¿Estás pensando en viajar a Argentina? Este país sorprende con su mezcla de paisajes impresionantes, cultura vibrante y gastronomía de primera. Desde la imponente Patagonia hasta la animada Buenos Aires, hay mucho por descubrir. Para que tus viajes a Argentina sea perfecto, te compartimos esta guía con toda la información que necesitas: mejor época para viajar, costos, requisitos y más.

Planifica tus viajes a Argentina: todo lo necesario

Argentina es un destino que lo tiene todo: desde ciudades llenas de vida hasta paisajes de otro planeta. Si estás organizando tu viajes desde Colombia, llegaste al sitio correcto, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para viajar a Argentina desde Colombia sin enredos ni sorpresas.

seguro de viaje Argentina

Mejor época para viajar a Argentina

Si algo tiene Argentina es que puedes visitarla en cualquier época del año, pero todo depende de lo que quieras hacer:

  • Si amas el calor y la playa viaja en verano (diciembre a febrero). Disfrutarás de las playas de Mar del Plata o Pinamar y el ambiente festivo en todo el país. Eso sí, Buenos Aires puede ponerse bastante calurosa.
  • Si prefieres el frío y la nieve el invierno (junio a agosto) es la mejor opción. Bariloche, Ushuaia y Mendoza son paraísos para esquiar y ver paisajes nevados.
  • Si buscas clima templado y menos turistas la primavera (septiembre a noviembre) y otoño (marzo a mayo) son ideales. En primavera, Buenos Aires se llena de jacarandás en flor y en otoño, Mendoza se viste de colores dorados.

Si quieres evitar los precios altos y las multitudes, lo mejor es viajar en primavera u otoño.

Cuánto cuesta viajar a Argentina desde Colombia

Un viaje a Argentina desde Colombia puede variar mucho según la temporada y el presupuesto. Aquí te un aproximado para una estancia de 7 días:

  • Vuelos (ida y vuelta): podrás encontrarlos entre $1,500,000 y $2,500,000 COP.
  • Alojamiento: hostales: desde $50,000 COP por noche y hoteles 3 estrellas desde $120,000 COP por noche.
  • Comida: en restaurantes económicos desde $25,000 COP.
  • Transporte: metro o bus en Buenos Aires desde los $3,000 COP por viaje y taxi o Uber desde $15,000 COP por trayecto corto.

En total, un viaje económico de una semana puede costar entre $3,500,000 y $5,000,000 COP.

Valor de un seguro de viajes para viajar a Argentina

El precio de un seguro de viaje depende de la cobertura y la duración del viaje, pero en promedio puede costar entre $150,000 y $300,000 COP por semana. Sin embargo, te tenemos buenas noticias, con tu asistencia y seguro de viajes IATI Básico tendrás toda la protección que necesitas para tus viajes a Argentina a tan solo 103,934.50 COP por una semana.

Con tu póliza de IATI tendrás todos estos beneficios:

  • Cobertura médica amplia (35,000 USD).
  • Atención 24/7 en español.
  • Protección por pérdida de equipaje y retrasos en vuelos.
  • Cobertura en caso de cancelación del viaje.

Viajes a Argentina

Vacunas necesarias para viajar a Argentina

No hay vacunas obligatorias para ingresar a Argentina. Sin embargo, algunas son recomendadas para protegerte durante el viaje:

  • Fiebre amarilla: Requerida si has estado en zonas de riesgo, como la selva del Amazonas.
  • Hepatitis A y B: Siempre es bueno estar vacunado, especialmente si pruebas comida en la calle.
  • Tétanos y fiebre tifoidea: Si planeas visitar zonas rurales o hacer senderismo.

¿Es un buen momento para viajar a Argentina?

Si te preguntas si ahora es un buen momento para viajar a Argentina, la respuesta es: sí, pero con algunas consideraciones.

  • El tipo de cambio favorece a los turistas. Si llevas dólares o pesos colombianos, tu dinero rendirá más debido a la diferencia de valor con el peso argentino.
  • La seguridad es buena para los turistas. Argentina es un país seguro, pero en ciudades grandes como Buenos Aires hay que estar atentos a los carteristas.
  • La inflación es alta. Esto significa que los precios pueden cambiar constantemente, así que es mejor llevar dinero en efectivo y cambiarlo según te convenga.

seguro y asistencia de viaje Argentina

Requisitos para viajar a Argentina

Antes de empacar las maletas y lanzarte a la aventura conoce todos los requisitos para viajar a Argentina desde Colombia. Para ingresar a Argentina como turista, necesitas:

  • Cédula de ciudadanía o pasaporte vigente.
  • Boleto de salida de Argentina (puede ser un vuelo de regreso a Colombia o a otro país).
  • Reserva de hospedaje o carta de invitación si te alojas con familiares o amigos.
  • Prueba de solvencia económica (aunque no siempre la piden, es recomendable llevar un extracto bancario o una tarjeta de crédito).

El tiempo máximo de estancia para turistas colombianos es de 90 días.

¿Es necesario pasaporte para viajar a Argentina?

No. Los colombianos pueden viajar a Argentina solo con la cédula de ciudadanía vigente, sin necesidad de pasaporte. Sin embargo, si tienes pasaporte, también puedes usarlo. De hecho, es recomendable llevarlo si planeas hacer trámites bancarios o viajar a otros países desde Argentina, ya que muchas aerolíneas lo exigen.

