Brasil es uno de los destinos más codiciados de Latinoamérica, y no es para menos. Este país es reconocido mundialmente por ser el lugar perfecto para disfrutar de la samba, el verano, las playas paradisíacas y una cultura vibrante que te atrapa desde el primer momento. n esta guía completa de viajes a Brasil te ayudaremos a planificar cada detalle y aprovechar al máximo tu aventura. Te contaremos todo lo que necesitas saber: desde el itinerario ideal, vuelos y precios, hasta los requisitos de entrada.

Además, te daremos los mejores tips para que tu experiencia en el gigante sudamericano sea segura, divertida y, sobre todo, inolvidable ¿preparado para vivir toda la experiencia en Brasil?

asistencia y seguro de viaje Brasil

Viajes a Brasil: Información necesaria

Antes de lanzarte a la aventura de tu viaje a Brasil, es fundamental conocer algunos datos clave que harán que tu experiencia sea mucho más sencilla y placentera. Desde el idioma hasta la moneda y la mejor época para visitar, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que tu travesía desde Perú al gigante sudamericano sea un éxito.

Idioma oficial

El idioma oficial de Brasil es el portugués. Pero no te preocupes si no hablas fluido, por su similitud con el español, podrás entender bastante con un poco de esfuerzo. Además, en zonas turísticas como Río de Janeiro, São Paulo y Salvador de Bahía, es común encontrar personas que hablan inglés o español básico. Como consejo, aprende algunas palabras clave en portugués por si necesitas utilizarlas para comunicarte.

Moneda oficial

La moneda oficial de Brasil es el real brasileño (BRL o R$). 1 real equivale, generalmente unos 0.20 USD, aunque esto puede cambiar dependiendo de las fluctuaciones de la moneda. Puedes cambiar dólares o soles peruanos en casas de cambio o bancos en las principales ciudades. Además, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas en hoteles, restaurantes y tiendas. Sin embargo, siempre es buena idea llevar algo de efectivo, sobre todo si planeas visitar playas o mercados locales.

Antes de viajar te recomendamos preguntar en tu banco cuánto impuesto cobran por usar tus tarjetas de forma internacional.

viajes Brasil

Itinerario de viajes a Brasil

Antes de armar tu itinerario para viajar a Brasil debes pensar con antelación cuántos días piensas estar en tu destino y cuantos lugares visitarás y, por supuesto, tu presupuesto. Como mínimo te sugerimos 5 a 7 días y de esta manera explorar una ciudad principal y sus alrededores. Pero si quieres conocer por más tiempo y de forma más relajada, 10 a 14 días puede ser la mejor decisión.

Aquí te compartimos un itinerario para que sepas qué ver y hacer en Brasil durante tu viaje de 10 a 14 días:

Itinerario recomendado para viajes a Brasil de 10 a 14 días

Día 1-4: Río de Janeiro

Río de Janeiro es, sin duda, el punto de partida ideal para cualquier viaje a Brasil. Esta ciudad combina playas mundialmente famosas, montañas icónicas y una vida urbana animada. Estos son los lugares imperdibles de Río de Janeiro:

  • Cristo Redentor: comienza tu viaje visitando esta Maravilla del Mundo Moderno, donde tendrás una vista panorámica de toda la ciudad.
  • Pan de Azúcar: sube en teleférico y disfruta del atardecer más hermoso de Río.
  • Playas de Copacabana e Ipanema: no te olvides de probar una caipirinha frente al mar.
  • Escalera de Selarón y Lapa: un excelente lugar para disfrutar las tardes-noches en Río.
  • Parque Nacional de Tijuca: ofrece vistas únicas de la ciudad.

Día 5-7: Cataratas del Iguazú

Después de disfrutar de la costa, es hora de conocer las Cataratas del Iguazú, una de las cascadas más espectaculares del mundo, ubicadas en la frontera entre Brasil y Argentina. No te olvides de conocer:

  • Parque Nacional do Iguaçu: dentro de este parque nacional se encuentra la Garganta del Diablo, uno de los saltos de agua más impresionante de Brasil.
  • Macuco Safari: con este safari podrás andar por debajo de las cataratas.
  • Paseo de luna llena: si tu viaje coincide con luna llena, aprovecha esta experiencia mágica para ver las cataratas iluminadas

Día 8-10: Salvador de Bahía 

Otro lugar imperdibles es el Salvador de Bahía es el corazón cultural y espiritual de Brasil, donde se mezcla la herencia africana, la música, la gastronomía y las playas paradisíacas. Conoce los lugares indispensables:

  • Pelourinho: recorre las calles adoquinadas del centro histórico, lleno de casas coloridas, iglesias barrocas y música en vivo.
  • Espectáculo de capoeira y samba: si amas la samba y los carnavales, amarás estos espectáculos.
  • Playas cercanas: conoce Porto da Barra o explora la belleza natural de Praia do Forte, famosa por su proyecto de conservación de tortugas marinas.
  • Gastronomía bahiana: prueba el acarajé, una deliciosa fritura típica, y el moqueca, un estofado de pescado y mariscos en leche de coco.

Día 11-14: Manaos y el Amazonas

Para cerrar con broche de oro, adéntrate en el Amazonas brasileño, una de las zonas más biodiversas del planeta. La ciudad de Manaos es la puerta de entrada a esta maravilla natural.

