¿Planeas asistir al Carnaval de Cajamarca 2025? Prepárate para disfrutar de la fiesta más alegre del Perú, una celebración llena de música, colores, danzas y tradiciones, donde cada año, miles de visitantes se dan cita.  En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Carnaval de Cajamarca 2025: las fechas principales, el cronograma de actividades, cómo llegar y las mejores recomendaciones para que disfrutes al máximo de este evento.

Carnaval de Cajamarca 2025: disfruta la fiesta más alegre del Perú

El Carnaval de Cajamarca (también conocido como Carnaval de Integración) es, sin duda, uno de los eventos culturales más importantes del Perú, tanto así que la ciudad también en llamada Capital del Carnaval Peruano. Es considerado Patrimonio Cultural del Perú y atrae a miles de visitantes nacionales e internacionales cada año. Para este 2025 se espera una afluencia de más de 30 mil turistas.

¿Estás pensando en disfrutar los Carnavales de Cajamarca 2025? Si es así, aquí te compartimos a detalle toda la información que necesitas saber:

seguro de viajes Perú

¿Cuándo comienzan los Carnavales de Cajamarca 2025?

Los carnavales se celebrará desde el sábado 1 de marzo hasta el miércoles 5 de marzo. Como todos los años, las festividades arrancan con la llegada del Ño Carnavalón, un personaje icónico que simboliza el inicio del Carnaval y que es recibido con un desfile lleno de comparsas, música y bailes. A partir de este momento, cada día está lleno de actividades, fiesta, desfiles de carros alegóricos, juegos con agua y pintura y comparsas que representan a diferentes barrios y comunidades de Cajamarca.

Cronograma de actividades del Carnaval de Cajamarca 2025

Si quieres conocer todo el cronograma del Carnaval de Cajamarca 2025 aquí te lo detallamos por día:

Sábado 1 de marzo: Ingreso del Ño Carnavalón

  • Entrada del Ño Carnavalón: es el evento que marcará el inicio oficial del Carnaval como todos los años. Este personaje icónico, símbolo de la fiesta, llegará acompañado de un desfile lleno de música, coplas, comparsas y danzas tradicionales.
  • Juegos con agua y pintura: durante el día, las calles de Cajamarca se llenarán de personas que participarán en los característicos juegos con agua, talco y pintura, una de las tradiciones más esperadas por locales y turistas.

Carnavales Cajamarca 2025

Domingo 2 de marzo: Concurso de patrullas y comparsas

  • Concurso de patrullas y comparsas: representantes de distintos lugares de la ciudad competirán mostrando su creatividad en disfraces, bailes y canciones. Este desfile es uno de los momentos más alegres del Carnaval.

Lunes 3 de marzo: Gran Corso de Carnaval

  • Desfile de carrozas: para este día, se tiene pautado el Gran Corso, un desfile impresionante de carrozas decoradas con colores vibrantes y temáticas creativas, acompañadas de música y baile.
  • Presentaciones artísticas: en la noche, se llevan a cabo espectáculos culturales con música en vivo y danzas típicas.

Martes 4 de marzo: Velorio del Ño Carnavalón y Unsha

  • Velorio del Ño Carnavalón: el personaje principal de la fiesta será “despedido” con un velorio simbólico donde se mezclará humor, música y dramatización.
  • Unsha o Yunza: se llevará a cabo en diferentes barrios. Las parejas bailarán  alrededor de un árbol decorado con regalos, mientras intentan cortarlo con un hacha. Una vez que el árbol cae, los obsequios serán repartidos entre los asistentes.

Miércoles 5 de marzo: Entierro del Ño Carnavalón

  • Procesión y entierro del Ño Carnavalón: el Carnaval culminará con una procesión donde el féretro del Ño Carnavalón es llevado por las calles, acompañado de personas vestidas de luto. Durante el recorrido, se leerá su “testamento”.
  • Quema del Ño Carnavalón: Para cerrar la fiesta, el Ño Carnavalón será incinerado en una ceremonia simbólica que marca el final del Carnaval de Cajamarca hasta el próximo año.

Eventos destacados durante el Carnaval

  • Elección de la Reina del Carnaval: este evento ocurre el viernes previo al inicio del Carnaval, donde se elige a la joven que representará la belleza y el espíritu de esta fiesta.
  • Concurso de coplas: un espacio donde los participantes pueden competir con canciones que reflejan las tradiciones y temas actuales de Cajamarca.
  • Jueves de Compadres y Comadres: durante el día es común ver a las personas jugar juegos tradicionales de Cajamarca.

carnaval Cajamarca

¿Cómo llegar a Cajamarca?

Cajamarca está ubicada en la sierra norte del Perú, es accesible desde varias ciudades del país gracias a su red de transporte terrestre y aéreo. Aquí te explicamos cómo llegar:

Desde Lima:

  • Por vía aérea: la forma más rápida es tomar un vuelo desde el aeropuerto Jorge Chávez hacia el aeropuerto Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias de Cajamarca. El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
  • Por vía terrestre: viajar en bus desde Lima hasta Cajamarca es una opción económica, aunque más larga. El recorrido dura entre 15 y 17 horas.

