Antes de emocionarte con nadar en cenotes, relajarte en hermosas playas, explorar ruinas mayas o disfrutar de un festín de tacos, es crucial que verifiques los requisitos para viajar a México. ¿Se requiere algún visado? ¿Solicitan documentos adicionales? En IATI Colombia, apasionados por este país fascinante, vamos a aclarar estas y otras preguntas frecuentes que tienen nuestros viajeros.
Continúa leyendo para descubrir los requerimientos para viajar a México y cuáles son los documentos necesarios para ingresar.
Contents
- 1 ¿Viajar a México es seguro en cuanto a la salud?
- 2 Asistencia y seguro de viaje: un documento esencial
- 3 ¿Necesitas visado para tu viaje a México?
- 4 Requisitos para viajar a México desde Colombia actualmente: documentos necesarios
- 5 Vacunas para viajar a México
- 6 Licencia de conducción para México
- 7 Registro de viajeros del Ministerio de Relaciones Exteriores
- 8 Requisitos esenciales para ingresar a México: respuestas a preguntas comunes
¿Viajar a México es seguro en cuanto a la salud?
El mejor respaldo para tu viaje a México es el IATI Mochilero. No solo te protege con cobertura médica hasta por 500.000 USD, sino que también tiene asistencia 24/7 en caso de repatriación, regreso temprano por un familiar enfermo o fallecido, o si pierdes o te roban el equipaje. Además, esta es una póliza versátil que también incluye cobertura para deportes de aventura como snorkel, buceo a 40 metros y senderismo, perfectos para este espectacular destino.
Asistencia y seguro de viaje: un documento esencial
Seguro que no deseas pasar horas o días hospitalizado durante tus vacaciones, ¿cierto? Sin embargo, los infortunios suceden. Desde una simple torcedura de tobillo en Chichén Itzá, un corte mientras haces snorkel en los arrecifes de Mahahual, hasta una mala digestión tras disfrutar de los burritos, cualquier imprevisto puede ocurrir. Dada la importancia de estar preparado para cualquier eventualidad y los altos costos de la atención médica en México, viajar sin asistencia y seguro de viaje no se recomienda. Por eso, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia es claro al afirmar que es “absolutamente indispensable” estar cubierto con un seguro lo más amplio posible.
En IATI tenemos una opción de asistencia y seguro de viaje perfecta para tus planes en México: IATI Mochilero. Diseñado para los viajeros incansables, entre sus beneficios más destacados se incluyen:
- Asistencia médica y cobertura hasta por 500.000 USD.
- Incluye cobertura médica y repatriación si es necesario.
- Cobertura para actividades y deportes de riesgo.
- Protección contra robo y daños en el equipaje hasta un máximo de 1.500 USD.
- ¡Y muchas más coberturas adicionales!
No lo pienses más y adquiere tu asistencia y seguro para este viaje. Puedes encontrar más detalles sobre esta póliza en el siguiente enlace:
¿Necesitas visado para tu viaje a México?
Desde el año 2012, los ciudadanos colombianos pueden ingresar a México sin necesidad de visado si su estancia no supera los 180 días y no participan en actividades por las cuales recibirían pago. Esto aplica por ejemplo, si tu viaje es por turismo o simplemente estás en tránsito hacia otro destino. Sin embargo, es fundamental llevar documentos que respalden el motivo de tu viaje como el pasaporte vigente, comprobante de alojamiento, prueba de solvencia económica y boleto de salida.
Si tus razones para viajar a México son distintas a las mencionadas o planeas quedarte por más de 180 días, tendrás que tramitar un visado en la embajada o consulado más cercano. Para evitar inconvenientes, es aconsejable que confirmes esta información directamente con ellos antes de tu viaje.
Por consiguiente, es indispensable que tengas un pasaporte vigente para ir a México. A diferencia de otros destinos, donde se solicita que el documento tenga una validez mínima de 6 meses, en México solo es necesario que esté válido durante tu estancia y al momento de salir del país.
En caso de ser colombiano, no es necesario un visado para ingresar a México si cumples con los requisitos de estancia menor a 180 días. No obstante, deberás presentar documentos que respalden el propósito de tu visita como el pasaporte vigente, comprobante de alojamiento, y prueba de solvencia económica.
Desde finales del 2021, las autoridades migratorias en México se han vuelto más estrictas al otorgar la duración del visado al llegar al país. Por eso, es fundamental llevar todas las reservaciones de alojamiento, comprobantes de capacidad económica y el pasaje de regreso para acreditar que tu visita es de carácter turístico, especialmente si planeas una estadía prolongada. Hay casos en los que a los viajeros solo se les ha permitido permanecer por una semana o un par de meses.
Requisitos para viajar a México desde Colombia actualmente: documentos necesarios
- Pasaporte que esté vigente durante toda tu visita a México y a la hora de salir.
- Copia de un pasaje de salida de México.
- Algún documento que justifique el propósito de tu viaje. Si es por turismo, deberás mostrar tus reservaciones de alojamiento y/o tours. Si vas a visitar familiares o alojarte en casas particulares, debes incluir los datos de contacto (dirección, teléfono, y nombres) o una carta de invitación.
- Otros documentos que el oficial migratorio considere necesarios. Ejemplo de un documento puede ser uno que demuestre tu capacidad económica, es decir, que cuentas con recursos suficientes para tu estadía. Aunque no es un documento obligatorio, se sugiere que suele requerirse en la frontera. No se especifica una documentación exacta, pero generalmente se acepta un estado de cuenta bancario o efectivo. Otro documento que podrían solicitarte es la prueba de tener una asistencia y seguro de viaje a México. Esto es crucial actualmente, ya que evidencia que tienes capacidad para cubrir gastos médicos y de repatriación, entre otros.
