¿Es tu primera vez contratando un seguro de viajes? Seguramente tienes muchas preguntas: qué cubre, cuándo contratarlo, cuánto cuesta o cómo saber si realmente te servirá cuando lo necesites. Y es normal, porque elegir mal puede dejarte desprotegido en medio de un imprevisto en otro país. En esta guía paso a paso sobre cómo adquirir un seguro de viaje te vamos a explicar todo lo que necesitas saber para contratar la póliza adecuada, entender sus coberturas y evitar los errores más comunes.
Además, conocerás cuál es el seguro que recomendamos para viajeros que salen desde Colombia y por qué sus coberturas marcan la diferencia.
Contents
- 1 Guía paso a paso: cómo adquirir un seguro de viaje
- 2 ¿Por qué es importante contar con un seguro de viaje?
- 3 Tipos de seguros de viaje y cómo elegir el más adecuado
- 4 Entonces… ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para viajar desde Colombia?
- 5 Coberturas clave de IATI que superan a la competencia
- 6 Paso a paso para adquirir un seguro de viaje
- 6.1 1) Define tu viaje (lo básico que determina tu póliza)
- 6.2 2) Elige el plan IATI según tu perfil y destino
- 6.3 3) Añade (si te conviene) la cobertura de cancelación
- 6.4 4) Revisa límites y extras clave (que marcan la diferencia)
- 6.5 5) Verifica condiciones de contratación (para evitar sorpresas)
- 6.6 6) Completa los datos de los viajeros
- 6.7 7) Revisa el resumen y realiza el pago de forma segura
- 6.8 8) Guarda tu voucher y el Condicionado General
- 6.9 9) Aprende cómo usar tu seguro en caso de emergencia
- 6.10 10) Último chequeo antes de volar
- 7 Errores que debes evitar al adquirir un seguro de viaje
- 8 Preguntas frecuentes sobre cómo adquirir un seguro de viaje
Guía paso a paso: cómo adquirir un seguro de viaje
Si alguna vez has escuchado historias de viajeros que enfrentaron una emergencia médica en el extranjero y terminaron pagando sumas altísimas de su bolsillo, ya sabrás por qué es tan importante contar con un seguro de viaje. Un imprevisto fuera de Colombia, por pequeño que parezca, puede convertirse en un gran problema si no tienes la protección adecuada. Desde una consulta médica sencilla hasta una hospitalización o un vuelo de regreso anticipado, los gastos pueden multiplicarse rápidamente.
Elegir una asistencia y seguro de viaje no es tarea fácil. Hay diferencias en coberturas, precios, exclusiones y condiciones que no siempre son claras a simple vista. Un plan puede parecer más barato, pero cubrir muy poco; otro puede incluir beneficios que no necesitas. La clave está en comparar, entender bien lo que estás contratando y escoger una aseguradora con experiencia en el tipo de viaje que vas a realizar.
En este artículo no solo te guiaremos paso a paso para adquirir el seguro de viaje correcto, sino que también te diremos cuál es, a nuestro juicio, el mejor seguro de viaje disponible en Colombia, con coberturas que realmente responden cuando más las necesitas. Además, te daremos información práctica para que tomes tu decisión con confianza y evites errores que pueden costarte muy caro en un viaje.
¿Por qué es importante contar con un seguro de viaje?
Un seguro de viaje no es solo un requisito en algunos destinos, es la herramienta que te garantiza asistencia inmediata y respaldo económico cuando más lo necesitas. En muchos casos, el costo de una atención médica en el extranjero es mucho más alto de lo que imaginamos.
Por ejemplo, en países como Estados Unidos o Canadá, una hospitalización de solo un par de días puede costar lo mismo que un año entero de salario. Y eso sin contar traslados médicos, medicamentos o repatriación, que pueden elevar la factura a cifras impensadas.
Contar con una asistencia y seguro de viaje también te cubre en situaciones más comunes de lo que parece: retrasos o cancelaciones de vuelos, robo de pertenencias, extravío de equipaje o necesidad de regresar anticipadamente por motivos familiares. Estos incidentes no solo generan estrés, sino que también implican gastos adicionales que podrían desestabilizar tu presupuesto de viaje.
