¡Por fin tu viaje a Colombia se da! Pero espera un momento, ¿sabes toda la información necesaria si viajas a Colombia desde México? Desde cuál es la mejor época para visitarlo, qué destinos no te puedes perder y cómo moverte por el país, hasta la documentación y consejos prácticos para que nada te tome por sorpresa. En esta guía completa te contamos todo lo que necesitas saber para que tus viajes a Colombia sean inolvidables y disfrutes al máximo de este destino lleno de cultura, naturaleza y sabor.

Pero antes, no olvides contratar tu asistencia y seguro de viaje confiable de México:

asistencia de viaje Colombia

Viajes a Colombia: Todo lo que necesitas saber para tu viaje este 2025

Si este 2025 tienes en tu lista de deseos viajar a Colombia o ya tienes tu boleto en mano, ¡esta guía es para ti! Colombia es el cuarto país más grande de América del Sur y el segundo país más poblado, además por su geografía, es un destino lleno de contrastes: desde playas y costas del mar Caribe, montañas impresionantes hasta selvas, sabanas y destinos coloniales. Pero antes de lanzarte a tu viaje, es importante que tengas toda la información necesaria para que tu viaje sea perfecto y no tengas ningún contratiempo.

En esta guía te compartiremos desde la mejor época para visitar cada región hasta los destinos imperdibles y consejos para moverte por el país, aquí encontrarás todo lo que necesitas para planificar tu itinerario. Además, te contaremos qué documentos necesitas si viajas a Colombia desde México, cómo manejar el tema de la moneda y por qué contratar un seguro de viaje puede ser tu mejor decisión.

Tips y recomendaciones para tus viajes a Colombia

Antes de visitar la tierra del café, conoce estos tips y recomendaciones para que tus viajes a Colombia sean un total éxito:

guía viajes a Colombia

Reserva con tiempo para evitar imprevistos

Colombia es un destino muy demandado, especialmente en temporada alta (diciembre-enero, Semana Santa y vacaciones de mitad de año). Así que, si viajas en temporada alta, reserva tus vuelos y hospedaje con tiempo de antelación.

Cambia tu dinero en sitios oficiales

La moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP), y cambiar tu dinero en lugares oficiales te evitará problemas y situaciones incómodas. Puedes hacerlo en bancos, casas de cambio reconocidas o directamente en los aeropuertos, aunque las tasas de cambio en estos últimos suelen ser menos favorables.

Evita cambiar dinero en la calle, ya que podrías recibir billetes falsos o ser víctima de estafas. Aunque las tarjetas de crédito y débito son aceptadas en la mayoría de los lugares turísticos, siempre lleva algo de efectivo para pequeños gastos, como mercados locales o transporte público.

El tema de las drogas: no te pongas en riesgo

En algunos lugares turísticos es común que alguien te ofrezca drogas. Y aunque puede parecer inofensivo, esto es ilegal. Las leyes en Colombia son estrictas, y el consumo, transporte o posesión de drogas puede llevar a multas elevadas o incluso a prisión. Mejor evítalo a toda costa.

Mejor época para viajar a Colombia

Siempre va a depender de las actividades que planees realizar. Si quieres disfrutar de las playas caribeñas, de diciembre a marzo o de junio a septiembre son ideales por su clima seco y soleado. Recuerda, Colombia tiene un clima bimodal (tiene dos estaciones secas y dos estaciones lluviosas) , así que tómalo en cuenta dependiendo de las actividades que quieras hacer en el país.

Por ejemplo, la temporada seca generalmente son de diciembre a marzo y de julio a agosto. Este es el mejor momento para visitar gran parte del país, ya que las lluvias son mínimas y las condiciones climáticas son ideales para disfrutar de actividades al aire libre. En cambio, la temporada lluviosa son entre los meses de abril a junio y de septiembre a noviembre. Durante esta época, algunas regiones experimentan lluvias intensas, aunque las mañanas suelen ser soleadas. Es una buena opción para quienes buscan menor afluencia de turistas y precios más bajos.

asistencia y seguro de viaje Colombia

5 Destinos imperdibles en Colombia si viajas desde México

Si estás preparando tu itinerario para tu viaje a México y piensas conocer diferentes destinos, aquí te compartimos los 5 destinos imperdibles en tus viajes a Colombia:

1. Cartagena de Indias

Ubicada en la costa norte de Colombia, a orillas del mar Caribe, Cartagena de Indias es una ciudad que te transporta al pasado con su impresionante ciudad amurallada que está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este destino combina historia, cultura y playas paradisíacas, lo que lo hace ideal para cualquier tipo de viajero.

Sitios imperdibles de Cartagena de Indias:

  • Ciudad amurallada.
  • Castillo de San Felipe de Barajas.
  • Barrio Getsemaní.
  • Islas del Rosario.
  • Playa Blanca en Barú

2. Medellín

Es conocida como la “Ciudad de la Eterna Primavera” por su clima agradable durante todo el año. Se ubica en la región andina por lo que ofrece paisajes montañosos y vistas panorámicas espectaculares, pero no solo eso, también es conocida por su rica gastronomía y la calidez de su gente.

Sitios imperdibles de Medellín:

  • Plaza Botero.
  • Museo de Antioquia.
  • Comuna 13.
  • Parque Arví.
  • Pueblito Paisa.

3. San Andrés

San Andrés es una isla ubicada en el Caribe colombiano. Este destino es perfecto para quienes buscan relajarse en playas de arena blanca, explorar arrecifes de coral y disfrutar de un ambiente caribeño único. Es perfecta para practicar snorkel o buceo.

Sitios imperdibles de San Andrés:

  • Johnny Cay.
  • La Piscinita.
  • Cueva de Morgan.
  • El Acuario y Haynes Cay.
  • Hoyo Soplador.

viajar a Colombia

4. Bogotá

Viajar a Colombia y no pisar la capital es como no visitar el país. Esta capital cosmopolita y vibrante está ubicada en la región andina y es muy conocida por sus calles empedradas, casas coloniales y museos de renombre como el Museo del Oro y el Museo Botero.

Sitios imperdibles de Bogotá:

  • La Candelaria.
  • Museo del Oro.
  • Cerro de Monserrate.
  • Museo Botero.
  • Jardín Botánico de Bogotá.

5. Parque Nacional Tayrona

El Parque Tayrona, ubicado cerca de Santa Marta es un destino perfecto para realizar senderismo por la selva, visitar playas como Cabo San Juan y La Piscina, y observar la increíble biodiversidad del lugar.

Sitios imperdibles del Parque Nacional Tayrona:

  • Cabo San Juan.
  • Playa Cristal.
  • Playa La Piscina.
  • Pueblito Tayrona.
  • Sendero de Cañaveral a Arrecifes.

Cómo moverte en Colombia: Opciones de transporte

Si planeas tu viaje por Colombia es importante que consideres cómo te moverás entre tus diferentes destinos. Una de las mejores opciones para hacerlo es el autobús, ya que es una forma económica de recorrer grandes distancias. Sin embargo, debes tener en cuenta que puede ser un medio de transporte algo lento, especialmente en regiones montañosas o en rutas más alejadas.

En cuanto al transporte urbano, las principales ciudades de Colombia ofrecen diferentes alternativas. Por ejemplo, en Medellín encontrarás un sistema de metro, que incluye el Metrocable y en Cartagena, los taxis y mototaxis son las opciones más comunes. También tienes la opción de utilizar las aplicaciones de transporte como Uber, Didi y Cabify en diferentes ciudades de Colombia.

viajes a Colombia

Documentación y requisitos para viajar de México a Colombia

Si viajas a Colombia desde México considera tener los siguientes documentos y requisitos disponibles antes de comprar tu vuelo:

  • Pasaporte vigente: tu pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses desde tu fecha de entrada a Colombia.
  • Boleto de regreso o continuación del viaje: las autoridades migratorias pueden pedirte que demuestres que tienes un vuelo de regreso a México o hacia otro destino.
  • Reserva de alojamiento o carta de invitación: es muy recomendable contar con una prueba de dónde te hospedarás, ya sea una reserva de hotel o una carta de invitación.
  • Asistencia y seguro de viaje: aunque no es obligatorio, es muy recomendable contar con asistencia y seguro de viaje que cubra emergencias médicas y otros imprevistos durante tu estancia.
  • Vacuna contra la fiebre amarilla: si planeas visitar zonas selváticas como el Amazonas, algunas aerolíneas o autoridades pueden pedirte el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.

Moneda y formas de pago en Colombia

Como te lo mencionamos arriba, la moneda oficial de Colombia es el peso colombiano (COP) y aunque es muy recomendable contar dinero en efectivo, en la mayoría de los sitios aceptan tarjetas de crédito o débito MasterCard o Visa así que esto no supone ningún problema para ningún viajero. Recuerda, es mejor cambiar tus pesos mexicanos a pesos colombianos en casas de cambio oficiales, bancos o directamente en el aeropuerto, evita cambiar dinero en la calle.

Viaja siempre seguro a Colombia con IATI Travel Insurance México

Uno de los peores errores que puedes cometer durante tus viajes a Colombia es aventurarte sin asistencia y sin un buen seguro de viaje. Sabemos que a veces pensamos “a mí no me va a pasar”, pero la realidad es que nadie está exento de enfrentar imprevistos. Los costos de atención médica en Colombia pueden ser muy elevados, y sin un seguro de viaje, tendrás que cubrirlos de tu propio bolsillo.

Por este motivo nunca viajes sin asistencia y seguro de viaje. Tener asistencia y seguro de viaje te dará el mejor alivio durante tu viaje, ya que sabrás que estas cubierto por si te llegase a pasar algo fuera de México. Con la asistencia y seguro como el de IATI Travel Insurante, tendrás cubierta la atención médica de emergencia, protección anti pérdida e incluso, podrás cubrir emergencia para actividades deportivas.

seguro de viaje colombia