Enfrentar gastos médicos durante un viaje a Estados Unidos significa tener que pagar sumas muy elevadas de dinero, por lo que contar con una asistencia y seguro de viaje a Estados Unidos es absolutamente esencial al planear un viaje a EE.UU. “Pero ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos?” te preguntarás, en esta guía completa te queremos contar cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos si viajas desde México, cuánto cuesta, qué cubre y cómo adquirirlo.
Así que si pronto piensas viajar a Estados Unidos este artículo es para ti.
Contents
- 1 ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos? Información a tomar en cuenta
- 1.1 Atención gratuita en tu idioma 24 horas
- 1.2 Amplias coberturas de asistencia médica
- 1.3 Deportes de aventura en Estados Unidos
- 1.4 Una asistencia y seguro de viajes sin deducibles
- 1.5 ¿Quieres adelantar dinero para gastos médicos durante una emergencia?
- 1.6 Pérdida de equipaje y robo incluido
- 1.7 Opción de anulación – cancelación de tu viaje a Estados Unidos
- 2 ¿Cuánto cuesta la atención médica en Estados Unidos?
- 3 Entonces ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos?
- 4 ¿Vale la pena el IATI Estrella?
- 5 Cobertura de la asistencia y seguro de viaje en USA
- 6 ¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Estados Unidos?
- 7 Por qué es importante tener una asistencia y seguro de viaje a Estados Unidos
- 8 Cómo adquirir el seguro y asistencia de viaje a Estados Unidos de IATI
- 9 Información útil para visitar Estados Unidos
- 10 Preguntas frecuentes sobre mejor seguro de viaje para estados unidos
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos? Información a tomar en cuenta
Planificar un viaje es todo color de rosa hasta que llega el momento de contratar tu asistencia y seguro de viajes, hay tantos en el mercado que no sabes cuál elegir: ¿Qué debes tomar en cuenta? ¿Cuál es el precio? ¿Qué cubre? ¿Es bueno? ¿Cuál contratar? Lo primero que tienes que saber es que Estados Unidos es uno de los países más costosos del mundo en atención médica, incluso por encima de países europeos. Una simple visita al hospital en emergencias te puede salir en unos $3.000,00 USD, y ni hablar si te fracturas algo o necesitas una cirugía de emergencia.
Por eso, elegir la mejor asistencia y seguro de viaje para Estados Unidos no es solo una buena idea, es una necesidad. No basta con que sea barato, tiene que ser completo, confiable y adaptado a lo que tú necesitas. Aquí te contamos qué puntos clave debes tener en cuenta antes de contratar una:
Atención gratuita en tu idioma 24 horas
Algo necesario en una asistencia y seguro de viajes es facilitar al máximo las cosas para el usuario. Si surge una emergencia, sería muy ineficiente y complicado intentar comunicarse en un idioma distinto al propio. ¿Cómo te sientes? ¿Qué te ocurrió? ¿Dónde te encuentras? En situaciones así, es esencial que todo funcione sin contratiempos.
Amplias coberturas de asistencia médica
Lo principal que debe tener tu seguro para Estados Unidos es una cobertura médica amplia, preferiblemente de al menos USD 200,000. Sí, leíste bien. Nada de “mínimos legales” o “coberturas básicas” que solo cubren una consulta. Hablamos de un respaldo real para situaciones graves: hospitalizaciones, cirugías, ambulancias, atención especializada, etc.
Además, el seguro debe cubrir también enfermedades preexistentes (si es tu caso), medicamentos, traslados médicos y asistencia telefónica 24/7 en español.
Deportes de aventura en Estados Unidos
Antes de preguntarte cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos deberá plantearte qué piensas hacer durante tu viaje: ¿Piensas practicas deportes de aventura? Recuerda que los Estados Unidos no se limitan a sus impresionantes metrópolis. Sus Parques Nacionales y la vasta belleza natural ofrecen la oportunidad de vivir experiencias inolvidables.
