¿Es seguro ir a Grecia desde Perú? Quizás te preguntes si es posible viajar a Grecia ahora desde Perú y cuál es la situación actual. Estas son interrogantes naturales, y en IATI Travel Insurance somos apasionados por este país fascinante, así que estamos aquí para aclararte todo lo que necesitas saber. Grecia ofrece siglos de historia vibrante, una gastronomía espectacular e islas paradisíacas… ¡Hay infinitas cosas por descubrir en Grecia! En este momento, nos enfocaremos en aspectos prácticos, hablándote de la seguridad en Grecia, la situación actual y, por último, te daremos algunos consejos para que disfrutes al máximo tu aventura.
Sigue leyendo para saber si ahora es seguro viajar a Grecia desde Perú.
Contents
- 1 ¿Qué opina el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú acerca de la seguridad para viajar a Grecia?
- 2 Entonces, ¿es seguro viajar a Grecia?
- 3 ¿Es posible viajar a Grecia desde Perú en este momento?
- 4 ¿Es seguro viajar sola a Grecia?
- 5 Consejos para un viaje seguro a Grecia
- 6 Asistencia y seguro de viaje para Grecia desde Perú
¿Qué opina el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú acerca de la seguridad para viajar a Grecia?
Principalmente, se menciona la posibilidad de terremotos, ya que Grecia se encuentra en una zona con alta actividad sísmica. Sin embargo, el último terremoto significativo ocurrió en 1999. Otros desastres naturales habituales son los incendios y las inundaciones, frecuentemente en verano. Para evitar ser afectado por estos, simplemente sigue las indicaciones de las autoridades de protección civil.
En cuanto a la seguridad ciudadana y la delincuencia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú es claro al señalar que la seguridad es generalmente buena. Sin embargo, en momentos de gran afluencia turística, los robos en medios de transporte y en las áreas más visitadas de Atenas pueden aumentar. Por lo tanto, es recomendable ser precavido y también evitar ciertas zonas menos seguras de la capital, como la plaza de Omonia y Metaxourgeio, especialmente al anochecer.
En cuanto a la salud, es importante mencionar que en 2018 se registraron algunos casos de infección por el virus del Nilo Occidental, por lo que se recomienda tomar medidas para evitar las picaduras de mosquitos. Es vital: “Resulta muy aconsejable visitar Grecia con un seguro de viaje que garantice cobertura médica, ya que el sistema público de salud no es de los mejores. Los ciudadanos peruanos deben contar con un seguro médico internacional que cubra al menos 30,000 dólares, porque la Tarjeta Sanitaria Europea no es válida para nosotros. Así, tendrás acceso a clínicas privadas de alta calidad, aunque sus precios son elevados, por eso, es sumamente recomendable contar con asistencia y seguro de viaje al visitar Grecia”.
El IATI Estándar es la opción más adecuada para garantizar tu tranquilidad en un viaje a Grecia, ofreciéndote una cobertura de hasta 100,000 dólares en gastos médicos, como hospitalizaciones o repatriaciones de ti y tus acompañantes. Además, también cubre eventualidades como retrasos en vuelos, robos o pérdidas de equipaje.
Entonces, ¿es seguro viajar a Grecia?
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Perú, conocido por ser bastante precavido, no detalla demasiados riesgos al visitar Grecia. De hecho, afirma que Grecia es, en general, un país seguro, y podemos confirmarlo desde nuestra experiencia. Aun así, hay 3 puntos que deberías tener en cuenta:
- Al igual que en cualquier otro lugar, es importante que cuides de tus pertenencias valiosas y documentos en áreas turísticas o en el transporte público. Esto es especialmente crucial en Atenas, donde operan carteristas y estafadores. En el metro, sobre todo entre el aeropuerto y el centro, se han reportado robos justo al cerrar las puertas. Evita también la plaza de Omonia y las zonas menos frecuentadas de Metaxourgeio por la noche. Si saldrás de noche, al igual que en otros lugares, ten cuidado con tu bebida, ya que se han reportado casos de agresiones sexuales.
