Un paraíso tropical, así se le conoce a Punta Cana (República Dominicana). Y no es para menos, este destino es famoso por sus playas de arena blanca, aguas turquesas, reservas naturales y un sinfín de actividades acuáticas, lo que lo convierte en uno de los lugares más deseados del Caribe para quienes buscan unas largas vacaciones por el Caribe. Si eres uno de los que están planeando viajes a Punta Cana desde Colombia para este año, en esta guía te contamos todo lo que necesitas saber: la mejor época para viajar, cuánto cuesta, los requisitos, qué hacer y algunos consejos para que tu experiencia sea inolvidable.
Contents
Viajes a Punta Cana: todo lo que necesitas saber
Punta Cana está ubicada en la provincia de La Altagracia, en la punta oriental de República Dominicana. Es un destino que se extiende a lo largo de más de 50 km de playas de aguas cristalinas y arena blanca. Es un destino muy codiciado por turistas de todo el mundo por su impresionante belleza natural y las tantas actividades por hacer: como esnórquel en un arrecife de coral de 30 kilómetros de longitud, nadar con delfines o navegar en kayak, también, nadar en cenotes, o incluso, jugar golf en campos con vistas al océano ¿te imaginas?
Una de las principales cosas que debes saber antes de hacer tus viajes Punta Cana, es la forma de llegar, te contamos que, la mejor forma de acceder a este destino es a través del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), que recibe vuelos directos desde Bogotá, Medellín y Cali y se encuentra a solo 10 minutos de la zona hotelera. Pero también puedes llegar desde el Aeropuerto de Santo Domingo, donde deberás tomar un bus desde la terminal de autobuses o alquilar un carro para recorrer los 200 km (unas 2.5 a 3 horas de viaje) hasta Punta Cana.
La moneda oficial de República Dominicana es el peso dominicano (DOP), pero es muy común que reciban dólares estadounidenses (USD) en muchos hoteles, restaurantes y tiendas. También puedes pagar con tarjeta de crédito internacional, aunque algunos establecimientos pueden cobrar comisiones adicionales.
Mejor época para viajar a Punta Cana
La mejor fecha para viajar a Punta Cana es entre diciembre hasta abril ya que en esta época el clima es soleado, con poca probabilidad de lluvia y baja humedad. Sin embargo, ten en cuenta que:
- Los precios de vuelos y hoteles son más altos.
- Hay más turistas, por lo que algunas playas y excursiones pueden estar llenas.
- Conviene reservar con anticipación por ser temporada alta.
Si buscas precios más accesibles, también te recomendamos hacer tus viajes a Punta Cana entre mayo y agosto aunque hay mayor posibilidad de lluvias.
Cuánto vale un viaje a Punta Cana
El precio de los vuelos a Punta Cana desde Colombia varía según la ciudad de salida y la temporada en la que viajes. Aquí te mencionamos algunos de los precios, pero recuerda, estos pueden subir y bajar de acuerdo al mercado:
- Temporada alta (diciembre – abril): Entre USD 450 y USD 800 por un vuelo ida y vuelta.
- Temporada media (mayo – agosto): Entre USD 350 y USD 600.
- Temporada baja (septiembre – noviembre): Desde USD 300, aunque hay promociones que pueden reducir aún más el precio.
Te aconsejamos que, planifiques tu viaje a Punta Cana con unos 3-6 meses de antelación y de esta manera ir monitoreando los precios en plataformas de comprar boletos de avión para encontrar las mejores ofertas.
Precio del alojamiento
Si buscas comodidad y despreocuparte de gastos extras, los hoteles todo incluido son una excelente opción, ya que incluyen comidas, bebidas y entretenimiento. Sin embargo, como punto negativos, estos alojamientos suelen ser más caros.
Podrás encontrar hostales y hoteles económicos desde USD 40 a USD 80 por noche, hoteles 3 y 4 estrellas desde USD 80 a USD 200 por noche y resorts todo incluido desde USD 150 en adelante.
Seguro de viaje a Punta Cana
Si viajas a Punta Cana hay algo que no puedes pasar por alto: viajar sin un seguro de viaje puede ser muy peligroso. ¿Sabías que en caso de enfermedad o accidente, la atención médica en Punta Cana puede ser extremadamente cara? Un simple traslado en ambulancia o una consulta médica puede costar cientos de dólares, y una hospitalización puede superar los 5,000 USD.
Además, muchas actividades turísticas en Punta Cana, como nado con delfines, buceo, paseos en buggy o esnórquel en arrecifes de coral, implican cierto nivel de riesgo. Sin un seguro de viaje, cualquier accidente podría generar gastos médicos imprevistos.
