¡Te contamos todo sobre el Travel POP UP Madrid 2024 por si te lo has perdido! Celebrado el pasado 26 de octubre en el emblemático Teatro Pavón, que se ha convertido en un referente para los amantes de los viajes, el turismo sostenible y el emprendimiento. Reunió a creadores de contenido, emprendimientos sostenibles y apasionados por explorar el mundo de manera responsable con el medio ambiente.

Si quieres revivir este momento o te lo perdiste, aquí te contamos todo lo que ocurrió en la edición Madrid 2024.

Travel Pop Up Madrid

¿Qué es el Travel POP UP? Un evento que reúne a los amantes de turismo sostenible

El Travel POP UP es un evento que reúne y conecta a creadores de contenido de habla hispana con viajeros de todos el mundo y startups. Desde su primera edición en el 2019, su objetivo principal ha sido crear un espacio donde los viajes, la sostenibilidad y el emprendimiento se relacionen para transformar el turismo.

A lo largo de estos 5 años el evento ha crecido, logrando realizar ediciones en diferentes países y consolidándose como un lugar donde se comparten historias reales, experiencias transformadoras y estrategias para un turismo más responsable más allá de las redes sociales, los likes y números. Es un experiencia donde se celebran las conexiones humanas, el respeto por el planeta y la creatividad para impulsar nuevas formas de explorar el mundo.

¿Quieres conocer más sobre esta experiencia? ¡No dejes de leer!

Programación del Travel POP UP Madrid 2024

El evento empezó desde horas de la mañana el 26 de octubre en el Teatro Pavón (centro de Madrid). Desde primeras horas de la mañana, los asistentes se dieron cita para disfrutar de una agenda cuidadosamente diseñada que combinaba ponencias, mesas redondas, actividades interactivas y networking. A las 9:00 empezó con la recepción y las acreditaciones, pero fue justo a las 10:00 el Opening de Bienvenida.

Aquí un vistazo a los momentos más destacados del día:

10:30 Ponencia: Dos Locos de Viaje – ¿Cómo monetizar tu historia?

La pareja venezolana Valery Saa y Emmanuel Vieira, conocidos como Dos Locos de Viaje en sus redes sociales, inauguró las ponencias a las 10:30 con un tema que siempre despierta curiosidad entre la comunidad de viajeros y creadores de contenido: cómo monetizar contenido de viajes.

Con más de 1.8 millones de seguidores en todas sus redes sociales, compartieron su experiencia personal sobre cómo convirtieron su pasión en un negocio global, teniendo una tienda en línea y una agencia de viajes. Explicaron estrategias para generar ingresos mientras se viaja, destacando la importancia de diversificar las fuentes de ingresos y mantener la autenticidad en todo momento.

Dos Locos de Viaje en el Travel Pop Up

11:00 Cara a Cara: Encuentro con Bárbara Bacilieri y Carlo Cuñado 

A las 11:00 llegó el emocionante Cara a Cara entre dos grandes figuras del contenido de viajes: Bárbara Bacilieri, más conocida como Barbiebac o “La azafata argentina” (que cuenta con unos 7 millones de seguidores en sus redes sociales), y Carlo Cuñado, un creador enfocado en turismo local.

En este espacio “face to face nada político y muy viajero” ambos compartieron sus perspectivas sobre cómo las redes sociales pueden impactar la manera en que exploramos el mundo. La conversación, llena de humor y honestidad, permitió a los asistentes descubrir cómo cada uno utiliza su plataforma para inspirar viajes más conscientes y auténticos.

11:30 Mesa redonda: Turismo de eventos

Posteriormente, a las 11:30 la mesa redonda: Turismo de eventos, reunió a expertos en planificación y desarrollo de eventos turísticos para discutir cómo esta rama del turismo puede impulsar economías locales y promover la sostenibilidad. Desde festivales hasta congresos, los ponentes destacaron el valor de organizar encuentros que dejen un impacto positivo en los destinos que los reciben.

12:30 Ponencia: Alejandra Travels – El nomadismo digital como el futuro de la industria creativa

A las 12:30 llegó una de las ponencias más esperadas del día, la de la colombiana y nómada digital Alejandra Ramírez, conocida como Alejandra Travels. Ofreció una ponencia inspiradora sobre su estilo de vida como nómada digital recorriendo más de 60 países y viajando en su van “Mostaza” alrededor de toda Australia mientras cursa un doctora sobre nomadismo digital como el futuro de la industria creativa.

En toda su charla, compartió consejos prácticos para quienes desean emprender en esta modalidad y destacó cómo el nomadismo digital está redefiniendo las dinámicas laborales y turísticas como medio de vida sustentable.

Alejandra Travels en el Travel Pop Up Madrid

13:30 Receso y ZONA POP UP

Durante el receso, todos los asistentes pudieron disfrutar de la Zona Pop Up, un mercadillo que combinaba la innovación con la sostenibilidad. En esta zona, marcas emergentes y startups mostraron productos únicos, generando un impacto positivo con cada venta.

Además, fue un punto de encuentro para hacer networking y conocer a los asistentes.

