¿Es seguro visitar Cuba? Esta isla caribeña cautiva con sus playas espectaculares, autos clásicos que parecen sacados de otra época, ciudades llenas de encanto y un pueblo que conquista corazones. Sin embargo, ¿hay riesgos al explorar Cuba? En IATI, somos unos apasionados de este rincón del Caribe y ya hemos compartido contigo un itinerario para recorrer Cuba en 10 días. En esta ocasión, queremos ofrecerte un enfoque más práctico y analizar la seguridad en Cuba.
Contents
- 1 ¿Qué recomienda el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú sobre la seguridad de viajar a Cuba desde Perú?
- 2 ¿Entonces es seguro viajar a Cuba?
- 3 ¿Se puede viajar a Cuba ahora desde Perú?
- 4 ¿Es seguro viajar a Cuba?
- 5 Viajar sola a Cuba, ¿es seguro?
- 6 Algunos consejos para viajar por Cuba seguro
- 7 Asistencias y seguros de viaje para Cuba
¿Qué recomienda el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú sobre la seguridad de viajar a Cuba desde Perú?
Cabe destacar que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú recalca varias veces la necesidad de contar con “un seguro de viaje que cubra gastos médicos es obligatorio”. En otras palabras, viajar a Cuba con seguro es un requisito obligatorio para entrar al país. Al ingresar, las autoridades podrían requerir que muestres tu póliza de seguro de una entidad aseguradora reconocida en Cuba. Todos los seguros de viaje IATI son aptos para un viaje seguro a Cuba.
Asimismo, más allá de la obligatoriedad formal, una de las mejores prácticas para garantizar un viaje seguro a Cuba es contar con una póliza con amplia cobertura. El Ministerio de Salud del Perú indica que la asistencia médica en la isla no está al nivel de los estándares peruanos y que los servicios de mejor calidad se ofrecen en clínicas y hospitales de las principales ciudades. Por lo general, los costos médicos deben pagarse en dólares a precios sumamente altos y, en muchos casos, de manera anticipada. Al viajar con una asistencia y seguro de viaje como los de IATI, te librarás de esas preocupaciones y tendrás la tranquilidad de contar con atención las 24 horas sin tener que adelantar ningún pago.
Aunque más adelante ahondaremos en los cambios recientes en los viajes, tienes que saber que actualmente es obligatorio contratar un seguro que cubra la atención médica. Todos los seguros de IATI te brindarán esta asistencia. El IATI Básico será tu mejor aliado, con hasta 35,000 dólares de gastos médicos cubiertos. Sin duda, el mejor asistencia y seguro de viaje para Cuba.
¿Entonces es seguro viajar a Cuba?
Es un hecho que viajar a Cuba es seguro, siempre y cuando se actúe con algo de sentido común. Aunque puedas tener una percepción diferente, la sensación general de seguridad en Cuba es considerablemente alta.
En Cuba, como en muchos otros lugares, existen individuos que buscan sacar provecho de los turistas. Los llamados jineteros tratan de llevar a los visitantes a establecimientos donde comprar o consumir a cambio de una comisión. Es recomendable mantenerse alerta, sin caer en la paranoia de desconfiar de todos. La gente cubana es naturalmente amable y acogedora.
Un desafío menos predecible es el de las condiciones climáticas. Cuba ha sido afectada por varios huracanes, algunos de gran magnitud causando daños significativos en la isla. La temporada de huracanes en el Atlántico abarca de junio a noviembre, con un pico de actividad en agosto, septiembre y octubre. Las autoridades locales suelen responder con gran eficiencia, y las recomendaciones de la Defensa Civil se difunden constantemente a través de medios como televisión, radio y prensa. Es improbable que no te enteres y tomes las medidas necesarias para protegerte.
Durante los meses más cálidos y lluviosos, suele incrementarse la presencia de enfermedades transmitidas por mosquitos, en particular el dengue. Aunque no conllevan altas tasas de mortalidad, pueden presentar riesgos serios para embarazadas, niños, y personas mayores. Por eso, se aconseja el uso de un buen repelente de mosquitos y llevar ropa de manga larga al amanecer y anochecer.
¿Se puede viajar a Cuba ahora desde Perú?
Te brindamos más detalles sobre este tema en Documentos y requisitos para viajar a Cuba, pero vale adelantar que es todavía obligatorio tener asistencia y seguro para viajar a Cuba con coberturas específicas y completar ciertos documentos, como una declaración jurada.
