Panamá es un país que destaca por su diversidad, ofreciendo un poco de todo dentro de sus límites: modernas ciudades con imponentes rascacielos, innovadoras obras de ingeniería, exóticas islas y una variada biodiversidad que merece ser apreciada. En IATI, los expertos en asistencias y seguros de viaje a Panamá, hemos explorado el territorio y te compartimos las actividades más bacanas que puedes disfrutar en Panamá. ¡No te lo pierdas!

asistencia y seguro de viaje Panamá

1. Ciudad de Panamá

La ciudad capital de Panamá podría ser el foco de un artículo extenso debido a los muchos lugares de interés que alberga. Si estás planificando un recorrido por el país, estas son algunas de las actividades imperdibles en Ciudad de Panamá que deberías considerar:

  • Panamá Viejo: el primer asentamiento de la ciudad, convertido hoy en día en un sitio arqueológico en el que se protegen las ruinas de lo que fue la capital del país desde su fundación hasta 1519.
  • El Casco antiguo: aquí se trasladó la población después de abandonar Panamá Viejo. Aquí encontrarás fachadas antiguas, murales coloridos, calles angostas pensadas solo para peatones y caballos y un barrio que poco a poco se rehabilita y se convierte en un destino turístico.
  • El distrito financiero: imprescindible si te gusta ir de compras y pasear entre rascacielos.

que hacer en Panamá

2. El canal de Panamá

Una de las actividades esenciales en Panamá es hacer un recorrido por el canal de Panamá. Este canal es una crucial vía de navegación que cruza el país por su franja más delgada, uniendo el Mar Caribe con el Océano Pacífico. Es una increíble obra de ingeniería que posibilita el paso de grandes buques de mercancías, evitando que tengan que rodear todo el continente.

Existen varias formas para experimentar el canal, pero uno de los lugares más destacados es el Mirador de las Esclusas de Miraflores. Aquí no solo podrás observar el canal en acción, sino también visitar el centro de visitantes, que consideramos esencial. Este museo ofrece una fascinante perspectiva sobre la construcción del canal: cuáles naciones contribuyeron, el funcionamiento de las esclusas, y más. Además, puedes experimentar un simulador que te hará sentir como si estuvieras cruzando el canal tú mismo. ¡Altamente recomendado!

visitar el Canal de Panamá

3. Archipiélago de San Blas

Cuando se trata de mencionar actividades en Panamá, no se puede dejar de lado San Blas. Este archipiélago de San Blas es, sin duda, una de las maravillas naturales del país. Se encuentra en el Caribe, ofreciendo una hermosa isla paradisíaca para cada uno de los días del año.

Lo que hace únicas a las islas de San Blas es que son administradas por la comunidad Guna, que está conformada por aproximadamente 50.000 personas. De todas las islas, solo 50 están habitadas por los Guna, mientras que el resto permanecen desocupadas o se utilizan con fines turísticos como alojamientos, restaurantes y tiendas de artesanías. Esto significa que los Guna no residen en las áreas con infraestructura turística sino que se desplazan allí para trabajar.

¿Y lo mejor? Este grupo de islas está a tan solo unas 3 horas de viaje desde Ciudad de Panamá. Es posible hacer una visita de un solo día, pero te recomendamos quedarte al menos una noche para disfrutarlo plenamente.

4. Volcán Baru

Si ya disfrutaste bastante del sol y la playa, ¿te gustaría aventurarte a escalar la montaña más alta de Panamá? Se trata de una altura imponente de 3474 metros. Tienes dos caminos para alcanzar la cima: uno es el sendero desde Volcán, un pueblo cercano que ofrece una ruta más larga y exigente, lo que implica llevar más provisiones en tu mochila. La otra es ascender desde el Parque Nacional de Boquete, una opción más simple en términos de logística, pero igualmente desafiante, por lo que te sugerimos contratar un guía para asegurar tu llegada a la cima.

