprevistos.

asistencia de viaje México

Redactado por José López, autor de El viaje me hizo a mí