¿Es seguro viajar a Cuba?
Adquiere tu póliza médica para Cuba, un requisito imprescindible que ofrece la mejor protección frente a posibles contratiempos.
Viajar sola a Cuba, ¿es seguro?
¿Tienes el deseo de ir a Cuba por tu cuenta o ya te agotaste de esperar por compañía? Pues ya no necesitas aguardar más porque viajar sola a Cuba es completamente seguro. Eso sí, debes seguir unas medidas básicas de precaución como mantener tus pertenencias valiosas bajo control, evitar pasear por lugares poco concurridos en la noche y no aceptar cosas de personas que no conozcas.
Un detalle a considerar es que en Cuba es común que los hombres te silben o te digan piropos mientras caminas por la calle. Para ellos es algo habitual y generalmente no pasará de ahí (a menos que tú decidas lo contrario), pero si te sientes incómoda, puedes ignorarlos o responder de manera asertiva.
En cuanto al alojamiento, la mayoría de los hostels con dormitorios compartidos están en La Habana. Fuera de esta ciudad, si deseas gastar menos, lo más conveniente sería alojarte en casas particulares, donde indudablemente recibirás un trato muy acogedor.
Algunos consejos para viajar por Cuba seguro
Como puedes notar, es seguro viajar a Cuba, pero esto no significa que no debas tomar ciertas precauciones básicas. Sigue estos consejos y asegura que tu viaje sea una experiencia chévere y sin contratiempos:
- Adquiere la mejor asistencia y seguro de viajes para tu estadía en Cuba: el IATI Básico. Contar con una póliza de seguro no solo es recomendable; es uno de los requisitos obligatorios para visitar la isla. Es necesario mostrar que cuentas con un seguro que cubra gastos médicos. Todas las pólizas de IATI contemplan este tipo de cobertura.
- Verifica con suficiente antelación la documentación necesaria para viajar a Cuba. Ten presente que, además de tu pasaporte, deberás tramitar un visado para Cuba.
- Si bien es seguro viajar a Cuba, no seas ostentoso: evita llevar demasiadas joyas y no lleves grandes sumas de dinero en efectivo.
- En Cuba, el uso de tarjetas de crédito es limitado, por lo que es recomendable llevar suficiente efectivo y hacer el cambio en el destino. Aunque sea seguro viajar a Cuba, intenta distribuir tu dinero en varios lugares.
- Lleva contigo una fotocopia de tu pasaporte en lugar del original, aunque recuerda que necesitarás el pasaporte para cambiar divisas.
- No pierdas la Tarjeta del Turista (visado), ya que te la pedirán al salir del país. En caso de pérdida, podrías enfrentar una multa.
- Haz el cambio de divisas en las casas de cambio oficiales, conocidas como CADECAS. Es preferible llevar soles peruanos en lugar de dólares.
- Caminar por La Habana es seguro, incluso durante la noche, pero siempre mantén el sentido común. Evita las zonas poco iluminadas y el área del Castillo del Morro. Los hurtos son más comunes en áreas turísticas como La Habana Vieja, Centro Habana y Vedado.
Asistencias y seguros de viaje para Cuba
Como puedes ver, es seguro viajar a Cuba, sin embargo, la atención médica no es comparable a la de Perú y el acceso a equipos médicos o medicamentos puede ser limitado. En las principales ciudades, los centros hospitalarios ofrecen mejor atención, pero ten en cuenta que esta no es gratuita. Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, las facturas médicas pueden ser altas y generalmente se exige el pago anticipado. Por eso, tener una asistencia y seguro médico es fundamental y también un requisito para ingresar a Cuba.
Además, para viajar a Cuba es necesario contratar un asistencia y seguro de viaje con cobertura médica. El mejor asistencia y seguro de viaje a Cuba es el IATI Básico. Gracias a él contarás con hasta 35,000 dólares de cobertura de gastos médicos. No solo eso, viajarás con la seguridad de ser atendido las 24 horas del día y de que no tendrás que adelantar dinero.
Contrata ya tu seguro para esta gran aventura que está a punto de comenzar. Viaja seguro, viaja con IATI.
Recuerda que, debido a la situación actual, los documentos necesarios y las condiciones para viajar pueden alterarse. En IATI nos dedicamos a renovar esta información de manera continua. No obstante, siempre sugerimos verificar en fuentes oficiales.