Es recomendable llevar toda la documentación para tu viaje a México de forma impresa, ya que en algunas ocasiones los agentes de inmigración no permiten usar dispositivos móviles o podrías quedarte sin batería.
Vacunas para viajar a México
La Secretaría de Salud no exige ninguna vacuna obligatoria entre los requisitos para viajar a México desde Colombia. Sin embargo, lo más aconsejable es acudir a un centro de vacunación internacional al menos 3 semanas antes del viaje y que un médico te indique qué se adapta mejor a tu caso. A muchos viajeros se les recomienda estar vacunados para prevenir la hepatitis A y B y el tifus, entre otras vacunas.
Las autoridades sanitarias señalan que en México hay riesgo de contraer enfermedades como dengue, chikungunya y zika, sobre todo en los meses de más calor y lluvias. En México estas van de mayo a noviembre, especialmente en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Veracruz, y menos intensamente en Nuevo León, Jalisco, Michoacán, Yucatán, Nayarit y Sinaloa. Aunque no son habitualmente mortales, sí que implican riesgos a personas con un sistema inmunológico débil, embarazadas, niños o ancianos.
Se transmiten a través de las picaduras de mosquitos, por lo que la clave para evitar el contagio es prevenirlas. Buenos consejos son utilizar camisas de manga larga y pantalones largos, usar repelentes de mosquitos y evitar lugares y horarios propensos a la proliferación de estos insectos cuando se pueda.
En cuanto a los requisitos para viajar a México, no es necesario haber sido vacunado o contar con una prueba PCR antes de volar. Aunque no es obligatorio, es importante que vayas protegido con una asistencia y seguro de viaje que ofrezca las mejores coberturas para este destino como IATI Mochilero.
Licencia de conducción para México
Si estás planeando conducir un carro o motocicleta rentada, debes saber que tu licencia de conducción colombiana es aceptada en México. Sin embargo, el Consulado de Colombia en Ciudad de México sugiere que es conveniente contar con un permiso internacional de conducir. Este documento se obtiene rápidamente en las oficinas de tránsito de Colombia, previa cita.
Para conducir de manera segura, lo ideal es rentar vehículos discretos y tratar de no manejar de noche en las carreteras. Se recomienda usar autopistas con peaje y vías principales, dejando el carro en un parqueadero seguro y evitando dejar objetos de valor a la vista. Como en cualquier viaje, revisa minuciosamente las condiciones del seguro del vehículo.
Registro de viajeros del Ministerio de Relaciones Exteriores
Aunque no es un requisito indispensable para entrar a México desde Colombia, el Ministerio de Relaciones Exteriores sugiere registrarse en el Registro de Viajeros. Este proceso se puede realizar en pocos minutos a través de su página web. La finalidad de este trámite es “facilitar la asistencia en posibles situaciones de emergencia o necesidad”, por lo que no se pierde nada al hacerlo.
Requisitos esenciales para ingresar a México: respuestas a preguntas comunes
Ya conocimos los documentos básicos que se requieren para entrar a México, aquí queremos resumir y abordar las dudas más frecuentes que tienen los viajeros al respecto:
¿Cuáles son los requisitos para ir a México desde Colombia?
No necesitas un visado si el objetivo de tu visita es hacer turismo por un periodo menor a 180 días. Sin embargo, necesitarás presentar otros documentos tales como una copia del pasaje de regreso, reservaciones de hospedaje o información de contacto de las personas que visitarás y, a veces, pruebas que acrediten tu capacidad económica, como lo podría ser una póliza de asistencia y seguro de viaje para México. Ten presente que los funcionarios de migración están siendo más exigentes que antes, así que es recomendable tener todos los documentos en orden para prevenir inconvenientes. Además, es importante verificar los requisitos específicos para ciudadanos colombianos al momento de viajar.
¿Existen requisitos adicionales para viajar a México en la actualidad?
No es necesario presentar un certificado de vacunación ni una prueba PCR para ingresar a México. Aun así, asegúrate de cumplir con todos los requerimientos establecidos, ya que los funcionarios de migración están realizando controles más estrictos que de costumbre.
¿Hay vacunas obligatorias para viajar a México?
No, no hay vacunas obligatorias para viajar a México. No obstante, es recomendable visitar el centro de vacunación internacional más cercano para recibir asesoría personalizada.
¿Sirve la licencia de conducir colombiana en México?
Sí, puedes utilizar la licencia de conducir colombiana en México. Aunque, el Consulado de Colombia en Ciudad de México sugiere que, si vas a hacer turismo, es preferible obtener un permiso internacional de conducir. Para los colombianos que residen en México, se recomienda obtener el permiso de conducción mexicano, para el cual no es necesario someterse a examen alguno.
Asegura tu viaje sin inconvenientes contratando ahora mismo tu IATI Mochilero. Esta es la asistencia y seguro ideal para tu aventura en México ya que te ofrece cobertura de hasta 500.000 USD para gastos médicos, así como otros posibles costos por repatriación o eventualidades como pérdidas o robos de equipaje. No te arriesgues, viaja seguro y sin preocupaciones.
Ten presente que los documentos y los requisitos de viaje pueden cambiar. En IATI, nos dedicamos a actualizar esta información de manera continua. Sin embargo, siempre sugerimos confirmar en fuentes oficiales.