15:00 Mesa redonda: Turismo responsable con Federico Cardelús, Enrique Alex y Adriana Márquez

Luego del receso, a las 15:00 se dio paso a la mesa redonda que abarcó el tema sobre el turismo responsable. Fue moderada por el reconocido periodista Federico Cardelús, la conversación se centró en temas esenciales como la reducción de la huella de carbono, el impacto del turismo consciente y la importancia de empoderar a las comunidades locales en la industria turística.

Tuvo como compañía a Enrique Alex es uno de los creadores de contenido de viajes más destacados de España que trata sobre temas como la sostenibilidad y el impacto ambiental además de Adriana Márquez, originaria de Ecuador, una periodista y trotamundos que ha visitado más de 57 países mientras promueve el turismo responsable y activista ambiental.

Esta mesa redonda no solo inspiró a los asistentes, sino que también dejó claro que el turismo responsable no es una moda pasajera, sino un compromiso a largo plazo para crear un impacto positivo en el mundo.

16:00 Ponencia: Soy Tribu – Viajar como despertar de la conciencia

Agustín Ostos, el creador de contenido detrás de Soy Tribu (con más de medio millón de seguidores en sus redes sociales), ofreció una charla emotiva que conectó profundamente con el público. Compartió sus experiencias viajando en moto por más de 23 países y documentando historias de tribus ancestrales.

Entre los temas destacados estuvieron:

  • Cómo los viajes pueden transformar nuestra perspectiva sobre el mundo.
  • La importancia de dar visibilidad a comunidades olvidadas.
  • Cómo viralizar proyectos sociales a pesar de los desafíos de los algoritmos en redes sociales.

Su ponencia fue un recordatorio de que viajar no solo es un acto de descubrimiento, sino también una responsabilidad de generar un impacto positivo en el mundo más allás de los reels y likes.

Soy Tribu Travel Pop Up

18:00 Experiencia VIP: Meet & Greet con creadores de contenido

El broche de oro del día fue el exclusivo Meet & Greet. Los asistentes con entrada VIP disfrutaron de una hora de interacción directa con creadores como Alejandra Travels, Dos Locos de Viaje, Barbiebac, y Soy Tribu.

Este espacio fue mucho más que fotos:

  • Los asistentes pudieron preguntar directamente sobre sus proyectos, retos y consejos.
  • Los creadores compartieron detalles personales sobre sus viajes y cómo manejan su vida en constante movimiento.
  • Fue un momento perfecto para establecer conexiones más cercanas y sentir la inspiración directamente de quienes están transformando el turismo.

IATI Travel Insurance: Impulsando el Turismo Responsable en el Travel POP UP

Como segundo año consecutivo, IATI Travel Insurance con más de 135 años de experiencia, reafirmamos nuestro propósito y compromiso de ir más allá de las pólizas, apoyando iniciativas que promueven valores como la sostenibilidad, el respeto por las culturas locales y la conexión auténtica con los destinos.

Este compromiso no es casualidad; en IATI Travel Insurance llevamos años posicionándonos como un aliado clave para los viajeros de todo el mundo, promoviendo un turismo más seguro, sostenible y consciente. Durante todo el evento destacamos los productos más populares de la marca, como seguros diseñados específicamente para viajes largos, aventuras extremas y nómadas digitales, todos ellos pensados para adaptarse a las necesidades de los viajeros modernos.

Y para este próximo año también seguiremos apostando por eventos y proyectos que impulsen un cambio positivo en el sector turístico.

Travel Pop Up Madrid 2024

¿Te perdiste el Travel POP UP 2024?

Si este año no pudiste asistir al Travel POP UP Madrid 2024, no te preocupes, porque aquí te contamos todo lo que necesitas saber y por qué no puedes perderte la próxima edición. Este evento no es solo una experiencia más, sino una oportunidad única para conectar con los líderes del turismo, aprender de creadores influyentes y descubrir las tendencias que están revolucionando la manera en que viajamos.

La jornada estuvo repleta de ponencias inspiradoras, debates profundos y momentos de conexión entre viajeros y marcas. Desde las historias de vida de Alejandra Travels, que habló sobre el nomadismo digital, hasta la charla de Soy Tribu, que destacó cómo los viajes pueden despertar una conciencia social, cada actividad ofreció algo único y la ponencia de Dos Locos de Viaje sobre cómo monetizaron su historia.

El Travel POP UP no solo se trata de asistir a un evento, sino de formar parte de una comunidad comprometida con transformar el turismo en una herramienta de impacto positivo. Aquí tienes tres razones por las que debes planificar tu asistencia para la próxima edición:

  • Aprendizaje de valor: cada edición reúne a expertos del sector que comparten estrategias, consejos y experiencias prácticas para viajeros y emprendedores.
  • Conexiones únicas: es el lugar perfecto para establecer contactos, ya sea que busques colaborar con marcas, conocer a tus creadores favoritos o intercambiar ideas con otros viajeros.
  • Inspiración garantizada: saldrás del evento con nuevas perspectivas sobre cómo explorar el mundo de manera más consciente, responsable y enriquecedora.