Jubileo 2025: un evento que no solo marcará el calendario del Vaticano, sino también el corazón de millones de fieles en todo el mundo. Si eres católico, viajero o simplemente curioso, prepárate para descubrir todo sobre esta celebración que mezcla fe, historia y cultura. Desde el Perú también puedes ser parte de esta experiencia, ya sea uniéndote a una peregrinación o viviendo el Jubileo desde tu comunidad.
En esta guía te contamos qué es, cuándo y dónde se celebra, cómo participar desde Perú, qué destinos puedes visitar si decides hacer turismo religioso y por qué no deberías viajar sin asistencia ni seguro. ¿Listo para planear un viaje con sentido? ¡Sigue leyendo!
Contents
¿Qué es el Jubileo 2025 y por qué es tan importante?
El Jubileo 2025 es un evento religioso convocado por la Iglesia católica, conocido también como Año Santo. Se celebra cada 25 años (aunque en ocasiones se han hecho jubileos extraordinarios) y es un tiempo especial para la reconciliación, el perdón, la renovación espiritual y la peregrinación.
Durante un Jubileo, el Papa abre la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en Roma, y con eso da inicio a un periodo donde los fieles pueden obtener indulgencias plenarias (el perdón total de sus pecados) a través de actos de fe, confesión, comunión y oración. También se celebran miles de misas, encuentros y actividades pastorales en todo el mundo.
Lo que hace al Jubileo 2025 especialmente importante es que marca el primer Año Santo ordinario del siglo XXI convocado tras la pandemia y todos los desafíos sociales y espirituales que dejó. El lema elegido por el Papa Francisco es “Peregrinos de la esperanza”, y busca invitar a los creyentes a renovar su fe con esperanza, solidaridad y una mirada hacia el futuro.
Este Jubileo no es solo para quienes van a Roma. Desde todas partes del mundo, incluidos los fieles en el Perú, se puede vivir con intensidad, participando en celebraciones locales o, para quienes tienen la posibilidad, uniéndose a las peregrinaciones internacionales.
Fechas y eventos clave del Jubileo 2025
El Jubileo 2025 comenzó oficialmente el 24 de diciembre de 2024, con la tradicional apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Este acto simbólico marcó el inicio del Año Santo y dió paso a un año completo de celebraciones espirituales, peregrinaciones y encuentros organizados por la Iglesia católica en todo el mundo.
El Jubileo concluirá el 6 de enero de 2026, festividad de la Epifanía. Durante este periodo se espera la llegada de millones de peregrinos a Roma, donde se han preparado múltiples actividades litúrgicas y culturales: misas especiales, rutas de peregrinación entre las basílicas, congresos temáticos, encuentros juveniles y más.
Entre los eventos más esperados de cada Jubileo están:
- Apertura de las cuatro Puertas Santas de las basílicas mayores de Roma.
- Peregrinaciones organizadas por grupos de parroquias, movimientos y diócesis.
- Jornadas especiales para jóvenes, familias, religiosos, enfermos, y trabajadores del mundo.
- Encuentros interreligiosos y actividades enfocadas en la paz, la esperanza y la justicia.
La Santa Sede ha dispuesto una organización especial para este Jubileo, dada la cantidad de visitantes que se esperan, lo cual también hace muy recomendable planear con tiempo cualquier viaje a Europa durante este periodo.
¿Se puede participar en el Jubileo 2025 desde Perú?
Claro que sí. Aunque Roma será el centro del Jubileo, la Iglesia católica ha establecido que todos los fieles pueden vivir el Jubileo 2025 en la mayor cantidad de países posibles, a través de celebraciones locales y actos de fe.
En Perú, las diócesis y parroquias se preparan para realizar las siguientes actividades:
- Aperturas simbólicas de puertas santas en catedrales o santuarios locales.
- Misas jubilares con indulgencia plenaria.
- Confesiones comunitarias, procesiones, vigilias y actividades de reflexión.
- Peregrinaciones dentro del país a templos históricos o lugares de devoción mariana, como el Santuario del Señor de Muruhuay o Qoyllur Rit’i.
Además, muchos de los eventos celebrados en Roma serán transmitidos en vivo por plataformas digitales y redes sociales del Vaticano, lo que permitirá a los fieles peruanos seguirlos desde casa y participar espiritualmente.
¿Qué destinos visitar durante el Jubileo 2025?
Si estás planificando viajar a Italia este 2025 para vivir en primera fila en Jubileo de este año aquí te compartimos seis lugares importantes que puedes considerar si quieres hacer turismo religioso durante este Año Santo:
Roma, Italia
Es el corazón del Jubileo. Aquí se abrirán las famosas Puertas Santas de las cuatro basílicas mayores: San Pedro (en la Ciudad del Vaticano), San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Roma se convierte en el epicentro de la fe católica durante todo el año jubilar, con misas, peregrinaciones, confesiones y actividades para millones de fieles. Si tienes la posibilidad de ir, será una experiencia inolvidable.
