¿Buscas viajes baratos? Encontrar ofertas que realmente valgan la pena puede ser muy complicado, especialmente cuando todo parece estar diseñado para que termines gastando más. Pero aquí viene lo bueno: en este artículo te vamos a contar los 10 secretos mejor guardados para conseguir viajes baratos, esos que las agencias no quieren que sepas y así ahorrarte unos cuantos soles. Además te daremos un PLUS de lo que debes evitar al buscar vuelos baratos.
Contents
- 1 10 trucos infalibles para conseguir viajes baratos
- 1.1 1. Compara en diferentes buscadores las mejores ofertas para vuelos baratos
- 1.2 2. Utiliza un VPN para encontrar ofertas especiales
- 1.3 3. Sé flexible con las fechas para encontrar los mejores viajes baratos
- 1.4 4. Evita por completo los vuelos directos
- 1.5 5. No esperes a última hora, compra con tiempo tu billete de avión
- 1.6 6. Suscríbete a las alertas de precios
- 1.7 7. Viaja en temporada baja y encuentra vuelos baratos
- 1.8 8. Viaja siempre con equipaje de mano
- 1.9 9. Aprovecha tus millas acumuladas
- 1.10 10. Elige aerolíneas lowcost o económicas
- 1.11 Tructo extra: EVITA ESTO antes de viajar
- 2 Viaja siempre seguro con IATI Travel Insurance Perú
10 trucos infalibles para conseguir viajes baratos
Viajar es uno de los grandes placeres de la vida, pero cada vez parece más difícil encontrar vuelos económicos. Los vuelos suelen ser uno de los gastos más altos al momento de planificar un viaje, y si no sabes cómo buscar, podrías terminar pagando más de lo necesario. Sin embargo, existen trucos que pueden ayudarte a encontrar las mejores ofertas y reducir significativamente tus costos. Aquí te dejamos 10 consejos prácticos que te convertirán en un experto en conseguir viajes baratos:
1. Compara en diferentes buscadores las mejores ofertas para vuelos baratos
No te quedes con el primer precio que encuentres. Utiliza plataformas como Skyscanner, Google Flights o Kayak que te permiten comparar precios entre diferentes aerolíneas y horarios. Además, algunas de estas plataformas incluyen funciones avanzadas, como gráficos que muestran las tendencias de precios y su historial, lo que te ayudará a identificar el mejor momento para comprar.
Un truco adicional es buscar en modo incógnito o borrar las cookies de tu navegador para evitar que los precios suban conforme haces más búsquedas.
2. Utiliza un VPN para encontrar ofertas especiales
Sabías que los precios de los vuelos no solo dependen del destino y la fecha, sino también del lugar desde donde estás comprando? Así es, las aerolíneas y buscadores ajustan las tarifas según el poder adquisitivo promedio del país desde donde navegas.
Es por eso que, en los últimos años, el uso de una VPN por parte de viajeros de todo el mundo se ha vuelto viral. Un VPN es una red privada virtual que te ayuda a ocultar tu IP y la información privada de dejas en la web. Con la ayuda de un VPN podrás cambiar (virtualmente) tu localización geográfica y así buscar ofertas de vuelos. Por ejemplo, si encuentras que un vuelo desde Lima a Madrid es caro buscándolo desde Perú, prueba cambiar tu ubicación virtual a un país europeo con un VPN. Muchas veces, los precios pueden bajar considerablemente.
3. Sé flexible con las fechas para encontrar los mejores viajes baratos
Siempre evita comprar vuelo y viajar durante los días más demandados, como fines de semana y fechas festivas ya que, de esta manera, tendrás mayores posibilidades de encontrar precios bajos.
Además, muchas plataformas de búsqueda, como Google Flights o Skyscanner, tienen una opción para buscar vuelos en un rango de fechas, lo que te permitirá ver los mejores precios para diferentes días. De esta manera, puedes planear tus vacaciones alrededor de los días donde los costos son muchísimo más bajos. ¿Lo mejor? Esto también aplica para hoteles y tours, así que es un doble ahorro.
4. Evita por completo los vuelos directos
Aunque los vuelos directos son más cómodos, tienden a ser más caros así que, siempre optar por vuelos con escalas, esto puede ayudarte a ahorrar cientos de dólares (aunque no lo creas). Por ejemplo, si estás viajando de Lima a París, hacer una escala en Bogotá de algunas horas puede ser mucho más económico que tomar un vuelo directo.
Además, algunas aerolíneas permiten hacer escalas largas sin costo adicional, lo que te da la oportunidad de explorar otro destino sin gastar de más, esto se le conoce con Stopover y, aunque es más conocido en Europa, algunas aerolíneas de Latinoamérica como Copa Airlines, American Airlines, LATAM Airlines y Avianca ofrecen este programa.
5. No esperes a última hora, compra con tiempo tu billete de avión
Jamás esperes al último minuto para reservar y comprar tu billete de avión. Sin bien es cierto que las ofertas de último minuto existen, son más una excepción que una regla. En general, es mejor comprar tus vuelos con anticipación y así te aseguras de conseguir un buen precio. De acuerdo a plataformas para encontrar viajes baratos, los vuelos internacionales suelen ser más económicos entre 2 y 3 meses antes de la fecha de viaje, mientras que los nacionales alcanzan su mejor precio unas 6 semanas antes.
