Argentina es mucho más que Buenos Aires, su ciudad capital. En los más de 3.500 kilómetros que abarcan desde La Quiaca, el último poblado antes de cruzar a Bolivia, hasta Ushuaia, la última urbe del continente americano, Argentina concentra algunos de los paisajes más fascinantes, culturas vibrantes y entretenimientos del cono sur. Si pensabas que Argentina solo significaba asado, fútbol y mate, desde IATI Travel Insurance Perú, especialistas en seguros y asistencias de viaje tanto para aventuras como para paseos citadinos, queremos sugerirte algunas actividades y lugares que no te puedes perder durante tu visita.

Buenos Aires, la ciudad de la furia

Buenos Aires es la entrada principal a Argentina y a la vez su centro cultural más importante. Cada uno de sus barrios ofrece una infinidad de planes, ¡a veces hasta demasiados! Sin embargo, algunos son imprescindibles, como caminar por la Avenida Corrientes visitando librerías, detenerse en alguna de las mejores pizzerías de la ciudad —recomendamos Güerrín para quienes adoran el queso en grandes cantidades— y asistir a una función nocturna en sus teatros. Otro lugar infaltable es el barrio bohemio de San Telmo.

Los domingos, sus calles se transforman en un mercado al aire libre animado por músicos de tango en los alrededores de Plaza Dorrego. Si eres amante del fútbol, el barrio de La Boca, con sus casas pintorescas, te espera. Desde ahí puedes explorar la Reserva Ecológica del Sur, un rincón donde el bullicio del tráfico cede ante el canto de los pájaros. No puedes dejar de probar el famoso choripán en los puestos a lo largo de la costanera.

qué hacer en Argentina

Puerto Iguazú, el hogar de la yerba

¿Te imaginas cómo debió ser la primera vez que alguien contempló una cascada de más de 80 metros de altura, rodeada de una selva frondosa y completamente virgen? Esa es la experiencia que vivirás al estar frente a la Garganta del Diablo, en el Parque Nacional Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones. Estas cataratas son uno de los mayores atractivos del norte argentino y también se pueden visitar, en una excursión de un día, desde el lado brasileño.

En el trayecto, es posible avistar una variedad de aves tropicales como tucanes, bailarines o pájaros carpinteros, además de encontrarse cara a cara con los coatíes, el animal estrella del parque. Aparte de las impresionantes cataratas, Misiones es conocida como la región del mate. Desde aquí puedes realizar rutas para aprender sobre esta tradición tan arraigada en Argentina y sus países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil. No olvides hacerte con el kit para el mate: calabaza, bombilla, un termo adecuado, yerba mate y, por supuesto, buenos amigos con quienes compartir.

lugares para visitar en Argentina

Explora Argentina con seguridad desde Perú

Senderismo, cascadas, cordilleras, ciudades…¡y el baile del tango! Hay mucho para disfrutar en Argentina y no querrás que una simple caída te lleve a lidiar con centros médicos de dudosa reputación o incurrir en gastos médicos excesivos. Por esta razón, las autoridades recalcan la relevancia de contratar asistencia y seguro de viaje a Argentina que te brinde protección desde el inicio hasta el final del viaje. El IATI Básico se destaca como la mejor opción para este destino, ofreciéndote excelente atención médica sin costo adicional y cubriendo eventualidades como robo, inconvenientes con vuelos, pérdidas de equipaje, deportes de aventura e incluso repatriaciones. No lo pienses más, asegúrate ahora y viaja seguro:

póliza de viaje para Argentina desde Perú

Jujuy y el desentierro del diablo

Si tus vacaciones coinciden con los días de Carnaval, no puedes perderte un destino fascinante en Argentina: la provincia de Jujuy. Allí, cada año se lleva a cabo el desentierro del diablo, marcando el inicio de nueve días de celebración sin límite, teniendo como telón de fondo la espectacular Quebrada de Humahuaca. Podrás recorrer diferentes pueblos como Purmamarca, Tilcara o Iruya, además de maravillas naturales como el Hornocal o Cerro de los 14 Colores, una cadena montañosa con estratos rocosos de variados colores que realmente te sorprenderán. Como el mirador está ubicado a más de 4350 metros sobre el nivel del mar, resulta útil disfrutar de un mate de coca preparado por los pobladores para combatir el mal de altura.

