Canadá es un destino que no debe faltar en el listado de viajes de los aventureros. Este país, repleto de diversidad y maravillosos paisajes naturales, te va a sorprender Así que, en esta ocasión, desde IATI Travel Insurance, nos enfocaremos en la costa del este, específicamente en qué hacer en Montreal, una de las ciudades más animadas y con más personalidad de la región.

Un aspecto cautivador de Montreal es el equilibrio que mantiene entre su rica historia y su enfoque moderno. Esta urbe canadiense ha evolucionado para ser uno de los lugares más desarrollados del país, e incluso del continente, mientras sigue preservando sus tesoros históricos. Es un sitio que definitivamente te hará sentir chévere.

Siendo Montreal la urbe más extensa de la provincia de Québec —y la segunda más grande de Canadá— cuenta con unos habitantes que suman 1.700.000 en total. No obstante, no te dejes intimidar, es un sitio amigable, con buenas opciones de transporte, donde puedes explorar muchos sitios fascinantes de manera tranquila, sin estrés y con toda la energía.

Hemos elegido una serie de 7 lugares esenciales que son imperdibles en tu visita a esta ciudad canadiense. Una curaduría pensada para que disfrutes al máximo de tu tiempo en Montreal y te empapes del vibrante ambiente que ofrece de una manera bacana.

Mont Royal, Montreal desde las alturas para viajeros colombianos

Comenzamos con toda, en el sitio más frecuentado por quienes visitan: Mont Royal. Para llegar aquí, necesitarás tomar un bus. Son más de dos kilómetros de subida. A lo largo de la ruta hay varios puntos de observación, siendo el más emblemático el Kondiaronk Belvedere. Desde este punto podrás disfrutar de la vista panorámica de los edificios altos, mezclados con el verde de los parques locales, el río San Lorenzo y las colinas Monteregianas. Es ideal visitarlo en la época de otoño para admirar los tonos rojizos y marrones que tiñen la ciudad. Vas a quedar loco con la vista.

qué visitar en Montreal

Old Montreal, el corazón de la ciudad que conquista a los colombianos

Pasear por Old Montreal es como adentrarse en otra realidad. Es un espacio con carácter propio donde las emblemáticas calles Sainte-Catherine y Saint-Paul evocan el patrimonio europeo del país, marcado por la influencia británica y francesa desde sus orígenes. Este epicentro de Montreal está repleto de mercados, restaurantes, bares y galerías de arte que esperan con una diversidad de propuestas fascinantes. Te recomendamos caminar por estas calles con sosiego y, sin duda, aventurarte a probar una poutine, un platillo emblemático que combina papas fritas, queso cheddar y salsa de carne. Para los amantes de lo dulce, las terrazas ofrecen deliciosos bagels o trempettes, exquisitos panqueques bañados en nata o mantequilla. Vamos a disfrutarlos sin pena ni gloria.

Viaja seguro por Montreal

Considerando que la sanidad en este país es una de las más costosas del mundo, no hay que correr riesgos innecesarios. Un tropiezo casual mientras caminas por Montreal podría derivar en cuentas médicas realmente elevadas, lo que podría arruinar tus vacaciones. Para los colombianos, es obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra asistencia médica en Canadá, y se recomienda una cobertura mínima de 75,000 USD.

El IATI Estrella se presenta como la mejor opción para este destino. Este seguro no solo garantiza atención por los profesionales más calificados sin desembolsar dinero, sino que también incluye coberturas para actividades de aventura, robos, inconvenientes con tu equipaje e, incluso, repatriación. Viaja tranquilo, parcero.

