Ubicado entre los gigantes China e India, Nepal es un país con paisajes y una cultura excepcional, donde conviven más de diez etnias diferentes. Después del devastador terremoto de 2015, Nepal ha estado en proceso de recuperación y su atractivo turístico ha ido en aumento. Desde IATI, especialistas en asistencias y seguros de viaje a este destino, queremos ofrecerte unos consejos para viajar a Nepal desde Colombia y garantizarte una experiencia segura al visitar un lugar tan diferente al tuyo.

asistencia de viaje Nepal

Lleva contigo unos cuantos dólares

En países en desarrollo como Nepal, es común que prefieran monedas extranjeras más fuertes que las suyas. En tierras nepalesas, encontrarás numerosos lugares y agencias que aceptan dólares americanos como forma de pago. Sin embargo, es importante destacar que los ciudadanos colombianos no pueden obtener un visado on-arrival en Nepal. Deben solicitar el visado antes de viajar, ya sea a través del Consulado de Nepal más cercano o mediante una visa electrónica en línea. Aunque aceptan tarjetas, es frecuente tener que insistir para poder usar este método de pago. Por eso, llevar dólares americanos puede ser muy útil para otros tipos de gastos.

Asegúrate de tener efectivo siempre

Uno de los consejos esenciales para viajar a Nepal es tener siempre dinero en efectivo a tu disposición. Esto se debe a que es un país con mucha actividad en las calles y numerosos comercios pequeños y locales. En la mayoría de estos, las tarjetas no son una opción, se paga únicamente en efectivo. Asimismo, en casi todos los hospedajes y restaurantes que aceptan tarjetas, se cobra una comisión por la transacción. La mejor forma de evitar costos extra es llevar siempre rupias nepalesas contigo.

Cuidado con la comida picante

Aunque la comida de Nepal es muy rica, puede representar un gran reto para nuestro sistema digestivo. Nuestros estómagos podrían no estar preparados para sabores tan intensos, debido al uso abundante de especias y la comida tan picante. Por ello, es fundamental disfrutar de la gastronomía nepalí con precaución, comiendo lentamente o incluso considerando tomar un protector gástrico antes de los alimentos. Lo recomendable es consultar con tu médico de confianza.

Prepárate físicamente

Muchas personas viajan a Nepal, atraídas por los impresionantes paisajes de los Himalayas y se animan a emprender extensas rutas de senderismo. Realizar trekking en Nepal no es simplemente un paseo. Las alturas que se alcanzan, junto con el desnivel y la complejidad, no son aptos para todos. Antes de elegir una de las rutas, considera tu experiencia montañera y tu condición física. Si planeas tu viaje con anticipación, puedes entrenarte durante meses para cumplir el anhelo de llegar al campo base del Everest de forma segura.

trekking en Nepal

Viaja siempre seguro a Nepal

Nepal es un destino soñado por numerosos aventureros debido a la amplia gama de deportes extremos que se pueden practicar, como el rafting, puenting o barranquismo, entre otras actividades. Asimismo, la cantidad de trekkings disponibles en este país es prácticamente ilimitada. Estas actividades implican ciertos riesgos y es crucial contar con una asistencia y seguro de viaje a Nepal que cubra cualquier imprevisto o problema de salud, evitando así enfrentarse a los altos costos de la atención médica en la zona. Incluso, para algunas rutas de trekking, es indispensable tener una asistencia y seguro que cubra la asistencia necesaria hasta la altitud máxima a la que se llegará, así como la posibilidad de un rescate en helicóptero.

El IATI Mochilero es el único servicio de asistencia y seguro de viaje que brinda cobertura hasta el campamento base del Everest, siendo la opción más adecuada para viajar a Nepal. Está diseñado especialmente para aquellos que disfrutan de la montaña y los deportes de aventura, pero también te protegerá ante situaciones como robos, inconvenientes con tu equipaje, percances con tus transportes, e incluso si necesitas ser repatriado.

seguro de viaje Nepal

Conoce los costos

Un consejo importante para viajar a Nepal es conocer de antemano los precios aproximados del transporte y las compras. Es un país caracterizado por la cultura del regateo, especialmente al tomar un taxi. Primero, deberás indicar al conductor tu destino, preguntar el costo y acordar un precio justo antes de subir al vehículo. Esto también se aplica a ciertos recuerdos, artesanías y otros productos que deseas adquirir.

Organiza tu equipaje con la vestimenta apropiada

Existen múltiples motivos para querer visitar Nepal. Si tu interés es principalmente cultural, tu vestimenta será distinta a la de un trekking por los Himalayas. El clima en Nepal varía significativamente ya sea que te encuentres en el valle de Katmandú, en las montañas o en el sur del país. En el valle de Katmandú el clima suele ser más seco, con temperaturas agradables durante el año, pero los veranos son bastante cálidos y los inviernos frescos. Por otro lado, el clima en el sur se caracteriza por ser más húmedo y caliente, así que las prendas transpirables serán indispensables. Si planeas realizar un trekking en Nepal, el tipo de ropa y equipo que lleves será más voluminoso y especializado, adecuado a la ruta que elijas.

equipaje para nepal

Mejor época para viajar a Nepal

No podríamos cerrar esta serie de recomendaciones para un viaje a Nepal sin mencionar cuándo es el mejor momento para visitar este destino. Una vez más, esto dependerá de tus planes y el itinerario que tengas. Aun así, hay dos momentos en el año que son conocidos por su buen clima y bajas probabilidades de lluvia.

Octubre y noviembre se consideran los meses de temporada alta para el trekking en Nepal. Durante este tiempo, verás las rutas más concurridas y es posible que termines caminando en fila junto a otros excursionistas. La segunda mejor época para visitar es desde finales de febrero hasta principios de abril. El clima sigue siendo bastante agradable en las montañas y encontrarás grupos de turistas, pero no tantos como en la temporada alta. En cuanto al resto del país, estas dos épocas son las más recomendadas, siendo febrero y marzo los meses ideales para hacer un safari en el sur del país. Durante el verano, el país pasa por la temporada de lluvias, lo que puede hacer que el viaje sea más incómodo.

Aprende el vocabulario básico

El siguiente consejo no es imprescindible, pero te facilitará tener una experiencia de viaje más enriquecedora. Integrarse de manera más efectiva en la cultura local implica aprender algunas palabras esenciales como hola, adiós o gracias. En Nepal, el idioma principal es el nepalí.

Aquí algunas de las palabras básicas para tu viaje a Nepal:

  • Hola / Adiós– Namaste
  • Gracias-Danyavad
  • – Ho
  • No – Hoïna
  • ¿Cuánto cuesta? – Kati paisa?
  • Mi nombre es …. – Mero naam … ho

Viajar a Nepal

Nepal es un país lleno de contrastes. Dependiendo de los destinos que hayas explorado anteriormente, podrías experimentar un gran choque cultural al visitarlo. En IATI te sugerimos informarte acerca de Nepal antes de comenzar tu aventura y seguir estos consejos para sacarle el máximo provecho a tu experiencia.

asistencia de viaje Nepal

Artículo escrito por Patricia Molina, de GTM Dreams