El Camino de Santiago es reconocido como una de las rutas más significativas y fascinantes del planeta. Durante siglos, millones de personas han transitado sus múltiples senderos, ya sea por motivos espirituales o simplemente para disfrutar la belleza natural del norte de España. Aunque el recorrido puede ser demandante y requiera algo de esfuerzo físico, muchas personas que lo han completado no se consideran para nada deportistas.

Sigue leyendo y empieza a alistar tu mochila, porque con los tips para hacer el Camino de Santiago que vas a encontrar en IATI Travel Insurance México todo te resultará más sencillo.

asistencia de viaje España

Ponte las pilas unas semanas antes

Ya hemos dicho que no hace falta ser un deportista nato pero uno de los mejores consejos para hacer el Camino de Santiago sin problemas es entrenar un poco en las semanas previas. Si estás acostumbrado a hacer deporte, una buena idea es empezar a hacer senderismo con el calzado y la mochila que vas a llevar en tu viaje unos 20 días antes de comenzar. Si, por el contrario, no estás muy acostumbrado al ejercicio físico, te recomendamos empezar tres meses antes alternando las caminatas con subidas y bajadas de nivel y aumentando el peso de la mochila conforme pase el tiempo.

Investiga la ruta y organiza un plan de viaje

Aunque una de las experiencias más gratificantes del camino es la sensación de libertad, es recomendable planear con un poco de anticipación para estar más tranquilo durante la ruta. Una vez que decidas qué camino recorrerás, puedes investigar los pueblos que visitarás, los alojamientos disponibles y planear con anterioridad cuánto tiempo pasarás en cada tramo. De igual forma, al documentarte sobre la historia y tradiciones de las localidades que conocerás, tu viaje se volverá aún más enriquecedor.

Selecciona un calzado adecuado

Tus zapatos serán tu mejor compañero de viaje, por lo que deben ser sumamente cómodos. Busca un modelo que sea ligero y flexible, que se adecue a diversos tipos de terreno (considera que caminarás sobre tierra, carreteras, caminos de gravilla…), y que esté confeccionado con gore-tex, un material que repele la humedad pero que también permite la ventilación.

Consejos para hacer el camino de santiago

Escoge a la mejor compañera: tu mochila

La mochila será esencial en tu travesía, ya que la cargarás todo el tiempo, así que es crucial que se amolde bien a ti. Un tip para hacer el Camino de Santiago es asegurarte de que la mochila sea duradera, bien acolchada y con correas ajustables que se adapten perfectamente a tu espalda. Un tamaño ideal sería uno de 40 o 50 litros, lo que previene que la llenes excesivamente.

Empaca sólo lo esencial y necesario

El peso de tu mochila deberías mantenerlo alrededor del 10% de tu peso corporal. Así que, si pesas 60 kilos, procura que no supere los 6 kilos para evitar dolores de espalda. Evita llevar objetos que no estés seguro de utilizar. Algunos indispensables son: un saco de dormir ligero, palos de trekking, una cantimplora, sandalias, gafas de sol, linterna frontal, impermeable, navaja, botiquín, toalla de microfibra y algunos cambios de ropa.

Tómalo con calma al inicio

Este no es un desafío para competir. El enfoque más adecuado es empezar el Camino con tranquilidad, ajustar el ritmo gradualmente y luego acelerarlo un poco conforme tu cuerpo se acostumbra. Durante los primeros días, un ritmo adecuado sería aquel que no excede los 20 kilómetros diarios.

asistencia y seguro de viaje españa

Toma en cuenta la importancia de los estiramientos

Es vital que, tanto al iniciar como al culminar tu recorrido, realices estiramientos completos de piernas, espalda, zona lumbar y hombros. Si no llevas a cabo este cuidado en el Camino de Santiago, podrías enfrentarte a una lesión que te impida llegar hasta el final.

Levántate temprano

Madrugar es uno de los consejos más valiosos para el Camino de Santiago. Aunque el número de albergues ha crecido bastante en los últimos tiempos, los espacios en los albergues públicos son limitados y se ocupan según lleguen los peregrinos, con preferencia para quienes van a pie. Así que, si deseas asegurar tu lugar, asegúrate de poner la alarma temprano para caminar y conseguir un sitio gratis donde descansar al final del día.

Peregrinar Camino a Santiago

Alimenta bien a tu cuerpo

Es crucial mantener una alimentación adecuada en todo momento durante el recorrido del Camino de Santiago. Un desayuno nutritivo es fundamental, junto con hidratarte bien con agua y consumir carbohidratos en el trayecto. La comida más abundante debe ser al final del día, pues caminar con un estómago muy lleno no se recomienda.

Si llueve, recurre al periódico

Si tus zapatos se mojan, un truco efectivo en el Camino de Santiago es usar bolitas de papel periódico para absorber la humedad. Colócalas dentro de los zapatos y cámbialas cuando se empapen totalmente.

Conversa hasta con las piedras

Los caminos del Camino de Santiago son sorprendentes, pero todos los peregrinos están de acuerdo en que una de las experiencias más valiosas es la gente que conocieron durante su recorrido. Permítete conectar y aprender de quienes se crucen en tu andar, no solo pueden proporcionarte datos prácticos sobre otras etapas de la ruta, sino que muchos de ellos pueden convertirse en amigos de por vida.

Consigue una buena asistencia y seguro para viajar

Vive la experiencia del Camino de Santiago con la tranquilidad de estar protegido adquiriendo una asistencia y seguro de viaje como el que ofrece IATI Travel Insurance. Nosotros te damos apoyo en tu viaje, cobertura de gastos médicos hasta USD 500,000, traslados médicos, asistencia legal, entre otros beneficios. Es importante contar con una asistencia y seguro que cumpla con las condiciones del Espacio Schengen y sea reconocido en España para que puedas viajar sin preocupaciones.

Vive una de las experiencias más hermosas de tu vida

Después de todos estos tips para hacer el Camino de Santiago, solo nos queda desearte un excelente viaje. Estamos seguros de que recorrer este camino será uno de los momentos más memorables de tu vida.

Camino a Santiago

El Camino de Santiago es incomparable en todo el planeta, ¡no te lo pierdas!