No arriesgues en Canadá, viaja con la protección que mereces y asegúrate ya con tu seguro:

asistencia y seguro de viaje Canadá

La Plaza de Armas, una mezcla entre lo antiguo y lo contemporáneo

La Plaza de Armas de Montreal es uno de los lugares más visitados en la ciudad y un punto de referencia imprescindible para los visitantes. Es aquí donde se nota claramente la combinación de lo tradicional con lo moderno. A solo pocos pasos, se puede admirar una basílica del siglo XIX, Notre Dame —sí, similar a la parisina en su arquitectura— junto a modernos rascacielos. Este lugar también rinde homenaje al fundador de la ciudad, Paul Chomedey de Maisonneuve, mediante un monumento en el corazón de la plaza. Desde este sitio parten muchas excursiones que exploran el casco histórico.

Puerto, entretenimiento para chicos y adultos

Junto a el Viejo Montreal, que ya hemos mencionado, conforma una de las áreas más dinámicas y frecuentadas por la gente en la ciudad. No solo atrae a turistas, sino también a los residentes que vienen aquí para disfrutar de las actividades de esparcimiento que se realizan durante todo el año. Si viajas con pequeños, ellos se van a divertir un montón. Hay una gran tirolina, un parque infantil lleno de atracciones, y la gran rueda, una noria impresionante que se ha convertido en uno de los emblemas de Montreal. También puedes encontrar una zona de foodtrucks para relajarte y recuperar energías después de liberar tanta adrenalina. Además, aquí se encuentra uno de los lugares más icónicos de Montreal: la torre del reloj, en el Quai de l’Horloge, conocido como el muelle de la Victoria.

Qué ver en Montreal

Plateau-Mont-Royal, el barrio alternativo de Montreal

Hace unos años, era común tropezar con los famosos integrantes de Arcade Fire en Plateau-Mont-Royal. Actualmente, es menos probable encontrarse con Win Butler y Régine Chassagne paseando por este barrio, pero aún te toparás con una multitud de hipster y artistas que exploran sus murales llenos de grafitis y los bares de jugos orgánicos. Todo lo que es alternativo en la ciudad se concentra en sus dos principales vías: la avenida del Mont Royal y el Bulevar Sant Laurent.

La metrópoli subterránea

Montreal guarda un secreto bajo su superficie: su metrópoli subterránea. La razón de esta infraestructura subterránea se descubre al visitar la ciudad canadiense durante el invierno. Dado el intenso frío que caracteriza esos meses, este lugar proporciona una excelente forma de resguardarse del clima. A lo largo de sus 30 kilómetros de pasadizos, accesibles desde 120 entradas, puedes encontrar de todo: desde tiendas hasta restaurantes y cines.

póliza de viaje Canadá

Parque Jean-Drapeau

Con un extenso terreno de 268 hectáreas, el Parque Jean-Drapeau es el epicentro de algunos de los eventos y festivales más destacados de Montreal. Ubicado en medio del río San Lorenzo, este parque abarca dos islas: Sainte-Hélène y Notre-Dame.

¿Qué actividades puedes realizar en el Parque Jean-Drapeau? Una variedad impresionante. Desde presenciar un gran premio de Fórmula 1 hasta disfrutar de importantes festivales de música electrónica. También se pueden practicar innumerables deportes como correr, patinar, remar, montar en bicicleta, escalar y hacer crossfit. Además, puedes organizar un picnic, asistir a conciertos de música clásica, disfrutar de una montaña rusa o incluso visitar el casino.

Qué ver y hacer en Montreal

Estamos convencidos de que te va a encantar Montreal. Para que aproveches al máximo no solo esta ciudad, sino todo el país, hemos creado esta completa guía que te será de mucha utilidad al planificar tu viaje.

Para nosotros los colombianos, es crucial contar con una buena asistencia y seguro de viaje si planeamos visitar Canadá. No solo porque es un requisito, sino porque los costos médicos allá pueden ser realmente elevados en caso de una emergencia. Asegúrate de que tu asistencia incluya cobertura médica adecuada, repatriación y, si es posible, también protección por cancelaciones de viaje y pérdida de equipaje, todo en USD.

asistencia y seguro de viaje Canadá

Artículo redactado por Miguel Santamarina, para El viaje de Sofi