Costa Rica se ha destacado a nivel mundial como un destino turístico especialmente por su increíble riqueza natural. En tu recorrido por Costa Rica podrás contemplar volcanes, playas hermosas, montañas, bosques nubosos y selvas tropicales… ¡Un verdadero paraíso terrenal! Además, este país de Centroamérica figura entre los 25 países con más biodiversidad del planeta a pesar de tener solo 51,000 kilómetros cuadrados de territorio, ya que alberga más de 500,000 especies animales. Por eso, desde IATI Travel Insurance, queremos ayudarte a elegir los parques nacionales imperdibles de Costa Rica para que en tu viaje puedas ver toda esa flora y fauna que estás deseando conocer.
Continúa acompañándonos y descubre los parques naturales más destacados de Costa Rica desde Colombia.
Contents
Visitar Costa Rica desde Colombia: Recomendaciones de Viaje
Costa Rica recomienda a los turistas contar con un seguro de viaje adecuado. Aunque no es un requisito obligatorio para los colombianos, se sugiere que el seguro incluya coberturas para emergencias médicas por al menos 50,000 USD y gastos de alojamiento de al menos 2,000 USD en caso de una cuarentena imprevista. Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones sobre las medidas sanitarias antes de viajar.
Nuestra asistencia y seguro de viaje IATI Mochilero cumple con los requisitos necesarios y son el compañero ideal para tu próxima aventura por Costa Rica, ya que cuentas con una cobertura médica de hasta 500,000 USD y convalecencia en hotel de 840 USD. Adquiere ahora tu asistencia y seguro de viaje a Costa Rica y explora este exuberante país con la cobertura adecuada y el respaldo de expertos. Aquí te proporcionamos todos los detalles y coberturas del mejor seguro para viajar a Costa Rica:
Los mejores Parques Nacionales de Costa Rica desde Colombia
Parque Nacional Cahuita
Iniciando en la costa caribeña, te alentamos a dedicar un par de días para recorrer el Parque Nacional Cahuita, uno de los parques nacionales más destacados de Costa Rica. Reconocido en múltiples guías turísticas por su impresionante belleza escénica (la combinación del bosque tropical con las aguas turquesas del mar Caribe siempre es ganadora), aquí también tendrás la oportunidad de observar todo tipo de fauna, tanto terrestre como marina. Dado que es un área protegida y tranquila, sin aglomeraciones de turistas, será fácil para ti encontrar animales entre la vegetación como monos capuchinos, monos aulladores, perezosos, iguanas o serpientes oropel. Estas últimas son características del parque por su vibrante color amarillo que te dejará asombrado.
El parque no solo se limita a esto, sino que también incluye 22.400 hectáreas de áreas marinas, donde se encuentra el arrecife de coral mejor desarrollado de la costa caribeña de Costa Rica. Si estás interesado en descubrirlo, es necesario contratar a un guía que te ayudará a admirar la gran variedad de especies como corales, peces, moluscos y crustáceos. También es posible que veas tiburones y mantarrayas.
Además, ¡es uno de los pocos parques nacionales en Costa Rica donde puedes entrar sin costo alguno!
Parque Nacional Tortuguero desde Colombia
En la provincia de Limón, a orillas del Caribe, se localiza otro de los apreciados parques nacionales de Costa Rica que no debes dejar pasar. El Parque Nacional Tortuguero cubre más de 83.000 hectáreas de selva tropical húmeda, lagunas y canales, donde habitan miles de especies, entre ellas jaguares, cocodrilos, monos y tapires. Como su nombre lo sugiere, la popularidad de Tortuguero se debe a que aquí ocurre uno de los eventos naturales más asombrosos: la anidación de tortugas marinas.
Entre los meses de junio y octubre, se puede observar la anidación de la tortuga verde. Mientras que la gran tortuga baula lo hace de enero a junio. Para ser testigo de esta maravilla, es necesario acceder al área de playa del parque en horas nocturnas, acompañado por un guía, y seguir las precauciones necesarias para mantener el ciclo de vida sin alteraciones.