Situaciones reales donde un seguro de viaje te salva
Aquí te compartimos una comparativa de precios de lo que podrías gastar en un incidente si no cuentas con asistencia y seguro de viaje:
Situación | Con asistencia y seguro de viaje | Sin asistencia y seguro de viaje |
---|---|---|
Consulta médica en EE.UU. | Incluida (0 USD adicionales) | 150 – 300 USD |
Hospitalización de 2 días | Incluida hasta 200,000 USD | 5,000 – 10,000 USD |
Repatriación sanitaria | Incluida (100% del coste real) | 20,000 – 40,000 USD |
Robo de equipaje | Hasta 1,500 USD de cobertura | Pérdida total sin compensación |
Cancelación de viaje | Hasta 2,000 USD (opcional) | Pérdida total del monto pagado |
Búsqueda y rescate en montaña/mar | Hasta 15,000 USD de cobertura | 5,000 – 15,000 USD |
Tipos de seguros de viaje y cómo elegir el más adecuado
En el mercado colombiano existen muchísimos seguros de viaje, pero no todos se adaptan a tu destino, a la duración de tu estadía o al tipo de actividades que vas a realizar. Algunos ofrecen coberturas muy básicas que solo cubren emergencias médicas, mientras que otros incluyen protección ante cancelaciones, pérdida de equipaje o asistencia en actividades de aventura. Elegir el adecuado no es cuestión de tomar el primero que veas, sino de asegurarte de que responda a tus necesidades reales.
De forma general, los seguros de viaje se pueden clasificar en:
- Seguros médicos internacionales: cubren consultas, hospitalizaciones, cirugías, medicamentos y repatriaciones por motivos de salud. Son la base de cualquier póliza.
- Seguros con cobertura de cancelación: además de la asistencia médica, te protegen económicamente si no puedes iniciar el viaje por causas justificadas.
- Seguros para deportes y actividades de aventura: incluyen coberturas específicas para buceo, senderismo, montañismo u otros deportes que implican un riesgo mayor.
- Seguros multiviaje o anuales: pensados para quienes viajan varias veces al año y quieren evitar contratar una póliza cada vez.
El problema es que, ante tanta oferta, muchos viajeros terminan contratando coberturas insuficientes para el lugar al que van o para el tipo de viaje que han planificado. Por ejemplo, no es lo mismo un seguro para un viaje de turismo en ciudad que uno para una expedición en zonas rurales o con actividades extremas.
A continuación te ayudaremos a identificar qué tipo de seguro necesitas según tu destino, la duración de tu viaje y las actividades que realizarás. Además, te diremos cuál consideramos el mejor seguro de viaje para quienes salen desde Colombia, por sus coberturas, flexibilidad y atención especializada para viajeros.
¿Cuál es el seguro de viaje más adecuado para ti?
El seguro de viaje más adecuado no es necesariamente el más barato ni el que más promociones ofrece, sino el que te garantiza una cobertura amplia y adaptada a tu tipo de viaje. Lo primero que debes buscar es que incluya asistencia médica internacional de alto monto, idealmente superior a los $20,000 USD, para cubrir desde una consulta básica hasta una hospitalización prolongada o una cirugía de emergencia.
Además, si piensas praticar actividades deportivas toma en cuenta que muchos seguros de viaje lo excluyen o cobran un suplemento adicional, así que lo mejor es que ya estén incluidos sin restricciones. También es importante que incorpore búsqueda y rescate, especialmente si tu viaje involucra zonas rurales, marítimas o de montaña.
Toma en cuenta que un seguro confiable debe ofrecer una cobertura sólida contra robo o daño de equipaje y reembolso por demora en la entrega. Del mismo modo, contar con una cobertura por cancelación o interrupción del viaje es fundamental para no perder el dinero invertido si surge un imprevisto antes de partir o durante tu estadía.
Entonces… ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para viajar desde Colombia?
En Colombia, la oferta de seguros de viaje es amplia, pero no todos ofrecen coberturas sólidas, flexibles y adaptadas a distintos tipos de viaje. Por eso, si buscas viajar protegido con asistencia real y montos que te respalden en cualquier imprevisto, es fundamental optar por una aseguradora especializada en viajeros.
Entre las opciones disponibles, IATI destaca por su variedad de planes que se ajustan a distintos presupuestos, destinos y necesidades, sin sacrificar la calidad de la cobertura. Aquí te comentamos la variedad de pólizas que ofrecemos:
IATI Básico
Ideal para quienes buscan un seguro económico y sencillo para viajes internacionales cortos.
- Cobertura médica: hasta 35,000 USD, suficiente para destinos con costos médicos moderados.
- Incluye asistencia médica por condiciones preexistentes (hasta 1,000 USD), gastos odontológicos de urgencia, convalecencia en hotel y repatriación al 100 %.
- Protección ante robo de equipaje (600 USD) y opción de añadir cancelación de viaje (1,000 USD).
