Para muchos, Grecia es una leyenda y para otros, un sueño. Este es un país lleno de historia, donde la arqueología, cuentos y el legado de uno de los imperios más poderosos de la humanidad se fusionan con el amor por la naturaleza, el océano y sus playas.
A pesar de esto, planear un viaje a Grecia por tu cuenta puede ser algo complicado. Aunque al inicio no lo parezca, cuando te enfrentas a páginas web de buses o información turística oficial donde, literal, no entiendes nada, la frustración puede surgir.
Por este motivo, si es tu primera vez en Grecia y nunca has visitado este país heleno, te damos la bienvenida a bordo. Hoy, desde IATI, expertos en seguros para el viajero, te ofreceremos consejos realmente valiosos y útiles para que tu viaje a Grecia sea inolvidable. Recuerda que para los peruanos, no se necesita visa para estadías cortas en Grecia, pero es esencial contar con un seguro de viaje que cubra al menos 30,000 dólares en gastos médicos, como lo exige la normativa del Espacio Schengen. Esto te dará tranquilidad durante tu aventura por tierras griegas.
Zarpamos ya, ¿te animas?
Contents
Aprende un poco de griego antes de tu viaje
Este es el primer consejo que debes tomar en cuenta. Conocer algunas palabras en griego te facilitará enormemente tu experiencia en Grecia y te abrirá un montón de oportunidades. Aquí te dejamos dos razones:
1- Ten en cuenta que la gran mayoría de los visitantes en Grecia vienen de países como Alemania, Francia e Inglaterra. ¿Piensas que ellos se toman el tiempo para aprender algo del idioma local? ¡Para nada! Por eso, los griegos valoran mucho que alguien les diga algunas palabras en su propio idioma, aunque sean solo frases sencillas. Podrías terminar compartiendo una comida casera con alguna abuelita sin haberlo planeado.
2- Tienes una ventaja adicional: Si tu lengua materna es el español, te resultará bastante fácil pronunciar el griego, ya que ambos comparten una fonética similar. Si logras aprender a leerlo, podrías ser confundido con un local.
CONSEJO: Consigue una pequeña guía de idiomas que incluya vocabulario útil y su transcripción fonética. De esta manera, aunque no entiendas el alfabeto griego, podrás comunicarte para cuestiones básicas.
CONSEJO 2: ¿Te fue bien en matemáticas en el colegio? Entonces, anímate y aprende a leer en griego antes de viajar. En solo un día podrías memorizar el alfabeto y, por ende, aprender a leer. Puede parecerte increíble, pero esta habilidad es muy útil en griego. ¿Por qué? Porque una vez que logres leer menús, señalizaciones y demás, te darás cuenta de que comprenderás muchas cosas, ya que el griego es una de las raíces de nuestro idioma.
Deja los mitos y las opiniones preconcebidas en casa, ¿ya?
1. La típica broma sobre el yogur griego y la señora del jroña ke jroña ya fue y no resulta divertida. De hecho, en Grecia nadie comprende dicha referencia.
Es cierto que en Grecia se consume yogur, pero no es un alimento de todos los días ni lo llaman yogur griego como solemos hacer aquí.
Para los griegos, puede ser casi ofensivo, ya que el auténtico yogur griego, que es más espeso y cremoso que los comunes, se prepara solo con leche y cultivos lácticos, preferiblemente de leche de oveja. Nuestros yogures de imitación que no son griegos ni pasan por un proceso regulado, les parecen graciosos a los griegos.
Entonces, ¿qué hay detrás de Jroña ke Jroña? Es solo una traducción directa de la expresión griega Xronia Kai Xronia, que significa años y años. Se popularizó gracias a una campaña publicitaria muy exitosa que hizo pensar a muchos que no hay nada más saludable que consumir un yogur hecho por una abuelita en un pintoresco pueblo costero de Grecia.
2. Los griegos no son flojos. Contrario a lo que muchas veces se difunde en los medios y en discusiones políticas, la gente de Grecia es bastante chambeadora y se sienten incómodos con tales etiquetas, como es de esperarse. Ten en cuenta que, en promedio, trabajan 42 horas a la semana. La crisis de un país no siempre es responsabilidad exclusiva de sus ciudadanos, ¿acaso no nos pasa lo mismo a nosotros?
3. ¡Esto es Esparta! Aunque no son haraganes, tienen espíritu guerrero. Para evitar ver a un griego enojado, no toques temas sensibles. Aunque por lo general son personas buena gente y afectuosas, pueden reaccionar con un poco de brusquedad si se les provoca. Recuerda: Los 300 de Esparta no son solo un cuento.
