¿Sabías que sí es posible viajar por el mundo sin pagar por alojamiento? Y no, no es un truco ni necesitas ser influencer. Existen al menos dos formas reales y confiables de conseguir hospedaje gratis mientras exploras nuevos destinos: el House Sitting y el Pet Sitting. En esta guía te contaremos cómo funcionan estas modalidades, qué necesitas para aplicar, en qué plataformas puedes registrarte y cómo empezar a viajar de forma económica. Así que si sueñas con recorrer el mundo sin arruinar tu presupuesto, sigue leyendo porque esto te va a interesar.

Viajar con hospedaje gratis ¿es posible?

Sí, viajar con hospedaje gratis es totalmente posible y cada vez más personas lo están haciendo gracias a lo que se conoce como economía colaborativa. Esta forma de viajar se basa en el intercambio, la confianza y el aprovechamiento de recursos entre personas alrededor del mundo. Ya no necesitas reservar un hotel caro para conocer otro país; hoy puedes alojarte en una casa cómoda, segura y sin pagar ni un solo sol.

Plataformas como las que ofrecen House Sitting y Pet Sitting han hecho que esta alternativa se vuelva cada vez más popular entre viajeros que buscan experiencias diferentes, más auténticas y, sobre todo, más económicas. ¿La idea? Cuidas una casa o a una mascota mientras los dueños están de viaje, y a cambio, te alojas allí gratis durante tu estadía.

En este artículo te contaremos cómo funciona exactamente el House Sitting y el Pet Sitting, qué necesitas para empezar, y qué plataformas son las más confiables para conseguir este tipo de hospedaje gratuito alrededor del mundo.

seguro de viaje

Cómo conseguir hospedaje gratis: 2 formas de hacerlo

¿Quieres viajar con hospedaje gratis? Pues, si es así, aprende más sobre estas dos formas que hacen posible estos tipos de viajes:

1. Viaja sin pagar alojamiento: Conoce el House Sitting

El House Sitting es una de las formas más populares y confiables de conseguir hospedaje gratis mientras viajas. La idea es simple: una persona se queda a vivir temporalmente en una casa mientras los dueños están fuera, y a cambio de cuidar la propiedad, no pagas alojamiento.

¿El resultado? Tú te alojas gratis en casas que pueden estar en destinos como París, Ciudad de México, Nueva York, Tokio o incluso en pueblitos encantadores que no aparecen en las guías turísticas. Mientras tanto, los dueños se van tranquilos sabiendo que su hogar está en buenas manos. Además de ser una opción económica, el House Sitting te permite vivir como un local, conocer el barrio desde adentro, cocinar en casa, trabajar a distancia con comodidad (si eres nómada digital), y desconectarte del turismo tradicional.

Plataformas recomendadas para hacer House Sitting

Estas son algunas de las plataformas más reconocidas y confiables para encontrar oportunidades de House Sitting alrededor del mundo:

  • TrustedHousesitters: es la plataforma más popular para este tipo de hospedaje. Tiene una membresía anual, pero con una sola experiencia ya recuperas la inversión. Su comunidad es muy activa y tiene opciones en todos los continentes.
  • Nomador: es una plataforma muy usada en Europa. Ofrece un modo gratuito con acceso limitado y una versión premium para aplicar sin restricciones.
  • MindMyHouse: es una de las plataformas más económicas (cuesta menos de $30 USD al año) y con buenas oportunidades, especialmente en Reino Unido, Australia y EE.UU.
  • House Carers: cuenta con una base de usuarios fuerte en Norteamérica y Oceanía.

hospedaje gratis

¿Cómo ser housesitter?

Ser housesitter no requiere experiencia profesional previa, pero sí compromiso, responsabilidad y algo de estrategia. Aquí te dejamos los pasos básicos:

  1. Regístrate en una plataforma confiable (en el siguiente H2 te decimos cuáles).
  2. Crea un perfil atractivo y honesto, incluyendo fotos, tu experiencia previa con casas o mascotas, y por qué quieres hacer House Sitting.
  3. Aplica a oportunidades disponibles. Hay casas en todo el mundo, algunas por pocos días y otras por semanas o incluso meses.
  4. Comunícate bien con los dueños, responde rápido, resuelve dudas y transmite confianza. Es una relación basada 100% en la confianza mutua.
  5. Si te aceptan, ¡felicidades! Acabas de conseguir hospedaje gratis en otro país. Solo tienes que cumplir con lo pactado: cuidar la casa, regar las plantas y dejar todo tal como lo encontraste.

2. Consigue alojamiento gratis haciendo Pet Sitting

Si amas a los animales y sueñas con viajar barato (o mejor dicho, ¡con hospedaje gratis!), el Pet Sitting puede ser tu mejor plan. Esta modalidad funciona de manera muy similar al House Sitting, con la diferencia de que aquí tu principal responsabilidad será cuidar de una o varias mascotas mientras los dueños están de viaje.