También considera que, si vas a viajar en temporada alta, deberías reservar aún con más tiempo. Eso sí, como te comentamos arriba, trata de evitar por todo lo alto estas fechas.
6. Suscríbete a las alertas de precios
Las alertas de precios son una súper herramienta para encontrar viajes baratos y ahorrarte unos cuantos soles. Te hemos mencionado más arriba plataformas como Skyscanner, Google Flights o Kayak que, además de lo que ya te hemos mencionado, también te permiten configurar notificaciones que te avisan cuando el precio de un vuelo baja o cambia.
Por ejemplo, si planeas viajar a Cancún desde Perú para cierta fecha, puedes establecer una alerta para esa ruta. Cuando las aerolíneas lancen promociones o bajen sus tarifas, recibirás un correo electrónico o notificación para que reserves en ese momento. Este truco te permite ahorrar tiempo y dinero, ya que no tienes que estar revisando constantemente, más bien, te llegará directamente una notificación de forma automática.
7. Viaja en temporada baja y encuentra vuelos baratos
Viajar en temporada baja es una de las mejores estrategias infalibles para reducir costos durante tus vacaciones ya que, en estos períodos, no solo los vuelos son más baratos, sino también los alojamientos, actividades y hasta la comida son mucho más económicas y podrás encontrar incluso hasta promociones.
Por ejemplo, evita viajar a Europa durante el verano (junio-agosto), cuando los precios se disparan. En su lugar, considera los meses de abril, mayo, septiembre y octubre, cuando el clima sigue siendo agradable y los precios son mucho más bajos. En destinos como el Caribe, evita las semanas festivas, carnavales o las vacaciones de verano para encontrar las mejores ofertas.
8. Viaja siempre con equipaje de mano
Las aerolíneas low-cost o económicas suelen ofrecer tarifas atractivas, pero en su mayoría cobran extra por equipaje facturado. Si viajas con lo esencial en una maleta de mano, no solo ahorrarás en estos costos, sino que también evitarás retrasos en el aeropuerto al no tener que esperar tu equipaje.
Como tip, aprende a empacar ligero: lleva ropa versátil, enrolla las prendas para maximizar el espacio, usa recipientes pequeños para tus líquidos, evita meter en tu mochila prendas que abarquen demasiado espacio o que pesen mucho, más bien úsala al momento de viajar. Además, muchas aerolíneas permiten un artículo personal adicional, como una mochila pequeña, esto te ayudará mejor a organizar más tu equipaje.
9. Aprovecha tus millas acumuladas
Si viajas frecuentemente, inscríbete en programas de viajero frecuente. Las millas o puntos acumulados podrás usarlo para pagar boletos de avión, obtener upgrades a clases superiores e incluso descuentos en hoteles.
Además, muchas tarjetas de crédito ofrecen beneficios adicionales, como millas de bienvenida, puntos por cada dólar gastado o promociones exclusivas. Si planeas grandes compras, úsalas estratégicamente para acumular puntos y canjearlos en tu próximo viaje.
10. Elige aerolíneas lowcost o económicas
En América Latina, cada vez hay más opciones de aerolíneas económicas que te permiten explorar la región sin romper tu presupuesto. Aquí te dejamos una lista de las más conocidas:
- Viva Air (Colombia, Perú).
- JetSMART (Chile, Perú, Argentina).
- Sky Airline (Chile, Perú):
- Flybondi (Argentina).
- Volaris (México, Centroamérica).
- Viva Aerobus (México).
- Gol Linhas Aéreas (Brasil).
- Wingo (Colombia).
- Azul (Brasil).
- Interjet (México).
Tructo extra: EVITA ESTO antes de viajar
Uno de los mayores errores que cometen los viajeros es no contratar una asistencia y seguro de viaje. Imagina que logras ahorrar en tus vuelos, pero un imprevisto, como una emergencia médica o la pérdida de tu equipaje, termina costándote más de lo que planeaste gastar.
En IATI Travel Insurance Perú, ofrecemos planes diseñados para cubrir cualquier eventualidad. Ya sea que necesites asistencia médica, protección contra cancelaciones, protección contra pérdida de equipaje o ayuda con imprevistos en el destino, con nosotros estarás siempre cubierto. Lo mejor de todo es que nuestros seguros son accesibles y se adaptan a todo tipo de viajeros.
Viaja siempre seguro con IATI Travel Insurance Perú
Siguiendo estos consejos, podrás conseguir vuelos económicos, evitar gastos innecesarios y viajar más por menos. Pero hay algo que muchas personas pasan por alto al planificar un viaje: ¿Qué pasa si ocurre un imprevisto?
Un seguro de viaje no solo es un gasto, sino una inversión que puede ahorrarte miles o incluso millones de soles en caso de emergencia. Imagina que lograste encontrar el vuelo más barato, reservaste un hospedaje económico y empacaste ligero, pero al llegar a tu destino sufres una emergencia médica o pierdes tu equipaje. ¿Cuánto crees que costaría atender esas situaciones sin seguro? Spoiler: muchísimo.
Con IATI Travel Insurance Perú, no tendrás que preocuparte por esos escenarios. Nuestra cobertura incluye asistencia médica, protección frente a cancelaciones, pérdidas de equipaje y muchos otros imprevistos. Viaja siempre seguro con IATI Travel Insurance Perú: