Ubicado en la costa oeste de Sudamérica, Perú es un país que cautiva con su historia milenaria, y paisajes imponentes, un destino que ofrece una combinación única de cultura, aventura y tradición. Si estás buscando información sobre viajes a Perú desde Colombia, has llegado al lugar correcto. En esta guía te contamos cuál es la mejor época para viajar, cuánto cuesta un viaje a Perú, qué moneda es mejor llevar, qué requisitos necesitas y cuáles son los mejores planes para disfrutar al máximo de tu aventura. ¿Estás preparado?

La mejor guía para viajes a Perú

Si planeas viajar a la tierra de los incas, ya sea para conocer más sobre su historia, su cultura o su gastronomía, Desde IATI Travel Insurance Colombia, te compartimos todo lo que necesitas saber para organizar tu viaje, como la mejor época para ir, cuánto cuesta, qué requisitos necesitas y qué hacer una vez que estés allá.

Pero antes, recuerda viajar siempre con asistencia y seguro de viaje. Contrata tu póliza aquí:

Seguro de viaje Perú

Mejor época para viajar a Perú

Si tienes pensado visitar lugares como Machu Picchu, el Lago Titicaca o la Amazonía, hacer excursiones o trekking, la mejor época para viajar a Perú es entre junio y agosto. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos riesgo de lluvias que puedan afectar las caminatas o los paseos en bote. Sin embargo, hay un punto negativo: es temporada alta, lo que significa que habrá más turistas, los precios de los vuelos y hoteles serán más altos, y algunos lugares pueden estar llenos.

Perú, al ser un país con una geografía muy variada, hace que el clima cambie bastante según la región que visites. Además, este país solo tiene dos estaciones principales:

  • Temporada seca (mayo a octubre): es muy común los días soleados, pocas lluvias y temperaturas más frescas, sobre todo en la sierra y la selva.
  • Temporada de lluvias (noviembre a abril): comúnmente con lluvias frecuentes en la sierra y la selva, pero clima más cálido en la costa.

Costo viajes a Perú desde Colombia

Si te preguntas cuánto llevar de presupuesto o cuánto puedes gastar en tus viajes a Perú desde Colombia, aquí te detallamos algunos puntos a tomar en cuenta:

  • Ticket de vuelo Colombia-Perú: El costo del boleto de avión varía según la aerolínea, la temporada y la anticipación con la que compres. En aerolíneas económicas con Wingo puedes encontrar precios de 800,00-1,000,000 COP de ida y vuelta.
  • Comida: puedes encontrar restaurante y platos entre los 10,000-50,000 COP.
  • Hospedaje: será uno de los gastos más grandes a la hora de viajar a Perú. Pero puedes encontrar hostales económicos desde los 150,000 COP y hoteles 3 estrellas de unos 500,000 COP.

Todo esto sin incluir transporte, entradas a lugares de interés, souvenirs y dinero extra que puedes necesitar para darte cualquier gustito.

Viajes a Perú

Seguro de viajes a Perú desde Colombia

Si estás planeando tu viaje a Perú desde Colombia, hay algo que no puedes pasar por alto: contratar una asistencia y seguro de viaje. Aunque no es un requisito obligatorio para ingresar a Perú, viajar sin seguro es un riesgo que debes evitar a toda costa. La atención médica para extranjeros en Perú no es gratuita y si planeas hacer excursiones en Machu Picchu, trekking en la Montaña de 7 Colores o explorar la Amazonía, tener un seguro de viaje es súper importante por si ocurre algún suceso no planificado.

En IATI Travel Insurance Colombia, contamos con el mejor seguro de viaje si viajas desde Colombia a Perú. Ofrecemos coberturas que incluyen asistencia médica, protección ante robos, retrasos en vuelos, accidentes y mucho más. No pongas en riesgo tu viaje, viaja con tranquilidad y asegúrate de estar protegido ante cualquier imprevisto.

Cotiza tu seguro con IATI Travel Insurance y disfruta tu aventura en Perú sin preocupaciones. Haz click aquí:

asistencia de viaje Perú

Los mejores planes para viajar a Perú

Seguramente te preguntas qué destinos no pueden faltar en tu itinerario a tus viajes a Perú, así que aquí te compartimos 5 planes imperdibles para disfrutar al máximo tu viaje:

1. Conocer Machu Picchu y el Valle Sagrado de los Incas

No hay viaje a Perú completo sin visitar Machu Picchu, una de las 7 maravillas del mundo. Puedes llegar en tren desde Cusco o, si te gusta la aventura, hacer el Camino Inca o la Ruta Salkantay. Además, el Valle Sagrado de los Incas tiene pueblos hermosos como Pisac, Ollantaytambo y Chinchero.

