Nepal es hogar de las montañas más altas en el mundo, albergando ocho de los dieciséis picos de más de ocho mil metros. La diversidad en sus valles, selvas, cumbres y glaciares atrae a turistas de todo el mundo, incluidos muchos colombianos, quienes viajan a Nepal con el objetivo de explorar alguna de sus rutas de senderismo y experimentar estos majestuosos paisajes. Queremos mostrarte cuáles son las mejores rutas de trekking en Nepal para que vivas una travesía cargada de aventura y adrenalina. Independientemente de la opción que elijas, no olvides asegurar tu viaje contratando tu asistencia y seguro de viaje y trekking que cubra actividades de aventura, incluyendo búsqueda y rescate en altitud hasta USD 15,000, aspectos cruciales dadas las condiciones del terreno en Nepal.

1. Campamento Base del Everest

Uno de los treks más famosos para realizar en Nepal es el que conduce al campamento base del Everest. Si tu deseo es estar cerca de la cima del mundo, este recorrido es perfecto para ti.

Esta travesía de senderismo alcanza los 5,370 metros de altitud en su punto más alto y se extiende por 15 días. A lo largo del trekking, te hospedarás en aldeas sherpa, una etnia que emigró desde el Tíbet tras su invasión por China. Sus habitantes te recibirán con calidez y estarán dispuestos a asistirte en lo que necesites. Los paisajes de esta ruta comienzan con frondosos bosques y culminan en tierras áridas hasta llegar a cruzar el glaciar del Khumbu.

En esta ruta, estarás rodeado de colosos como el Ama Dablam, el Island Peak y, por supuesto, el majestuoso Everest. Algunos de los lugares más emblemáticos del trekking al campamento base del Everest incluyen el monasterio budista de Tengboche y el poblado de Namche. Si tienes interés en observar las expediciones de alpinistas, lo ideal es realizar el trekking durante los meses de abril o mayo.

2. Travesía por los Lagos de Gokyo

Para quienes deseen explorar a fondo la región del Everest, la travesía por los Lagos de Gokyo es una opción excelente. Esta ruta representa un desafío mayor que el del campamento base del Everest, ya que se desarrolla durante un período más prolongado a altitudes que superan los 5.000 metros.

La aventura puede durar entre 10 a 15 días, adaptándose al ritmo que desees mantener en el recorrido. Este trekking te llevará hasta los impresionantes Lagos de Gokyo, reconocidos como el sistema de agua dulce situado a mayor altitud en el planeta. Debido a su proximidad, muchos aventureros combinan la caminata por los lagos de Gokyo con el campamento base del Everest y alcanzan la cima del Kala Pattar.

trekkings en Nepal

Viajar seguro por Nepal

Para una experiencia como esta, es aconsejable consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (MRE). En general, se acuerda que es absolutamente necesario contar con asistencia y seguro de viaje y trekking para Nepal que te brinde las mejores protecciones en caso de cualquier eventualidad. El IATI Mochilero es la opción más indicada, pues ofrece una cobertura extensa más allá del estándar. Con sus coberturas para deportes de aventura como trekking hasta 4,000m y servicios de búsqueda y rescate hasta USD 15,000, garantiza que estés siempre respaldado por los expertos. Además, te cubre frente a situaciones como robos hasta USD 1,500, inconvenientes con el equipaje, transportes o incluso una repatriación. Recuerda que en Nepal, la atención médica puede ser limitada y costosa, por lo que es importante estar bien asegurado.

No pongas en riesgo tu seguridad mientras recorres las rutas de Nepal, viaja con la confianza que necesitas y adquiere ya tu seguro:

asistencia de viaje Nepal

3. Base de Montaña del Annapurna

Este recorrido al campamento base del Annapurna es sin duda uno de los más visitados y populares en Nepal. Gracias a que el área es de acceso sencillo y los caminos son menos complicados, una gran cantidad de parceros eligen explorar los Annapurnas.

Este trekking se puede completar en alrededor de 7 a 8 días y no representa gran dificultad si se sube de manera pausada. Siendo la ruta más visitada, cuenta con una amplia oferta de alojamientos, restaurantes, servicios de agua caliente y conexión wifi. Es un recorrido bacano para quienes no están listos para desafíos mayores. La altitud máxima a alcanzar es de 4.130 metros y es factible realizarlo en cualquier temporada del año, siendo la época post-monzónica (de septiembre a noviembre) la preferida.

4. Circuito de los Annapurna

Este recorrido nos mantiene en la majestuosidad de la región de los Annapurnas. Se trata de un itinerario en forma de círculo que abarca las cimas de esta zona con un total aproximado de 250 kilómetros. Gracias a la abundante oferta de lugares donde hospedarse a lo largo del trayecto, tienes la libertad de ajustar el trekking para hacerlo en el número de días que desees.

Al iniciar el circuito de los Annapurna te encuentras cerca de los 800 metros de altura, y alcanzas un impresionante nivel de 5.416 metros. Dado que el ascenso es gradual, la mayoría de las personas pueden realizar este trekking. A lo largo del circuito, pasas por pequeñas comunidades donde puedes interactuar con los locales y admirar las cuatro cumbres del Annapurna, así como el Machapuchare (6.993m) y el Dhaulagiri (8.176m) entre otros picos.

Rutas en Nepal

5. Reino Secreto de Mustang

Si anhelas una travesía menos concurrida y con un entorno similar a Marte, la región de Mustang es el destino perfecto. Muchos han descrito a Mustang como el Shangri-La de nuestro tiempo. El reino de Mustang es un área tibetana dentro de Nepal. Este lugar cuenta con su propio monarca y es administrado por siete familias aristocráticas. No fue hasta 1992 que comenzó a recibir visitantes, y aún hoy en día su ingreso es un desafío.

Contemplando los majestuosos Himalayas, tendrás la oportunidad de descubrir templos ocultos, tierras verdes y un extenso desierto en altitudes elevadas. En este trekking por Nepal a través de Mustang podrás explorar sus 30 aldeas y también su capital, Lo Manthang. Para ingresar a este reino, se debe hacer en un vehículo 4×4 desde Pokhara o tomar un vuelo desde Katmandú, además de tramitar un permiso que cuesta 500 dólares estadounidenses.

seguro de viaje Nepal

6. Valle de Katmandú

Finalmente, sin restarle importancia, sugerimos embarcarse en un trekking por el propio valle de Katmandú. Si prefieres hacer un trekking en Nepal que no sea tan largo, los alrededores de la capital presentan paisajes diversos.

Te sugerimos comenzar el recorrido tomando un bus desde Katmandú hacia Changunarayan, donde podrás conocer el templo hinduista más antiguo de Nepal. Desde este lugar, es posible continuar hacia Nagarkot para disfrutar de una vista impresionante de los Himalayas al amanecer. Al día siguiente, puedes proseguir hasta Dhulikhel, un pueblo que formaba parte de la antigua ruta comercial con el Tíbet. En el último día de la travesía, se puede caminar hacia Panauti, donde podrás encontrar una plaza similar a la Durbar Square de Katmandú.

Esta es solo una de las diferentes alternativas disponibles para realizar un trekking en el valle de Katmandú. En esta área no necesitarás tramitar un permiso de trekker, además, las rutas aquí suelen representar un reto mínimo.

trekkings en nepal

Como puedes observar, existen bastantes alternativas de trekking en Nepal. Este país ofrece una gran cantidad de rutas para todo tipo de niveles y resistencias físicas. No es inusual encontrarse tanto con personas mayores como con niños acompañados de sus padres. ¿Cuál de estos trekkings tienes en mente para tu próximo viaje a Nepal?

asistencia de viaje Nepal

Asegúrate de que tu seguro de viaje cubra actividades de aventura como el trekking en Nepal y que incluya rescate en altitud y repatriación, ya que el sistema de salud en Nepal es limitado. Revisa los términos y condiciones con tu aseguradora para estar tranquilo durante tu viaje.

Artículo escrito por Patricia Molina de GTM Dreams