Aparte de aprender frases útiles como hola, adiós, gracias, buenos días o ¿qué tal?, es recomendable familiarizarse con la comunicación no verbal griega, que puede ser bastante diferente a la que manejamos en Perú.
TIP: Dominar estos gestos fundamentales es muy útil para tu viaje a Grecia:
- Afirmar: Lo logras inclinando la cabeza hacia adelante.
- Negar: Se hace levantando la cabeza hacia arriba (sin moverla de lado a lado) o elevando las cejas sin movimiento en el resto de la cabeza.
- ¿Perdón?: Un griego puede mostrar su incomprensión colocando la mano simulando una pistola y rotándola hacia afuera.
- Enviarte lejos: Si alguien te muestra la palma de su mano en señal prohibitiva, cuidado, lo has enfadado. Esto equivale a enseñar el dedo medio en nuestro contexto. La versión intensa, cuando alguien está MUY MOLESTO, es estirar el brazo y palmear una mano con la otra. Si ves eso, ¡mejor aléjate! Si conduces, evita dar las gracias con la mano totalmente abierta, podrías ser malinterpretado. En su lugar, hazlo con la mano parcialmente abierta.
Viaja seguro por Grecia
Grecia es un lugar impresionante, único, y te espera con innumerables experiencias que nunca olvidarás. Por eso, es crucial asegurarte de que, en caso de algún contratiempo, tendrás el mejor respaldo sin tener que afrontar costosas cuentas médicas. El IATI Estándar es la opción ideal para tu seguridad en Grecia, ya que ofrece coberturas médicas excepcionales hasta USD 100,000 que te permitirán acceder a los mejores servicios del país sin costo alguno. Además, incluye coberturas para robo, problemas con el equipaje hasta el límite fijado en el voucher, repatriación al 100% del coste y otros inconvenientes relacionados con tu transporte. No lo pienses más, viaja a Grecia con la tranquilidad que necesitas y adquiere ahora tu seguro:
Así como vivir en Lima es diferente a hacerlo en Cusco, una persona de Atenas lleva una vida distinta a la de alguien que reside en una comunidad rural en el norte de Grecia o a la de un pescador de las islas del Dodecaneso.
A pesar de las diferencias, existe un elemento que caracteriza a los griegos: su calidez, sinceridad en la manera de ser y, sin duda, su carácter temperamental.
Si nos enfocamos en el carácter, hay dos regiones que destacan en este aspecto:
- Creta, lugar de origen de la civilización minoica, donde puedes ver agujeros de balas en algunos carteles de carretera. ¡Tranquilos todos! No es que la gente vaya disparando por ahí a lo loco, pero en el mundo rural de Creta quien más quien menos tiene escopeta en casa. Y en eventos como bodas, se disparan balas al aire.
- Peloponeso, especialmente al sur de Esparta. Fíjate que fue precisamente esa zona la única inmune a la conquista del imperio otomano y la que, precisamente inició la recuperación del imperio, que ya con anterioridad había conseguido derrotar a los persas.
Explora destinos fuera de lo común
Es probable que hayas leído un sinfín de veces sobre Mykonos o admirado las fotos de instagramers en Santorini con vestidos blancos y filtros azules (muchas de ellas, por cierto, tomadas en propiedad privada), pero… ¿Te has planteado explorar otras partes de Grecia en tus viajes, más allá de Santorini?
No es que Santorini carezca de encanto, pero Grecia posee más de 2.000 islas. ¡Sí, dos mil! De las cuales 200 están habitadas, esperando a que las descubras. Además, encontrarás regiones como el Peloponeso que reciben poco turismo y, aun así, ofrecen todo lo que puedas desear: playas desiertas de agua turquesa, ruinas arqueológicas, fortalezas medievales, precios accesibles, rutas de senderismo y carreteras panorámicas… ¡un verdadero placer!
SUGERENCIA: Si deseas descubrir una Grecia auténtica lejos de las multitudes, considera visitar estos lugares (además del Peloponeso):
- Samothraki: ¿Sabías que en esta isla la gente todavía prepara medicinas naturales y las cabras andan a sus anchas por la isla?
- Skopelos: Una isla que se hizo famosa por Mamma Mia, pero que apenas recibe turistas.
- Parque Nacional del Delta del Nestos y lago Vistonida: ¿Has oído hablar de este lugar alguna vez? ¡Pues eso!
