Cuba se presenta como una isla incomparable. El carácter vibrante de su gente es tan impresionante como el encanto de sus playas, ciudades y paisajes, por lo que entendemos perfectamente tus ganas de visitarla. En IATI, expertos en asistencias y seguros de viaje, ya capturamos tu atención al contarte qué puedes ver en Cuba. Sin embargo, hoy queremos facilitarte las cosas. Hemos preparado un itinerario de viaje a Cuba de 10 días con el que no te equivocarás.
Contents
Consejos previos para este recorrido de 10 días por Cuba
Este recorrido de 10 días por Cuba que hemos desarrollado es un ejemplo estándar, es decir, solo una muestra de las muchas rutas que puedes seguir en la isla. En esta ocasión, hemos asumido que llegas a la capital, La Habana, y deseas emprender un viaje que combine tanto playas como riqueza cultural y variedad de paisajes naturales.
Este itinerario por Cuba es relativamente intenso. Esto significa que incluye varios destinos y, aunque tendremos tiempo para conocerlos, no es completamente relajado. Por ello, si prefieres un ritmo más pausado, te sugerimos eliminar al menos un lugar para disfrutar de un itinerario de viaje por Cuba de 10 días más calmado. Claro está, si dispones de más días para explorar Cuba, ¡sácales el máximo provecho!
En lo que respecta a los medios de transporte para este trayecto, la opción más conveniente sería alquilar un auto. Antes de hacerlo, verifica si tu licencia de conducir peruana es válida en Cuba o si necesitas un permiso internacional. Aunque es más costoso, el auto alquilado ofrece mayor comodidad. El transporte público terrestre en Cuba está constituido principalmente por los buses de Viazul. En su sitio web puedes verificar los horarios y realizar reservaciones con un mínimo de 7 días de anticipación. Si tienes claro el itinerario que realizarás, nuestro consejo es hacer la reservación cuanto antes.
Adicionalmente, en Cuba también se encuentran vuelos que conectan las ciudades principales. Aunque no son tan asequibles como podrías imaginar, es recomendable considerar esta opción si deseas realizar trayectos largos. Por ejemplo, si tienes la intención de conocer la fascinante Santiago de Cuba, hay vuelos desde La Habana que te ahorrarán considerablemente tiempo.
Tanto dentro de las ciudades como para realizar excursiones, tienes la opción de negociar con conductores de taxis o vehículos privados, muchos de los cuales son reliquias automotrices de los años 50 y 60. Además, puedes emprender viajes un poco más extensos, como el que va desde La Habana hacia Viñales o Varadero. Tú decides si quieres gastar un poco más o prefieres tomar una ruta por Cuba que sea más económica.
Si te preocupa el clima porque deseas disfrutar de esos destinos de playa que has visto en fotos, te recomendamos que planifiques tu viaje entre diciembre y mayo. Durante este periodo, las probabilidades de precipitaciones y huracanes son menores. Sin embargo, debes tener en cuenta que es temporada alta, lo que significa más turistas y precios más altos.
Para viajar a cualquier país del mundo es muy recomendable contar con un seguro internacional, sin embargo, en Cuba es, además, un requisito obligatorio. Según lo que indica el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, es fundamental contar con un seguro de viaje que ofrezca las mejores garantías desde el comienzo hasta el final de tu aventura. La asistencia y seguro de viaje a Cuba es esencial y el IATI Básico es la póliza ideal para este país. Sus coberturas médicas alcanzan hasta $35,000 USD, cubren robos de equipaje por hasta 600 USD, así como problemas con el equipaje o incluso repatriación. Asegúrate ya con tu seguro y viaja con la seguridad que te mereces.
Ruta de viaje por Cuba de 10 días
Sigue con nosotros porque te vamos a contar qué puedes hacer día por día en este itinerario por Cuba de 10 días.
Días 1 y 2: La Habana
¡Bienvenido a Cuba! Su capital, La Habana, te dará la bienvenida con su deliciosa arquitectura, los atardeceres en el Malecón, tus primeros mojitos y la amabilidad de sus habitantes.
Dependiendo de la hora a la que llegues el primer día, contarás con más o menos horas para explorar. No te preocupes, porque también tienes el último día para maravillarte con una de las ciudades más cautivadoras de América. Te recomendamos hospedarte en La Habana Vieja, donde encontrarás muchos edificios de estilo colonial y la vibrante calle Obispo.
Durante el primer día de tu itinerario de 10 días por Cuba, podrás visitar la Catedral de La Habana, empaparte del ambiente en la Plaza de Armas, probar los mojitos en La Bodeguita del Medio, disfrutar daiquirís en El Floridita o disfrutar de los atardeceres en el Malecón. Para el segundo día, te recomendamos que tomes un paseo en un carro clásico y experimentes un viaje en el tiempo. Asegúrate de detenerte en la icónica Plaza de la Revolución, donde está la inmensa imagen del Che Guevara, así como en el Cementerio de Colón, famoso por sus imponentes panteones de figuras cubanas.
Si hay oportunidad, dedícate unas horas al Museo de la Revolución, mira las vistas desde el Hotel Inglaterra o recorre las calles del intrigante Barrio Chino. ¡Te aseguras de no aburrirte nunca en La Habana!
Días 3 y 4: Trinidad
Seguimos con nuestro itinerario de 10 días por Cuba en Trinidad, que podría ser una de las localidades más hermosas que visites. Para llegar desde La Habana, tienes la opción de tomar el primer autobús de Viazul, con un trayecto de casi 7 horas, o puedes optar por un carro alquilado. Si decides conducir, el viaje será de un poco menos de 5 horas.