2. Recorrer Lima y probar su gastronomía

Lima es la capital de Perú y un paraíso gastronómico para todo turista. En la ciudad puedes recorrer el Centro Histórico, caminar por el malecón de Miraflores y disfrutar del arte en Barranco. No te olvides de probar un ceviche fresco, un lomo saltado o un aji de gallina en los restaurantes locales.

3. Explorar el Lago Titicaca y sus islas flotantes

En la frontera con Bolivia, a más de 3,800 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo. Aquí puedes visitar las islas flotantes de los Uros, hechas completamente de totora, y la isla de Taquile.

Isla Titicaca

4. Aventurarse en la selva amazónica

Si buscas un contacto real con la naturaleza, la Amazonía peruana es una experiencia inolvidable. Desde Iquitos o Puerto Maldonado, puedes hacer excursiones en la selva, avistar delfines rosados, visitar comunidades indígenas y conocer la biodiversidad del Amazonas.

5. Visitar las Líneas de Nazca y la Laguna de Huacachina

Si, en cambio, te gusta el misterio, las Líneas de Nazca son un enigma arqueológico impresionante. Puedes sobrevolarlas en avioneta y ver figuras gigantes dibujadas en el desierto hace más de 1,500 años. A solo unas horas de ahí, en Huacachina, puedes hacer sandboarding en las dunas o recorrer el oasis en buggy.

Requisitos para viajes a Perú desde Colombia

Los colombianos pueden ingresar a Perú sin necesidad de visa para estadías de hasta 183 días por turismo, negocios o visitas familiares. Sin embargo, hay algunos requisitos que debes cumplir para ingresar sin problemas, aquí te los contamos:

Documentos obligatorios para viajar a Perú

  • Pasaporte o cédula de ciudadanía: los colombianos pueden ingresar a Perú solo con su cédula de ciudadanía gracias a los acuerdos de la Comunidad Andina (CAN). Sin embargo, si planeas quedarte más tiempo o necesitas hacer trámites en el país, es recomendable viajar con pasaporte vigente.
  • Boleto de regreso o prueba de salida: las autoridades migratorias pueden pedirte un pasaje de regreso a Colombia o un boleto de salida a otro país dentro del tiempo permitido de estadía.
  • Prueba de solvencia económica: si bien no siempre lo solicitan, podrías necesitar demostrar que cuentas con dinero suficiente para tu estadía. Puedes llevar efectivo, tarjetas de crédito o estados de cuenta bancarios.
  • Reserva de hotel o carta de invitación: si te hospedarás en un hotel o Airbnb, lleva la confirmación de tu reserva. Si te quedarás en casa de un familiar o amigo, es recomendable que tengas una carta de invitación con sus datos y dirección.

Viajar a Perú

Preguntas frecuentes para viajes a Perú

Aquí te compartimos las preguntas más frecuentes al momento de viajar a Perú:

¿Para viajar a Perú se necesita pasaporte?

No, los colombianos pueden viajar a Perú solo con su cédula de ciudadanía gracias a los acuerdos de la Comunidad Andina (CAN). Sin embargo, si tienes pasaporte, es recomendable llevarlo, ya que en algunos casos facilita trámites y gestiones dentro del país.

Si tu plan es permanecer más de 183 días en Perú, entonces sí necesitarás tramitar una visa de residencia o un permiso especial.

¿Con cuánto dinero se puede viajar a Perú?

Como te lo comentamos arriba, el presupuesto dependerá del tipo de viaje que quieras hacer. Para un viaje de una semana, podrías gastar, de la más económica posible, unos 2,500,000 COP o un poco más (incluyendo vuelos de ida y vuelta).

¿Para viajar a Perú es mejor llevar dólares o soles?

Lo ideal es llevar dólares en efectivo y cambiarlos a soles en Perú para conseguir una mejor tasa de cambio. También puedes usar tu tarjeta de crédito o débito en la mayoría de establecimientos. Sigue estos consejos:

  • Evita cambiar dinero en aeropuertos, ya que la tasa de cambio es menos favorable.
  • Algunos hoteles y restaurantes aceptan pagos en dólares, pero el cambio puede ser desfavorable.

¿Es seguro viajar a Perú?

Sí, Perú es un destino seguro para los turistas, pero como en cualquier país, es importante tomar precauciones:

  • Usa apps como Uber o Didi en ciudades grandes para evitar taxis informales.
  • Lleva tu dinero y documentos en una riñonera o bolso seguro.
  • No cambies dinero en la calle, hazlo en casas de cambio autorizadas.
  • En zonas turísticas, como Cusco y Lima, ten cuidado con los carteristas.
  • Si viajas a la selva o a zonas alejadas, hazlo con agencias confiables.

Para mayor tranquilidad, viajar con un seguro es la mejor opción. En IATI Travel Insurance Colombia, ofrecemos asistencia médica, protección en caso de pérdida de equipaje y cobertura ante cualquier emergencia en Perú.

asistencia y seguro de viaje Perú