¿Cuáles son las condiciones requeridas para ingresar a Canadá actualmente? ¿Se necesita una visa? En IATI daremos respuesta a las preguntas más comunes sobre los requisitos para viajar a Canadá, para que puedas disfrutar de destinos tan bacanos como Toronto o Québec, así como de sus impresionantes parques naturales sin complicaciones.

Continúa leyendo para enterarte de los documentos necesarios para visitar Canadá hoy en día.

¿Se puede viajar a Canadá desde Colombia en 2025?

¡Sí! Se puede viajar a Canadá desde el 7 de septiembre de 2021. Además, el 1 de octubre de 2022 se eliminaron ciertos requisitos para viajar a Canadá.
Los viajeros pueden viajar a Canadá como antes y te lo contaremos todo a continuación.

Asistencia y seguro de viaje para Canadá, un documento crucial

Es aconsejable consultar con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia (MRE). Sin embargo, el consenso general es que se recomienda enfáticamente tener un seguro médico. No hay un acuerdo bilateral entre Colombia y Canadá, y, además, “la atención sanitaria para no residentes no es gratuita, ni siquiera en situaciones de urgencia, y puede ser sumamente costosa”. Por ello, “es esencial contar con un seguro médico que cubra los gastos más elevados posibles (asistencia sanitaria, accidentes, repatriación)”.

Por todo ello, es esencial viajar acompañado del mejor asistencia y seguro de viajes para Canadá: el IATI Estrella.

Con esta póliza, tus gastos médicos estarán cubiertos hasta por 1.000.000 de dólares estadounidenses. Podrás recibir atención en tu idioma las 24 horas del día, sin necesidad de desembolsar dinero por adelantado. Además, contarás con protección en caso de que necesites atención médica durante tu estadía en Canadá, brindándote respaldo desde la hospitalización hasta la realización de pruebas de diagnóstico si son recetadas por un médico.

El IATI Estrella, además, es considerada la póliza más completa que existe actualmente, ya que ofrece coberturas para accidentes durante la práctica de deportes de aventura (como el senderismo, esquí o rafting, muy populares en un país con la impresionante naturaleza como Canadá), así como para gastos de repatriación o daños en el equipaje.

Adquiere tu seguro ahora y disfruta de tu viaje a Canadá con la confianza de contar con la mejor protección:

asistencia de viaje Canadá

¿Es necesario el visado para entrar a Canadá desde Colombia?

Sí, los ciudadanos colombianos necesitan obtener una visa de visitante para viajar a Canadá por turismo. Este proceso se puede llevar a cabo en línea o en persona en los centros de solicitud de visas. Es importante presentar documentos como el pasaporte vigente, fotografías, prueba de fondos suficientes y vínculos con Colombia. El costo de la visa de turista es de 185 dólares canadienses (aproximadamente 700,000 pesos colombianos) y se debe programar una cita para datos biométricos en un Centro de Solicitud de Visa.

Visa de visitante, un requisito obligatorio para viajar a Canadá desde Colombia

Los ciudadanos colombianos necesitan una visa de visitante para ingresar a Canadá. Es importante seguir el proceso de solicitud de visa tradicional, ya sea en línea o en un Centro de Solicitud de Visa.

Para los colombianos que deseen ingresar a Canadá, es imprescindible obtener una visa de visitante. Este trámite se realiza a través del sitio oficial del gobierno canadiense. Necesitarás documentos como el pasaporte, fotografías, prueba de fondos y una tarjeta de crédito/débito para pagar la tarifa de la visa.

Aunque obtener la visa puede ser un proceso sencillo, es recomendable iniciarlo con anticipación, ya que en algunos casos pueden requerirse documentos adicionales que demoren el trámite. Por esta razón, es aconsejable no adquirir el pasaje hacia Canadá hasta tener la visa aprobada, según las recomendaciones de las autoridades colombianas.