  • Tours por la selva amazónica: contrata una caminata guiada por la selva.
  • Eco-lodges amazónicos: pasa la noche en alojamientos sostenibles en plena selva para una experiencia inmersiva.
  • Avistamiento de fauna: delfines rosados, caimanes, monos y aves exóticas te esperan en esta experiencia única.

asistencia de viaje Brasil

Vuelos y precios de viajes a Brasil

Brasil cuenta con excelentes conexiones aéreas y múltiples opciones que se ajustan a diferentes presupuestos. Desde vuelos directos hasta opciones con escalas que pueden ayudarte a ahorrar unos cuantos dólares. El costo de los vuelos varía según la ciudad de salida, la temporada y si eliges vuelos directos o con escalas. A continuación, te damos un aproximado:

  • Vuelos directos Lima – São Paulo: Desde USD 400 hasta USD 700 ida y vuelta.
  • Lima – Río de Janeiro: Desde USD 450 a USD 750 ida y vuelta.
  • Lima – Salvador de Bahía o Recife (con escalas): Entre USD 550 y USD 900.
  • Lima – Manaos: Aproximadamente USD 500 a USD 800, dependiendo de la temporada.

Requisitos para viajar a Brasil desde Perú

Los peruanos pueden viajar a Brasil sin necesidad de visa para estadías turísticas o de negocios de hasta 90 días, pero, hay otros documentos importantes que debes llevar contigo para ingresar sin problemas al país.

  • DNI vigente y en buen estado: no se acepta si está deteriorado o ilegible.
  • Estadía máxima de 90 días: pasado este tiempo, necesitas tramitar una extensión de estadía o una visa.
  • Boleto de ida y vuelta: las autoridades pueden solicitar prueba de que saldrás del país antes de que expire el permiso de turista.
  • Comprobante de alojamiento: puede ser una reserva de hotel o una carta de invitación si te hospedas con un residente en Brasil.
  • Prueba de solvencia económica: aunque no siempre lo piden, es recomendable llevar dinero en efectivo, tarjeta de crédito o estados de cuenta que demuestren que puedes costear tu viaje.

Viajes a Brasil

¿Para viajar a Brasil se necesita pasaporte?

No, no es obligatorio viajar con pasaporte. Los ciudadanos peruanos pueden ingresar a Brasil solo con su DNI vigente, gracias a los acuerdos dentro del MERCOSUR.

Seguro obligatorio para viajes a Brasil

Para viajar a Brasil no es un requisito un seguro de viaje, pero tenerlo puede marcar la diferencia entre unas vacaciones soñadas y una experiencia llena de complicaciones.

¿Por qué lo decimos? porque aunque el sistema de salud pública en Brasil (SUS) ofrece atención básica, los turistas no tienen acceso garantizado y, en muchos casos, terminan recurriendo a clínicas privadas, donde los costos son elevados:

  • Una consulta médica básica puede costar desde USD 100.
  • Un día de hospitalización puede superar los USD 1,000.
  • Una evacuación médica de emergencia puede alcanzar los USD 30,000.

Con una asistencia y seguro de viaje, todos estos gastos estarían cubiertos, evitando que un problema de salud se convierta en una deuda.

Preguntas frecuentes para viajes a Brasil

¿Se puede viajar a Brasil con DNI peruano?

¡Sí, se puede! Gracias a los acuerdos entre países miembros del MERCOSUR, los ciudadanos peruanos pueden ingresar a Brasil solo presentando su DNI vigente, sin necesidad de visa ni pasaporte, para viajes de hasta 90 días por motivos turísticos.

Eso sí, el DNI debe estar en buen estado y con datos legibles. Aunque el pasaporte no es obligatorio, llevarlo es recomendable si planeas hacer conexiones internacionales o para mayor seguridad al momento de realizar trámites en el extranjero.

Qué ropa empacar para viajar a Brasil?

En general, Brasil es cálido y tropical, así que empaca ropa ligera y cómoda. Si viajas a la costa no te olvides de traje de baño, sandalias, gafas de sol y bloqueador, ropa fresca como shorts, vestidos y camisetas.

viajes a Brasil

¿Se necesita alguna vacuna para viajar a Brasil?

No hay vacunas obligatorias para los viajeros peruanos que visitan Brasil. Sin embargo, se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla, especialmente si planeas visitar regiones amazónicas o selváticas.

¿Es peligroso viajar a Brasil?

Brasil es un destino seguro para los turistas, pero como en cualquier país, hay que tomar precauciones básicas. Sigue estos consejos de seguridad:

  • Evita exhibir objetos de valor en público.
  • Usa transportes oficiales o apps de transporte como Uber.
  • Infórmate sobre las zonas seguras de cada ciudad antes de salir.
  • Guarda documentos importantes en la caja fuerte del hotel.
  • Evita caminar solo en áreas poco iluminadas por la noche.

¿Qué llevar en un viaje a Brasil?

Además de la ropa y documentos esenciales, hay artículos que pueden marcar la diferencia durante tu estadía:

  • Protector solar y repelente de insectos (indispensables, sobre todo en playas y selvas).
  • Cargador portátil para el celular.
  • Impermeable liviano si visitas zonas tropicales.
  • Medicinas básicas (analgésicos, antihistamínicos y tus medicamentos personales).
  • Toalla de secado rápido para días de playa.
  • Auriculares para viajes largos en bus o avión.
  • Gafas de sol y sombrero para protegerte del sol tropical.
  • Guía de viaje o descarga mapas offline si vas a zonas sin señal.

seguro de viaje Brasil