Oaxaca es uno de los estados que mejor representa la esencia de la cultura mexicana. Frida Kahlo reflejó su identidad con los trajes y peinados tradicionales de esta región; la famosa película Coco, de Disney, también captura muchas de las expresiones culturales que simbolizan a Oaxaca. Sin duda, al pensar en México, vienen a la mente vestimentas, colores y sabores que tienen sus raíces en Oaxaca.
Por eso, una excelente manera de adentrarse en la cultura del país es visitando Oaxaca durante tu gira por México. Este estado es uno de los más extensos del país, lo que significa que la lista de lugares que ver en Oaxaca puede ser bastante amplia. En IATI Travel Insurance, especialistas en asistencia y seguros médicos internacionales, te vamos a presentar los mejores lugares para explorar en la ciudad de Oaxaca de Juárez y sus alrededores. Aunque no es obligatorio para los colombianos tener un seguro de viaje para ingresar a México, es altamente recomendable contar con uno para disfrutar del viaje con total tranquilidad.
Aunque Oaxaca de Juárez es la capital del estado, su tamaño es ideal para los turistas. Los puntos de interés se encuentran cercanos entre sí, lo que facilita recorrer la ciudad caminando y visitarla en aproximadamente dos o tres días.
Contents
El exconvento de Santo Domingo de Guzmán y el Museo de las Culturas de Oaxaca
El exconvento de Santo Domingo es uno de los edificios más icónicos de la ciudad. En su interior alberga una colección de artefactos prehispánicos y una exposición dedicada a los procesos históricos y culturales de las diversas comunidades de Oaxaca. En la plaza que se encuentra enfrente, adornada con agaves, es común ver desfilar las comparsas oaxaqueñas durante festividades, bodas o cumpleaños. Siempre hay actividad en Oaxaca, y para presenciarla, debes ir al exconvento de Santo Domingo.
Catedral de Oaxaca de Juárez
Es muy recomendable hacer un agradable recorrido por el casco histórico de Oaxaca hasta llegar a su catedral. Aunque el exconvento de Santo Domingo es la edificación religiosa más destacada de la ciudad, la fachada de la catedral está repleta de detalles y a su alrededor se concentra toda la actividad del zócalo.
Mercado 20 de noviembre y Benito Juárez
Oaxaca representa tanto la cultura como la gastronomía. Según dicen en México, este es uno de los estados con más tradición culinaria en el país, y sus mercados dejan en claro por qué tienen esa reputación bien ganada.
Los mercados 20 de Noviembre y Benito Juárez se encuentran próximos entre sí y son un punto de visita obligado en Oaxaca para quienes disfrutan de la gastronomía. Al salir del enrevesado mercado 20 de Noviembre, basta cruzar la calle para sumergirse de nuevo en la atmósfera oaxaqueña del mercado Benito Juárez.
En ambos mercados es posible encontrar especias, productos y artesanías típicas de la región de Oaxaca, pero el Mercado 20 de Noviembre es especialmente conocido para disfrutar de la comida. Sus puestos ofrecen chocolates, tlayudas, moles y una variedad de platillos oaxaqueños desde el desayuno hasta la cena.
Mercado de abastos
Si eres fan de los mercados y te gusta explorar los lugares a través de ellos, puedes enriquecer tu visita al Mercado 20 de Noviembre con un recorrido por el mercado de abastos, parcero.
Este mercado es tres veces más amplio que los anteriores y aquí puedes encontrar de todo. En el mercado de abastos, los habitantes de Oaxaca y sus alrededores hacen sus compras, por lo que los productos están menos enfocados al turismo y más a las necesidades cotidianas de la gente local. Es especialmente chévere visitarlo en fin de semana, cuando los agricultores de la región llegan para vender sus productos frescos.
Barrio de Xochimilco
Xochimilco es el barrio más pintoresco y uno de los lugares imprescindibles para visitar en Oaxaca durante el Día de Muertos. En los primeros días de noviembre, esta área se llena de adornos con flores de cempasúchil y sus estrechas calles se colman de celebración, velas y el aroma del chocolate y pan de muerto. Durante el resto del año, sigue siendo un sitio encantador para caminar y por un instante imaginar que no estás en la capital de Oaxaca, sino en un pueblo mexicano lleno de encanto.
Panteón de Oaxaca
El panteón de Oaxaca es otro de los destinos destacados para explorar durante el Día de Muertos. Aunque puede parecer poco convencional visitar un cementerio en tus vacaciones, recorrer los panteones es una experiencia imperdible para entender realmente México.
La relación con la muerte es un componente profundamente enraizado en la cultura mexicana, especialmente manifestado en el célebre Día de Muertos. No obstante, el panteón de Oaxaca extiende esta conexión cultural más allá de esa festividad a lo largo del año. Muchas de las ornamentaciones características permanecen en los sepulcros y las agrupaciones musicales recorren las avenidas del panteón interpretando las melodías favoritas de quienes ya no están. Sin duda, es uno de esos sitios únicos que hay que conocer en Oaxaca.
Viaja seguro por Oaxaca y México
A la hora de desplazarte tanto por Oaxaca como por otras regiones del país, según la recomendación de las entidades de turismo, es fundamental contar con una asistencia y seguro de viaje a México que te ofrezca excelentes coberturas y, en caso necesario, opciones de repatriación. Para los colombianos, aunque no es obligatorio tener un seguro de viaje para entrar a México, se recomienda ampliamente para estar protegido ante cualquier eventualidad. El IATI Estándar es un plan diseñado al 100% para un destino con estas particularidades, brindándote la mejor protección desde el comienzo hasta el final de tu travesía, tanto en cuestiones de salud como en otros posibles imprevistos que puedan surgir en el transcurso del viaje. No lo pienses más y adquiere ya tu asistencia y seguro para disfrutar de Oaxaca con la máxima tranquilidad.
4 Sitios que visitar cerca de Oaxaca
El estado de Oaxaca está lleno de espacios que te dejarán fascinado. Si el tiempo no está de tu lado y no puedes pasar todas tus vacaciones recorriéndolo completamente, no necesitas ir muy lejos para ver la diversidad cultural que ofrece este rincón de México. En los alrededores de la ciudad, existen algunos de los lugares más impresionantes que puedes visitar en el territorio mexicano.
Monte Albán
Monte Albán es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México. Esta antigua ciudad construida por los zapotecos alberga algunas de las mejores pirámides y plazas prehispánicas que se conservan de esta civilización. Desde la ciudad, se puede llegar a Monte Albán ya sea en bus o en taxi, convirtiéndose en un destino esencial para quienes desean comprender las raíces de una de las culturas prominentes de México.
Yagul
Si buscas explorar una ciudad arqueológica en México con tranquilidad, Yagul es el lugar para ti. Esta localidad de ascendencia zapoteca cuenta con uno de los campos de juego de pelota más grandes en toda Mesoamérica. Las vistas panorámicas al valle de Tlacolula también son verdaderamente impresionantes.
Mitla
Mitla se destaca como uno de los sitios arqueológicos más significativos que puedes visitar en Oaxaca. Este lugar es famoso por sus impresionantes columnas y elaboradas pinturas. Son pocos los sitios prehispánicos en México que han preservado detalles decorativos en sus paredes, y ninguno posee una arquitectura basada en columnas como la que puedes encontrar en la histórica ciudad de Mitla.
Hierve el Agua
Si eres amante de lo natural, no dejes de visitar Hierve el Agua. Este lugar se caracteriza por sus pozas naturales y cascadas petrificadas, siendo único en todo México. Se ha convertido en un destino muy fotogénico para quienes exploran Oaxaca. Aunque se puede llegar en transporte público desde la ciudad de Oaxaca, te advertimos que el trayecto es desafiante y consume todo el día, pero realmente vale la pena el esfuerzo.
Para los colombianos que planean viajar a México, es importante saber que no se necesita visa para entrar como turistas. Basta con tener el pasaporte vigente, completar la Forma Migratoria Múltiple (FMM), demostrar solvencia económica y tener un tiquete de regreso. Aunque no es obligatorio contar con una asistencia y seguro de viaje, es muy recomendado tener uno que cubra gastos médicos, repatriación y asistencia en caso de robo o pérdida de equipaje. ¡Así podrás disfrutar de tu viaje sin preocupaciones!
Artículo escrito por Irene García, de Crónicas de una argonauta