Ciudad del Vaticano
Aunque se encuentra dentro de Roma, merece su propio espacio. Visitar la Plaza de San Pedro, participar en una audiencia papal o asistir a una misa celebrada por el Papa durante el Jubileo 2025 es una experiencia profundamente espiritual. Además, podrás recorrer la Basílica de San Pedro, los Museos Vaticanos y sentirte parte de la historia viva de la Iglesia.
Asís, Italia
La ciudad de Asís es uno de los destinos de peregrinación más emblemáticos de Europa. Esta ciudad italiana ofrece una atmósfera de paz, recogimiento y espiritualidad, ideal para quienes buscan silencio, oración y una conexión más íntima con su fe. Durante el Jubileo, también habrá celebraciones especiales en esta ciudad cargada de simbolismo.
Santiago de Compostela, España
Aunque su Año Jacobeo no coincide con el 2025, el Camino de Santiago sigue siendo una de las rutas de peregrinación más importantes del mundo. Muchos viajeros aprovecharán el Jubileo para hacer alguna etapa del Camino y llegar a la tumba del apóstol Santiago. Es un viaje físico y espiritual que transforma. Dedicado a las personas que quieren combinar la esperitualidad con el turismo y la naturaleza.
Qoyllur Rit’i, Perú
¿Qué hay si estás en Perú? Pues, para quienes no pueden salir del país, este santuario en Cusco es una alternativa valiosa. Qoyllur Rit’i es uno de los centros de peregrinación más grandes del Perú, donde miles de fieles caminan en los Andes en una mezcla de tradición católica y herencia andina. Una forma poderosa de vivir el Jubileo en comunidad y en conexión con lo sagrado.
Santuario del Señor de Muruhuay, Perú
Ubicado en Tarma, Junín, este santuario es un lugar de devoción profunda para muchos peruanos. Durante el Jubileo 2025, se espera que haya celebraciones especiales, misas, confesiones y peregrinaciones organizadas. Es una excelente opción para vivir el Año Santo sin salir del país, y con todo el fervor que caracteriza a la fe popular peruana.
Consejos para viajar a Europa durante el Jubileo 2025
Este Año Santo atraerá a millones de peregrinos de todo el mundo, especialmente a Roma, por lo que es fundamental organizar tu viaje con tiempo y con cabeza fría para evitar imprevistos o precios disparados.
Aquí te dejamos algunos consejos clave para que tu experiencia sea tan espiritual como cómoda:
- Reserva con anticipación: Tanto los vuelos como el hospedaje pueden encarecerse rápidamente. Si ya tienes claro que viajarás, no esperes a último momento. Considera alojarte en zonas bien conectadas, aunque no estén justo en el centro de Roma. Y si estás en Perú también te recomendamos reservar con antelación.
- Consulta las fechas oficiales de eventos: Revisa el calendario publicado por el Vaticano y planifica tu viaje según las actividades que más te interesen: misas, peregrinaciones, encuentros de jóvenes, etc.
- Organiza tus visitas con flexibilidad: Algunos lugares, como la Basílica de San Pedro o los Museos Vaticanos, tendrán filas enormes. Deja margen en tu itinerario para moverte con calma y evitar estrés.
- Lleva tu documentación en regla: Asegúrate de que tu pasaporte tenga al menos 6 meses de vigencia. Si planeas visitar más de un país en Europa, verifica si necesitas requisitos adicionales para ingresar.
- Aprende lo básico en italiano o inglés: Aunque en zonas turísticas puedes arreglártelas con español, saber frases básicas te ayudará a moverte con más confianza.
- No olvides contratar tu asistencia y seguro de viaje: Es indispensable para cubrir cualquier emergencia médica, pérdida de equipaje, retrasos o cancelaciones. Y sí, es obligatorio en muchos países europeos para ingresar, así que no lo dejes fuera de tu lista.
¿Por qué es importante viajar con seguro durante el Jubileo 2025?
Durante un evento como el Jubileo, pueden surgir desde retrasos en vuelos, pérdida de equipaje, enfermedades, hasta accidentes o emergencias médicas que, si no estás asegurado, pueden salirte carísimos. Además, varios países europeos exigen contar con un seguro válido como parte del requisito de ingreso.
Para este tipo de viajes, el seguro más recomendado es el IATI Estándar, ideal para destinos como Italia, España, Portugal o Francia. ¿Por qué? Porque está diseñado para cubrir emergencias médicas hasta 100,000 USD, además de incluir cobertura por cancelaciones, robos, repatriación, y problemas con tu equipaje o vuelos.
Además, con IATI Estándar tendrás atención 24/7 en español y sin necesidad de adelantar dinero. Solo llamas y te indican a dónde acudir o cómo proceder según tu situación. Contrata ahora tu asistencia y seguro de viaje: