El Carnaval de Río de Janeiro cada año atrae a millones de turistas de todo el mundo, convirtiéndose en la celebración más icónica y esperada de Brasil. Durante varios días, la ciudad se transforma en un espectáculo de samba, color y alegría, pero ¿conoces su historia y por qué actualmente es una de las fiestas más grandes del mundo? En IATI Travel Insurance Colombia te contamos su historia, curiosidades y toda la información que necesitas para viajar al Carnaval de Río de Janeiro 2025 ¿Estás listo?

Viaja siempre seguro con tu asistencia y seguro de viaje IATI Estándar:

seguro de viajes Brasil

Historia del Carnaval de Río de Janeiro

Es bien sabido que el Carnaval de Río de Janeiro es uno de los eventos más importantes del mundo, con millones de espectadores dentro y fuera de Brasil que disfrutan de este espectáculo cada año. Sin embargo, pocos conocen la historia detrás de esta celebración, cuyos orígenes se remontan a tradiciones europeas y africanas que, con el tiempo, evolucionaron hasta convertirse en la fiesta icónica que conocemos hoy.

Los primeros antecedentes del carnaval provienen de la antigua Grecia y Roma, donde se realizaban festividades en honor a dioses del vino como Dionisio y Baco, con bailes, música y banquetes en las calles. Con la expansión del cristianismo, estas celebraciones se fusionaron con las tradiciones católicas y fueron adoptadas en Portugal, donde se introdujo el concepto de carnaval como una festividad previa a la Cuaresma, donde dejaban de comer carnes y otros alimentos mientras esperaban la llegada de la Pascua.

En el siglo XVIII, con la llegada de los colonizadores portugueses a Brasil, esta tradición fue traída al continente sudamericano. No obstante, fue en Río de Janeiro donde la celebración adquirió un carácter único gracias a la influencia de las comunidades africanas esclavizadas, que aportaron su música, ritmos y danzas. Y, A lo largo del siglo XX, el carnaval evolucionó hasta convertirse en un evento masivo, con la creación de las escuelas de samba y la construcción del Sambódromo Marquês de Sapucaí en 1984, diseñado exclusivamente para los desfiles oficiales.

¿Por qué el Carnaval de Río de Janeiro es tan famoso?

Para este 2025, se espera que más de 6 millones de personas viajen a Río de Janeiro para vivir el carnaval, pero ¿qué lo hace tan especial? Más allá de su espectacularidad, este evento tiene elementos únicos que lo han convertido en la fiesta más grande y reconocida del mundo. Aquí te damos tres razones por las que el Carnaval de Río de Janeiro es tan famoso:

1.  El gran impacto de los desfiles en el Sambódromo

El corazón del carnaval está en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, donde las escuelas de samba compiten en diferentes desfiles. Cada escuela presenta un espectáculo impresionante con carrozas gigantes, trajes extravagantes y coreografías perfectamente sincronizadas que no vuelven a repetirse el siguiente año. Esta competencia es tan importante que las escuelas se preparan durante todo un año para ofrecer una presentación inolvidable y de gran impacto.

carnavales de Río de Janeiro

2. La energía y diversidad de los blocos de rua

Además de los desfiles oficiales, el carnaval se vive en las calles con los famosos blocos de rua. Estas fiestas callejeras, que reúnen a miles de personas en diferentes puntos de la ciudad, están llenas de música, baile y una atmósfera vibrante. Cada bloco tiene su propio estilo y ritmo, por lo que puedes encontrar desde samba tradicional hasta géneros modernos.

3. Su impacto cultural y reconocimiento mundial

El Carnaval de Río de Janeiro ya es una celebración de la identidad y diversidad del país. Su historia y tradición se han arraigado durante todos estos años que han sido reconocidas a nivel global, y es transmitido en vivo a millones de espectadores en todo el mundo.

¿Cómo se organiza la competencia del Carnaval de Río de Janeiro?

¿Sabía que los Carnavales en Río de Janeiro, no solo son simples desfiles? Son una competencia de alto nivel entre las mejores escuelas de samba de Brasil. Estas competencias son las que desfilan cada año en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, donde presentan espectáculos impresionantes con la esperanza de ser coronadas como campeonas del carnaval.

El desfile del Carnaval de Río de Janeiro está dividido en tres categorías principales:

  • Grupo Especial: Son las 12 mejores escuelas de samba de Río, que compiten por el título de campeona.
  • Serie Oro (Grupo de Acceso): Son escuelas que buscan ascender al Grupo Especial.
  • Serie Plata y Bronce: Niveles inferiores con escuelas emergentes.

Las presentaciones más esperadas son las del Grupo Especial, ya que sus escuelas cuentan con elaboradas carrozas, trajes y coreografías impresionantes. Cada escuela de samba tiene entre 60 y 75 minutos para desfilar a lo largo de la Passarela do Samba, una avenida de 700 metros de largo dentro del Sambódromo. Durante este tiempo, deben contar una historia a través de la música, los disfraces y las coreografías.

carnavales de Río de Janeiro

Curiosidades del Carnaval de Río de Janeiro

Los disfraces y carrozas pueden costar millones

El nivel de detalle y la calidad de los disfraces y carrozas del carnaval son impresionantes. Cada escuela de samba puede gastar entre 1 y 3 millones de dólares en la preparación de sus desfiles. Estos costos incluyen la confección de trajes elaborados, la construcción de carrozas gigantes y el pago de artistas y coreógrafos.

La palabra “carnaval” viene del latín

El término “carnaval” proviene del latín “carne vale”, que significa “adiós a la carne”. Esta expresión hacía referencia a los días previos a la Cuaresma, cuando las personas se entregaban a grandes banquetes y celebraciones antes de iniciar el período de ayuno y abstinencia religiosa.

La escuela de samba más antigua tiene casi 100 años

Las escuelas de samba son el alma del carnaval, y algunas de ellas tienen casi un siglo de historia. Deixa Falar, fundada en 1928, fue la primera escuela de samba en Brasil, aunque hoy en día las más antiguas y reconocidas son Portela y Mangueira, con múltiples títulos en la competencia del carnaval.

asistencia y seguro de viaje Brasil

¿Cuándo es el Carnaval de Río de Janeiro 2025?

Se celebrará oficialmente del 28 de febrero al 4 de marzo, con cinco días de fiesta ininterrumpida donde la ciudad se llenará de música, baile y desfiles. El evento más esperado del carnaval son los desfiles de las escuelas de samba en el Sambódromo Marquês de Sapucaí, los cuales se llevarán a cabo en dos noches clave:

  • Domingo 2 de marzo de 2025: Primera jornada de desfiles del Grupo Especial, donde las mejores escuelas de samba de Río compiten con presentaciones impresionantes.
  • Lunes 3 de marzo de 2025: Segunda noche de desfiles del Grupo Especial, en la que las escuelas restantes mostrarán todo su talento y creatividad.

Una semana después del carnaval, el sábado 8 de marzo de 2025, se celebra el Desfile de Campeonas, donde las seis mejores escuelas de samba vuelven a presentarse en el Sambódromo.

¿Cuánto dura realmente el Carnaval de Río de Janeiro?

Aunque oficialmente el Carnaval de Río de Janeiro 2025 se celebrará del 28 de febrero al 4 de marzo, la realidad es que la fiesta se extiende por varias semanas. Los preparativos y eventos previos comienzan desde enero, mientras que las celebraciones continúan incluso después de las fechas principales. Estas celebraciones pueden durar hasta dos meses.

Carnavales de Brasil

Carnaval de Río de Janeiro 2025: Cronograma y eventos principales

Viernes 28 de febrero – Apertura oficial del carnaval:

  • Entrega simbólica de las llaves de la ciudad al Rey Momo por parte del alcalde.
  • Primer día de desfiles de las escuelas de samba del Grupo de Acceso en el Sambódromo.
  • Inicio de los blocos de rua más importantes, con fiestas en toda la ciudad.

Sábado 1 de marzo – Segundo día de competencia del Grupo de Acceso:

  • Desfiles de las escuelas del Grupo de Acceso, donde buscan un lugar en el Grupo Especial del siguiente año.
  • Continuación de los blocos de rua, con opciones para todos los gustos.
  • Fiestas privadas y bailes de carnaval en clubes exclusivos.

Domingo 2 de marzo – Primera noche de desfiles del Grupo Especial:

  • Inicio de la gran competencia de las escuelas de samba más importantes de Brasil en el Sambódromo.
  • Más de 70,000 espectadores disfrutan del desfile en vivo, mientras millones lo ven por televisión.
  • Fiestas en los principales blocos de Río.

Lunes 3 de marzo – Segunda noche de desfiles del Grupo Especial:

  • Segunda jornada de competencia en el Sambódromo Marquês de Sapucaí.
  • Presentaciones de las últimas escuelas que buscan el título de campeona del carnaval.
  • Celebraciones en los blocos de rua y eventos en los mejores clubes de la ciudad.

Martes 4 de marzo – Último día oficial del carnaval:

  • Cierre de los desfiles con las últimas presentaciones.
  • Última jornada de blocos de rua con una despedida llena de samba y color.

Estos son los eventos principales, pero como te lo comentamos arriba, los eventos y celebraciones de estos carnavales pueden alargarse hasta dos meses.

Viaja al Carnaval de Río de Janeiro 2025 con seguridad

Viajar a Brasil para disfrutar del Carnaval de Río de Janeiro puede ser una experiencia increíble. Sin embargo, es necesario que siempre viajes con asistencia y seguro de viajes. Esto te garantiza cobertura de emergencia por si te sucede algún accidente, pérdida de equipaje, necesites repatriación o te enfermas.

Viaja siempre seguro a Brasil con tu IATI Estándar:

asistencia de viaje Brasil