- Sithonia: El dedo del medio de la península de Halkidiki es un tesoro muy poco visitado por los turistas extranjeros. ¡Pero qué acantilados y qué playas!
Disfruta el viaje sin prisas
Adopta una expresión de sabiduría local: Den pirasei! Que se traduce a no importa o no te preocupes.
Conduce con precaución. Las rutas en Grecia (especialmente en algunas islas) son montañosas, con muchas curvas y en ocasiones pueden ser frustrantes. Además, los griegos no son los mejores al volante… ¡pueden ocurrir pequeños enfrentamientos! Si molestas a un conductor, probablemente lo verás sacar su mano extendida por la ventana.
Sin embargo, aunque a veces los griegos puedan ser un poco intensos, por lo general son personas relajadas y con un enfoque tranquilo hacia los horarios. Cuando acuerdes una cita, asume que una espera de media hora es habitual. Mantén la calma.
En esos momentos de espera lo ideal es disfrutar de un frappe, un café típico de Grecia servido frío y batido con hielo, para relajarte en una terraza. Esta práctica se ha convertido en el pasatiempo nacional de quienes tienen tiempo de sobra. En Grecia, las reuniones para tomar café son eventos sociales que pueden durar varias horas, momento en el cual intentan solucionar los problemas del mundo.
Los turistas de países como Inglaterra, Alemania y Rusia, donde el sol es escaso durante el año, esperan ansiosos sus vacaciones para broncearse en las playas griegas. Estos viajeros tienden a planificar sus vacaciones con anticipación, y tú también deberías considerar hacerlo
Si planeas tu viaje en temporada alta, recuerda este consejo para tu visita a Grecia: asegúrate de reservar tu hospedaje tan pronto como puedas, porque en las áreas más concurridas podrías encontrarte sin opciones disponibles a precios accesibles para la mayoría.
La mayoría de los griegos practican la religión ortodoxa, y son bastante devotos. Esto significa que festividades como la Semana Santa no coinciden con las nuestras. Esto puede ser una ventaja o un inconveniente, pero organizar tu viaje durante su Semana Santa podría ser una experiencia abrumadora.
Presta atención a los horarios
El siguiente consejo para quienes visitan Grecia tiene que ver con el cambio horario. En tierras helénicas, el reloj marca una hora más que en Perú, aunque los momentos para almorzar y cenar suelen coincidir con los de nuestro país.
Usualmente, el almuerzo comienza a partir de las 13:30 y la cena se organiza desde las 21:30. Sin embargo, a diferencia de lo que ocurre en Perú, los griegos dedican menos tiempo y energía al almuerzo del mediodía. En este horario, es común consumir platos mayiferta, que solo requieren calentarse, como la moussaka u otros platos horneados.
Por el contrario, en la cena, momento en el que se dispone de más tiempo para conversar, se ofrecen platos tis ores, que son aquellos preparados al instante.
Reserva una parte del presupuesto del viaje para la comida
Entre las gastronomías que destacan por su balance y diversidad sobresale la griega. Con ingredientes locales, sus platos combinan las verduras más frescas y pescado con carnes a la parrilla de alta calidad. Naturalmente, todo se cocina y se sazona con aceite de oliva producido en la región.
Aunque la modernidad avanza sin descanso, en Grecia, al igual que en Perú, persiste la tradición de disfrutar en compañía de amigos y familiares alrededor de una mesa. Las prolongadas sobremesas de fin de semana, repletas de charlas y debates, pueden extenderse por varias horas.
Honestamente, Grecia es un destino donde podrás deleitarte con su deliciosa cocina. Te recomiendo que no te pierdas la oportunidad de degustar estos manjares y disfrutar al máximo de su gastronomía única. ¡No lo dejes pasar!
Hemos llegado al final de nuestra colección de recomendaciones para visitar Grecia y esperamos que te sean de gran ayuda al planificar tu aventura. Más allá de los detalles específicos, recuerda siempre esta regla básica al explorar un nuevo país: respeta y deja que las experiencias te enseñen.
Para los compatriotas peruanos, viajar a Grecia es más sencillo de lo que parece. No se necesita visa para estancias de hasta 90 días. Solo asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos tres meses de vigencia después de tu salida de Grecia y lleva contigo el boleto de ida y vuelta. No olvides contar con un seguro médico internacional que sea válido durante toda tu estadía. Actualmente, no se requieren pruebas de COVID-19, pero es mejor estar al pendiente de las actualizaciones antes de emprender el viaje.
Texto redactado por Eva Abal, de Una idea un viaje