Si viajas con niños, es importante llevar el registro civil de nacimiento y un permiso notariado si el menor viaja sin uno de sus padres.

Viajar Argentina

Sitios imperdibles de Argentina

Arma tu plan de viajes a Argentina con estos destinos imperdibles:

Salta y Jujuy

Si buscas paisajes únicos y cultura andina, el norte de Argentina te sorprenderá. No te pierdas:

  • Quebrada de Humahuaca (Jujuy): Montañas de colores que parecen pintadas a mano.
  • Salinas Grandes: Un desierto de sal donde el cielo y el suelo se funden en uno.
  • Cafayate (Salta): Más vinos, pero esta vez con un toque diferente, ya que aquí se produce el famoso Torrontés.

Cataratas del Iguazú

Ubicadas en la provincia de Misiones, estas cataratas son una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Puedes recorrerlas desde:

  • El lado argentino: Para sentir el poder del agua en la famosa Garganta del Diablo.
  • El lado brasileño: Para una vista panorámica impresionante.

Buenos Aires

La capital argentina es una mezcla de historia, arte y vida nocturna. No te puedes perder:

  • La Casa Rosada y Plaza de Mayo: Símbolos de la historia argentina.
  • El Caminito en La Boca: Un barrio colorido con tango en vivo y mucho arte callejero.
  • Palermo y Recoleta: Barrios llenos de bares, parques y el famoso Cementerio de la Recoleta, donde está la tumba de Evita Perón.
  • Teatro Colón: Uno de los teatros más impresionantes del mundo.
  • Feria de San Telmo: Los domingos, este barrio se llena de antigüedades, música y cultura.

Patagonia

Si te gustan los paisajes de otro planeta, la Patagonia es para ti. Lugares imperdibles:

  • El Glaciar Perito Moreno (Santa Cruz): Un gigante de hielo que puedes caminar o admirar desde las pasarelas.
  • El Chaltén: La capital del trekking, con senderos que te llevan a vistas épicas del Fitz Roy.
  • Bariloche: Montañas, lagos y chocolate. Ideal para esquiar en invierno o hacer senderismo en verano.
  • Ushuaia: La ciudad más austral del mundo, donde puedes navegar por el Canal Beagle y ver pingüinos.

Viaje Argentina

Preguntas frecuentes sobre viajes a Argentina

¿Cuál es la moneda de Argentina y cómo puedo cambiar dinero?

La moneda oficial de Argentina es el peso argentino (ARS). Sin embargo, debido a la situación económica del país, muchos turistas prefieren llevar dólares o euros y cambiarlos en Argentina a una tasa más favorable.

Aquí tienes algunas opciones para cambiar dinero:

  • Dólar blue: Es un tipo de cambio paralelo que ofrece una mejor tasa que el cambio oficial. Se consigue en casas de cambio no oficiales o mediante contactos locales.
  • Western Union: Ofrece una tasa de cambio mucho mejor que los bancos o aeropuertos. Puedes enviarte dinero a ti mismo y retirarlo en efectivo al llegar.
  • Casas de cambio oficiales: Son seguras, pero la tasa es menos favorable que el dólar blue.
  • Tarjeta de crédito o débito: Se puede usar en la mayoría de los comercios, pero es importante consultar con tu banco las comisiones por transacciones internacionales.

Consejo: No cambies dinero en el aeropuerto, ya que la tasa es la menos conveniente. Mejor hazlo en casas de cambio dentro de la ciudad o usa Western Union.

¿Cómo es el transporte dentro de Argentina?

El país cuenta con un buen sistema de transporte público en sus principales ciudades y opciones para viajar entre provincias.

En Buenos Aires:

  • Metro (Subte): es rápido y barato. Se paga con la tarjeta SUBE.
  • Colectivos (buses): funcionan las 24 horas y también se pagan con la tarjeta SUBE.
  • Taxis y Uber: Uber es más barato que los taxis tradicionales y es una opción segura.

Para viajar entre ciudades:

  • Buses de larga distancia: son cómodos y económicos. Empresas como Flecha Bus o Via Bariloche conectan todo el país.
  • Trenes: existen rutas turísticas como Buenos Aires – Mar del Plata o Buenos Aires – Rosario.
  • Vuelos internos: si quieres ahorrar tiempo, hay aerolíneas como Aerolíneas Argentinas y Flybondi con vuelos a precios accesibles.

Si piensas moverte dentro de la ciudad, la tarjeta SUBE es imprescindible, ya que con ella puedes pagar el metro, buses y algunos trenes.

¿Es posible encontrar comida colombiana en Argentina?

Sí, aunque Argentina es famosa por su carne, empanadas y vinos, también puedes encontrar restaurantes colombianos en ciudades grandes como Buenos Aires.

Algunos lugares recomendados son:

  • Bogotá Arepas (Buenos Aires): arepas, bandeja paisa y empanadas colombianas.
  • La Fonda Colombiana (Buenos Aires): comida casera con sazón colombiana.
  • Antioqueño Resto Bar (Córdoba): platos típicos colombianos con ambiente paisa.

Sin embargo, ya que estarás en Argentina, ¡aprovecha para probar la comida local!

asistencia de viaje Argentina