¿Estás pensando en viajar sola a Vietnam? Puede que te preocupes por si es seguro y si te toparás con otros viajeros en la misma situación. Estos son interrogantes completamente normales, ya que lo desconocido puede generar cierto temor. Aunque el dicho “mal de muchos…” no ofrezca mucho consuelo, no tienes motivo de preocupación, es una sensación común. Sin embargo, estoy convencida de que se esfumará a medida que explores Vietnam.
Para que puedas organizar tu itinerario con tranquilidad y disfrutar desde el primer momento, te voy a compartir todos mis consejos para viajar sola a Vietnam, cómo es el país en cuanto a seguridad y lugares atractivos para visitar. De todas formas, te adelanto que viajar sola a Vietnam es muy seguro y sencillo y que en el camino conocerás a muchas personas como tú. Por supuesto, es importante ser precavida y llevar contigo el mejor seguro para Vietnam, el IATI Estándar. Para los colombianos, es imprescindible contar con un seguro de viaje que cubra gastos médicos y, en caso de emergencias, incluya el traslado a países cercanos con mejor infraestructura hospitalaria como Tailandia o Singapur.
Sigue leyendo y descúbrelo todo acerca de cómo es la experiencia de viajar sola a Vietnam, consejos útiles y sitios recomendados para comenzar esta aventura por el Sudeste Asiático.
Contents
¿Por qué lanzarte a viajar sola a Vietnam? ¿Vale la pena?
¡Por supuesto! La primera razón es obvia: porque Vietnam es un país fascinante. Desde su rica cultura, que es tan diferente e interesante, hasta su arquitectura repleta de templos y pagodas impresionantes en cada rincón. Si a esto le sumas ciudades encantadoras como Hoi An, paisajes naturales asombrosos como los de Sa Pa o Bahía de Halong, e incluso playas largas y tentadoras, es difícil confundirse.
Por otra parte, al igual que en gran parte del Sudeste Asiático, viajar sola a Vietnam resulta económico. Dado que es bastante asequible, no tendrás que preocuparte si prefieres no compartir habitación, ya que es posible encontrar una solo para ti por menos de 40,000 COP la noche. Si decides darte un gusto y hospedarte en lugares más “bonitos”, no tendrás dificultad alguna en hacerlo por incluso menos de 120,000 COP. Lo mismo aplica si deseas tomar taxis sin compartirlos con otros.
Aunque todavía no alcanza el nivel de popularidad de Tailandia, Vietnam se está convirtiendo en un destino destacado entre los mochileros que quieren descubrir el Sudeste Asiático. Sin llegar a estar saturado, podrás encontrar a muchas personas afines a ti, en caso de que busques compañía en algún momento. Cada vez hay más hostales estilo mochilero en ciudades como Ho Chi Minh, Hanoi o Hoi An. Para que te hagas una idea, más de 18 millones de viajeros visitaron este país en 2019.
Y, si eres como yo y disfrutas saliéndote de los caminos habituales y dejarte llevar, has llegado al lugar indicado. Aunque puedes seguir un itinerario común para los turistas, en Vietnam existen destinos aún poco explorados como Mai Chau, Dalat o Ninh Binh, ideales para ti.
Además, con la amplia oferta hotelera y de transportes disponible, no es necesario que tengas todo perfectamente planificado. Después de todo, una de las grandes ventajas de viajar sola a Vietnam (y realmente a cualquier lugar del mundo) es que tienes la libertad para decidir en cada momento, lo cual en este rincón de Asia es tan simple como hacerlo el día anterior o incluso pocas horas antes.
¿Es de verdad seguro viajar sola a Vietnam?
Me he animado a redactar este artículo acerca de viajar sola a Vietnam porque es un país sumamente seguro. Es un destino ideal para quienes viajan sin compañía, incluso si es tu primer viaje en solitario y aún tienes algunas dudas.
Tal como lo indica el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia en sus directrices para viajes a este país, Vietnam es considerado un destino muy seguro. No existen áreas que se deban evitar ni preocupaciones significativas, salvo por la posibilidad de algunos hurtos o robos ocasionales en forma de tirones o en transportes nocturnos cuando no estás atento.
