Sabemos que Japón es un país muy tranquilo, pero, ¿es seguro viajar sola a Japón? ¿Existe algún riesgo o precaución especial que deberíamos considerar? Lamentablemente, muchas de nosotras sentimos temor al emprender un viaje en solitario, ya sea que sea nuestra primera experiencia o no. Así que, para disipar todas esas inquietudes rápidamente, te voy a explicar cómo es viajar sola a Japón siendo mujer y te ofreceré algunos consejos útiles para que puedas sentirte más confiada y comenzar a planificar tu itinerario por Japón cuanto antes, sin postergarlo más.

Continúa leyendo y descubre cómo es la experiencia de viajar sola por Japón, algunas ideas de lugares para visitar por tu cuenta y sugerencias que te serán, sin duda, de gran utilidad. ¡Vamos a comenzar!

asistencia de viaje Japón

¿Por qué embarcarse en un viaje sola a Japón? ¿Es posible?

¡Por múltiples razones! No solo es posible, sino que creo que es uno de los destinos ideales para empezar a hacerlo, gracias a su seguridad, la gran variedad de atracciones que ofrece y porque en Japón es común ver personas solas, por lo que no te sentirás fuera de lugar en ningún momento. Vamos a desglosarlo paso a paso.

Primero que nada, Japón es un país singular que merece ser visitado al menos una vez en la vida. Al igual que India, tiene una identidad propia incomparable, así que, si disfrutas de viajar, estoy segura de que te cautivará. Paisajes impresionantes, templos asombrosos, barrios frikis, una cultura fascinante… Será difícil que no te sorprendas en cada esquina.

Igualmente importante: es un destino que se puede recorrer fácilmente utilizando el transporte público. Todo está perfectamente interconectado y no te será complicado encontrar información para moverte por tu cuenta.

Es importante considerar que viajar sola por Japón puede resultar un poco más costoso que si lo haces en compañía, especialmente si prefieres no compartir habitación en hostales. Esto se debe a que el precio del alojamiento puede ser alto en comparación con otros destinos. Sin embargo, dado que es común que los japoneses viajen por su cuenta, hay muchas opciones de hospedaje para una sola persona, como los conocidos hoteles cápsula.

¿Es realmente seguro viajar sola a Japón?

¡Por supuesto! Japón es un destino sumamente pacífico con una baja tasa de criminalidad. Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú no ha emitido advertencias específicas para los peruanos que viajan a Japón. Japón es considerado uno de los lugares más seguros del mundo, lo que te permitirá disfrutar del viaje en solitario desde el primer momento. Con un poco de sentido común y algunas precauciones básicas, no debería haber motivo para preocuparse y te sentirás mucho más tranquila.

La mayor cautela que debes tener es durante los meses de verano, debido a las altas temperaturas, la humedad y el posible riesgo de tifones. Sin embargo, estos fenómenos meteorológicos son predecibles con anticipación y, al seguir las instrucciones de las autoridades, es posible evitar cualquier riesgo. Lo mismo se aplica al riesgo de terremotos, aunque estos son realmente impredecibles y fuera de nuestro control.

Desde el punto de vista de la salud, viajar sola a Japón es también seguro. No es un destino donde se presenten enfermedades tropicales, por lo que no necesitas preocuparte tanto por las picaduras de mosquitos o por la alimentación. Sin embargo, es importante considerar que la atención médica no es gratuita y los costos sanitarios pueden ser muy altos, incluso para consultas simples. El gobierno peruano recomienda adquirir un seguro de salud que cubra emergencias médicas, hospitalización y evacuación médica, sin requerir que el asegurado adelante los costos.

Así que, es esencial que al viajar sola a Japón recurras a un servicio de seguro de viajes que te ofrezca tranquilidad y asistencia en los momentos más complicados. La asistencia y seguro de viaje más adecuado para viajar a Japón es el IATI Estrella, que en Perú te ofrece coberturas amplias como asistencia médica y sanitaria, repatriación, y regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar. Asegúrate que el seguro no requiera adelantar gastos y que ofrezca asistencia en español o inglés.

es seguro Japón para viajar solo

Destinos que podrías considerar para viajar sola por Japón – Actividades para hacer en Japón en solitario

Realmente, cualquier lugar es ideal para visitar Japón en solitario. No tendrás inconvenientes, te mencione el destino que te mencione. Sin embargo, si tuviera que seleccionar algunos para mi primera aventura sola en Japón, elegiría los siguientes y te contaré por qué.

Tokio

La metrópoli japonesa es una de las ciudades más interesantes de Asia y, me atrevería a afirmar, del mundo entero. Centro del “frikismo”, pero también un lugar donde conviven lo moderno y lo tradicional, recomiendo pasar al menos 4 o 5 días descubriéndola a gusto, ya que puedes disfrutar de múltiples excursiones desde Tokio, como a Nikko, Kamakura y otras ciudades cercanas al famoso Monte Fuji.

Existen muchos distritos en Tokio que te cautivarán por su diversidad y en los que te sentirás completamente segura. Desde Akihabara con sus tiendas de manga y videojuegos, hasta Odaiba que ofrece vistas impresionantes de la ciudad. Ginza es famoso por sus tiendas de lujo, mientras que Shinjuku destaca por sus rascacielos, y Asakusa es conocido por sus templos. Cualquiera que elijas para hospedarte te agradará, aunque personalmente, prefiero Asakusa y Shibuya por su ambiente único.