La visa de visitante para Canadá tiene una vigencia que depende de la fecha de expiración del pasaporte. Es importante asegurarse de que el pasaporte tenga una validez adecuada antes de solicitar la visa.

requisitos viajar a Canadá

Documentos para viajar a Canadá desde Colombia

¿Qué documentos se necesitan para viajar a Canadá desde Colombia ahora? Los siguientes:
  • Pasaporte en vigor y con una validez mínima de 6 meses.
  • Visa de visitante, que se tramita a través de los canales oficiales.
  • Pasaje de salida de Canadá.
  • Demostrar solvencia económica. Este no es un requisito exclusivo para viajar a Canadá, sino que lo piden muchos países. Se pueden enseñar extractos bancarios, reservaciones de alojamiento y vuelos.

Condiciones actuales para viajar de Colombia a Canadá

Nos alegra informar que desde el 1 de octubre de 2022, no hay requisitos adicionales para viajar a Canadá. Esto significa que no es necesario estar vacunado ni realizarse una prueba antes de viajar.

A pesar de que en IATI estamos actualizando constantemente la información de nuestros artículos, te sugerimos verificar fuentes oficiales de Colombia antes de embarcarte en el viaje para evitar complicaciones. Asimismo, las autoridades colombianas destacan que es sumamente aconsejable viajar con un buen seguro para Canadá debido a los elevados costos del sistema de salud.

Inmunizaciones para ingresar a Canadá

A pesar de que no hay vacunas obligatorias para entrar a Canadá, las autoridades del país sugieren la vacuna contra la gripe.

El certificado de vacunación contra el COVID ya no es necesario para viajar a Canadá. Puedes ingresar al país sin importar tu estado de vacunación.
seguro de viaje Canadá

Licencia de conducción en Canadá

Si planeas conducir durante tu visita, es útil saber que, por lo general, puedes usar tu licencia de conducir colombiana por un período limitado, generalmente de hasta 3 meses, dependiendo de la provincia. Aun así, es recomendable obtener un Permiso Internacional de Conducir (IDP) para facilitar la interacción con las autoridades locales.

La Cancillería de Colombia recomienda obtener el permiso internacional de conducción antes de viajar a Canadá, dado que está escrito en inglés y francés, que son los idiomas oficiales del país.

documentos para viajar a Canadá

Preguntas frecuentes sobre los requisitos para ingresar a Canadá

Para sintetizar lo mencionado, aquí respondemos las preguntas más comunes de quienes viajan sobre los requisitos para entrar a Canadá:

¿Es posible actualmente viajar a Canadá desde Colombia?

Sí, es posible realizar un viaje a Canadá en este momento.

¿Qué requisitos se deben cumplir para viajar a Canadá desde Colombia actualmente?

Actualmente, los colombianos necesitan una visa de visitante para viajar a Canadá con fines turísticos. Además, es importante llevar un pasaporte vigente y demostrar que tienes suficientes medios económicos para tu estadía. Desde el 1 de octubre de 2022, no hay requisitos adicionales para ingresar a Canadá.

¿Existen requisitos especiales para viajar a Canadá?

No, desde el 1 de octubre de 2022 ya no hay.

¿Se necesita visa para entrar a Canadá desde Colombia?

Sí, los colombianos necesitan una visa de visitante para entrar a Canadá, incluso si planean quedarse menos de 6 meses con fines turísticos.

viajar a Canadá

 

Esperamos haberte ayudado a comprender los requisitos actuales para visitar Canadá. Como puedes ver, todo ha vuelto a la normalidad. Con todo, si tienes alguna pregunta, estaremos encantados de aclararla en los comentarios.

Ya sabes lo importante que es viajar con una adecuada asistencia y seguro de viaje para Canadá, especialmente en tiempos tan inciertos como los actuales. El IATI Estrella es la mejor opción, ofreciendo cobertura por gastos médicos de hasta 1.000.000 de dólares estadounidenses, incluidas situaciones de emergencia médica y accidentes mientras realizas deportes de aventura. Adquiere ahora tu póliza y relájate disfrutando de las maravillas que Canadá tiene para ofrecer:

asistencia y seguro de viaje Canadá

Ten presente que, dadas las circunstancias actuales, es posible que los documentos y requisitos para viajar sufran modificaciones. En IATI nos dedicamos a mantener esta información al día. No obstante, siempre sugerimos verificar en fuentes oficiales.