Perros, gatos, conejos, pájaros, ¡y hasta tortugas! Hay familias de todo el mundo que prefieren dejar a sus animalitos en casa con alguien de confianza antes que enviarlos a un hotel para mascotas. Y tú, a cambio, te quedas en su casa sin pagar alojamiento, a menudo con todas las comodidades incluidas.

Lo lindo del Pet Sitting es que no solo ahorras dinero, sino que también te conectas con la rutina del lugar que visitas, disfrutas de la compañía de los animales y muchas veces accedes a casas realmente lindas, bien ubicadas y completamente equipadas.

Las mejores plataformas para hacer Pet Sitting

A diferencia del House Sitting general, algunas plataformas están enfocadas exclusivamente en el cuidado de mascotas, y ahí es donde puedes encontrar las mejores oportunidades si tu objetivo es conseguir hospedaje gratis como Pet Sitter:

  • TrustedHousesitters: sí, esta plataforma sirve para ambos casos. De hecho, la mayoría de publicaciones combinan House + Pet Sitting. Tiene muchas opciones y una comunidad muy activa. Es ideal si estás empezando.
  • Pawshake: disponible en varios países (incluidos Australia, Canadá y partes de Europa), se enfoca en el cuidado de mascotas y permite crear un perfil como cuidador/a de forma gratuita.
  • PetBacker: funciona como una app de contacto entre dueños y cuidadores, y puedes usarla tanto para alojamiento como para ofrecer paseos o cuidados puntuales. Ideal para viajes largos o nómadas digitales.
  • MindMyHouse: aunque comenzó como una plataforma de House Sitting, muchas publicaciones son de personas que también necesitan cuidado de animales. Tiene buen soporte y es muy económica.

hospedaje gratis

¿Qué se necesita para ser cuidador de mascotas?

No necesitas ser veterinario ni tener experiencia profesional, pero sí debes ser responsable, cariñoso y estar dispuesto a seguir instrucciones. Cada mascota tiene sus costumbres, horarios y necesidades, y los dueños confían en ti para mantener esa rutina mientras no están.

Aquí lo básico para ser un buen Pet Sitter:

  • Tener afinidad real con los animales.
  • Ser puntual y organizado con la alimentación, paseos y cuidados.
  • Estar disponible para comunicarte con los dueños si lo necesitan.
  • Saber actuar con calma ante pequeñas emergencias (y tener un seguro de viaje que te respalde, por si acaso).
  • Tener referencias o buenas valoraciones (esto suma mucho en tu perfil).

Preguntas frecuentes para viajar con hospedaje gratis

Si ya estás emocionado con la idea de viajar sin pagar alojamiento, seguro también te surgen algunas dudas sobre cómo funciona realmente el House Sitting y el Pet Sitting. Aquí te respondemos las preguntas más comunes para que empieces tu aventura con toda la info clara y sin sorpresas.

¿Necesito visa para hacer House Sitting o Pet Sitting?

Depende del país al que viajes y de tu nacionalidad. Si solo estás haciendo House Sitting o Pet Sitting de forma no remunerada (es decir, a cambio de hospedaje gratis, sin recibir dinero), la mayoría de los países lo consideran una actividad turística.

Tip: nunca digas en migraciones que vas a “trabajar cuidando casas o mascotas”, ya que podría confundirse con trabajo remunerado. Mejor explica que vas a alojarte en casa de amigos o que estás de viaje por turismo.

hospedaje gratis

¿En que países está disponible el House Sitting y Pet Sitting?

¡En muchísimos! Las plataformas de House y Pet Sitting tienen oportunidades publicadas en países de todos los continentes. Algunos de los destinos más populares y con más oferta son:

  • Australia y Nueva Zelanda.
  • Reino Unido.
  • Estados Unidos y Canadá.
  • Francia, Alemania, España e Italia.
  • México, Costa Rica, Argentina y Brasil.

Pero también hay opciones en destinos menos conocidos como Sudáfrica, Japón, Portugal, Tailandia, Islandia y más. Lo mejor es que puedes filtrar por país, ciudad y fechas en las plataformas según tu interés.

¿Quién paga los gastos de la casa?

Los gastos básicos del hogar están cubiertos por los dueños: agua, luz, internet, gas, etc. Es parte del trato cuando te alojas como housesitter o petsitter. Tu trabajo es cuidar la propiedad y/o a las mascotas, no hacerte cargo de los costos.

Eso sí, es importante que todo esté claro desde el inicio. Si hay algún gasto puntual que debas asumir (como comprar comida para las mascotas o pagar el transporte desde el aeropuerto), debe estar especificado en el acuerdo previo o en la descripción de la publicación.

¿Necesito asistencia médica si viajo haciendo House Sitting y Pet Sitting?

Sí, totalmente recomendable. Aunque estés alojándote gratis, sigues viajando como turista y estás expuesto a los mismos imprevistos: accidentes, enfermedades, caídas, alergias o emergencias médicas. Además, si estás cuidando mascotas, puede que necesites moverte, pasear o realizar actividades que impliquen cierto riesgo.

asistencia de viaje