A raíz de la devaluación del peso, Argentina se ha convertido en un destino bastante accesible económicamente. Desde IATI, especialistas en asistencia y seguros de viaje, queremos mostrarte 10 actividades gratuitas para disfrutar en Buenos Aires: desde recorridos guiados, pasando por el préstamo de bicicletas, hasta asistir a conciertos en el histórico Teatro Colón y explorar un cementerio que parece un museo al aire libre. Si tienes planes de viajar a Buenos Aires, asegúrate de seguir estos consejos.

Recorrido guiado por la Casa Rosada

Si estás pensando en un viaje a Buenos Aires, probablemente ya hayas visto la Casa Rosada en numerosas fotografías. Este emblemático edificio figura en el top de atracciones imprescindibles en Buenos Aires y es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. Es la residencia presidencial de la República Argentina, reconocida especialmente por su famoso “balcón de Evita”, que se hizo popular cuando Madonna interpretó No llores por mí, Argentina durante la filmación de la película Evita.

Tienes la oportunidad de recorrer el balcón y las demás salas de la Casa Rosada mediante una visita guiada totalmente gratuita. Estas se realizan los sábados desde las 10 a.m. hasta las 6 p.m., y es indispensable hacer una reservación a través de su sitio web oficial. Asegúrate de llevar tu pasaporte o tu DNI vigente el día de la visita, ya que alguno de estos documentos es requerido para el ingreso.

cosas gratis que hacer en Buenos Aires

Bicis gratuitas disponibles en Buenos Aires

Dentro de todas las actividades sin costo en Buenos Aires, esta es una de las más sorprendentes. Así es, aunque te parezca increíble, son totalmente gratuitas incluso para visitantes internacionales, están disponibles las 24 horas del día, y son una manera formidable de explorar los variados barrios de Buenos Aires al ritmo que te ofrece el paisaje.

Para disfrutar de las bicicletas sin costo en Buenos Aires, es necesario registrarse en el sitio web oficial de EcoBici. Esto te dará la opción de retirar una bici en cualquiera de las estaciones que están distribuidas por la ciudad y usarla por un periodo de una hora durante los días laborables y dos horas los fines de semana.

Una ruta que te sugerimos realizar en bicicleta por Buenos Aires comienza en el Cementerio de Recoleta y llega hasta el barrio de Belgrano, pasando por Palermo, famoso por su arte urbano y sus extensas áreas verdes. ¡A pedalear se ha dicho!

El Cementerio de Recoleta

Y al mencionar el Cementerio de Recoleta… sería imposible dejarlo fuera de nuestras indicaciones de actividades gratuitas en Buenos Aires.

No te alarmes: aunque es un cementerio, la razón principal para explorarlo es la increíble calidad de las obras de arte que lo integran. Este lugar es verdaderamente un “museo al aire libre”, representando uno de los sitios más emblemáticos de Buenos Aires. Refleja una época de gran prosperidad económica en Argentina, cuando las familias de la élite contrataban arquitectos franceses no solo para diseñar sus residencias, sino también sus mausoleos, manteniendo así una armonía elegante.

Este lugar es como una pequeña ciudad donde uno puede deambular por sus callejones y conocer la historia de Argentina desde otra perspectiva. Además, alberga el mausoleo de Evita, el sitio más frecuentado del cementerio, notable por su sencillez en comparación con la opulencia de otros mausoleos.

La entrada es gratuita y está abierta todos los días desde las 7 a.m. hasta las 5:30 p.m.

cosas gratis para hacer en Buenos Aires

Espectáculos y conciertos en el Centro Cultural Recoleta

En las cercanías del Cementerio de Recoleta, frente a una de las plazas más concurridas de Buenos Aires durante los fines de semana, se ubica el Centro Cultural Recoleta. Este centro, con sus eventos, exhibiciones y espectáculos destinados al público joven, ha conseguido un lugar destacado en la lista de actividades gratuitas en Buenos Aires.

Si estás viajando y trabajas como nómada digital, hallarás que hay áreas con enchufes y mesas de trabajo, donde puedes acomodarte sin costo alguno para completar tus tareas el tiempo que necesites.

Lo más destacado: los espectáculos musicales y presentaciones de baile gratis que tienen lugar en la terraza durante las tardes, especialmente en los meses de primavera y verano.

Espectáculos gratis en Buenos Aires

Recorre Bueno Aires totalmente protegido

Al explorar opciones gratuitas en Buenos Aires desde Perú, definitivamente querrás evitar costos inesperados si surge algún tipo de emergencia. Te aconsejamos verificar información con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en su sitio web oficial, aunque en términos generales es altamente recomendable contar con una asistencia y seguro de viaje para Argentina que te proteja durante toda tu estadía.

El IATI Básico, considerado ideal para este viaje, ofrece cobertura médica hasta $35,000 USD asegurando atención de primer nivel sin costo. Además, brinda protección en casos como robos, inconvenientes con el equipaje, vuelos o situaciones relacionadas con deportes de aventura, entre otros. No lo pienses más, viaja confiado sabiendo que todo está cubierto por profesionales y adquiere ahora tu seguro:

asistencia de viaje Buenos Aires

Actividades gratuitas en el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento

Una parada obligatoria para apreciar su diseño arquitectónico es el Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. Sin embargo, la experiencia va mucho más allá, ya que este lugar ofrece una gran variedad de actividades gratuitas para disfrutar en Buenos Aires. Podrás encontrar desde conciertos de música sinfónica hasta espectáculos de tango y folclore, así como clases de Tai chi, meditación y yoga integral.

