¿Estás organizando tu viaje soñado y no sabes qué visitar en Maldivas entre tantas islas? Tranquilo, no eres el único. Con más de 1,000 islas repartidas en atolones paradisíacos, es normal sentirse abrumado al tratar de elegir cuáles valen la pena, cuáles son accesibles y cómo moverte entre ellas si no vas a un resort todo incluido. Por este motivo, en esta guía te vamos a contar qué visitar en Maldivas si viajas por tu cuenta: las islas que no te puedes perder, cómo moverte, cuánto cuesta dormir en una isla pública, actividades que valen cada centavo y los mejores consejos para que tu aventura sea perfecta.

Qué visitar en Maldivas: sitios imperdibles y actividades por hacer

Si te estás preguntando qué visitar en Maldivas, primero hay algo que debes saber: este país es mucho más que resorts lujosos con chalés sobre el agua. Sí, esos existen (y sí, son tan espectaculares como se ven en Instagram), pero Maldivas también tiene otro lado igual de hermoso y mucho más accesible para quienes viajan por libre o con presupuesto ajustado. Con unas 1,200 islas repartidas en 26 atolones, solo un poco más de 200 están habitadas. De esas, muchas son islas públicas con ambiente local, ideales para viajeros que buscan una experiencia auténtica sin vaciar la cuenta de ahorros.

Ahora bien, hay detalles culturales importantes que debes considerar antes de emprender tu viaje. Maldivas es un país musulmán sunita, por lo que no se permite el uso de bikini en cualquier playa de las islas públicas. Pero no te preocupes, porque cada isla cuenta con al menos una “bikini beach”, una zona específica donde puedes usar traje de baño sin problemas.  Otro dato clave para decidir es qué visitar en Maldivas ya que no todas las islas son iguales.

Algunas islas tienen mejores condiciones para hacer snorkel o buceo, otras ofrecen más excursiones o tienen playas más amplias y tranquilas. También varía la oferta de alojamiento, restaurantes y transporte. Pero, no te preocupes, para eso estamos nosotros, te vamos a mostrar las islas públicas más recomendadas, qué actividades puedes hacer en ellas, cómo moverte, cuánto cuesta alojarte y todo lo que necesitas saber para que tu aventura en Maldivas sea tan épica como te la imaginaste.

Principales islas que visitar en Maldivas por libre

Vamos al grano. A continuación, te presentamos varias islas en Maldivas que puedes explorar por tu cuenta. Te explicamos sus ventajas y desventajas para que decidas cuáles se ajustan a tus preferencias.

1. Rasdhoo

¡Comenzamos con todo! Rasdhoo está localizada en el atolón Alif Alif, a unos 56 kilómetros de la capital Malé, y es accesible mediante ferri público. Esta isla es una excelente opción si buscas playas, buenos sitios para el buceo y una oferta de alojamiento variada, que incluye opciones para mochileros.

En Rasdhoo encontrarás varias escuelas de buceo debido a que sus alrededores cuentan con algunos de los mejores puntos de inmersión en Maldivas. Aquí, tiburones, tortugas y mantarrayas son comunes. También, desde su impresionante bikini beach (hay varias en la isla, pero esta es la mejor y la única donde puedes estar en bañador), a solo unos metros de la costa, hallarás un espectacular arrecife donde podrás observar una gran diversidad de vida marina.

Asimismo, cerca de Radshoo se encuentran dos de los bancos de arena (sandbank) más impresionantes de los atolones: Madivaru y Madivaru Finolhu. Puedes explorarlos en una excursión donde te darán la oportunidad de pasar unas horas disfrutando del intenso azul turquesa del mar y la arena coralina.

2. Maafushi

Maafushi es, probablemente, la isla más popular entre los mochileros en Maldivas. De hecho, fue pionera en abrir una guesthouse entre la abundancia de resorts. Por esa razón, también es una de las más comerciales y la que ofrece los mejores precios en hospedaje, comida y excursiones.

Este aspecto es particularmente ventajoso si en tu viaje a Maldivas deseas realizar excursiones de snorkel, ya que aquí puedes nadar con tiburones nodriza y tiburones ballena a un costo más accesible que en otras islas. Además, los tours suelen incluir una parada para comer en un banco de arena, completando la experiencia.

