La acción local también puede tener un eco internacional. Eso quedó claro con la reciente jornada de IATI Travel Shakers Reforestación, un evento realizado en México el pasado 13 de septiembre. Donde creadores de contenido, voluntarios, aliados y viajeros conscientes se reunieron en la Barranca de Santa Fe, Ciudad de México, para sembrar 120 árboles y fortalecer un proyecto de restauración ecológica que ya transforma un antiguo basurero en un ecosistema vivo. Desde Colombia, te contamos cómo fue esta experiencia y por qué tú también puedes ser parte del cambio.
Contents
- 1 IATI Travel Shakers Reforestación: una experiencia que inspira desde México
- 2 ¿Qué fue el IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop?
- 3 Barranca de Santa Fe: un lugar que renace
- 4 ¿Qué se hizo durante la jornada?
- 5 Aliados que hicieron posible esta jornada
- 6 El impacto de sembrar en comunidad
- 7 IATI y su compromiso con los viajes con propósito
- 8 ¿Y si el próximo evento es en Colombia?
IATI Travel Shakers Reforestación: una experiencia que inspira desde México
En un mundo donde viajar se ha vuelto más accesible que nunca, también es momento de cuestionarnos cómo lo hacemos. IATI Travel Shakers es una comunidad que nació con esa idea en mente: que cada viaje puede ser una excusa para generar un cambio positivo. Esta iniciativa está impulsada por IATI Seguros, donde invitamos a miles de personas a repensar su forma de moverse por el mundo y a convertirse en viajeros con propósito.
Desde acciones cotidianas como elegir negocios locales, cuidar los espacios naturales o respetar la cultura de los destinos que visitamos, hasta actividades más grandes como esta jornada de reforestación, el objetivo siempre es el mismo: viajar dejando huella, pero una que valga la pena.
Por eso, lo que sucedió en la Barranca de Santa Fe (CDMX) no fue solo plantar árboles. Fue el reflejo de lo que pasa cuando el turismo responsable se pone en práctica con personas reales, en espacios reales. Un total de 40 participantes se unieron a la jornada, guiados por el deseo de contribuir, aprender y compartir. En pocas horas se agotaron los cupos, y aunque la actividad fue en México, su impacto trasciende fronteras. ¿Quieres conocer todo sobre el evento? Aquí te contamos todo.
¿Qué fue el IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop?
El pasado 13 de septiembre, un grupo de viajeros, creadores de contenido, aliados ambientales y voluntarios comprometidos se reunieron en la Barranca de Santa Fe, en Ciudad de México, para llevar a cabo una jornada de reforestación que no solo buscaba plantar árboles, sino sembrar conciencia.
El evento fue parte de las acciones de IATI Travel Shakers, y nació gracias a la sinergia entre tres actores principales: IATI Seguros, Mextop (una comunidad de creadores de contenido con enfoque en viajes y sostenibilidad), y Greenhug, quienes propusieron la idea de organizar una acción de impacto real. A este equipo se sumó CamBIO ECO Colectivo A.C., una asociación civil que desde 2017 trabaja en la restauración de la barranca, aportando todo el conocimiento técnico y logístico para hacer del evento una actividad eficaz, segura y sostenible.
La jornada fue gratuita y abierta al público, y en solo horas, los 60 cupos iniciales se agotaron. Finalmente, participaron 40 voluntarios, divididos en equipos, que se encargaron de plantar 120 árboles nativos, bajo la guía de expertos y con un índice de supervivencia superior al 90%. Todo enmarcado en un día que también incluyó yoga, dinámicas de grupo, reflexión y conexión con la naturaleza.
Este evento no solo reafirma el compromiso de IATI con el turismo responsable, sino que marca un camino para futuras acciones que podrían replicarse en otros países de Latinoamérica… y por qué no, también en Colombia.
Barranca de Santa Fe: un lugar que renace
En el corazón de la Ciudad de México, escondida entre zonas urbanas y grandes avenidas, existe un espacio natural que muchos desconocen: la Barranca de Santa Fe. Este lugar, que alguna vez fue un basurero a cielo abierto, hoy se está transformando en un pulmón verde gracias al trabajo constante de organizaciones como CamBIO ECO Colectivo A.C.
Desde el año 2017, este colectivo ha liderado un proceso de restauración ecológica, centrado en la protección de especies nativas, la remediación del suelo y la recuperación del ecosistema local. De las 160 hectáreas que conforman la barranca, 16 ya han sido completamente restauradas, demostrando que la regeneración sí es posible cuando hay compromiso y continuidad.
Las especies plantadas en este proceso como fresnos, tepozanes, laureles y nísperos tecolotes no solo ayudan a reforestar, sino que también atraen fauna, enriquecen la biodiversidad y estabilizan el suelo. Además, gracias a sistemas de biofiltros naturales con plantas bioremediadoras, se han logrado avances en la limpieza del río que atraviesa la zona, absorbiendo metales pesados y reduciendo la contaminación.
Este es el tipo de lugares que nos recuerdan que la naturaleza puede renacer, si le damos la oportunidad. Por eso, la jornada de reforestación de IATI Travel Shakers tuvo un significado aún más profundo: no se trató solo de plantar árboles, sino de formar parte de una historia de transformación real.
¿Qué se hizo durante la jornada?
La jornada del IATI Travel Shakers Reforestación x Mextop fue mucho más que una plantación de árboles: fue una experiencia integral que combinó naturaleza, comunidad y propósito. Desde muy temprano, los voluntarios partieron desde el punto de encuentro en la Colonia Condesa para dirigirse hacia la Barranca de Santa Fe, donde los esperaba un día lleno de actividades diseñadas para reconectar con el planeta y actuar en favor de él.
Al llegar, los participantes fueron recibidos con un coffee break nutritivo y consciente, preparado por Tente En Pie, una marca de comida deshidratada para aventuras al aire libre. Mientras tanto, los organizadores ofrecieron una charla introductoria sobre la importancia ecológica de la zona, los avances logrados hasta ahora y cómo sería la dinámica del día. Luego, la jornada comenzó con una sesión de yoga en medio del bosque, para entrar en sintonía con el entorno.
Posteriormente, se formaron equipos de 10 personas, cada uno con la misión de plantar árboles en zonas asignadas, siguiendo las indicaciones técnicas de CamBIO ECO Colectivo, quienes también brindaron una capacitación sobre cómo sembrar de forma adecuada y segura. Durante la mañana se logró el objetivo de plantar 120 árboles nativos, elegidos especialmente por su adaptación al ecosistema local. La actividad cerró con un momento de reflexión grupal, donde se compartieron aprendizajes, emociones y el compromiso de seguir cuidando el planeta, ya sea desde México, Colombia o cualquier rincón del mundo.
Esta jornada no solo fue exitosa en términos de impacto ambiental, sino también en lo humano: personas que no se conocían compartieron un propósito común, demostrando que el viaje con propósito también se vive cuando uno deja de moverse para empezar a sembrar.
Cronograma de actividades
- 6:00 a.m. – Punto de encuentro en la Colonia Condesa, Ciudad de México.
- 6:15 a.m. – Salida hacia la Barranca de Santa Fe, lugar de la reforestación.
- 7:00 a.m. – Llegada al sitio y bienvenida por parte del equipo organizador.
- 7:15 a.m. – Coffee break ofrecido por Tente En Pie, acompañado de una charla introductoria sobre la importancia del proyecto y el contexto ecológico de la zona.
- 8:00 a.m. – Clase de yoga al aire libre, para conectar cuerpo, mente y entorno natural.
- 8:40 a.m. – Formación de equipos de trabajo y capacitación técnica para la siembra.
- 9:10 a.m. – Actividad integradora entre los grupos, fomentando la colaboración y el espíritu de equipo.
- 9:30 a.m. a 12:15 p.m. – Reforestación en zonas asignadas, plantando 120 árboles nativos bajo la supervisión de CamBIO Colectivo.
- 12:15 p.m. – Cierre del evento, espacio de reflexión, agradecimientos y fotos grupales.
- 12:45 p.m. – Almuerzo y tiempo de convivencia entre los participantes.
- 1:30 p.m. – Traslado de regreso a la Colonia Condesa.
Aliados que hicieron posible esta jornada
Toda gran acción colectiva necesita de personas, marcas y organizaciones que compartan una misma visión. La jornada de reforestación en la Barranca de Santa Fe fue posible gracias a la suma de esfuerzos de aliados comprometidos con el medioambiente, el turismo responsable y las comunidades locales.
IATI Travel Shakers y Mextop
IATI Travel Shakers, el motor detrás de esta iniciativa, fue quien impulsó esta jornada como parte de su misión por construir una comunidad de viajeros con propósito. En alianza con Mextop, pareja de creadores de contenido especializados en viajes, se logró convocar a un grupo diverso de voluntarios, viajeros y personas interesadas en dejar una huella positiva.
Mextop fue un aliado clave en la difusión y logística del evento, conectando con sus audiencias y generando contenido en tiempo real para inspirar a más personas a sumarse a este tipo de acciones. La colaboración entre ambas marcas demostró que las redes sociales también pueden ser una herramienta para activar el cambio.
Greenhug y CamBIO Colectivo
Por el lado ambiental y técnico, el apoyo de Greenhug y CamBIO ECO Colectivo A.C. fue fundamental. Greenhug, como aliado estratégico de IATI en temas de sostenibilidad, propuso esta acción y conectó con CamBIO, quienes llevan años restaurando la Barranca de Santa Fe con resultados impresionantes.
CamBIO Colectivo no solo lideró la parte operativa de la reforestación, sino que también proporcionó la capacitación a los participantes, seleccionó las especies adecuadas y aseguró que las plantaciones se hicieran de manera correcta. Además, se encargarán del seguimiento a largo plazo, para garantizar la supervivencia de los árboles plantados.
Tente En Pie
Porque ninguna jornada de acción está completa sin buena energía, Tente En Pie estuvo presente con un delicioso coffee break elaborado con alimentos deshidratados especialmente pensados para aventuras al aire libre. Esta marca mexicana no solo alimentó a los participantes, sino que también compartió su visión sobre cómo la comida puede ser práctica, consciente y sostenible.
Su presencia añadió un toque nutritivo y auténtico a la experiencia, demostrando que hasta los pequeños detalles pueden alinearse con un propósito más grande.
El impacto de sembrar en comunidad
Durante la jornada de IATI Travel Shakers Reforestación, se plantaron 120 árboles nativos, una cifra que no solo representa un objetivo cumplido, sino una contribución real a la recuperación de un ecosistema urbano con alto valor ambiental. Y aunque cada participante colocó solo unos cuantos árboles en la tierra, el impacto fue colectivo.
Este tipo de acciones nos recuerdan que no hace falta ser experto en medioambiente para hacer la diferencia. Basta con tener la disposición, el compromiso y las ganas de actuar. El verdadero valor está en unir fuerzas, compartir el mismo objetivo y colaborar con quienes ya llevan años trabajando por el planeta.
Gracias a la continuidad de proyectos como el de CamBIO Colectivo, esta reforestación no quedará como una simple jornada simbólica: los árboles seguirán creciendo, las raíces se afianzarán y el ecosistema de la Barranca de Santa Fe seguirá recuperándose con el paso del tiempo.
IATI y su compromiso con los viajes con propósito
En un mundo donde viajar se ha vuelto una experiencia cada vez más accesible, también es importante repensar cómo lo hacemos. IATI, como marca líder en seguros y asistencia de viaje, no solo protege a los viajeros en sus rutas, sino que los invita a ser parte activa del cambio, promoviendo un turismo más consciente, sostenible y respetuoso.
A través de la comunidad IATI Travel Shakers, la marca impulsa acciones que trascienden el simple hecho de hacer maletas. Desde reforestaciones como la realizada en México, hasta pequeñas decisiones que pueden marcar la diferencia, IATI está construyendo una red de viajeros que exploran con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a dejar una huella positiva en el planeta.
Esta visión no es solo una tendencia: es un compromiso real con el futuro de los destinos que visitamos. Y lo mejor de todo es que tú también puedes ser parte de esto
¿Ya conoces el Reto Travel Shakers?
Si aún no lo has escuchado, prepárate para algo genial. El Reto Travel Shakers es una propuesta creada por IATI para todos aquellos viajeros que quieren ir más allá del turismo típico. Se trata de 30 cartas digitales con retos de turismo responsable, diseñadas para ponerte a prueba en cada destino que visites.
Algunos de estos desafíos son tan simples como comer en restaurantes locales, reducir el uso de plásticos, respetar las costumbres del lugar o visitar sitios fuera de temporada. Otros te invitan a conectar más profundamente con la naturaleza y con las personas. Lo importante no es cumplirlos todos, sino hacer del viaje una oportunidad para actuar diferente.
Puedes consultar las cartas y comenzar tu reto aquí.
¿Y si el próximo evento es en Colombia?
Después de ver el impacto tan positivo que tuvo la reforestación en la Barranca de Santa Fe, es imposible no imaginar lo que podríamos lograr si replicamos algo así en nuestro propio país. Colombia es tierra de biodiversidad, de paisajes que quitan el aliento y de comunidades que día a día luchan por conservar sus territorios. ¿Y si el próximo evento de IATI Travel Shakers Reforestación ocurre aquí?
El espíritu de esta comunidad viajera no tiene fronteras, y justamente por eso, desde IATI soñamos con que más personas en Colombia se unan a este movimiento. Porque el turismo puede ser una herramienta poderosa para el cambio, y no hay mejor lugar para comenzar que en casa.
¿Te gustaría sumarte a una jornada como esta? ¿Plantar árboles con propósito? ¿Vivir un día de conexión con la tierra y con otros viajeros comprometidos? Mantente atento a nuestras redes sociales y a nuestro blog, porque esto apenas comienza.