Aunque las actividades no tienen costo, es indispensable hacer la reservación de los boletos en la boletería o a través de su página web. Se permite reservar un máximo de dos boletos por persona.

Asimismo, los fines de semana y feriados, a las 14 h y a las 15:30 h, se llevan a cabo visitas guiadas gratuitas para conocer la historia del edificio, que originalmente funcionó como el Palacio de Correos y Telecomunicaciones entre 1928 y 2003. No olvides llevar contigo tu pasaporte o DNI, pues te lo solicitarán al ingresar.

Actividades gratis en Buenos Aires

Visitas guiadas organizadas por el Ente de Turismo de Buenos Aires

El Ente de Turismo está haciendo un esfuerzo considerable para ofrecer cada vez más opciones gratuitas de entretenimiento en Buenos Aires.

Además de las caminatas guiadas por lugares icónicos como la Plaza de Mayo, el Cementerio de Recoleta, la Av. Corrientes o los Bosques de Palermo, y otros rincones menos conocidos como los distritos de Colegiales, Chacarita o Agronomía, encontrarás tours que en otras ciudades podrían tener un costo considerable. Algunos de nuestros favoritos son:

  • El Circuito Papal en bus: Descubre Buenos Aires, el lugar de nacimiento del Papa Francisco, a través de este recorrido que te lleva por sitios clave en su vida y, de paso, visita barrios de la ciudad que podrías no explorar de otra forma.
  • Exploración de arte urbano en Palermo: En los últimos quince años, Palermo ha experimentado una evolución significativa, y este tour es una excelente manera de comprenderlo profundamente mediante el arte presente en sus murales.
  • Barrios tangueros: Sumérgete en la historia del tango y descubre los rincones más ocultos de Buenos Aires. Este tour ofrece una visión más amplia, abordando temas de inmigración, diversidad cultural e historia argentina.

Así es, todas estas actividades en Buenos Aires son completamente gratuitas.

freetours en Buenos Aires

Visita al Museo de Bellas Artes

Aunque existen numerosos museos que se pueden visitar sin costo en Buenos Aires, el Museo de Bellas Artes destaca como el favorito de muchos. Esto se debe a su magnífica colección de arte que abarca desde el periodo precolombino, pasando por lo colonial, hasta piezas argentinas e internacionales.

Esta es una ocasión perfecta para conocer a renombrados artistas argentinos como Benito Quinquela Martín, Antonio Berni, Eduardo Sívori y Prilidiano Pueyrredón, entre otros maestros.

El museo abre sus puertas al público de martes a viernes desde las 11 de la mañana hasta las 8 de la noche, y los fines de semana, los sábados y domingos, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la noche.

Museos gratis en Buenos Aires

Conciertos gratuitos en el Teatro Colón

Así es, lo leíste bien. Tienes la posibilidad de disfrutar de un concierto en uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, ¡sin pagar un centavo!

Bajo el lema de que la cultura debe ser accesible para todos y no exclusiva de unos cuantos, el Teatro Colón ofrece de forma gratuita el Ciclo de intérpretes argentinos. Los boletos (se pueden retirar hasta dos por persona) están disponibles sin costo alguno 48 horas antes del evento en la boletería del teatro ubicada en Tucumán 1171.

Explora la página web del Teatro Colón para obtener toda la información y el cronograma sobre el ciclo gratuito de Intérpretes Argentinos.

Conciertos

Librería “El Ateneo Grand Splendid”

Más que una simple librería, este espacio es un antiguo teatro transformado en un santuario dedicado a la lectura y los libros.

Ofreciendo acceso libre, los viejos palcos del teatro están disponibles para aquellos que deseen disfrutar de la lectura en un cómodo sillón. En el lugar donde solía estar el escenario, ahora convertido en una cafetería, los telones permanecen abiertos: es frecuente toparse con actuaciones musicales inesperadas que enriquecen el goce de la lectura.

Póliza de viajes Buenos Aires

Clases gratuitas de tango

En los últimos quince años, el tango resurgió con fuerza, reafirmándose como el símbolo cultural por excelencia de Buenos Aires para el mundo. Al igual que otras atracciones para visitantes, corre el riesgo de perder su autenticidad y de convertirse en una actividad cara. Sin embargo, no te preocupes, es sencillo encontrar opciones en las que el tango conserva su esencia genuina.

La Fundación Tango Argentino brinda clases de tango gratuitas para principiantes. Luego, puedes quedarte para poner en práctica lo aprendido en la “milonga”, un espacio dedicado a danzar tango hasta altas horas de la noche.

También, los domingos de 19:00 a 23:00 horas, se ofrecen clases gratuitas de tango al aire libre en la Glorieta de las Barrancas de Belgrano (se cancelan en caso de lluvia).

Clases de tango gratis en Buenos Aires

Sin duda alguna, con un poco de planeación, puedes incorporar varias -o incluso todas- estas actividades gratuitas en Buenos Aires en tu itinerario. Como solemos decir, para viajar no es necesario tener mucho dinero, sino muchas ganas.

Asistencia de viaje Buenos Aires

Artículo escrito por Daniela Elias, de Marcando el Polo