Como desventaja, la playa para bikinis, aunque linda, no es la mejor del país y es muy probable que encuentres más turistas que en otras islas. Aun así, es una isla acogedora que a menudo es un buen punto de partida para visitar otras cercanas como Gulhi o Guraidhoo y hacer recorridos increíbles. Además, es accesible desde Malé en un ferry local.

qué visitar en Maldivas

3. Dhiffushi

Situada a 35 kilómetros al norte de Malé, en el atolón Kaafu, Dhiffushi es otra de las islas para visitar en Maldivas de manera independiente. Esta isla proporciona una opción equilibrada para aquellos que buscan un desarrollo turístico moderado, además de buenos hoteles y una variedad de restaurantes, sin la necesidad de hacer muchas combinaciones de transporte, ya que cuenta con ferris públicos y barcos rápidos para llegar.

Lo que más resalta de esta isla es que, a diferencia de otras, cuentas con 3 playas para escoger: Araamu Beach (llena de palmeras y con la posibilidad de ver tiburones haciendo snorkel), la playa del suroeste (ideal para disfrutar del atardecer), y la playa del norte (la más popular y con buen snorkel). Además, desde aquí también se pueden realizar excursiones de snorkel, avistamiento de delfines, visitas a bancos de arena y buceo. Sin embargo, ten en cuenta que, al ser menos turística que Maafushi, los precios pueden ser más elevados.

4. Guraidhoo

Guraidhoo es otra de las islas que se pueden visitar de manera independiente en Maldivas, ya que está bien conectada con ferris públicos tanto a Malé como a Maafushi. Esta isla es recomendable para aquellos que buscan buceo de calidad sin tener que hacer un crucero de vida a bordo. Entre sus puntos de buceo destaca Guraidhoo Corner, donde, gracias a las corrientes, no es raro ver grupos de tiburones de puntas blancas y grises.

La isla tiene un ambiente local muy activo y una playa especial para bikinis, además de una hermosa extensión de arena. Desde este punto, es posible visitar playas en resorts (con costo) y realizar excursiones. Sin embargo, es más conveniente partir desde Maafushi, una localidad más cercana que ofrece tarifas más competitivas.

5. Gulhi

Gulhi es una de las islas preferidas para quienes exploran Maldivas por su cuenta. Es un pequeño paraíso, con solo 400 metros de largo y unos 200 de ancho, lo que permite recorrerla rápidamente. Aunque su tamaño es reducido, destaca por su impresionante y extensa playa de bikinis, equipada con tumbonas y sombrillas gratuitas, para que solo te preocupes por relajarte. También cuenta con un columpio fotogénico que hará que tus fotos sean la envidia de todos.

La segunda razón por la que esta isla de Maldivas es especial es por su snorkel. Desde la misma playa de bikinis puedes avistar tiburones de puntas negras, así que no dudes en ponerte la máscara y las aletas para verlos tú mismo.

seguro y asistencia de viaje Maldivas

6. Dhigurah

Dos palabras: ¡tiburón ballena! Así es, si tu objetivo es observar al pez más grande del mundo, esta es tu isla en Maldivas. Las probabilidades de verlos durante cualquier época del año son bastante altas y no necesitas ser buzo profesional, ya que nadan a poca profundidad, permitiéndote admirarlos nadando.

7. Ukulhas

Ubicada en el atolón Ari del Norte y muy cercana a Radshoo, Ukulhas destaca como una de las islas de Maldivas con mayor desarrollo turístico. Además, fue la segunda isla en contar con electricidad tras Malé.

La atracción principal de esta isla es su impresionante bikini beach, que se extiende casi un kilómetro con arena blanca y aguas cristalinas. Cuenta con sombrillas y hamacas gratuitas, además de una frondosa vegetación que proporciona sombra y contribuye a ese paisaje soñado que asociamos con Maldivas. Asimismo, a pocos metros de la orilla se encuentra el arrecife (house reef), donde es común ver mantarrayas, tortugas y pequeños tiburones.