Kioto

Aunque Tokio es impresionante, hay otro destino imprescindible en un viaje sola a Japón: Kioto. Esta ciudad, que fue la capital de Japón entre los años 794 y 1868, es un auténtico sueño para quienes disfrutan de la historia. Cuenta con una gran cantidad de templos y jardines que no te cansarás de fotografiar. Además, desde aquí puedes realizar excursiones a dos lugares fascinantes: Nara y Fushimi Inari. Por eso, recomiendo reservar al menos 3 días completos, nada de menos tiempo o podrías lamentarlo.

mujeres viajeras Japón

Hiroshima y Miyajima

Si estás recorriendo Japón por primera vez sola, te sugiero adquirir el Japan Rail Pass. Este pase te permitirá viajar de manera ilimitada en tren por el tiempo que elijas, y es perfecto para embarcarte rumbo a Hiroshima y, desde allí, a la fascinante isla de Miyajima.

Hiroshima, tristemente conocida por el lanzamiento de la bomba atómica, se ha transformado en una ciudad fascinante que invita a reflexionar sobre los errores históricos y descubrir lugares emblemáticos como su castillo.

Miyajima, accesible por bus, tren y ferry, es uno de los lugares más representativos de Japón. Su famoso torii “flotante”, junto con los ciervos y templos, hacen de este sitio una parada obligatoria, sin importar la temporada, para quienes viajan solos por Japón.

Takayama y los Alpes Japoneses

La ciudad de Takayama se encuentra en el centro de Japón y es conocida como la “Pequeña Kioto” de los Alpes Japoneses. De fácil acceso desde las principales ciudades del país, el encantador casco antiguo de Takayama te transporta en el tiempo con sus calles de época medieval. Hospédate en un ryokan tradicional y asegúrate de visitar Shirakawago, una aldea maravillosa de los Alpes japoneses protegida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Alpes japoneses viajando solo

Por supuesto, estos son solo algunos de los destinos fascinantes que ofrece este extenso archipiélago. Podrías recorrer Japón sola visitando lugares como Koyasan, Sapporo, Kanazawa, Nagoya, Kobe, entre otros. ¡Las opciones son innumerables!

Tips para viajar sola a Japón

Como ves, viajar sola a Japón es seguro y, además, muy aconsejable incluso si es la primera vez que te animas a viajar de esta manera. Aun así, para que estés más tranquila y no haya margen a error, aquí te dejo algunos consejos que creo que te serán muy útiles:

asistencia y seguro de viaje Japón

  • Si puedes, evita el verano en Japón. Aunque estés acostumbrada a climas cálidos, en Japón la humedad es alta, intensificando la sensación de calor. A pesar de esto, es una temporada interesante por la abundancia de festivales o matsuri y las largas horas de luz solar que te permitirán disfrutar al máximo de tu visita.
  • Si decides hacer el viaje sola a Japón durante el verano, asegúrate de mantenerte hidratada y usar ropa ligera y transpirable. Considera que este periodo también es conocido por la presencia de tifones, así que sigue siempre las recomendaciones oficiales. La app Safety Tips es muy útil en esta época del año.
  • No olvides llevar internet en tu celular para disponer siempre de un mapa (Google Maps es excelente para moverte en transporte público, ya que proporciona horarios y rutas precisas) y un traductor. Aunque las generaciones más jóvenes dominan cada vez más el inglés, Google Translate te será de gran ayuda. En Japón, puedes adquirir una eSim antes de tu llegada o alquilar un dispositivo de wifi portátil, una práctica común entre los viajeros. También descarga la app y el mapa respectivo de Japón, que puedes usar sin conexión a internet.
  • Recuerda que la asistencia y seguro ideal para Japón es el IATI Estrella. Este seguro te brindará cobertura ante cualquier eventualidad, incluyendo asistencia médica, repatriación, y regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar, y te ofrecerá acceso a un traductor para cuando te sientas más estresada. Asegúrate de que no requiera adelantar gastos y ofrezca asistencia en español o inglés.
  • Planifica tu viaje con antelación y disfrútalo. Si esto te da tranquilidad y te permite tener todo bajo control, es mejor llevar un itinerario preparado y reservar tu alojamiento antes de viajar. De todas formas, siempre puedes improvisar si prefieres más flexibilidad en tu viaje.
  • Aprende algunas expresiones básicas de japonés para saludar, agradecer, dar los buenos días… Esto siempre es de gran ayuda.
  • Asegúrate de llevar suficiente efectivo, ya que el uso de tarjetas no está muy extendido. También es recomendable tener un par de tarjetas que no cobren comisiones al retirar dinero en el extranjero, como las de Interbank o Scotiabank Perú.
  • Aunque es completamente seguro viajar sola a Japón, si en algún momento sientes la necesidad de compañía, existen muchos hostales donde puedes conocer a otras personas. Además, puedes sumarte a excursiones o tours con empresas como Civitatis o GetYourGuide. Es normal sentirse así, sobre todo en un país donde no se habla tu idioma. A todas nos ha pasado alguna vez.
  • El Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú advierte que, en ocasiones, especialmente en bares, se han reportado hurtos de documentación. Siempre utiliza tu sentido común y aplica las mismas normas de seguridad que seguirías en tu país, cuidando tus pertenencias valiosas. En caso de hurto, contacta con la Embajada de Perú en Japón para obtener asistencia consular.
  • Por último, confía siempre en tu intuición. Mantén tu mente abierta y ¡disfruta al máximo de tu experiencia!

Esperamos que hayamos resuelto todas tus inquietudes acerca de la seguridad en Japón al aventurarte sola, pero si alguna duda persiste, no dudes en dejarla en los comentarios.

seguro de viaje Japón