Los requisitos para visitar Costa Rica han tenido cambios en varios aspectos últimamente. Si estás pensando en un viaje a este país de América Central, es clave que sepas qué necesitas para ingresar ahora a Costa Rica, así como los detalles de su visado y lo que te espera al llegar. No te preocupes, en IATI te vamos a dar toda la información para que no cometas errores en ningún momento.
Contents
- 1 ¿Se necesita visado para viajar a Costa Rica desde Colombia?
- 2 Asistencia y seguro de viaje para Costa Rica
- 3 Aspectos a considerar para viajar a Costa Rica
- 4 Vacunas necesarias para viajar a Costa Rica desde Colombia, ¿existe alguna exigencia obligatoria?
- 5 Preguntas comunes sobre los requisitos para viajar a Costa Rica en 2025
¿Se necesita visado para viajar a Costa Rica desde Colombia?
Asistencia y seguro de viaje para Costa Rica
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (MRE) aconseja encarecidamente viajar con una asistencia y seguro de viaje adecuados, dada la ausencia de convenio con la seguridad social colombiana y los altos costos de los servicios médicos privados en Costa Rica. Es recomendable contar con una cobertura que incluya hospitalización y repatriación.
Tener asistencia y seguro para viajar a Costa Rica siempre ha sido clave, pero ahora es aún más importante. El IATI Mochilero es tu póliza perfecta en esta aventura, ofreciéndote una cobertura médica de hasta 500.000 USD. No solo cubre gastos médicos, como hospitalización y pruebas ordenadas por un médico, sino que también te protege si sufres un percance mientras disfrutas de deportes extremos en el país de la Pura Vida, como la tirolesa, el rafting o el surf. Con IATI Travel Insurance, estás cubierto las 24 horas del día, los 7 días de la semana, asegurando que recibirás atención en los mejores hospitales sin tener que adelantar dinero o pagar una franquicia. Además, estarás cubierto en otros aspectos fundamentales del viaje, como la repatriación o el regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar.
Viaja tranquilo, viaja con IATI Travel Insurance:
Aspectos a considerar para viajar a Costa Rica
A pesar de que previamente se requerían varios documentos para viajar a Costa Rica, incluido el llamado Pase de Salud, desde el 1 de abril de 2022 estos requisitos se han simplificado notablemente. En la actualidad, debes contar con lo siguiente:
- Pasaporte válido.
- Visa para Costa Rica.
- Pasaje de salida de Costa Rica. Es necesario mostrar un pasaje de vuelta o un itinerario de viaje confirmado.
- El personal de inmigración podría solicitar prueba de solvencia económica durante tu estancia en el país. Para ello, puedes presentar dinero en efectivo, tarjetas de crédito o extractos bancarios.
Actualmente, no hay requisitos adicionales para viajar a Costa Rica. Puedes viajar como de costumbre.
Vacunas necesarias para viajar a Costa Rica desde Colombia, ¿existe alguna exigencia obligatoria?
En lo que respecta a las vacunas recomendadas para visitar Costa Rica, se sugiere considerar las de fiebre tifoidea y hepatitis A. Para personas en grupos de riesgo o con condiciones particulares, podrían valorarse la meningitis meningocócica, la gripe y el neumococo. Se aconseja acudir a un centro de vacunación internacional para obtener una orientación médica adecuada antes de emprender tu viaje.
¿Es indispensable estar vacunado contra el COVID-19? Actualmente, este ya no es un requisito para ingresar a Costa Rica.
Preguntas comunes sobre los requisitos para viajar a Costa Rica en 2025
Para resumir lo mencionado, a continuación respondemos a las preguntas más comunes referentes a los documentos necesarios para viajar a Costa Rica:
¿Es posible viajar a Costa Rica actualmente?
Sí, Costa Rica ha reabierto sus puertas al turismo desde noviembre de 2020.
¿Cuáles son los requerimientos para desplazarse desde Colombia a Costa Rica?
Para los ciudadanos colombianos, es necesario contar con un pasaporte válido, gestionar una visa de turismo antes del viaje, tener un pasaje de salida de Costa Rica y demostrar solvencia económica suficiente durante la estancia. Además, el IATI Mochilero es una excelente opción de asistencia y seguro que ofrece cobertura amplia, la cual es altamente recomendable según el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.
¿Se requiere visado para ingresar a Costa Rica?
Sí, los ciudadanos colombianos necesitan gestionar una visa para ingresar a Costa Rica, incluso para visitas de turismo de corta duración.
¿Existen requisitos de entrada a Costa Rica por COVID-19?
No hay restricciones. Se han suprimido todos los requisitos previos para ingresar a Costa Rica.
¿Existen vacunas obligatorias para viajar a Costa Rica?
Para los colombianos, es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla si han estado en un país donde esta enfermedad es endémica antes de llegar a Costa Rica. Asegúrate de tener el certificado internacional de vacunación, el cual puedes obtener en centros autorizados por el Ministerio de Salud de Colombia.
La asistencia y seguro de viajes es tu mejor compañero para evitar contratiempos en tus viajes. En IATI Travel Insurance Colombia estamos disponibles para ayudarte las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ya sea por contratiempos menores como una torcedura de tobillo al caminar por el Parque de Manuel Antonio. Además, con el IATI Mochilero, cuentas con una cobertura médica de hasta 500.000 USD, que también cubre incidentes derivados de actividades de aventura. ¡Actividades, por cierto, abundan en Costa Rica!
Así, estarás protegido mientras haces canopy alrededor del volcán Arenal, practicas snorkel para admirar los arrecifes de Cahuita, o buceas hasta 40 metros, entre muchas otras actividades. Tramita tu póliza de IATI y viaja con tranquilidad.
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI nos esforzamos por mantener esta información actualizada constantemente. No obstante, siempre es recomendable hacer una verificación en fuentes oficiales.