qué visitar en Argentina

Mendoza: vinos y montañas

En América del Sur, somos bien conocidos por nuestro exquisito vino, y la provincia de Mendoza no se queda atrás. Representa el sitio de producción de el 60% del vino del país, con más de 1200 viñedos dedicados a una amplia gama de variedades. Situada a los pies de la Cordillera de los Andes, Mendoza es ideal para disfrutar de sus sabores y experiencias culinarias. Desde aquí parten tours diarios para explorar el Aconcagua, la cumbre más alta del hemisferio occidental, solo superada por los Himalayas, y el punto más elevado de América. ¿Vinos y altura? Quizás suene raro, pero resulta ser una mezcla maravillosa.

visitar Argentina desde Perú

Bariloche: la región de los lagos

Hacia el sur, se despliega uno de los paisajes más admirados de Argentina: San Carlos de Bariloche. Sin importar la temporada en la que vayas, Bariloche está siempre lista para sorprenderte con su naturaleza. En los meses de otoño e invierno, sus pistas de esquí y los bosques de araucarias proporcionan un entorno perfecto para los deportes de nieve. Durante el verano, puedes disfrutar de numerosos lagos, como el Nahuel Huapi—nombre que proviene del mapuche y significa «Isla del Jaguar», en honor a la gran isla que contiene, conocida también como Isla Victoria—, donde practicar kayaking, buceo o kitesurf es increíble.

Vale la pena destinar tiempo para descubrir la región de los Siete Lagos, que comprende municipios encantadores como San Martín de los Andes, Villa la Angostura y El Bolsón. Es imprescindible subir al Cerro Campanario para ver el entorno desde su mirador, así como disfrutar de una merienda en alguna de las chocolaterías locales.

Visitar Argentina desde Perú

Torres del Paine y el majestuoso glaciar Perito Moreno

Rumbo hacia Ushuaia, la ciudad conocida como el fin del mundo, es recomendable destinar unos días para explorar el Parque Nacional Torres del Paine y el glaciar Perito Moreno, una asombrosa extensión de hielo que mide 5 kilómetros de largo y 60 metros de altura, emergiendo del Lago Argentino. Además del recorrido por los glaciares, podrás observar las colonias de pingüinos que residen en esta parte de la Patagonia. Un poco más al sur, el trayecto hacia Torres del Paine ofrece vistas de paisajes alpinos, lagos y glaciares, terminando en sus icónicas cumbres de roca, las cuales son muy populares entre escaladores, aficionados al cicloturismo y trekking.

seguro de viaje Argentina desde Perú

Visita a Colonia de Sacramento

Para cerrar el viaje de manera relajada antes de volver a casa, te sugerimos un bonus track: una corta escapada de dos días a Uruguay, cruzando el río en ferry desde Buenos Aires. Llegarás a Colonia de Sacramento, un encantador pueblo colonial con calles adoquinadas y lleno de flores, caracterizado por la serenidad típica de los uruguayos. Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad, según la UNESCO. Aquí puedes disfrutar de ateliers de artistas, excelentes restaurantes, plazas apacibles y un hermoso atardecer sobre el río de la Plata. Es la manera perfecta de concluir un viaje lleno de aventuras, paisajes impresionantes y relatos memorables para recordar siempre.

Argentina desde Perú 

¿Listos para comenzar a explorar todo lo que Argentina tiene que ofrecer? Para facilitarte la planificación, hemos creado estas 3 guías completas con información valiosa que simplificarán la organización de tu viaje. ¡No te las pierdas!

asistencia de viaje Argentina desde Perú

Texto escrito por Marina Hernández para Maitena Caimán