Desde Trujillo:

  • Por carretera: desde Trujillo, el viaje a Cajamarca en bus o auto toma entre 6 y 7 horas.

Desde Chiclayo:

  • Por carretera: el trayecto entre Chiclayo y Cajamarca dura aproximadamente 4 a 5 horas. Es una de las rutas más directas para llegar.

Desde otras regiones del Perú:

Si te encuentras en otras regiones, te sugerimos viajar primero a Chiclayo o Trujillo y desde allí continuar hacia Cajamarca en bus o avión. El trayecto se te hará más fácil y más rápido.

Carnavales de Cajamarca 2025

Recomendaciones para disfrutar al máximo del Carnaval de Cajamarca 2025

Si ya tienes planificado viajar a Cajamarca para los carnavales de este año, unos cuantos consejos no están demás, aquí te mencionamos algunas cosas a tomar en cuenta:

1. Reserva vuelos y hospedaje con tiempo

El Carnaval de Cajamarca es uno de los eventos más concurridos del Perú, así que, es normal que los vuelos hacia Cajamarca y los hoteles tiendan a agotarse rápidamente durante el Carnaval. Reserva al menos 2 o 3 meses antes del evento.

Zonas seguras para hospedarte:

  • Centro Histórico: es la mejor opción si quieres estar cerca de las actividades principales como los desfiles y la Unsha. Hoteles como Costa del Sol Wyndham Cajamarca y Hotel Casablanca son opciones seguras y céntricas.
  • Baños del Inca: es ideal si quieres buscar un ambiente tranquilo, seguro y un poco alejado del bullicio. Además, podrás disfrutar de los famosos baños termales.
  • Avenida Atahualpa y alrededores: perfecta si eres un viajero con un presupuesto ajustado. Hostales como San Antonio o El Portal del Marqués son opciones económicas y bien ubicadas.

2. Cuida tu seguridad y tus pertenencias

Ten en cuenta que para estos carnavales asisten miles de personas por lo que es súper necesario cuidar tu seguridad y tus pertenencias. Aquí te dejamos algunas sugerencias:

  • Lleva solo lo esencial: dinero en efectivo en pequeñas cantidades, identificación y un teléfono.
  • Usa bolsos cruzados o riñoneras con cierre para mantener tus pertenencias seguras.
  • Si participas en los juegos con agua y pintura, protege tus objetos personales con bolsas impermeables.
  • Evita lugares muy concurridos si no estás familiarizado con la zona y sigue las recomendaciones de las autoridades locales.

3. Usa ropa cómoda y que no te importe ensuciar

Una de las tradiciones más divertidas del Carnaval de Cajamarca son los juegos con agua, pintura y talco. Por eso, prepárate llevando:

  • Ropa ligera y cómoda, preferiblemente prendas que no te importe mojar o manchar.
  • Zapatos cómodos y resistentes, ideales para caminar largas distancias o bailar.
  • Protector solar, sombrero o gorra, y una muda de ropa extra para después de los juegos.

Carnaval de Cajamarca 2025

4. Conoce las tradiciones y participa con respeto

El Carnaval de Cajamarca está lleno de historia, por lo que es importante aprender y respetar las costumbres locales. Te compartimos los evento más destacados:

  • Disfruta del desfile del Ño Carnavalón, las comparsas y los carros alegóricos.
  • Participa en la Unsha o Yunza, una tradición en la que todos pueden bailar alrededor de un árbol decorado con regalos.
  • Escucha las coplas, canciones llenas de humor y creatividad que forman parte esencial del Carnaval.
  • Recuerda que esta celebración es un patrimonio cultural, así que disfruta con entusiasmo, pero también con respeto hacia los locales y sus tradiciones.

5. Conoce los lugares turísticos cercanos

Aprovecha tu visita al Carnaval para explorar otros atractivos de Cajamarca:

  • Baños del Inca: relájate en estas aguas termales históricas, famosas desde la época prehispánica.
  • Ventanillas de Otuzco: un sitio arqueológico lleno de misterio, ideal para los amantes de la historia.
  • Cuarto del Rescate: un lugar emblemático que forma parte de la historia del Perú, relacionado con el encuentro entre Atahualpa y los conquistadores.
  • Cumbemayo: un complejo arqueológico impresionante rodeado de paisajes naturales únicos.

¿Por qué el Carnaval de Cajamarca es único?

Estos carnavales no es solo una fiesta, sino una manifestación cultural cargada de historia, tradición y alegría que lo convierte en uno de los carnavales más importantes y únicos del Perú. Reconocido como la Capital del Carnaval Peruano, esta celebración mezcla elementos ancestrales con influencias coloniales, creando una experiencia incomparable para locales y visitantes.

La historia del Carnaval de Cajamarca se remonta a la época colonial, cuando las festividades religiosas traídas por los españoles se fusionaron con las tradiciones locales de las comunidades indígenas. Esto dio origen a una celebración en la que se mezclan rituales agrícolas, danzas tradicionales y la alegría desbordante propia de la región.

asistencia de viaje Perú