Desde practicar esnórquel en las paradisiacas playas de Hawái, aventurarte en bicicleta por las rutas de Moab, escalar en el Parque Nacional de Yosemite, hasta realizar caminatas en Yellowstone o participar en actividades más populares como el surf, kayak o descenso de cañones. Por si no sabías estas actividades se consideran de riesgo y, por lo general, no están incluidas en las pólizas internacionales. Así que si piensas practicar algunas de estas actividades deberás tomarlo en cuenta en tu póliza de seguro de viaje.
Una asistencia y seguro de viajes sin deducibles
Toma en cuenta que muchas aseguradoras colocan detalles en letras pequeñas indicando que sus pólizas incluyen deducibles. Esto significa que, por ejemplo, si tienes un deducible de 100 dólares, cada vez que requieras atención médica, deberás cubrir los primeros 100 dólares de tu bolsillo, aun cuando ya hayas pagado la póliza. ¿Te gustaría pasar por un mal momento justo cuando tienes una emergencia solo por no leer la letra pequeña?
¿Quieres adelantar dinero para gastos médicos durante una emergencia?
Una situación frecuente en las asistencias y seguros de viajes es que, aunque prometen ofrecer ciertas coberturas al viajar, te exigen pagar los gastos de tu propio bolsillo primero para luego comenzar con un largo proceso de reembolso. En Estados Unidos, esto podría dejarte en una situación financiera complicada si debes enfrentar costosos gastos médicos que pueden alcanzar cifras de miles de dólares.
Por eso, si te preguntas cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, una de las primeras cosas que debes revisar es que ofrezca atención sin desembolsos previos, también conocido como pago directo. Es decir, que la aseguradora se haga cargo del pago en el momento, sin que tú tengas que sacar la tarjeta.
Pérdida de equipaje y robo incluido
A nadie le gusta empezar unas vacaciones con un susto, pero perder el equipaje durante un vuelo es más común de lo que crees. En aeropuertos grandes como los de Nueva York, Miami o Los Ángeles, los reportes por equipaje extraviado son más comunes de lo que quisiéramos.
Por eso, si estás buscando cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, asegúrate de que incluya cobertura por pérdida, robo o demora de equipaje. Un buen seguro no solo te ayuda a localizar tu maleta, sino que también te reembolsa los gastos básicos mientras aparece (ropa, artículos de higiene, etc.) o te compensa si no se recupera nunca.
Opción de anulación – cancelación de tu viaje a Estados Unidos
Algo que muchas personas no saben al momento de contratar un seguro de viaje es que la mayoría de las aseguradoras no incluyen la opción de anulación o cancelación del viaje. Y cuando surge una emergencia real que te impide viajar, te das cuenta (demasiado tarde) de que no podrás recuperar ni un centavo de lo que ya pagaste.
Por eso es tan importante saber cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, porque no todos ofrecen esta cobertura, y mucho menos con condiciones claras y justas. Un buen seguro te protege incluso antes de subirte al avión, devolviéndote lo que invertiste si debes cancelar tu viaje por motivos válidos, sin letras chiquitas escondidas.
¿Cuánto cuesta la atención médica en Estados Unidos?
Para nadie es un secreto que la atención médica en EE.UU. es una de las más caras del mundo, incluso para sus propios ciudadanos. Si llegas a necesitar atención médica y no cuentas con un seguro, podrías terminar pagando cifras impensables… y no estamos exagerando.
Una simple visita a urgencias por un dolor estomacal puede costar entre USD 800 y 1,500. ¿Necesitas una ambulancia? Añádele otros USD 1,000 a 2,000. ¿Te fracturaste un brazo? Podrías estar mirando una factura de USD 5,000 a 15,000, dependiendo del hospital. Y eso sin hospitalización. Ahora, compara eso con lo que pagarías por atención médica en México:
Servicio médico | Costo aproximado en México (USD) | Costo en Estados Unidos (USD) |
---|---|---|
Consulta médica general | $30 – $60 | $250 – $400 |
Atención en urgencias | $90 – $180 | $800 – $1,500 |
Ambulancia | $50 – $90 | $1,000 – $2,000 |
Fractura y tratamiento básico | $300 – $600 | $5,000 – $15,000 |
Hospitalización (1 día) | $250 – $600 | $10,000 – $20,000 |
Como puedes ver, la diferencia es abismal. Lo que en México podrías pagar en efectivo sin tanto problema, en Estados Unidos representa una factura que podría arruinar tus finanzas personales si no tienes una buena cobertura médica.
Entonces ¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos?
Ahora que ya sabes todo lo que podrías gastar en atención médica si viajas sin protección, llega la gran pregunta: ¿cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos? Nuestra respuesta es clara: el mejor seguro para viajar a EE.UU. desde México es IATI Estrella.
¿Por qué? Porque tenemos una de las coberturas más altas del mercado y está diseñada justamente para un país tan caro (y demandante) como Estados Unidos. Vamos a contarte por qué destacamos frente a otras opciones:
Cobertura médica impresionante:
Con IATI Estrella, puedes estar tranquilo: incluye hasta USD 500,000 en cobertura médica (y puede llegar hasta USD 1,000,000 con suplemento adicional). Esto te protege ante urgencias, hospitalizaciones, cirugías y terapias intensivas. Y si tienes una condición médica preexistente, también hay cobertura de urgencia por hasta USD 10,000, ideal para quienes necesitan ese respaldo extra.
Medicamentos, odontología y más
No solo se trata de que te atiendan, también incluye lo necesario para tu recuperación. IATI Estrella cubre:
- Medicamentos recetados hasta USD 200
- Gastos odontológicos de urgencia hasta USD 350
- Convalecencia en hotel hasta USD 450
- Traslado sanitario, repatriación y regreso anticipado por hospitalización o fallecimiento de un familiar al 100%
Y lo mejor: todo esto sin que tengas que adelantar dinero de tu bolsillo.
Cobertura integral para todo el viaje
No solo te cuida en lo médico. IATI Estrella también incluye:
- Robo y daños de equipaje hasta USD 1,000
- Robo de dispositivos electrónicos hasta USD 500
- Demora de equipaje hasta USD 150
- Anulación de viaje hasta USD 3,000 (opcional pero muy recomendable)
- Demoras en vuelos y transporte alternativo hasta USD 300
- Regreso anticipado por siniestro en el hogar o fallecimiento de un familiar cubierto al 100%
Y por si fuera poco, también te cubre actividades como trekking, snorkel, senderismo o buceo recreativo.
¿Vale la pena el IATI Estrella?
¿Realmente vale realmente la pena contratar IATI Estrella para tu viaje a Estados Unidos? La respuesta es: sí, totalmente. A diferencia de otros seguros que solo cubren lo básico o que te piden adelantar los gastos, IATI Estrella está diseñado para viajeros que no quieren correr riesgos. Es un plan robusto, pensado para Estados Unidos, con beneficios reales y asistencia directa, sin rodeos.
- Tiene una de las coberturas médicas más altas del mercado (hasta USD 1,000,000)
- Cubre emergencias por enfermedades preexistentes
- Incluye repatriación, anulación del viaje, robo de dispositivos, pérdida de equipaje y más
- Te atienden en español 24/7 y con posibilidad de pago directo (sin desembolsos de tu parte)
Cobertura de la asistencia y seguro de viaje en USA
En la tabla siguiente te presentamos los montos de algunas de las características más importantes del IATI Estrella, pero ojo, no son todas, ya te compartimos arriba otras de sus características más importantes:
Asistencia al viajero y seguro en Estados Unidos | Cobertura para Gastos Médicos | Protección contra Robo y Daños de Equipaje | Deportes Extremos | Gastos de Cancelación | Repatriación |
IATI Estrella | $500,000 USD | $1,000 USD | 100% | $3,000 USD | 100% |
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Estados Unidos?
Si te estás preguntando cuánto cuesta el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, te contamos que IATI Estrella, con todas las coberturas que ya mencionamos (asistencia médica, repatriación, equipaje, cancelaciones y más), tiene precios bastante accesibles, considerando todo lo que incluye.
Estos son los precios actualizados para viajeros desde México:
- 1 semana: 1,101.98 MXN
- 2 semanas: 2,639.87 MXN
- 3 semanas: 3,242.33 MXN
Eso equivale a menos de lo que gastarías en un par de comidas en Nueva York. Y a cambio, estás cubierto hasta por USD 1,000,000 en gastos médicos. Como ves, IATI Estrella no solo ofrece precios competitivos, sino que te da muchísimo más por lo que pagas. Y si piensas en todo lo que podría pasar durante el viaje, no se trata de si lo vas a usar o no… se trata de estar tranquilo sabiendo que estás cubierto.
Seguro médico internacional | Precio por 1 semana | Precio por 2 semanas | Precio por 3 semanas |
IATI Estrella | 1101,98 MXN | 2639,87 MXN | 3242,33 MXN |
Por qué es importante tener una asistencia y seguro de viaje a Estados Unidos
Cuando estamos en nuestro hogar disfrutamos de la tranquilidad de saber que, ante cualquier problema de salud, podemos ser atendidos sin costo en un hospital de calidad. Sin embargo, la situación cambia radicalmente al cruzar las fronteras, ya que cada país ofrece distintos niveles de atención médica y tarifas.
Aunque Estados Unidos cuenta con excelentes hospitales y centros médicos, se conoce como uno de los países más costosos del mundo en cuanto a servicios de salud. Estos altos precios son la principal razón por la que muchos estadounidenses se declaran en quiebra, obligándolos a contratar un seguro privado para cubrirlos.
Incluso situaciones que en México serían menos complicadas, como infecciones, problemas musculares, o una toma de sangre, en Estados Unidos implicarían un gasto significativo. Para que tengas una idea más clara, aquí te presentamos algunos ejemplos de los costos:
- Traslado en ambulancia, entre $400 y $1,200 USD.
- Atención en urgencias, entre $150 y $3,000 USD.
- Una radiografía, entre $150 y $3,000 USD.
- Cirugía por apendicitis, desde $35,000 USD.
- Fractura de tobillo, entre $17,000 y $35,000 USD.
Cómo adquirir el seguro y asistencia de viaje a Estados Unidos de IATI
Obtener tu seguro para un viaje a Estados Unidos es fácil y rápido si sigues estos pasos. Deberás ingresar en el menú los detalles de tu viaje:
- Tu lugar de residencia
- El destino del viaje: en este caso Estados Unidos
- Las fechas de inicio y finalización del viaje
- El número de viajeros
- Tipo de seguro: asistencia y seguro de viaje
Una vez que completes el menú amigable, haz clic en “Calcular”, selecciona IATI Estrella y después presiona “Contratar”. En este momento tendrás la opción de adquirir también el Seguro de Cancelación de Viaje que ya mencionamos, el cual te permite recuperar hasta 3,000 USD de tus gastos de viaje si necesitas cancelarlo. ¡Vale mucho la pena y es el favorito de nuestros viajeros!
Posteriormente, ingresa tus datos personales, realiza el pago y pronto recibirás por correo electrónico la información sobre tu seguro y asistencia de viaje a Estados Unidos, además de los detalles para contactarnos en caso de que necesites cualquier tipo de ayuda durante tu estadía en el país.
¡Sencillo y veloz!
Información útil para visitar Estados Unidos
Mejor época para viajar a Estados Unidos
La mejor época para viajar a Estados Unidos es durante la primavera (finales de marzo a abril) y el otoño (octubre a noviembre). Ambas estaciones ofrecen buen clima, paisajes icónicos y menos turistas. Si buscas ahorrar, enero y febrero son los meses más económicos.
Primavera (marzo a abril)
- El clima es templado y agradable, ideal para recorrer ciudades sin derretirte o congelarte.
- Es temporada baja en muchas zonas, así que hay menos filas y mejores precios.
- Los parques nacionales están en su punto más bonito, con flores, lagos y montañas que parecen de postal.
Otoño (octubre a noviembre)
- Famoso por el “fall foliage”, los paisajes con hojas rojas, naranjas y doradas son dignos de película.
- El clima sigue siendo agradable y las temperaturas bajan sin llegar al frío extremo.
- Lugares como Nueva York, Boston o el Gran Cañón son especialmente recomendables en esta época.
¿Y si lo que quieres es ahorrar?
Enero y febrero son los meses más baratos para viajar a EE.UU., especialmente justo después de Año Nuevo. Hay menos turistas, vuelos más accesibles y precios más bajos en hospedaje. Eso sí, prepárate para el frío si vas al norte del país, aunque en lugares como Florida o California, el clima sigue siendo bastante suave.
