Si estás investigando sobre los requisitos para viajar a Uruguay desde Perú, estás en el lugar correcto. Quizás tienes planes de visitar a tus seres queridos o te interesan algunos de los impresionantes atractivos que ofrece Uruguay. En IATI Travel Insurance, queremos detallarte qué precisas para explorar este país sudamericano sin mucho estrés. Además, profundizaremos en lo necesario para viajar a Uruguay hoy en día y te contaremos cómo está la situación para que puedas viajar informado.

Sigue leyendo y entérate de los requisitos para viajar a Uruguay en 2025.

¿Se puede viajar a Uruguay desde Perú en 2025?

Sí, se puede viajar a Uruguay y ya son muchos los meses en los que es posible. Los requisitos para viajar a Uruguay han ido disminuyendo y, desde febrero de 2023, ya no es necesario presentar certificados de salud específicos. Sin embargo, sigue siendo obligatorio contar con asistencia y seguro de viaje.
A lo largo de este artículo te detallaremos qué documentos se necesitan para viajar a Uruguay ahora.

¿Cómo es la situación sanitaria de Uruguay?

Afortunadamente, las cifras diarias de contagios en Uruguay siguen a la baja y muy contenidas. Casi el 85% de la población uruguaya tiene la pauta completa de vacunación e incluso se han aplicado dosis de refuerzo a los mayores de 80 años.
En cuanto a qué te encontrarás en Uruguay si viajas ahora, un clima de normalidad. No existen restricciones.

requisitos para viajar a uruguay

Asistencia y seguro de viaje a Uruguay desde Perú, documento indispensable

Una de las cosas que debes tener presente al planificar tu viaje es que la asistencia y seguro de viaje es un documento imprescindible para viajar a Uruguay. Es fundamental que te cubra durante toda tu visita en el territorio.

Te recomendamos que consultes con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, ya que, aunque la opinión general es que seguir las recomendaciones de viaje a Uruguay es extremadamente aconsejable, estas son muy claras y se destacan en varias ocasiones:

  • Para entrar a Uruguay, es indispensable disponer de un servicio de salud en el país o contar con asistencia y seguro de viaje que cubra la duración de tu visita.
  • Es fundamental que el viajero disponga de un seguro médico privado, ya que en Uruguay no hay convenio de asistencia sanitaria con la Seguridad Social peruana.

Más allá de ser obligatorio, viajar con seguro es absolutamente necesario. Ahora más que nunca es crucial elegir uno de calidad que esté disponible para ti en cualquier situación. El mejor seguro para viajar a Uruguay es el IATI Básico. Este seguro te ofrece una cobertura médica de hasta 35,000 USD, permitiéndote recibir atención en los hospitales y clínicas más reconocidos del país sin necesidad de pagar ningún costo adicional de tu bolsillo.

Contrata tu IATI Básico y viaja con la tranquilidad de saber que estarás respaldado por expertos las 24 horas, los 7 días de la semana:

asistencia de viaje uruguay

¿Se necesita visado para Uruguay?

Afortunadamente, los ciudadanos peruanos no requieren visado para ingresar a Uruguay. Si planeas quedarte más de 90 días, tienes la opción de extender tu estadía solicitando una prórroga en una oficina de inmigración.

Documentos requeridos para ingresar a Uruguay

No necesitas visa para entrar a Uruguay, así que el documento principal que requieres es tu pasaporte. Es crucial que revises con semanas de anticipación si está vigente, porque si necesitas renovarlo, conseguir una cita podría llevar hasta meses.

En esta etapa de cambios, es sensato confirmar si hay otros requisitos para visitar Uruguay desde Perú. A continuación, te damos más detalles.

Condiciones actuales para viajar a Uruguay desde Perú

El 16 de febrero de 2023 se eliminaron casi todas las exigencias relacionadas con el COVID-19 para viajar a Uruguay. Antes, se pedía una PCR o prueba de antígeno para quienes no estaban vacunados, pero desde esa fecha ya no se solicitan ni certificados de vacunación ni tests para detectar el virus.

Sin embargo, como mencionamos antes, sigue siendo necesario contar con una asistencia y seguro de viaje que incluya coberturas médicas. Para este viaje, el IATI Mochilero es la opción ideal, ya que ofrece cobertura hasta por 500,000 USD. Se exceptúan las personas amparadas por la Ley de Refugiados o en situaciones de reunificación familiar (padres, cónyuges, parejas convivientes, hijos solteros menores de edad o mayores con alguna discapacidad) o humanitarias que estén debidamente justificadas.

Ten en cuenta que estamos en un período de constantes cambios. En IATI, actualizamos nuestros artículos frecuentemente, pero es vital verificar con fuentes oficiales de Perú con anticipación para evitar errores.

documentos para viajar a Uruguay

¿Son obligatorias las vacunas para ir a Uruguay?

Con la excepción de la vacuna contra la fiebre amarilla, que podría ser obligatoria si vienes de una región donde esta enfermedad es común, no hay vacunas obligatorias para ingresar a Uruguay. Sin embargo, se sugiere que, además de las vacunas comunes (tétanos, difteria, tos ferina, hepatitis B y triple vírica), consideres otras según el tipo de viaje y para ciertos grupos más vulnerables. Estas incluyen: fiebre tifoidea, hepatitis A, rabia, meningitis, gripe y neumococo. Es recomendable verificar esta información con las autoridades sanitarias peruanas antes de viajar.

No es necesario estar vacunado para ingresar a Uruguay en este momento.

Licencia de conducir en Uruguay, ¿necesitas permiso internacional?

Si estás pensando en alquilar un auto o una moto para desplazarte, te interesará saber que tu licencia de conducir de Perú es válida para manejar temporalmente en territorio uruguayo. Por lo tanto, llevar un permiso internacional de conducción no es un requisito indispensable para visitar Uruguay.

No obstante, es importante que consideres que si planeas establecerte en Uruguay, será necesario hacer el canje de tu licencia peruana por una uruguaya.

asistencia y seguro de viaje Perú

Preguntas frecuentes sobre los documentos necesarios para ir a Uruguay

Esperamos que esta información te haya sido útil para entender qué se necesita para visitar Uruguay ahorita. Sin embargo, a continuación respondemos algunas de las preguntas que más nos hacen para que lo tengas aún más claro:

¿Se puede viajar a Uruguay ahora?

Sí, actualmente es posible viajar a Uruguay desde Perú, y lo mejor es que los ciudadanos peruanos no necesitan visado para ingresar con fines turísticos por un período de hasta 90 días. No olvides llevar tus documentos en regla y cumplir con los requisitos sanitarios.

¿Qué se necesita para viajar a Uruguay 2025?

Es esencial llevar tu pasaporte, que debe tener al menos seis meses de vigencia desde la fecha de ingreso a Uruguay, además de contar con una asistencia y seguro de viaje que incluya cobertura médica para emergencias y hospitalización durante toda tu estancia.

¿Hay requisitos especiales para viajar a Uruguay?

No se requiere presentar un certificado de vacunación contra el COVID-19 ni resultados de prueba del virus para ingresar a Uruguay. La única exigencia sanitaria relacionada es disponer de una asistencia y seguro de viaje que cubra emergencias médicas.

¿Se exige seguro obligatorio para Uruguay?

Correcto, es un requisito obligatorio contar con un seguro de viaje que cubra emergencias médicas y hospitalización durante toda tu estancia en Uruguay.

¿Hay vacunas que sean imprescindibles para ingresar a Uruguay?

La vacuna contra la fiebre amarilla no es obligatoria para ciudadanos peruanos a menos que provengan de un país donde esta enfermedad sea endémica. No se requiere ninguna vacuna específica para entrar a Uruguay. Sin embargo, es recomendable estar al día con tus vacunas generales.

requisitos

Si tienes preguntas o recomendaciones sobre los documentos y requisitos actuales para viajar a Uruguay, no dudes en comentarlo con nosotros.

Ya sabes que uno de los requisitos indispensables para viajar a Uruguay es contar con asistencia y un seguro de viajes. La póliza ideal para esta experiencia es la Asistencia y Seguro de Viaje IATI Básico. Con este seguro, podrás acceder a una cobertura médica de hasta 35,000 USD, permitiéndote acudir a los mejores hospitales del país sin adelantar dinero ni pagar deducible. Además, es un seguro para viajeros intrépidos, que te respaldará tanto en incidentes menores como si sufres un accidente practicando deportes de aventura. Recuerda que el seguro debe cubrir todo el tiempo que dure tu estadía en Uruguay.

Si te preocupa que los contratiempos arruinen tus planes de viaje, considera agregar la cobertura de cancelación. En caso de ser necesario, puedes recuperar hasta 1.000 USD de los gastos efectuados si no puedes realizar el viaje debido a razones como hospitalización o despido del trabajo.

Adquiere ya tu IATI Básico y viaja a Uruguay con tranquilidad:

póliza de viaje Uruguay

No olvides que, debido a la situación actual, pueden haber cambios en los documentos y requisitos necesarios para viajar. En IATI, nos esforzamos por mantener esta información actualizada, pero siempre es recomendable revisar fuentes oficiales.