Si quieres evitar todos estos riesgos e inconvenientes, la mejor opción es contratar una asistencia y seguro de viajes, pero no cualquiera, la mejor asistencia y seguro de viaje de Colombia: IATI Travel Insurance. La póliza IATI Estándar es ideal para viajes a Punta Cana, ya que ofrece una amplia cobertura médica y protección en casos de imprevistos incluyendo actividades deportivas. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viaje a Punta Cana:
Requisitos para viajar a Punta Cana desde Colombia
Conoce todos los requisitos para viajar a Punta Cana desde Colombia. Aquí te lo compartimos:
- Pasaporte vigente: tu pasaporte debe tener al menos 6 meses de validez a partir de la fecha de ingreso a República Dominicana. Si tu pasaporte está por vencer pronto, te recomendamos renovarlo antes del viaje.
- Tarjeta de turista: este documento es un permiso de ingreso que se incluye automáticamente en tu boleto de avión si viajas en aerolínea comercial. Si ingresas por tierra o mar, puedes comprarla en línea o en el aeropuerto por 10 USD.
- Boleto de regreso: de esta manera puedes probar que no planeas quedarte en el país de manera ilegal.
- Reserva de hotel o carta de invitación: puede ser una confirmación de tu alojamiento o una carta de invitación.
- Asistencia y seguro de viaje (recomendado): aunque no es un requisito obligatorio, tener un seguro de viaje a Punta Cana es muy recomendable.
- Completar el E-Ticket: es un formulario electrónico de entrada y salida del país. Se genera con un código QR. Conoce más detalles en el sitio web.
Itinerario de viaje 3 días en Punta Cana
Si estás organizando viajes a Punta Cana y no tienes mucho tiempo o no quieres gastar por tantos días, ¡no te preocupes! En tres días puedes disfrutar de las mejores playas, excursiones y la deliciosa gastronomía dominicana. Aquí te dejamos un itinerario completo para que aproveches tu viaje al máximo.
Día 1: Playa, relax y comida típica
Empieza el día con un desayuno tradicional dominicano. Prueba el mangú con los tres golpes (puré de plátano con huevo, queso y salami) o unas deliciosas arepitas de yuca. Después, disfruta la Playa Bávaro, la playa más famosa de Punta Cana, con arena blanca y aguas turquesas. Aquí puedes relajarte, nadar o hacer actividades como esnórquel o paddle surf. También, puedes visita el mercado de artesanías.
Durante la tarde, visita la Playa Macao, ideal si buscas un ambiente más natural y menos turístico. Sus olas la hacen perfecta para el surf, y puedes encontrar puestos de comida con mariscos frescos.
Día 2: Isla Saona
Para este día, te recomendamos hacer la excursión en la Isla Saona, una de las mejores experiencias en viajes a Punta Cana. Esta excursión incluye:
- Paseo en catamarán con música y bebidas.
- Visita a las piscinas naturales, donde puedes ver estrellas de mar.
- Disfrutar de las playas vírgenes de arena blanca.
Para el almuerzo, puedes disfrutar en la misma isla un buffet dominicano con langosta, pescado fresco, arroz con coco y ensaladas tropicales.
Día 3: Aventura y cultura dominicana
Durante la mañana, puedes visitar el Hoyo Azul, un cenote de agua azul turquesa dentro del parque Scape Park, perfecto para nadar y tomar fotos increíbles. También podrás hacer un tour cultural en Altos de Chavón, un pueblo de estilo mediterráneo con vistas al río Chavón. Aquí puedes ver arquitectura colonial y visitar la Galería de Arte.
Y para terminar la tarde, conoce la Playa Uvero Alto, una de las playas más tranquilas y exclusivas de Punta Cana.
Preguntas frecuentes sobre viajes a punta cana
¿Qué aerolíneas viajan a Punta Cana?
Desde Colombia, varias aerolíneas operan vuelos directos o con escalas a Punta Cana. Estas son las principales opciones para vuelos directos:
- Avianca.
- Wingo.
Para vuelos con escala:
- LATAM Airlines.
- Copa Airlines.
- American Airlines.
¿Es seguro viajar a Punta Cana?
Sí, Punta Cana es un destino seguro para turistas, especialmente en la zona hotelera y en las playas principales. Si quieres protección extra, contrata tu asistencia y seguro de viajes IATI Estándar que te brinda asistencia en caso de cualquier incidente las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
¿Cómo moverse en Punta Cana?
Te damos estas opciones:
- Alquiler de auto: es ideal si quieres explorar por tu cuenta. Sin embargo, toma en cuenta que necesitas licencia de conducir válida.
- Taxis: no tienen taxímetro, así que acuerda el precio antes de subir.
- Guaguas (buses locales): es una opción súper económica, con pasajes entre USD 1 y 3.
- Transporte de hoteles: muchos resorts ofrecen shuttles gratuitos a playas y zonas comerciales.
- Motoconchos (motos-taxi): son baratos (USD 2 – 5 por trayecto), pero pueden ser inseguros.