Visa para entrar a Estados Unidos
Para los ciudadanos mexicanos es obligatorio contar con una visa antes de poder ingresar a Estados Unidos. No hay excepciones a este requisito para viajeros procedentes de México. Lee nuestro artículo sobre sobre qué se necesita para viajar a Estados Unidos.
La seguridad en Estados Unidos
A pesar de su complejidad cultural, Estados Unidos es visto como un destino relativamente seguro para los visitantes. Sin embargo, se recomienda siempre ser precavido y mantener medidas de seguridad básicas. En esta guía compartimos información esencial: ¿Es seguro viajar a Estados Unidos?
La salud para viajeros a Estados Unidos desde México
Estados Unidos se distingue como uno de los países donde la atención médica es más cara. Por eso, el gobierno mexicano recomienda ampliamente que los viajeros que salgan de México contraten un seguro médico que cubra los elevados gastos médicos que podrían enfrentar durante su visita.
Esto hace que sea indispensable para el viajero contar con una póliza internacional que asegure protección frente a cualquier situación. El IATI Estrella, que ofrece 500,000 dólares en cobertura médica y otras amplias coberturas, es la mejor opción de asistencia y seguro de viaje para Estados Unidos.
Preguntas frecuentes sobre mejor seguro de viaje para estados unidos
¿Es necesario un seguro de viaje para ir a Estados Unidos?
Sí, es más que necesario. En Estados Unidos, cualquier imprevisto médico (desde una gripe hasta una operación de urgencia) puede costarte miles de dólares. Y no solo hablamos de salud. Si pierdes tu equipaje, cancelan tu vuelo, o necesitas regresar antes por una emergencia familiar, tener una buena póliza te puede salvar de perder mucho dinero.
¿La mejor opción? Nuestra póliza IATI Estrella. No solo cumple con los requisitos básicos, sino que va mucho más allá:
- Te cubre con hasta USD 500,000 en asistencia médica (¡y puedes ampliarlo hasta USD 1,000,000!)
- Incluye cobertura por enfermedades preexistentes (algo que muy pocos seguros ofrecen)
- Te protege ante robo de equipaje, cancelaciones de viaje, pérdida de vuelos y más
- Y lo más importante: no tienes que adelantar dinero para ser atendido, lo cual es vital en un país donde una simple ambulancia puede costarte USD 1,000
¿Cuánto debe cubrir un seguro de viaje a Estados Unidos?
Un seguro de viaje para Estados Unidos debe cubrir como mínimo USD 100,000 en asistencia médica, pero lo más recomendable es que cubra entre USD 500,000 y 1,000,000. Y sí, puede parecer mucho, pero no lo es si consideramos que una simple hospitalización en EE.UU. puede costar entre USD 10,000 y USD 30,000, y una cirugía de emergencia, muchísimo más.
Por eso, si te estás preguntando cuál es el mejor seguro de viaje para Estados Unidos, la respuesta no está solo en el precio, sino en lo que te cubre y cómo te atienden. Y en ese sentido, IATI Estrella es uno de los más completos del mercado, ya que te protege con hasta USD 1,000,000 si contratas el suplemento extra, y lo mejor: sin tener que adelantar dinero.
¿Cuánto cuesta un seguro de viaje en Estados Unidos?
El precio de un seguro de viaje para Estados Unidos varía según la duración del viaje, tu edad y las coberturas incluidas. Por ejemplo, nuestro plan IATI Estrella cuesta aproximadamente:
- 1 semana: $1,101.98 MXN (~USD 65)
- 2 semanas: $2,639.87 MXN (~USD 155)
- 3 semanas: $3,242.33 MXN (~USD 190)
Este precio incluye coberturas que en otras aseguradoras se pagan aparte o directamente no existen: asistencia médica de hasta USD 1,000,000, anulación de viaje, repatriación, robo de equipaje, enfermedades preexistentes y más.
No esperes más y contrata tu asistencia y seguro de viaje IATI Estrella para tu próximo viaje a Estados Unidos:
Los precios y coberturas presentados son actuales al momento de la última actualización de esta guía. Pueden experimentar modificaciones.