Parque Nacional Corcovado
Si solo tienes tiempo para visitar uno de los sitios dentro de esta lista de los mejores parques nacionales de Costa Rica, te sugerimos llegar al Parque Nacional Corcovado. Localizado en la costa del Pacífico, en la provincia de Puntarenas, este lugar es una de las áreas de conservación más relevantes del país y ha sido calificado como el área con mayor biodiversidad del mundo.
Si decides dedicar al menos un par de días (pensamos que es lo mínimo necesario) para recorrer sus senderos, atravesarás hábitats tan variados como bosque montano, bosque nuboso, bosque pantanoso, manglares y playas, con una alta probabilidad de ver animales tan singulares como el jaguar o el puma. Es altamente recomendable contratar a un guía para hacer los recorridos por el parque, debido al riesgo de perderse o quedar atrapado por las mareas.
Parque Nacional Volcán Arenal
El Parque Nacional Volcán Arenal se destaca entre los principales parques nacionales de Costa Rica y es uno de los más frecuentados. La vista del imponente y simétrico cono volcánico por sí sola justifica el viaje, aunque Arenal tiene aún más sorpresas guardadas para atraer a sus visitantes. Existen diversos senderos donde se puede admirar una increíble diversidad de flora y fauna, incluyendo un majestuoso ceibo que alcanza más de 50 metros de altura. Además, es posible observar vestigios de las erupciones volcánicas, como en el sendero Coladas, donde incluso se pueden tocar las corrientes de lava petrificadas de la espectacular erupción de 1992.
Parque Nacional Manuel Antonio
Considerado uno de los lugares más visitados por quienes eligen Costa Rica como su destino de descanso, el Parque Nacional Manuel Antonio se destaca no solo por su excepcional biodiversidad y paisajes exuberantes, sino también por la cantidad de visitantes que recibe. Para disfrutarlo en su máximo esplendor y sin aglomeraciones, es recomendable ir en temporada baja o llegar muy temprano en la mañana. Aquí podrás encontrarte con criaturas como perezosos de dos y tres dedos, monos capuchinos, iguanas y una amplia variedad de aves, incluidos tucancillos y pelícanos. La verdadera maravilla de Manuel Antonio se contempla desde sus miradores y sus playas, donde el choque entre el limpio mar turquesa y la vegetación densa del bosque tropical asegura su lugar entre los mejores parques nacionales de Costa Rica.
Por cierto, ¡ten cuidado si planeas darte un baño en sus playas y llevas comida! Los mapaches y los monos siempre están atentos para robarte todo lo que lleves.
Parque Nacional Volcán Poás
Si tienes unas horas antes de despedirte de Costa Rica, no dejes pasar la oportunidad de explorar el interior de un volcán. A una corta distancia de Alajuela, donde se encuentra el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (donde llegan y salen la mayoría de vuelos internacionales), se ubica el Parque Nacional Volcán Poás. Es fácilmente accesible en bus o en carro, y solo necesitarás caminar unos metros desde el parqueadero para admirar el escenario lunar del cráter. Con un diámetro que alcanza los 1,3 kilómetros, te sorprenderán los variados tonos rojizos y ocres del terreno y el poderoso azul de la laguna ácida en su interior.
Parque Nacional Isla del Coco
Como un extra, y solo para quienes dispongan de suficiente tiempo y presupuesto, sería imperdonable omitir de esta lista de los mejores parques nacionales de Costa Rica al de Isla del Coco. Este lugar aislado se encuentra a 532 kilómetros de la costa del Pacífico del país, pero confía en nosotros cuando te decimos que es uno de los destinos predilectos a nivel mundial para observar la fauna marina en su hábitat natural. Rivalizando con las conocidas Islas Galápagos, este pedazo de tierra, designado como Patrimonio de la Humanidad, posee bosques, cascadas, exuberantes paisajes de playa y, sobre todo, aguas habitadas por miles de especies, incluidos tiburones y cetáceos. Aviso a buceadores: en Isla del Coco las posibilidades de ver bancos de tiburones martillo, rayas, ballenas y otros animales marinos son bastante altas.
¿Ya decidiste cuál de ellos explorarás en tu próxima travesía a Costa Rica? ¡Seguro que sí! Cada vez falta menos para este increíble viaje, en el que, además de descubrir algunos de los mejores Parques Nacionales de Costa Rica, vivirás un sinfín de experiencias inolvidables.