Sin importar cómo llegues, estarás a tiempo para adentrarte en el encantador centro de Trinidad, que te cautiva con sus vibrantes fachadas y calles adoquinadas reconocidas como Patrimonio de la Humanidad. Un excelente comienzo es dirigirse hacia la Plaza Mayor y subir a la torre del contiguo Palacio de Cantero, que ofrece una vista panorámica increíble de la ciudad.
Déjate llevar por el ambiente y espera a que el sol se oculte para encontrar un lugar en la escalinata de la Casa de la Música, un lugar frecuentado por turistas y locales deseosos de música y baile. Si prefieres algo más privado, justo a pocos pasos, está la Casa de la Trova, un refugio ideal para los amantes de la salsa.
En el cuarto día de tu recorrido por Cuba, tienes una agenda perfecta: conocer el Valle de los Ingenios y Playa Ancón. Este valle fue el asentamiento de la aristocracia criolla entre los siglos XVII y XIX, levantando grandes plantaciones de azúcar, lo cual lo hace un lugar muy interesante para entender esa etapa histórica de la isla y disfrutar de la naturaleza que ofrece. Para llegar, puedes tomar el tren que va hacia Manacas Iznaga, uno de los antiguos ingenios. Aquí se encuentra la torre Iznaga, que brinda espectaculares vistas del entorno.
Al regresar a Trinidad, toma un taxi hasta Playa Ancón. En menos de 20 minutos, estarás disfrutando de las cristalinas aguas de una de las playas más hermosas de esta costa cubana. Si no tienes ganas de estar en la playa, también puedes adelantar y tomar el siguiente bus hacia Cienfuegos para pasar la noche allá.
Día 5: Cienfuegos y El Nicho
Nos dirigimos en bus o auto hacia Cienfuegos, considerada la ciudad más estilizada de Cuba. No te tomará mucho tiempo entender los motivos recorriendo la Avenida del Prado y la calle San Fernando, que están llenas de edificios en colores pastel que vale la pena admirar. Cabe mencionar que el centro histórico de esta ciudad, conocida como la “Perla del Sur”, ha sido designado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Si te sobra algo de tiempo, especialmente si estás viajando en auto alquilado, te sugerimos no dejar de visitar el Parque Nacional Topes de Collantes, ubicado a medio camino entre Trinidad y Cienfuegos. Aquí podrás ver una de las cascadas más hermosas de Cuba: las del Nicho.
Continúa tu recorrido hasta llegar a Viñales, tu siguiente destino en este itinerario de viaje de 10 días por Cuba. Si tu trayecto es en bus, considera que completar todo el itinerario en el mismo día podría resultar complicado. Por ello, tal vez necesites hacer una parada para pasar la noche en La Habana.
Días 6 y 7: Viñales y sus cayos
Viñales es un pintoresco pueblo situado en el corazón de un valle único. En esta verde región cubana se pueden contemplar bellos mogotes, que son colinas de piedra caliza con forma redondeada, formando un paisaje espectacular. Tienes la opción de hacer rutas en bicicleta para explorarlos, así como visitar las cuevas, campos de tabaco y fábricas de ron.
El segundo día en la región de Viñales está destinado a visitar una de las dos islas cercanas: cayo Jutías y cayo Levisa. Ambos lugares ofrecen playas de fina arena blanca, aunque el segundo, al ser parte de un resort, presenta un mejor mantenimiento. Si cuentas con un auto alquilado, puedes llegar a cayo Jutías con él, pero es recomendable conducir con precaución ya que la carretera puede tener irregularidades.
Días 8 y 9: Varadero
¡Es momento de disfrutar vacaciones de verdad! Ponte la pulsera del resort con “todo incluido” y relájate en una de las playas más hermosas de Cuba. Es una forma estupenda de concluir este itinerario de 10 días por la isla.
Si estás realizando un viaje económico, puedes ahorrar quedándote en las acogedoras casas particulares al inicio de Varadero o en el cercano pueblo de Santa Marta. Así podrás disfrutar de las playas y tomarte unos mojitos en los bares de la zona. No suena nada mal, ¿cierto?
Día 10: La Habana
Concluimos nuestro itinerario de 10 días en Cuba regresando a La Habana. Si te quedó pendiente algo por hacer al inicio de tu viaje, este es el momento ideal para retomarlo. Si en cambio prefieres relajarte un poco más, tienes la opción de extender la estadía en Varadero y disfrutar de unas horas adicionales en sus playas antes de tu pasaje de regreso.
Estamos seguros de que regresarás a casa completamente renovado. ¡Que tengas un viaje chévere!
Alternativas a este itinerario de 10 días por Cuba
Como has podido notar, esta ruta es bastante intensa, especialmente si planeas movilizarte en bus. Si prefieres un ritmo más tranqui, una opción sería omitir Viñales y Cayo Levisa y pasar más tiempo en Cienfuegos antes de continuar hacia Varadero.
Otra alternativa es viajar directamente de Trinidad a Viñales, dejando de lado la parada en Cienfuegos. También podrías optar por quedarte más tiempo en La Habana al inicio del recorrido y realizar una excursión de un día a Viñales; existen diversas agencias que ofrecen estos servicios.
¡Las opciones son infinitas!
Si eres peruano y planeas viajar a Cuba, es importante que sepas que necesitas una visa de turista para ingresar al país. Además, es obligatorio contar con una asistencia y seguro de viaje que incluya asistencia médica, con una cobertura mínima de 10.000 USD, y que contemple atención por Covid-19. Asegúrate de tener estos documentos a la mano para evitar inconvenientes al llegar a la isla.