- Perfecto para escapadas cortas o viajes donde priorizas la economía pero sin dejar de estar protegido.
IATI Estándar
Pensado para viajes internacionales con mayor nivel de cobertura médica, cumpliendo incluso los requisitos del visado Schengen.
- Cobertura médica: hasta 100,000 USD.
- Incluye actividades deportivas, repatriación, protección de equipaje (450 USD) y opción de cancelación (2,000 USD).
- Ideal para viajes a Europa, Asia o cualquier destino donde se requiera un seguro robusto, pero manteniendo un precio accesible.
IATI Mochilero
Diseñado para viajeros aventureros y con itinerarios que incluyen actividades de riesgo.
- Cobertura médica: hasta 200,000 USD y más de 40 deportes y actividades de aventura incluidas, como buceo hasta 20 metros y trekking hasta 4,000 metros.
- Cobertura de búsqueda y rescate (15,000 USD) y robo de equipaje (1,500 USD).
- Opción de cancelación de viaje (2,000 USD).
- Perfecto para viajes largos, destinos remotos o turismo activo en América Latina, Asia o África.
IATI Estrella
La póliza más completa, recomendada para destinos con costos médicos elevados como Estados Unidos, Canadá, Japón o Australia.
- Cobertura médica: hasta 500,000 USD, ampliable a 1,000,000 USD.
- Incluye actividades deportivas, repatriaciones, protección de equipaje (1,000 USD) y cancelación opcional (3,000 USD).
- Ideal para quienes buscan la máxima protección y tranquilidad sin importar el costo del destino.
Coberturas clave de IATI que superan a la competencia
Lo que diferencia a un buen seguro de viaje de uno promedio está en los detalles de sus coberturas. En el caso de IATI, cada plan está diseñado pensando en las necesidades reales de los viajeros colombianos, sin recortes en beneficios esenciales y con montos que realmente cubren los costos en caso de una emergencia.
Una de sus principales ventajas es el alto límite de asistencia médica, que va desde 35,000 USD en el plan más básico hasta 1,000,000 USD en la opción más completa. Esto garantiza que puedas recibir atención de calidad en cualquier parte del mundo sin preocuparte por gastos imprevistos. Además, la cobertura de asistencia por condiciones preexistentes en urgencias es un plus que pocos seguros incluyen, lo que da tranquilidad a quienes requieren este respaldo.
En el ámbito de las actividades, IATI incorpora en varios de sus planes la práctica de deportes y actividades de aventura sin coste adicional. Esto incluye buceo, senderismo, surf, esquí y más de 40 disciplinas que en otros seguros suelen tener un recargo. A esto se suma la cobertura de búsqueda y rescate, esencial para viajes en zonas rurales o marítimas.
La protección del equipaje es otro punto fuerte. Dependiendo del plan, la cobertura por robo o daño va desde 450 USD hasta 1,500 USD, con gestión directa para la localización y envío de equipajes extraviados. Además, ofrecen opciones de cancelación de viaje de hasta 3,000 USD, con contratación flexible si se adquiere en las primeras 72 horas tras reservar el viaje.
Paso a paso para adquirir un seguro de viaje
Antes de comprar, queremos que te sientas 100% seguro con tu elección. Por eso, aquí tienes un recorrido claro y práctico para contratar tu seguro de viaje IATI desde Colombia, escogiendo el plan que mejor se ajuste a tu destino, a tu presupuesto y a las actividades que piensas hacer.
1) Define tu viaje (lo básico que determina tu póliza)
Anota destino(s), fechas exactas de salida y regreso, duración total, número de viajeros y las actividades que podrías realizar (playa, ciudad, nieve, buceo, trekking, etc.). Esto nos permite recomendarte el plan correcto y que no te falte cobertura.
2) Elige el plan IATI según tu perfil y destino
- IATI Básico Colombia: ideal si buscas una opción económica para viajes cortos y destinos con costos médicos moderados.
Cobertura médica hasta 35,000 USD + preexistencias en urgencia 1,000 USD + robo de equipaje 600 USD. - IATI Estándar Colombia: pensado para viajes internacionales (incluye requisitos Schengen).
Cobertura médica hasta 100,000 USD + actividades deportivas incluidas + robo de equipaje 450 USD + preexistencias en urgencia 10,000 USD. - IATI Mochilero Colombia: perfecto si harás deportes/aventura (más de 40 actividades).
Cobertura médica hasta 200,000 USD + búsqueda y rescate 15,000 USD + buceo hasta 20 m + trekking hasta 4,000 m + robo de equipaje 1,500 USD. - IATI Estrella Colombia: el más completo para países con altísimos costos médicos (EE. UU., Canadá, Japón, Australia…).
Cobertura médica hasta 500,000 USD (ampliable a 1,000,000 USD) + actividades deportivas incluidas + robo de equipaje 1,000 USD + preexistencias en urgencia 10,000 USD.
3) Añade (si te conviene) la cobertura de cancelación
Si quieres proteger el dinero de tus reservas, puedes sumar gastos de anulación (según el plan):
- Básico: hasta 1,000 USD
- Estándar: hasta 2,000 USD
- Mochilero: hasta 2,000 USD
- Estrella: hasta 3,000 USD
Importante: para que tenga validez, esta garantía debe contratarse al mismo tiempo que compras el viaje o como máximo dentro de las 72 horas siguientes.
4) Revisa límites y extras clave (que marcan la diferencia)
Valida que el plan cubra lo que necesitas:
- Equipaje: robo, daño y demoras.
- Actividades deportivas: incluidas en Estándar y Estrella; deportes de aventura incluidos en Mochilero.
- Búsqueda y rescate: incluido en Mochilero (15,000 USD).
- Preexistencias en urgencia: incluidas (límites según plan).
Confirma que lo contratado coincide con tu itinerario real.
5) Verifica condiciones de contratación (para evitar sorpresas)
- Las asistencias IATI no se pueden contratar una vez iniciado el viaje (no es contratable “en destino”).
- No válidas para mayores de 75 años.
- Revisa en el Condicionado General cómo procede la atención en caso de urgencia y qué excluiría la póliza.
6) Completa los datos de los viajeros
Nombre completo como en el pasaporte, número de documento, fechas de viaje, países que visitarás y un contacto. Si realizarás actividades de aventura, indícalo para que quede contemplado.
7) Revisa el resumen y realiza el pago de forma segura
Antes de pagar, valida fechas, plan, añadidos (como cancelación) y montos de cobertura. Luego completa el pago por el canal habilitado.
8) Guarda tu voucher y el Condicionado General
Una vez emitida la póliza, conserva el voucher y el Condicionado General en tu teléfono y también una copia impresa. Así tendrás a mano tu número de póliza y los teléfonos de asistencia 24/7.
9) Aprende cómo usar tu seguro en caso de emergencia
Si te ocurre algo durante el viaje, contacta primero a la central de asistencia 24/7 para que te indiquen el centro médico y el procedimiento. Si excepcionalmente debes adelantar un gasto, guarda facturas e informes para la gestión.
10) Último chequeo antes de volar
Confirma que tus fechas sean correctas, que el plan incluye tus actividades, que llevas el voucher y que conoces el proceso para activar la asistencia. Con eso, ya viajas cubierto.
Errores que debes evitar al adquirir un seguro de viaje
Si estás en el proceso de averiguar cómo adquirir un seguro de viaje, es fácil caer en decisiones apresuradas o dejarse seducir por ofertas que parecen irresistibles. Sin embargo, elegir mal puede dejarte sin protección justo cuando más lo necesitas. Por eso, antes de contratar, revisa estos errores frecuentes para que tomes una decisión informada y segura.
1. Comprar solo por precio sin considerar la cobertura
Uno de los errores más comunes al pensar en cómo adquirir un seguro de viaje es fijarse únicamente en el precio. Un seguro barato pero con coberturas mínimas puede salir mucho más caro si enfrentas una emergencia médica, pierdes tu equipaje o necesitas repatriación. Más que el costo inicial, lo que importa es que incluya una cobertura médica amplia, protección de pertenencias, repatriación y, si lo necesitas, cancelación de viaje.
2. No informar sobre actividades de riesgo
Si vas a practicar deportes de aventura como buceo, senderismo, esquí o ciclismo de montaña, es fundamental indicarlo al momento de contratar. No todos los planes incluyen estas actividades, y si no lo declaras podrías quedar sin cobertura en caso de accidente. Al evaluar cómo adquirir un seguro de viaje que se adapte a ti, busca que contemple actividades de riesgo sin coste adicional.
3. Contratarlo cuando ya iniciaste el viaje
Otra equivocación frecuente es intentar contratar la póliza después de haber salido de Colombia. Las asistencias y seguros de viaje (incluidos los planes más completos) deben adquirirse antes de comenzar el viaje. Si lo dejas para último momento o ya estás en el destino, no podrás acceder a la cobertura. Por eso, cuando planifiques cómo adquirir un seguro de viaje, inclúyelo como uno de los primeros pasos de tu organización.