- Al usar un automóvil alquilado, conduce con prudencia y ten cuidado en adelantamientos y curvas. Es común que otros conductores se desplacen a los lados para dejarte pasar al adelantarlos, y esperan lo mismo de ti.
- El sistema de salud público no se compara al peruano, aunque hay buenas clínicas privadas, aunque no son económicas. Por eso, es fundamental tener una asistencia y seguro de viaje que cubra al menos 30,000 dólares. El IATI Estándar es una excelente elección, brindando cobertura de hasta 100,000 dólares en gastos médicos.
En general, los griegos son personas amables y abiertas que estarán dispuestas a brindarte su ayuda. Una sonrisa grande te recibirán si utilizas algunas palabras en griego, así que no dudes en aprender un poco del idioma para sentirte más a gusto.
- Al igual que en cualquier otro lugar, es importante que cuides de tus pertenencias valiosas y documentos en áreas turísticas o en el transporte público. Esto es especialmente crucial en Atenas, donde operan carteristas y estafadores. En el metro, sobre todo entre el aeropuerto y el centro, se han reportado robos justo al cerrar las puertas. Evita también la plaza de Omonia y las zonas menos frecuentadas de Metaxourgeio por la noche. Si sales de noche, al igual que en otros lugares, ten cuidado con tu bebida, ya que se han reportado casos de agresiones sexuales.
- Al usar un automóvil alquilado, conduce con prudencia y ten cuidado en adelantamientos y curvas. Es común que otros conductores se desplacen a los lados para dejarte pasar al adelantarlos, y esperan lo mismo de ti.
- El sistema de salud público no se compara al peruano, aunque hay buenas clínicas privadas, pero no son económicas. Por eso, es fundamental tener asistencia y seguro de viaje para Grecia. El IATI Estándar es una excelente elección, brindando cobertura de hasta 100,000 dólares en gastos médicos.
En general, los griegos son personas amables y abiertas que estarán dispuestas a brindarte su ayuda. Te recibirán con una gran sonrisa si utilizas algunas palabras en griego, así que no dudes en aprender un poco del idioma para sentirte más a gusto.
¿Es posible viajar a Grecia desde Perú en este momento?
¿Es seguro viajar sola a Grecia?
¿No quieres esperar a que alguien más se te una o disfrutas explorar por tu cuenta? ¡No tienes por qué esperar más! Viajar sola a Grecia es seguro y será una experiencia inolvidable. Solo toma las mismas precauciones que sigues en casa y aléjate de áreas solitarias y barrios que mencionamos antes después del atardecer.
Recuerda que en algunas iglesias bizantinas de Atenas, el Monasterio de Osios Loukas y la mayoría de los monasterios de Meteora, se requiere cubrir piernas y brazos. Por ello, es buena idea llevar un pañuelo contigo.
Consejos para un viaje seguro a Grecia
De viajero a viajero. Aquí te compartimos los consejos que nos hubiera encantado conocer en nuestro primer recorrido por Grecia:
- Adquiere una excelente cobertura de asistencia y seguro de viaje como el IATI Estándar. Siempre ha sido crucial, pero en los tiempos que corren, se ha vuelto aún más esencial. Te ofrece protección con hasta 100,000 dólares para gastos médicos. Si ya estás pensando en organizar tu viaje, pero temes un contratiempo, considera añadir la cobertura de anulación. Puedes reclamar gastos de anulación (hasta 2,000 dólares) si, por ejemplo, tú o un familiar cercano resultan hospitalizados o ante un despido laboral.