La subida toma alrededor de 10 horas, pero como bien dicen: ‘solo al escalar la montaña se puede apreciar el verdadero paisaje’.

seguro de viaje Panamá

5. Bocas del Toro

Bocas del Toro es una de las agrupaciones de islas en Panamá, consistente en 9 islas principales, más de 50 cayos y cerca de 200 islotes, muchos de los cuales no están habitados. Es un lugar donde, durante los últimos 500 años, han coexistido diversas culturas: los pueblos indígenas, colonos españoles, corsarios, afrodescendientes que escapaban de las plantaciones en las Antillas, y mercaderes británicos y franceses.

En Bocas del Toro se ofrecen recorridos para explorar los sitios más hermosos de la zona. Estas travesías generalmente se realizan en lancha y duran todo el día. Además, hay opciones para descubrir lugares como el Parque Marino de Cayos Zapatilla, la Playa de las Estrellas de Mar y la Isla de los Pájaros.

Como puedes ver, un viaje a Bocas del Toro es una de las actividades imperdibles en Panamá. Además de disfrutar de sus playas e islas, también es un verdadero paraíso para el buceo y el surf. Así que, si los deportes acuáticos son lo tuyo, ¡prepárate para pasarlo bacano!

6. Valle de Antón

Muy cerca de la Ciudad de Panamá se encuentra un destino que todavía no ha sido invadido por el turismo masivo. Además de su cercanía a la capital, ofrece otra ventaja significativa: gracias a su ubicación en altitud, el clima es más fresco que en la ciudad. Este sitio es el Valle de Antón, una pequeña comunidad de cerca de 8.000 habitantes situada dentro del cráter de un volcán.

Incluimos este lugar en nuestra lista de experiencias imperdibles en Panamá por una razón fundamental: su impresionante entorno natural. En el Valle de Antón tienes la oportunidad de hacer diversas actividades al aire libre y experimentar el paisaje más rural y verde de Panamá. No dejes de explorar la cascada El Macho, las aguas termales y las diferentes rutas que se pueden recorrer en bici o a pie.

Valle de Antón Panamá

7. Pedasí

Es probable que aún no hayas escuchado sobre Pedasí, pero sin duda es uno de los destinos que debes considerar al visitar Panamá, sobre todo si deseas alejarte de los circuitos convencionales. Ubicado a unas 5 horas en carro o bus desde la Ciudad de Panamá, Pedasí está emergiendo como el nuevo lugar de playa destacado del país: donde puedes disfrutar del avistamiento de tortugas y ballenas, degustar la deliciosa comida panameña y también experimentar un poco de la vida tradicional de sus habitantes.

En Pedasí, asegúrate de visitar el refugio de vida silvestre ubicado en Isla Iguana. Este lugar alberga un arrecife de coral de 16 hectáreas y, en el área terrestre, puedes recorrer un sendero donde observarás ave tijereta e iguanas negras y verdes, entre otras especies fascinantes.

8. Parque Nacional Coiba

En el año 2005, el Parque Nacional Coiba fue reconocido como Patrimonio de la Humanidad, lo cual lo posicionó como un destino turístico muy bacano. Sin embargo, antes de eso, el lugar había funcionado como una prisión, lo que lo convierte en un sitio relativamente nuevo para explorar. Hoy en día, es uno de los principales planes para hacer en Panamá gracias a su impresionante biodiversidad marina.

Visitar el Parque Nacional Coiba te abre la puerta a experiencias como hacer snorkel o sumergirte entre tiburones, mantas raya y tortugas, disfrutando además de un arrecife de coral que se encuentra en muy buen estado.

lugares que ver en Panamá

¿Ya te dan ganas de empezar a marcar todas las actividades para realizar en Panamá? ¡No nos sorprende! No olvides que para tu aventura es muy recomendable contar con una buena asistencia y seguro de viaje que te proteja si planeas caminar por el Volcán Baru o hacer alguna inmersión. Aunque no es obligatorio, tener un seguro que cubra deportes de riesgo es clave para estar tranquilo.

asistencia de viaje Panamá

Artículo escrito por Carla Llamas de La Maleta de Carla