Ukulhas es una excelente opción para quienes disponen de poco tiempo, ya que puede combinarse fácilmente con Radshoo. La isla ofrece una amplia variedad de alojamientos y restaurantes, y además permite explorar diversas sandbanks (bancos de arena) o disfrutar de una experiencia de buceo de alta calidad.

8. Huraa

Continuamos con las islas del atolón Kaafu y nos detenemos ahora en Huraa, ubicada a unos 20 kilómetros al norte de Malé. ¿Qué la hace especial? Su amplia bikini beach, recientemente expandida (puedes comprobarlo en Google Maps), una laguna donde es común ver tiburones de puntas blancas, y la posibilidad de visitar bancos de arena y resorts paradisiacos cercanos. Sin embargo, no es la mejor elección si buscas buenos arrecifes para hacer snorkel.

9. Fulidhoo

Cerramos nuestra lista de islas para explorar en Maldivas de manera independiente con una joya poco conocida: Fulidhoo. Situada en el atolón de Vaavu, a unas dos horas en barco desde Malé, a diferencia de otras, donde puedes ver más islas o resorts cercanos, en Fulidhoo tendrás la sensación de estar aislado, proporcionando una intimidad que nos encanta. Aún no es un destino turístico masivo, pero cuenta con encantadores alojamientos, ofreciendo un equilibrio perfecto entre tranquilidad y comodidad.

Fulidhoo es ideal si buscas unos días de paz, una playa hermosa, saludar a las mantarrayas en la mañana cuando descansan en la costa, disfrutar de un excelente snorkel y tener la oportunidad de hacer fantásticas excursiones. Desde aquí, también puedes explorar bancos de arena y nadar junto a tiburones nodriza (¡completamente inofensivos!), delfines y tortugas.

Actividades para hacer durante tu visita en Maldivas

Una vez que decides qué visitar en Maldivas, llega la mejor parte: ¡disfrutarlo! Porque aunque muchos piensan que Maldivas es solo para acostarse a tomar el sol (que también es válido y necesario), la verdad es que hay un montón de actividades para hacer, incluso si no vas a un resort de lujo. Y lo mejor es que muchas de ellas están disponibles en las islas públicas, por precios mucho más amigables con tu bolsillo.

El snorkel es, sin duda, una de las estrellas del viaje. Maldivas tiene algunos de los arrecifes más coloridos y vivos del planeta, y basta con caminar unos metros desde la playa para encontrarte con peces tropicales, tortugas, rayas y, si tienes suerte, hasta pequeños tiburones inofensivos. También, puedes animarte a hacer buceo. Hay centros de buceo certificados en varias islas públicas, y si nunca lo has hecho, puedes tomar un clases de buceo para probar cómo se siente respirar bajo el agua rodeado de vida marina.

Otra actividad muy popular son las excursiones en bote. Desde paseos al atardecer con delfines (sí, de verdad los ves saltando junto al bote), hasta visitas a bancos de arena desiertos donde te sentirás como si estuvieras en una postal. También puedes hacer picnics en islas deshabitadas o escaparte unas horas a una isla resort pagando una entrada de día, si quieres vivir la experiencia “de lujo” sin tener que dormir ahí.

Consejos útiles para visitar Maldivas

Antes de empacar el traje de baño y lanzarte a la aventura, vale la pena leer estos consejos que pueden marcar la diferencia entre un viaje tranquilo y uno lleno de sorpresas no tan agradables. Aquí te dejamos nuestros tips más útiles:

Elige bien cómo moverte entre islas

Si viajas por libre, vas a tener que moverte entre islas, y para eso hay dos opciones: los ferris públicos o las lanchas rápidas. Los ferris son más baratos, pero también mucho más lentos y con horarios limitados.

No confíes en que encontrarás cajeros en todas partes

Maldivas no es como una gran ciudad donde hay cajeros en cada esquina. En muchas islas públicas no hay cajeros automáticos, y aunque algunos establecimientos aceptan tarjeta, no siempre es lo común. Lo ideal es que retires suficiente efectivo (en rupias maldivas) en Malé o en las islas grandes antes de seguir tu camino. Si ves un cajero… úsalo. Nunca sabes cuándo volverás a ver otro.

