Muchas personas que parten desde Perú hacia Cuba imaginan unas vacaciones relajadas en la playa de un hotel en Varadero, viendo pasar el tiempo sin preocupaciones. Sin embargo, si ese es tu único plan, te advertimos que te perderás la verdadera esencia de la más grande de las islas caribeñas. Hemos recopilado una selección de lugares imprescindibles para visitar en Cuba con el objetivo de que descubras el verdadero encanto del país y te enamores profundamente de su cultura. Es importante recordar que para emprender tu viaje a este destino, es indispensable contar con una asistencia y seguro de viaje a Cuba antes de tu partida, ya que es un requisito obligatorio para ingresar al país.
La Habana
La capital cubana es, sin lugar a dudas, un destino esencial durante tu recorrido por la isla. Aventúrate por las encantadoras calles de la Habana Vieja, paseando por sus plazas históricas mientras observas la vida cotidiana de sus habitantes. Sube a un clásico automóvil y recorre la ciudad hasta llegar al famoso Malecón, un lugar ideal para contemplar el atardecer. La Habana ofrece una diversidad de actividades, como degustar un refrescante daiquirí en el icónico bar “El Floridita”, conocido por ser el sitio de invención de este cóctel e inspirador del famoso escritor Ernest Hemingway. No te pierdas la Plaza de la Revolución para admirar el icónico mural del “El Che” y participa en la “Ceremonia del Cañonazo” a las 9 de la noche en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña.
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba te da la bienvenida a explorarla comenzando por una de sus calles más emblemáticas, la Calle Enramada. Esta vía, mayormente peatonal, te llevará desde la Plaza de Marte hasta el Malecón. Tómate un descanso en los asientos del Parque Céspedes y aprovecha la oportunidad para charlar con los habitantes locales. Para adentrarte en la historia del país, no te olvides de visitar el Cuartel de Moncada, un sitio crucial en la insurrección del 26 de julio de 1953, que dio pie a los acontecimientos de la Revolución. No te marches sin recorrer otro lugar destacado de Cuba, el Castillo del Morro de San Pedro, una fortaleza del siglo XVII que actualmente alberga un museo fascinante, perfecto para complementar tu excursión hacia Cayo Granma.
Viaja seguro por Cuba
Además de que es un requisito esencial contar con asistencia y seguro para viajar a Cuba, el propio Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú destaca en su sitio web la importancia de tenerlo. El IATI Básico está diseñado especialmente para este tipo de viajes y, con coberturas médicas de hasta 35,000 USD, garantiza que recibirás atención de los mejores profesionales si fuera necesario. También estarás cubierto en situaciones como robo de equipaje hasta 600 USD, inconvenientes con tu equipaje y vuelos y, en muchos más casos, si precisas ser repatriado, asumirá el 100% de los gastos.
Trinidad
Prepárate para capturar momentos inolvidables porque Trinidad es una de las ciudades más encantadoras que verás en Cuba. Sus calles con adoquines, su arquitectura única y fachadas llenas de color cautivan a todos los visitantes. Comienza tu recorrido en la Plaza Mayor y adéntrate primero en el Museo de Historia Municipal. Además de conocer el pasado de la ciudad, podrás subir a su torre para disfrutar de una vista panorámica sin igual. Seguidamente, cruza al Palacio Ortiz, que alberga una notable colección de arte cubano. Perderse en sus calles es una de las mejores experiencias en Cuba, ideal para sumergirse en el singular ambiente local. ¿Te provoca un poco de mar? A solo unos minutos de Trinidad, puedes descansar en la hermosa Playa Ancón, un lugar perfecto para disfrutar de un día de sol entre palmeras.
Camagüey
Camagüey es un destino que no puede faltar en cualquier lista de lugares imprescindibles en Cuba, gracias a su esencia especial, relajada y alegre, que se ha mantenido intacta a lo largo de los años. Una de las actividades clásicas en esta ciudad es recorrer sus emblemáticas iglesias. Ten presente que varias de ellas cierran a media mañana, por lo que deberás levantarte temprano para visitarlas por dentro. Continúa explorando hasta llegar a las reconocidas esculturas de la artista Marta Jiménez, situadas cerca de la Plaza del Carmen. Estas esculturas representan a personas reales de la ciudad y es común ver a las personas que las inspiraron posando junto a ellas.
Varadero
Si pensamos en Cuba, la imagen de Varadero surge como uno de los destinos más chéveres. ¿A quién no se le antoja descansar sobre una tumbona mirando el mar? Con sus cristalinas aguas, palmeras majestuosas, arenas relucientes y una bebida en mano, es una invitación al relax. Sin embargo, ¿por qué no explorar opciones diferentes en Varadero? En la península de Varadero está la Cueva de Ambrosio, un paraíso natural que alberga el arte pictórico más grande del Caribe. Podrás apreciar desde figuras geométricas hasta un singular calendario de los antiguos habitantes de la isla. Al finalizar el recorrido, te toparás con una sala donde un agujero en el techo permite que los rayos del sol ingresen de manera espectacular. Muy cerca, la Reserva Ecológica de Varahicacos te permitirá caminar entre una vegetación impresionante y, con suerte, observar aves autóctonas.
Viñales
La discusión sobre Viñales es común. Para algunos, es un lugar que no puede faltar en tu itinerario por Cuba, mientras que otros piensan que no vale la pena el viaje hasta esa parte de la isla. Sin embargo, la belleza de los paisajes montañosos de Viñales es innegable. Los verdes intensos cubren los “mogotes”, formaciones de roca cárstica que ofrecen una vista impresionante. Las actividades favoritas aquí incluyen el senderismo y explorar algunas de las numerosas cuevas escondidas en los acantilados del valle. Quienes critican esta hermosa área de Cuba destacan lo turísticas que se han vuelto sus calles, al punto que resulta complicado hallar sitios para comer frecuentados por locales. Además, los precios suelen ser bastante elevados.