- Viajar a Grecia es seguro, pero similar a tu propio entorno, es importante cuidar tus pertenencias, sobre todo en áreas turísticas como el corazón de Atenas (Acrópolis, Plaka y Monastiraki) y en el transporte público (principalmente en la ruta del metro desde el aeropuerto hacia el centro). Los robos no son extraños, sobre todo en primavera, verano y otoño, cuando la afluencia de visitantes aumenta. Presta atención a los arrebatos en el transporte público, especialmente si estás distraído con el celular mientras las puertas están por cerrarse. Es recomendable llevar la cartera o mochila por delante.
- Evita la plaza de Omonia y Metaxourgeio y sus alrededores en la capital griega, especialmente al anochecer. También es prudente evitar hospedarse en estas áreas.
- Ten cuidado con los taxistas. Asegúrate de que el taxímetro esté activado, que te cobren lo que indique y que el trayecto sea directo.
- En este destino europeo, el pasaporte es suficiente, pero revisa que esté vigente con anticipación. Recuerda que los peruanos no pueden usar la Tarjeta Sanitaria Europea, así que lleva tu seguro médico internacional que cubra al menos 30,000 euros.
Más consejos de seguridad en Grecia
- Ante un robo o hurto, acude a la comisaría más cercana para presentar la denuncia pertinente. Si te sustraen documentos, deberás reportarlo en la embajada, donde podrán darte un permiso de retorno a Perú. En Atenas hay una Oficina de Asistencia al Turista en la plaza Klafthmonos, donde se pueden reportar sustracciones o presentar quejas por servicios turísticos deficientes.
- Es conveniente tener fotocopias de la documentación y/o contar con una copia digital en la nube.
- Considera que muchos establecimientos y atracciones no aceptan tarjetas de crédito. Siempre lleva algo de efectivo contigo.
- Si estás considerando alquilar un auto en Grecia, conduce con cuidado. Es común que otros conductores hagan adelantamientos muy ajustados y esperen que te muevas al arcén para sobrepasarte. También es una buena idea contratar un seguro a todo riesgo para el vehículo.
- Es seguro viajar a Grecia, pero recuerda, no dejes el sentido común en casa.
¡Ah! Y no olvides revisar detenidamente nuestros consejos para viajar a Grecia. Te serán útiles para sacar el máximo provecho a tu aventura.
Asistencia y seguro de viaje para Grecia desde Perú
Como ves, viajar a Grecia es seguro, pero es crucial contar con una póliza de asistencia y seguro de viaje que te respalde con atención médica adecuada. Los peruanos deben llevar un seguro médico internacional que cubra al menos 30,000 dólares, ya que la Tarjeta Sanitaria Europea no aplica para nosotros. Esto es especialmente relevante en las actuales circunstancias de alta demanda. Las instalaciones sanitarias en Grecia son de calidad, aunque no alcanzan los estándares peruanos, particularmente fuera de las grandes urbes. Hay clínicas privadas con mejor equipamiento y personal, pero recurrir a ellas implica costos significativos.
La asistencia y seguro de viaje más recomendable para Grecia es el IATI Estándar. Con él, dispondrás de hasta 300,000 dólares para cubrir gastos médicos, incluyendo aquellos por incidentes menores como un esguince de tobillo al recorrer la Acrópolis. Además, te protegerá frente a retrasos en vuelos, robo de equipaje o si necesitas ser repatriado. Todo esto sumado a la ventaja de recibir atención las 24 horas, los 7 días de la semana en tu propio idioma y sin la necesidad de adelantar dinero.
Asimismo, si deseas comenzar a planificar tu viaje pero te inquieta algún imprevisto, incluye la cobertura de anulación. Las razones para reclamar los gastos de cancelación (hasta 2,000 dólares) incluyen situaciones como el desempleo, el fallecimiento de un familiar o la hospitalización.
Ten presente que, debido a la coyuntura actual, los documentos y requisitos necesarios para viajar pueden cambiar. En IATI nos esforzamos por mantener esta información actualizada de manera constante. Sin embargo, siempre recomendamos verificar en fuentes oficiales.