Respeta las costumbres locales

Recordemos que Maldivas es un país musulmán, y aunque el turismo está muy presente, especialmente en las islas públicas, es importante vestirse con respeto. Evita ropa muy reveladora fuera de la playa y recuerda que solo puedes usar bikini o traje de baño en las famosas “bikini beach”, que están claramente señalizadas en cada isla.

visitar Maldivas

¿Cuánto cuesta hospedarse en una isla pública en Maldivas? 

Si quieres recorrer las islas de manera independiente sin gastar demasiado, otro factor a considerar es la variación de precios según la temporada del año. La mejor época en términos de clima (menos lluvias) abarca de enero a abril, pero los meses más accesibles económicamente suelen ser septiembre, octubre y noviembre. En estas fechas, aunque hay más probabilidades de chubascos, también hay menos turistas y los hostales son más económicos.

Aun así, lo habitual es que una habitación en un hostal de una isla pública cueste alrededor de 500 MXN por persona, incluyendo el desayuno. Desde luego, un precio mucho más accesible en comparación con un resort de lujo.

En cuanto a las comidas, los precios en restaurantes locales varían entre 100 y 200 pesos mexicanos. Para ahorrar un poco más, podrías hospedarte en un hostal con cocina, pero ten en cuenta que los ingredientes son más baratos en Hulhule o Malé. Además, recuerda que en Maldivas prácticamente no se produce nada, por lo que también debes considerar el costo del transporte.

Después, dependiendo de tu ubicación, tendrás que organizar el transporte hacia el lugar deseado. Los ferris públicos cuestan alrededor de 60 pesos mexicanos, mientras que un viaje en lancha rápida ronda los 500 pesos mexicanos.

Viaja seguro por Maldivas

Este hermoso país te espera con los brazos abiertos para que disfrutes al máximo de sus playas y de todas las actividades que ofrece. Maldivas es un viaje espectacular y es esencial que lo vivas sin ninguna preocupación. IATI Estrella es la mejor asistencia y seguro de viaje para este destino, ofreciendo coberturas médicas amplias de hasta 500,000 USD que aseguran ser atendido por los mejores especialistas si algo te sucediera, sin tener que desembolsar dinero y evitando los altos costos médicos del país. Un golpe, una infección, un corte, una indigestión… siempre estarás en buenas manos.

Además, gracias a su cobertura de Deportes de Aventura, estarás protegido en actividades donde otros no llegan: kayak, snorkel, buceo y otros deportes acuáticos incluidos. También, te respaldaremos en situaciones de robo, inconvenientes con tus vuelos, problemas con tu equipaje e incluso en caso de necesitar repatriación. Así que no lo pienses más, asegúrate para tu viaje a Maldivas ahora mismo y no te arriesgues.

Dónde están las Islas Maldivas

Las Islas Maldivas se encuentran en el océano Índico, al suroeste de Sri Lanka y de la India. Es un país insular compuesto por unos 1,200 islotes que se agrupan en 26 atolones, aunque no todos están habitados ni son accesibles al turismo. Para ubicarlo en el mapa, piensa en el sur de Asia, bien metido en el mar, entre África y Australia.

Mejor época para visitar las Islas Maldivas

Maldivas tiene dos estaciones principales: la temporada seca (de noviembre a abril) y la temporada húmeda (de mayo a octubre). La mejor época para visitar las Islas Maldivas es, sin duda, durante la temporada seca. En esos meses, el clima es más estable, hay menos probabilidad de lluvia y el sol brilla como si tuviera algo que demostrar. Es el momento ideal para hacer snorkel, bucear, tomar fotos épicas y disfrutar de la playa sin preocuparte por nubes traicioneras.

Claro, esta es también la temporada alta, así que los precios suelen ser más elevados y hay más viajeros. Si tu plan es ahorrar un poco o simplemente evitar multitudes, los meses entre mayo y octubre también son una opción viable

Esperamos haberte orientado en la selección de qué islas visitar en Maldivas por tu cuenta. Como puedes ver, las opciones son prácticamente ilimitadas y lo mejor de todo es que es difícil tomar una decisión equivocada. ¡Seguramente todas te fascinarán! Además, para asegurarnos de que tu viaje a las islas Maldivas sea un éxito, hemos preparado estas 3 guías que no puedes pasar por alto:

asistencia de viaje Maldivas