¿Vas a viajar a Estados Unidos y estás buscando cuál es el mejor seguro de viaje? Seguro ya tienes los tiquetes comprados, la visa lista y hasta el itinerario organizado con tus visitas a Nueva York, Miami o Disney… Pero hay un detalle que muchos dejan para lo último (o ni lo piensan): la asistencia y seguro de viaje.

Y no, no es un “extra” opcional. Viajar a EE.UU. sin un buen seguro puede salirte carísimo, incluso por una simple gripe o una caída tonta. El sistema de salud allá es uno de los más costosos del mundo, y cualquier consulta médica sin seguro puede costarte más que todo tu viaje junto. En este artículo te vamos a explicar cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, por qué deberías contratarlo sí o sí, qué coberturas debe tener, cuánto cuesta y cuál es el mejor.

asistencia y seguro de viaje Estados Unidos

Contents

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos?

Viajar a Estados Unidos puede ser el sueño de muchos: caminar por Times Square, recorrer el Gran Cañón, visitar parques temáticos o simplemente disfrutar de las ciudades más icónicas del mundo. Pero hay un detalle que no puedes pasar por alto (y que muchos lamentan cuando ya es tarde): el acceso al sistema de salud en Estados Unidos es extremadamente costoso.

A diferencia de otros países, en EE.UU. no existe salud pública gratuita para turistas. Una simple consulta médica puede costar entre 200 y 500 USD, una visita a urgencias se dispara fácilmente a los 1.000 USD, y una hospitalización por unos días puede llegar a los 10.000 o incluso 20.000 USD, dependiendo del caso.

Sí, aunque vayas por pocos días, cualquier imprevisto te puede salir carísimo si no tienes un seguro de viaje adecuado. Y no hablamos solo de enfermedades graves: una caída, una infección, un dolor de muelas o una intoxicación pueden ser suficientes para arruinar tu viaje (y tu cuenta bancaria).

Por eso, contratar un seguro de viaje para Estados Unidos no es opcional, es una necesidad real. Incluso si tu viaje es corto o crees que “no te va a pasar nada”, lo mejor es viajar protegido. Y si ya estás aquí preguntándote cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, en esta guía te lo vamos a contar todo.

Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿De verdad necesitas un seguro de viaje para Estados Unidos?

Como te lo comentamos arriba, una simple consulta médica en Estados Unidos te puede costar fácilmente $500 USD o más. Y si se trata de una urgencia, una visita al hospital o una cirugía inesperada, los costos pueden llegar a cifras de cinco o seis ceros sin exagerar.

Estados Unidos tiene uno de los sistemas de salud más caros del planeta. No importa si vas por turismo, estudio o negocios: si no tienes un seguro de viaje que te respalde, cualquier imprevisto puede convertirse en una pesadilla financiera. De hecho, muchos viajeros terminan endeudados por años por no haber contratado una póliza a tiempo.

¿Por qué Estados Unidos es uno de los países más caros para enfermarse?

La razón principal por la que enfermarse en Estados Unidos cuesta tanto es porque no tienen un sistema de salud público gratuito como en otros países. Allá, la salud funciona como un negocio privado: hospitales, clínicas, médicos, ambulancias, todo opera bajo el modelo de libre mercado, y eso significa que cada servicio tiene un precio (y no es nada barato).

Además, los costos se inflan por varios factores:

1. No hay regulación estatal de precios médicos

En muchos países, los gobiernos controlan cuánto puede cobrar un hospital o una clínica por ciertos servicios. En Estados Unidos no es así. Un hospital puede cobrar $3,000 USD por una radiografía o $20 por una pastilla de ibuprofeno, simplemente porque puede. Y lo peor: no te informan de estos precios hasta que ya los debes.

2. Las tarifas varían según el hospital o incluso según tu seguro

No hay un precio único para un servicio médico. El costo puede variar según el hospital, la ciudad, el estado e incluso si tienes o no seguro médico local. Por ejemplo, una ambulancia puede costar desde $800 hasta más de $2,000 USD… solo por llevarte al hospital.

3. Facturación médica complicada y con cargos ocultos

En EE.UU., cada detalle cuenta como un servicio adicional:

  • ¿Consultaste al anestesiólogo? Se factura por separado.
  • ¿Usaste una manta térmica? Te la cobran.
  • ¿Te dieron agua embotellada? Sí, también aparece en la factura.
    Esto hace que, incluso por tratamientos simples, la cuenta final pueda superar los miles de dólares.

4. No tener seguro es sinónimo de pagar el precio completo

Los ciudadanos estadounidenses suelen tener seguros médicos que negocian tarifas más bajas con hospitales. Pero si eres turista sin seguro, te cobran tarifa completa, la más alta. No hay descuentos, y no hay opción de “pagar luego” si no estás asegurado.

Comparativa de costes médicos de Estados Unidos vs tener un seguro de viaje

Ahora que ya sabes por qué Estados Unidos es uno de los países más caros para enfermarse, es momento de ver números concretos. Porque cuando hablamos de contratar un seguro de viaje, muchas personas piensan que es un gasto innecesario… hasta que ven lo que cuesta atenderse allá sin uno.

Y ojo: no estamos hablando de situaciones extremas. Estos son casos comunes que le pueden pasar a cualquiera durante un viaje. Una fiebre, un dolor de estómago, un tobillo torcido o una muela que se inflama. Cosas cotidianas que, en EE.UU., pueden vaciar tu cuenta bancaria en cuestión de horas.

Para que lo veas más claro, mira esta comparación:

Situación médica frecuente 💵 Sin seguro de viaje Con seguro de viaje
Consulta médica básica $300 – $500 USD Generalmente cubierta
Atención de urgencias (fiebre, alergia, caída) $1,000 – $2,500 USD Generalmente cubierta
Hospitalización (2 días por observación) $10,000 – $15,000 USD Cubierta según plan
Traslado en ambulancia (incluso por pocos minutos) $800 – $1,500 USD Suele estar incluido
Medicamentos recetados en farmacia $100 – $300 USD Algunos seguros lo cubren
Dolor dental urgente $250 – $500 USD Algunos planes lo incluyen
Repatriación por emergencia médica o fallecimiento $10,000 – $30,000 USD Cubierto en planes completos

Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Qué debe incluir un buen seguro de viaje para Estados Unidos?

Cuando hablamos de viajar a Estados Unidos, el seguro de viaje que elijas no puede ser cualquiera. Este no es un destino donde un seguro con coberturas mínimas te sirva solo “por si acaso”. Aquí necesitas un seguro robusto, confiable y realmente útil:

1. Cobertura médica alta (mínimo $100,000 USD o más)

Nada de pólizas básicas con límites bajitos. En EE.UU., los costos médicos se disparan con facilidad, así que tu seguro debería ofrecerte al menos $300,000 USD en asistencia médica internacional. Si tiene más, mejor.

2. Repatriación sanitaria y funeraria 100% incluida

Esto no es lo que queremos pensar cuando viajamos, pero es una realidad. Un buen seguro debe cubrir el regreso anticipado por motivos médicos o familiares graves, y también el traslado sanitario o funerario si llegara a pasar algo más serio. Sin esto, los gastos pueden ser altísimos.

3. Asistencia 24/7 en tu idioma

Cuando estás enfermo o en una emergencia, lo último que quieres es tener que explicar tus síntomas en inglés técnico. El seguro que elijas debe tener asistencia en español las 24 horas, todos los días, desde cualquier lugar del mundo.

4. Medicamentos y atención ambulatoria

No todo es hospital. Un buen seguro para EE.UU. también debe cubrir los medicamentos recetados, tratamientos ambulatorios, análisis o consultas especializadas, porque son parte del proceso de recuperación, y también son costosos.

5. Cobertura dental de urgencia

Una muela inflamada en pleno viaje puede volverse un infierno. Muchos seguros no cubren atención dental, así que asegúrate de que tu plan sí lo haga, aunque sea para situaciones urgentes.