La violencia es algo poco común en Vietnam, pero será necesario que estés un tanto alerta en cuanto a estafas relacionadas con tours, agencias de viaje sin licencia o al cambiar divisas, ya que los billetes de 10.000 y 100.000 dongs pueden confundirse fácilmente y darte uno por otro. En resumen, simplemente sé cuidadosa y, como en cualquier otro viaje, observa tus pertenencias, especialmente en sitios concurridos, y no lleves la mochila o bolso en un solo hombro, por precaución, en caso de que alguien quiera arrebatártelo de un jalón. Esto también aplica si necesitas usar tu celular. Evita hacerlo al lado de la carretera.
Como mujer que viaja sola por Vietnam, debes tener en cuenta que las agresiones sexuales no suelen suceder. Puede que recibas alguna que otra mirada o que algún hombre te dirija la palabra en algún momento, pero no es algo frecuente. Si llegara a ocurrir, no permitas que esto arruine tu experiencia. Mi recomendación es que lo ignores y continúes tu recorrido tranquilamente.
A pesar de que verás que las mujeres en Vietnam se visten como prefieren, muchas de ellas optan por un vestuario más conservador cuando están lejos de las áreas de playa. Si quieres sentirte más cómoda, una estrategia es “acoplarte” e intentar emular su estilo un poco. Sin embargo, Vietnam es un país habituado a los turistas, así que fuera de lugares muy remotos y, especialmente, en templos o pagodas, no te juzgarán por vestir de la forma en que desees.
Respecto a la salud, es seguro viajar sola a Vietnam, aunque es importante tener en cuenta el posible riesgo de enfermedades comunes en zonas tropicales como la diarrea, la fiebre tifoidea y el dengue. Por ello, sin llegar a ser demasiado cautelosa, es vital ser precavida con la alimentación y las bebidas (preferiblemente agua embotellada) y protegerse de las picaduras de mosquitos, especialmente durante el amanecer y al caer la tarde. Además, se recomienda solicitar una cita en un centro de vacunación internacional alrededor de tres semanas antes de tu viaje para recibir las indicaciones necesarias de un profesional médico. En Colombia, puedes acudir a tu EPS o a clínicas especializadas en medicina del viajero para recibir las vacunas recomendadas como fiebre tifoidea, hepatitis A y B, y fiebre amarilla si es necesario.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia sugiere que las instalaciones hospitalarias en Vietnam son muy básicas, y es conveniente trasladarse a Bangkok o Singapur para tratar condiciones médicas serias. Por ello, contar con un seguro médico que cubra todos los gastos, incluyendo los de evacuación médica, resulta imprescindible. Para los colombianos, es fundamental que el seguro médico incluya cobertura para traslado a estos países en caso de emergencias médicas serias, asegurando así una atención adecuada.
Por lo tanto, algo esencial al planear un viaje sola a Vietnam es hacerlo con la certeza de que recibirás atención en los mejores centros en caso de que lo necesites. IATI Estándar se presenta como tu compañero de viaje perfecto porque te ofrece una amplia cobertura para gastos médicos, incluyendo actividades de aventura como el senderismo en los arrozales de Sa Pa o las montañas de Ninh Binh. Asegúrate de que tu seguro cubra también la evacuación médica a países cercanos con infraestructura hospitalaria avanzada, algo fundamental para los viajeros colombianos.
Lugares recomendados para viajar sola por Vietnam – ¿Qué actividades realizar sola en Vietnam?
Si tuviera que elegir destinos para un primer viaje sola por Vietnam, la lista sería extensa. ¡Hay muchos lugares bacanos! Si tienes en mente emprender un viaje por tu cuenta a Vietnam, estos son los lugares del país que, en mi opinión, te van a encantar:
1. Hoi An
Estoy seguro de que muchos parceros viajeros coincidirán conmigo en esto: Hoi An es, sin duda, la ciudad más bacana de todo Vietnam. Ubicada en la costa central vietnamita, cuenta con un centro histórico que ha sido reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, siendo un magnífico modelo de una ciudad portuaria del Sudeste Asiático que prosperó entre los siglos XV y XIX.
