¿Estás preparando una ruta por Japón y es tu primera experiencia en este fascinante país? ¡Bienvenido! Has llegado al sitio correcto. Entendemos que diseñar un plan de viaje por Japón que abarque sus lugares imprescindibles y aproveche al máximo los traslados puede ser complicado. En IATI Travel Insurance, especialistas en asistencias y seguros de viaje, queremos hacer más sencilla tu planificación viajera. Te ofrecemos una ruta de viaje por Japón de 15 días, recorriendo lugares tan alucinantes como Tokio, Miyajima, Nara y Kioto de la manera más fácil.
Para este itinerario de viaje por Japón de 15 días, asumimos que llegas en avión a Osaka y sales desde Tokio. No obstante, este itinerario es adaptable para pasajes de ida y vuelta a cualquiera de esas ciudades. Gracias a la frecuencia de los trenes bala o shinkansen y a los vuelos de aerolíneas de bajo costo, conectar ambas ciudades será menos complicado de lo que imaginas. Sin embargo, si estás buscando viajar económico por Japón, te sugerimos comparar estas alternativas para determinar cuál te conviene más.
Por otro lado, te aconsejamos conseguir un Japan Rail Pass de 14 días para este recorrido. Este pase de transporte te permitirá usar la mayoría de los trenes en Japón a un costo significativamente menor que comprando cada boleto individualmente. Es importante que lo adquieras antes de llegar al país, ya sea en línea o en alguna agencia de viajes en Perú. Desde 2025, los ciudadanos peruanos podrán viajar a Japón sin necesidad de visa para estancias cortas, lo que facilita aún más el proceso.
Sin más preámbulos, sigue leyendo y descubre la ruta óptima por Japón en 15 días.
Contents
Viaja de forma segura por Japón
Japón es conocido como uno de los países más costosos del mundo en términos de atención médica. Por eso, es recomendable visitar el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú. La recomendación común es contar con una asistencia y seguro de viaje para Japón que garantice tu protección durante toda la estancia. El IATI Estrella es ideal por sus amplias coberturas en asistencia médica, además de ofrecer protección contra robos, inconvenientes con equipaje, vuelos y repatriación. Te asegura atención de primera sin incurrir en costos exorbitantes. No lo pienses más, viaja seguro y comienza ya con tu seguro:
Osaka – 1 día
Iniciamos nuestra aventura por Japón en un destino muchas veces subestimado: Osaka. Este gigante urbano del área de Kansai siempre logra sorprender a quienes se atreven a explorarla. Considerando que posiblemente puedas estar sintiendo algo de jet lag, comienza el día relajadamente. Después de probar tu primer takoyaki, ve al Castillo de Osaka. Luego, sigue rumbo al templo Sumiyoshi Taisha, el más relevante de la localidad. Antes de que termine el día, asciende al observatorio del Umeda Sky Building. Este rascacielos te ofrece unas vistas incomparables de la ciudad, ideales para disfrutar de cómo se despide el sol y las luces comienzan a iluminar Osaka.
Aunque Osaka deslumbra a la luz del día, su espectáculo nocturno es aún más impresionante. Conocida por sus vibrantes carteles y luces de neón, una caminata por Namba y Shinsaibashi es imperdible. Estas áreas están llenas de tiendas y restaurantes vibrantes. La sección más emblemática es Dotombori, hogar del icónico neón Glico-man, una parada obligada en tu recorrido por Japón.
Para culminar con broche de oro esta primera jornada épica en tu itinerario japonés, dirígete al distrito de Shinsekai, ¡uno de nuestros rincones preferidos! Sus calles te evocarán a una película futurista con pinceladas de los años 50. Degusta una cena en algún restaurante de kushikatsu especializado en la zona para cerrar el día.
Kioto – 3 días
A tan solo una hora de tren desde Osaka se encuentra una parada esencial para cualquier viaje de 15 días o menos en Japón. Kioto es reconocida por ser una de las ciudades más hermosas del país, además de albergar una gran cantidad de templos y atracciones turísticas. Te recomendamos dedicarle al menos tres días para explorarla a un ritmo tranquilo. Una ruta ideal para cubrir todo lo que Kioto tiene para ofrecerte podría ser la siguiente:
- Día 1: empieza tu recorrido por la parte este de la ciudad, visitando lugares como el Ginkaku-ji, también conocido como el Pabellón de Plata, el tranquilo Camino de la Filosofía, los templos Eikan-do y Chionin, y el santuario Heian. No te olvides de dar una vuelta por el parque Maruyama y explorar el barrio de Gion, famoso por las geishas, además del pintoresco callejón Ponto-chō.
- Día 2: dirígete hacia el oeste de Kioto para admirar el Kinkaku-ji, o Pabellón de Oro, así como Ryoan-ji, Ninan-ji y la región de Arashiyama, donde se encuentra el renombrado bosque de bambú. Si te queda tiempo, podrías visitar algunos lugares céntricos de Kioto, como el Castillo de Nijo o el Palacio Imperial.
- Día 3: te sugerimos que pases la mañana recorriendo Higashiyama, uno de los barrios más encantadores de Kioto. Aquí se encuentra el renombrado templo Kiyomizudera. Luego, podrías explorar el mercado de Nishiki y adentrarte en las áreas modernas de la ciudad, finalizando en el río Kamo, un sitio popular para disfrutar de las terrazas y el ambiente local. Si te sientes con ánimos, también puedes ir a Uji para visitar el famoso templo Byodo-in, uno de los más bellos de este itinerario por Japón de 15 días.
Nara y Fushimi Inari – 1 día
Entre Osaka y Kioto se ubican dos paradas imprescindibles en tu itinerario por Japón de 15 días. Ya sea haciendo una escapada de un día desde Kioto o en tu camino a Osaka, te recomendamos explorar el santuario sintoísta de Fushimi Inari. Este lugar es uno de los más fotogénicos y especiales del viaje, con miles de torii rojos que delinean un sendero en la montaña. Nuestro consejo es que madrugues, ya que es uno de los sitios más concurridos de Japón. Llegar temprano te permitirá disfrutar del ambiente tranquilo.
Continuando hacia el sur, te encontrarás con Nara, la primera capital de Japón, hogar de uno de los sitios más espectaculares de esta ruta por Japón: el templo Todaiji. Este templo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, alberga una estatua de Buda de 15 metros de altura y 500 toneladas. En Nara también podrás descubrir otros lugares de interés como el santuario Kasuga-Taisha y el templo Kofukuji.
Recomendamos pasar la noche en Osaka, ya que será la base perfecta para la siguiente etapa de tu recorrido de 15 días por Japón.
Koyasan – 1 día
Aunque no siempre se encuentra en los itinerarios por Japón más comunes, Koyasan es, para nosotros, un destino que no puedes dejar de visitar. Es un lugar profundamente espiritual, centro del budismo de la escuela shingon, y te brinda la oportunidad de pasar una noche en un monasterio o shukubo.
Hiroshima y Miyajima – 1 día
La siguiente etapa de tu ruta por Japón es Hiroshima junto a la hermosa isla de Miyajima. Aunque visitar el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima junto con el parque y el memorial es una experiencia conmovedora, creemos que conocer la dolorosa historia de la bomba atómica es esencial en un recorrido por Japón. Posteriormente, puedes tomar transporte público hacia Miyajima, donde podrás disfrutar de sus templos y admirar el atardecer con la vista del impresionante torii rojo en las aguas del santuario Itsukushima.
Muchos viajeros optan por pasar la noche en Miyajima en alguno de los tradicionales ryokan, donde podrás vivir la experiencia de disfrutar de un onsen. Sin embargo, si prefieres economizar un poco, puedes regresar a Hiroshima para dormir, sin perder la oportunidad de ver la puesta de sol. Hay transporte disponible entre ambos destinos hasta, aproximadamente, las 22:00.
Castillo de Himeji – 1 día
Nos subimos a un tren bala, conocido como shinkansen, desde Hiroshima rumbo a Tokio, pero hacemos una parada estratégica en Himeji. En la estación de trenes de esta ciudad, como es común en casi todo Japón, hay casilleros disponibles para guardar tu equipaje. Por eso, no tienes excusa para perderte uno de los castillos más hermosos de la nación, junto con el de Matsumoto y el de Kumamoto. La “Garza Blanca” te cautivará tanto por dentro como por fuera. Asegúrate de incluirlo en tu itinerario por Japón en dos semanas, ya que no te decepcionará.
Si tienes a Japón en tu lista de lugares para explorar en primavera (y sinceramente, te lo recomendamos con entusiasmo), el Castillo de Himeji es un sitio espectacular para contemplar el sakura, la floración del cerezo.
Tokio – 4 días
¡Es momento de disfrutar de una de las ciudades más fascinantes del planeta! Nos declaramos completamente enamorados de Tokio, por lo que nuestro consejo es que no destines menos de 4 días para saborear los barrios más emblemáticos de Tokio. Además de recorrer sus famosas atracciones, te sugerimos simplemente pasear por sus calles, observar el ritmo de vida de los tokiotas, apreciar un atardecer en Odaiba, cenar en las izakayas (las tabernas típicas japonesas) de Shimbashi, o relajarte en el parque de Ueno.
Explorando los alrededores de Tokio en 3 días
En los días finales de esta aventura por Japón, dedicamos tiempo para explorar las áreas cercanas a Tokio, repletas de sitios fascinantes que bien valen la pena conocer. Por lo tanto, estas serían las escapadas de un día que recomendamos, utilizando el Japan Rail Pass (JR Pass), el cual puedes adquirir antes de viajar a Japón a través de agencias autorizadas o en línea, asegurando que cumples con los requisitos para su uso:
- Nikko: El santuario Toshogu en Nikko es una auténtica maravilla que se debe incluir en tu visita por Japón.
- Kamakura + Yokohama: Kamakura, otra antiguamente capital de Japón, fascina con sus asombrosos templos, en particular el Hase-Dera. Además, al regresar a Tokio, podrías hacer una parada para descubrir el conocido barrio chino de Yokohama y disfrutar del icónico resplandor de sus luces de neón.
- Hakone o Kawaguchiko: ¿Qué sería de una travesía por Japón sin admirar uno de sus emblemas? Si las condiciones climáticas son favorables, aprovecha para disfrutar de la vista del Monte Fuji desde Hakone o el lago Kawaguchiko.
¿Qué te parece este plan de viaje por Japón? Con este itinerario, tendrás la oportunidad de recorrer el país con mayor facilidad, ya sea siguiéndolo al pie del detalle o haciendo ajustes según tus preferencias.
Recuerda que a partir de 2025, los peruanos no necesitarán visa para estancias cortas en Japón, pero siempre es importante llevar tu pasaporte vigente y un boleto de salida del país. Además, aunque no es obligatorio, te sugerimos contratar un seguro de viaje que cubra cualquier eventualidad médica, ya que los costos en Japón pueden ser bastante altos. ¡Viaja tranquilo y disfruta al máximo de esta experiencia única!