6. Protección ante pérdida de equipaje, vuelos o documentos

Aunque no sea médica, esta parte también es clave: ¿qué pasa si te pierden la maleta? ¿O si tu vuelo se retrasa o lo cancelan? ¿Y si te roban el pasaporte? Un buen seguro debe ayudarte con estos gastos extra que, aunque no te enfermen, sí afectan tu viaje (¡y tu bolsillo!).

7. Cobertura en caso de enfermedades emergentes

La pandemia cambió la forma de viajar. Asegúrate de que tu póliza incluya atención médica y cancelación por COVID-19 u otras situaciones sanitarias. Hoy en día, esto es básico.

8. Sin deducibles ocultos ni condiciones complicadas

Un buen seguro es claro desde el inicio: te cubre desde el primer dólar, no te hace pagar de tu bolsillo y después reclamar. Desconfía de los que tienen letra chiquita o que solo reembolsan “si aplica”.

asistencia de viaje Estados Unidos

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para viajar a Estados Unidos?

El mejor seguro de viaje para viajar a Estados Unidos es el que te cubra absolutamente todo lo que podrías necesitar en uno de los países más costosos para enfermarse. Y la respuesta completa: el IATI Estrella.

Este plan fue diseñado precisamente para viajeros que necesitan una cobertura amplia, confiable y sin letra pequeña. Es ideal para destinos como Estados Unidos, donde cualquier incidente médico (por más pequeño que sea) puede costarte miles de dólares. A continuación, te contamos todo lo que incluye esta póliza y por qué la recomendamos como la mejor opción para quienes viajan a Estados Unidos desde Colombia o cualquier país de Latinoamérica.

Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Qué cubre el IATI Estella?

El plan IATI Estrella es la opción más completa de IATI. Está pensado para quienes no quieren correr riesgos y prefieren viajar con la tranquilidad de saber que están totalmente protegidos. Esto es lo que te ofrece:

Cobertura médica de hasta 1.000.000 USD

Sí, leíste bien: un millón de dólares. Esto no solo cubre consultas y urgencias, sino también hospitalizaciones, cirugías, tratamientos, traslados, y más. Ideal para un destino como Estados Unidos, donde una noche en el hospital ya te cuesta más que todo el viaje.

Repatriación sanitaria y funeraria 100% incluida

Si algo grave llegara a pasar, IATI cubre todos los gastos de regreso anticipado por motivos médicos, o en el peor de los casos, la repatriación. Y no tienes que adelantar dinero: el seguro se hace cargo.

Atención 24/7 en español desde cualquier lugar del mundo

No importa si estás en Miami, Nueva York o Las Vegas: siempre tendrás alguien que te atienda en tu idioma y te ayude con cada paso en caso de emergencia.

Medicamentos, hospitalización, especialistas, análisis, y más

Cubre tratamientos completos, desde una pastilla recetada hasta intervenciones médicas mayores. También están incluidas las consultas con especialistas y exámenes necesarios.

Urgencias odontológicas hasta 350 USD

Porque una muela puede arruinarte el viaje, esta cobertura también está incluida.

Cobertura por pérdida, robo o daño de equipaje

Hasta 1.500 USD para proteger tus pertenencias si algo se pierde o se daña durante el viaje.

Cancelación del viaje (opcional)

Puedes añadir cobertura para anulación del viaje por motivos médicos, laborales, familiares u otros. Ideal si reservas con anticipación y no quieres perder el dinero.

Sin deducibles, sin sorpresas

IATI no te hace pagar primero y luego esperar el reembolso. Responden directamente, sin complicaciones ni cobros ocultos.

Comparativa del IATI Estrella con otras aseguradoras

Cuando viajas a un destino como Estados Unidos, necesitas más que una póliza básica. Necesitas una aseguradora que realmente responda, que te atienda en tu idioma, que no te complique la vida y que te cubra lo que cuesta caro de verdad.

IATI Estrella es, hoy por hoy, uno de los pocos seguros que ofrece ese nivel de respaldo sin letras pequeñas ni costos escondidos. Aquí te dejamos una tabla comparativa para que veas cómo se posiciona el IATI Estrella frente a otras aseguradoras conocidas:

Cobertura / Beneficio IATI Estrella 🟡 Otras aseguradoras comunes
Cobertura médica internacional Hasta $1.000.000 USD $30.000 – $100.000 USD
Repatriación sanitaria y funeraria ✅ 100% incluida ✅ / ❌ (parcial o limitada)
Atención 24/7 en español ✅ Sí ❌ Solo en inglés o vía mail
Medicamentos recetados y tratamientos ✅ Incluidos ✅ / ❌ Parcial
Urgencias odontológicas ✅ Hasta $350 USD ❌ No siempre incluido
Sin deducibles (no pagas primero tú) ✅ Sí ❌ Muchos exigen adelantos
Pérdida/daño de equipaje ✅ Hasta $1.500 USD ✅ / ❌ Limitado o extra
Cancelación de viaje (opcional) ✅ Disponible ❌ No siempre disponible
Cobertura por COVID-19 y enfermedades actuales ✅ Incluida ✅ / ❌ Solo algunas
Contratación online desde Colombia ✅ Fácil, en minutos ❌ Proceso largo o confuso

Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Estados Unidos?

El plan IATI Estrella, que es el más completo y recomendado para viajar a EE.UU., tiene precios accesibles que varían según la duración del viaje. No necesitas trámites complicados ni intermediarios: se contrata online, en minutos, desde Colombia, y el respaldo empieza desde el primer día de tu viaje.

Aquí te compartimos el precio de contratar tu IATI Estrella durante 1, 2 o 3 semanas:

Duración del viaje Precio en pesos colombianos (COP)
1 semana 243,890 COP
2 semanas 584,254 COP
3 semanas 717,592 COP

Paso a paso para contratar un seguro de viaje para Estados Unidos

Si ya decidiste protegerte bien durante tu viaje a EE.UU., el plan IATI Estrella es la opción más completa, y lo mejor es que puedes contratarlo tú mismo en pocos minutos, desde cualquier dispositivo.

Aquí te dejamos el paso a paso para que no te compliques:

  • Ingresa al sitio web oficial de IATI Seguros: Ve a la homepage de IATI Colombia.
  • Rellena los datos de tu viaje: Selecciona las fechas de ida y vuelta, el destino (Estados Unidos).
  • Elige el plan IATI Estrella: Verás varias opciones. Escoge el IATI Estrella, ya que es el que mejores coberturas ofrece para viajar a EE.UU., especialmente en gastos médicos, repatriación y cancelación.
  • Añade coberturas opcionales si lo deseas: Puedes incluir extras como cancelación de viaje, cobertura por deportes o dispositivos electrónicos, según tu tipo de viaje.
  • Introduce tus datos personales: Nombre, documento, correo y teléfono. Todo se hace online y de forma segura.
  • Realiza el pago con tarjeta o medios habilitados: Puedes pagar en COP con tarjeta de crédito o débito internacional, y recibirás el comprobante al instante.
  • Recibe tu póliza por correo electrónico: Una vez confirmado el pago, te llega toda la documentación a tu email. ¡Y listo! Ya estás cubierto.

Preguntas frecuentes de cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Es obligatorio el seguro médico para viajar a Estados Unidos?

No, el seguro médico no es obligatorio para ingresar a Estados Unidos, al menos no como parte de los requisitos migratorios para turistas. Es decir, no te van a pedir una póliza en migración al llegar, como sí ocurre en países del espacio Schengen en Europa.

Sin embargo, que no sea obligatorio no significa que sea opcional en la práctica.

Estados Unidos tiene uno de los sistemas de salud más caros del mundo, y como turista, no tienes acceso a servicios públicos ni subsidios. Si te enfermas o sufres un accidente, deberás asumir el 100% de los costos médicos de tu bolsillo… y créenos: una visita al hospital puede costarte más que todo tu viaje completo.

Por eso, viajar sin seguro médico a Estados Unidos es altamente riesgoso. Tanto así que:

  • Muchas universidades exigen seguro para estudiantes internacionales.
  • Algunos paquetes turísticos y aerolíneas lo recomiendan (y hasta lo incluyen).
  • La mayoría de expertos en viajes lo consideran imprescindible para este destino.

Además, hay seguros como el IATI Estrella, que no solo cumplen con las coberturas que necesitas, sino que también te dan la tranquilidad de contar con atención en español, sin deducibles y con respuesta real cuando lo necesites.

Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos

¿Qué pasa si no tengo seguro médico en Estados Unidos?

Si no tienes seguro médico y necesitas atención en EE.UU., vas a tener que pagar todo de tu bolsillo, sin excepción. No existe un sistema de salud gratuito para extranjeros, y ni siquiera te atenderán en algunos centros si no garantizas el pago.

Esto es lo que te puede ocurrir si viajas sin seguro:

1. Tendrás que pagar montos altísimos por atención médica

  • Una consulta médica puede costar entre $300 y $500 USD
  • Una urgencia en hospital puede llegar a los $2.000 USD o más
  • Hospitalización por un par de días: entre $10.000 y $15.000 USD
    Y esos son precios para cosas comunes, nada extremo.

2. Puedes quedarte sin atención si no puedes pagar

En muchas clínicas y hospitales, si no tienes seguro ni tarjeta de crédito para cubrir el servicio, simplemente no te atienden, a menos que sea una emergencia muy grave.
Incluso en ese caso, la factura te llegará igual (y no será nada amable).

3. No podrás acceder a ciertos servicios o ayudas

Olvídate de pedir repatriación, medicamentos recetados, o seguimiento médico posterior si no tienes un seguro que lo respalde. Todo tiene un costo… y será tuyo.

¿Puedo viajar a Estados Unidos sin seguro médico?

No hay ninguna ley ni norma migratoria que te obligue a presentar un seguro médico para entrar como turista a Estados Unidos. A diferencia de otros destinos como Europa, donde el seguro sí es requisito para ingresar, EE.UU. no lo exige oficialmente para los visitantes.

Pero ahora viene la parte importante: que puedas hacerlo, no significa que debas hacerlo.

Viajar sin seguro médico a Estados Unidos es una decisión que puede salirte extremadamente cara si ocurre algún imprevisto. Desde una caída tonta caminando en Nueva York hasta un malestar estomacal después de probar algo nuevo en un food truck, cualquier incidente puede convertirse en una factura de miles de dólares.

Entonces sí, puedes viajar sin seguro… Pero no deberías hacerlo si realmente quieres disfrutar tu viaje tranquilo, sin miedo a lo que pueda pasar y, sobre todo, sin poner en riesgo tu bolsillo.

¿Es válido cualquier seguro de viaje en Estados Unidos?

No, no cualquier seguro de viaje es válido (o útil) para Estados Unidos. Hoy en día existen muchos seguros de viaje en el mercado, pero no todos ofrecen coberturas que se ajusten a lo que podrías necesitar en Estados Unidos. Algunos están pensados para viajes dentro de Latinoamérica o Europa, con límites bajos, sin asistencia en español, o con deducibles tan altos que, en la práctica, terminas pagando tú casi todo.

¿Qué debe tener un seguro válido para EE.UU.?

  • Cobertura médica alta (idealmente $100.000 USD o más).
  • Repatriación sanitaria incluida.
  • Sin deducibles ni pagos anticipados.
  • Asistencia 24/7 en español.
  • Cobertura dental, equipaje y cancelación opcional.

Así que sí, no todos los seguros sirven para Estados Unidos. Necesitas uno hecho para este tipo de destinos, como el que te hemos mostrado a lo largo del artículo, que te proteja de verdad cuando lo necesites. ¿El mejor? Tu IATI Estrella, con protección máxima de hasta $1.00.000 USD.

seguro de viaje Estados Unidos