Preguntas frecuentes sobre cómo adquirir un seguro de viaje
¿Qué precio tiene el seguro de viajero?
Al momento de decidir cómo adquirir un seguro de viaje, el precio es uno de los factores que más peso tiene para los viajeros. Sin embargo, más allá del valor, lo importante es entender qué coberturas ofrece cada plan y cómo estas se ajustan a tu destino y actividades. En el caso de IATI, los precios son transparentes y proporcionales a la amplitud de coberturas, con opciones para todo tipo de viaje: desde escapadas cortas hasta aventuras internacionales de larga duración.
Para que te hagas una idea, aquí te dejamos los precios de referencia para viajes de 1, 2 y 3 semanas desde Colombia (sin incluir opcionales como gastos de anulación), con coberturas médicas que van desde 35,000 USD hasta 1 millón USD.
Plan IATI | Cobertura médica | Precio 1 semana | Precio 2 semanas | Precio 3 semanas | Robo de equipaje | Actividades de aventura |
---|---|---|---|---|---|---|
IATI Básico | 35,000 USD | 103,934.50 COP | 190,058.01 COP | 221,860.19 COP | 600 USD | No incluido |
IATI Estándar | 100,000 USD | 170,115.02 COP | 310,471.02 COP | 373,542.39 COP | 600 USD | Incluido |
IATI Mochilero | 200,000 USD | 188,725.52 COP | 431,239.36 COP | 516,741.04 COP | 1,500 USD | Incluido |
IATI Estrella | 500,000–1,000,000 USD | 243,890.75 COP | 584,254.65 COP | 717,522.25 COP | 1,000 USD | Incluido |
¿Cuándo se compra el seguro de viaje?
Si estás evaluando cómo adquirir un seguro de viaje, lo ideal es contratarlo en cuanto confirmes las fechas y el destino de tu viaje. De esta manera, estarás protegido desde el momento en que inicias tu desplazamiento y podrás incluir coberturas opcionales como gastos de anulación, que solo son válidas si se contratan al mismo tiempo que reservas el viaje o dentro de las 72 horas siguientes.
Esperar hasta último momento para comprarlo es un error frecuente que puede dejarte sin protección, ya que la mayoría de pólizas no se pueden contratar una vez iniciado el viaje.
¿Cuánto tiempo antes se contrata un seguro de viaje?
Al pensar en cómo adquirir un seguro de viaje, lo más recomendable es contratarlo tan pronto como tengas las fechas de tu viaje confirmadas. Esto no solo garantiza que estarás cubierto desde el primer momento, sino que también te permite añadir coberturas importantes como la de gastos de anulación, que solo son válidas si se contratan al mismo tiempo que reservas el viaje o en un máximo de 72 horas posteriores.
Si no necesitas esa cobertura adicional, puedes adquirir tu seguro hasta un día antes de viajar, pero nunca después de haber iniciado el trayecto.
¿Puedo adquirirlo si ya estoy en el extranjero?
No es posible. Las pólizas de IATI (al igual que la mayoría de seguros de viaje) deben contratarse antes de iniciar el viaje para que la cobertura sea válida desde el primer día.
Esto significa que, si ya saliste del país sin seguro, no podrás activarlo a mitad del viaje. La razón es sencilla: el seguro de viaje está diseñado para cubrir imprevistos futuros, no incidentes que ya hayan ocurrido o que puedan considerarse “preexistentes” al momento de la contratación. Por eso, siempre es mejor incluir la compra del seguro como parte de la planificación inicial de tu viaje, junto con vuelos y alojamiento.
¿Qué pasa si no tengo un seguro de viaje?
Viajar sin seguro significa asumir personalmente todos los gastos y gestiones ante cualquier imprevisto. Esto puede ir desde pagar una consulta médica básica que ronde los 100 USD en países cercanos, hasta enfrentar facturas hospitalarias que superen los 10,000 USD en destinos con altos costos médicos como Estados Unidos o Japón. Si ocurre algo más grave, como una repatriación sanitaria, el gasto podría ascender fácilmente a 20,000 USD o más.
Además del aspecto económico, no contar con un seguro de viaje implica que estarás solo en la gestión de emergencias: buscar un hospital, coordinar traslados, lidiar con el idioma y pagar por adelantado cualquier servicio. Por eso, entender cómo adquirir un seguro de viaje y contratarlo antes de partir no solo es una cuestión de ahorro, sino de tranquilidad y respaldo en cualquier parte del mundo.