Quedarás maravillado de inmediato con sus casas pintadas de colores suaves, los faroles, los puentes y las acogedoras cafeterías y alojamientos. Puedes alquilar una bicicleta para pasear a tu propio ritmo, encargar un vestido en uno de los centenares de talleres que abundan en sus calles o, si prefieres refrescarte, dirigirte a la playa de An Bang.
Aun cuando cae la noche, no pierdas la oportunidad de caminar por sus calles, el ambiente en Hoi An es inigualable. Personalmente, considero que es un sitio que no puedes dejar fuera de tu itinerario si piensas en viajar sola a Vietnam.
2. Hanói y Halong Bay
La capital de Vietnam, Hanói, puede parecer un poco intensa al principio, con su tráfico constante, multitud de tiendas y un sinfín de puestos callejeros. A pesar de esto, terminarás disfrutando de su encanto al descubrir lugares tan significativos como el Mausoleo de Ho Chi Minh, el lago Hoan Kiem y el Templo de la Literatura.
Por otro lado, Hanói es el punto de partida para la mayoría de las excursiones hacia uno de los sitios que debes visitar en esta nación: Halong Bay. Esta magnífica bahía, adornada con islas e islotes de piedra caliza, es uno de los destinos más conocidos en el Sudeste Asiático. No te lo pienses dos veces y embárcate en un crucero por estas aguas durante una o dos noches. Si prefieres una opción más económica y aventurera, es posible ir por cuenta propia a Cat Ba y, desde allí, unirte a algún tour con otros turistas.
3. Sa Pa
Sa Pa es, sin lugar a dudas, uno de los rincones más impresionantes del país, famoso por sus increíbles terrazas de arroz que fueron construidas hace siglos, así como por sus tribus que mantienen vivas sus tradiciones y vestimentas coloridas. Aquí podrás sentirte parte del entorno al caminar por los campos de arroz y experimentar la hospitalidad de los habitantes locales, quienes te recibirán en sus hogares con los brazos abiertos.
¿Sabías que, en Sa Pa, la mayoría de los guías turísticos son mujeres? Existen organizaciones lideradas completamente por mujeres indígenas que te llevan a apreciar las vistas más impresionantes de sus terrazas de arroz mientras te enseñan sobre su cultura y manera de vivir.
4. Ho Chi Minh
Antiguamente conocida como Saigón, esta metrópoli es un lugar imperdible en tu aventura en solitario por Vietnam. Aquí podrás admirar algunos de los edificios más hermosos del país, muchos con influencia francesa, además de modernos rascacielos que te mostrarán una faceta diferente de Vietnam.
Además, la antigua capital de Vietnam es un excelente punto de partida para diversas excursiones populares en el sur. No dejes de explorar los túneles de Cu Chi y el fascinante Delta del Mekong.
5. Ninh Binh
Apodada la “Bahía de Halong terrestre”, la región de Tam Coc en Vietnam es un destino que no puedes pasar por alto. Un paseo en bote por el río Ngo Dong es imperdible, al igual que ascender a la cima de Hang Mua, desde donde se aprecian las panorámicas más espectaculares de esta área.
Si tienes más tiempo o buscas un poco de aventura, te sugiero considerar lugares como Mai Chau, Mui Ne, Phu Quoc, Hué, Da Lat o el Delta del Mekong. La verdad es que para explorar a fondo Vietnam, se necesitarían al menos un par de meses.
Recomendación para viajar sin compañía a Vietnam
Te comparto un consejo para tu aventura en solitario por Vietnam que hubiera querido recibir previamente:
Ten presente que una de las estrategias clave para sentirte segura al viajar sin compañía por Vietnam es contar con un buen seguro y servicios de asistencia en viajes: el IATI Estándar, que debe incluir coberturas esenciales como gastos médicos por enfermedades tropicales, repatriación y traslados médicos a países cercanos con mejor infraestructura médica, como Tailandia o Singapur. Recuerda que no hay un convenio médico entre Colombia y Vietnam, así que tener un seguro es indispensable.
¿Ya tuviste la oportunidad de explorar Vietnam sola o te quedan algunas preguntas? Nos encantaría leerte en los comentarios.
Texto elaborado por Claudia Rodriguez, de Viajar por Filipinas