No importa desde qué perspectiva la mires, Pekín siempre despierta curiosidad. Como capital de China, alberga a más de 20 millones de personas y ha sido un símbolo histórico de imperios y dinastías, así como el anfitrión de increíbles templos y monumentos.
Pekín ofrece una cantidad innumerable de sitios por descubrir y actividades por realizar. Desde IATI México, queremos compartir contigo una selección de 10 que te servirán como vistazo inicial a esta ciudad, que puede resultar abrumadora.
En Pekín se experimenta la esencia de China, donde distintas etnias conviven, los barrios tradicionales se yuxtaponen a rascacielos modernos, y hay un montón de puestos con comida de calle. Los trenes del metro están llenos de gente, los templos brillan en colores vivos y las costumbres pueden parecer peculiares. Ese contraste de orden y caos fascina a quienes visitan, dejándolos anhelando más. Así que, si planeas adentrarte en este gigante asiático, acompáñanos. Hoy nos embarcaremos hacia Pekín (o Beijing, cuyo significado literal es capital del norte).
Contents
La Ciudad Prohibida
Entre todos los lugares de interés en Pekín, este se lleva la corona, y con justa razón. Este sitio emblemático fue erigido a principios del siglo XV, sirviendo como el Palacio Imperial durante las dinastías Ming y Qing, albergando a los emperadores y sus familias por más de 500 años. Hasta 1925, cuando abrió como museo, solo el emperador y su gente tenía acceso a él.
Al explorarla, notarás que la Ciudad Prohibida es vasta, con sus 980 edificios que contienen más de 8000 habitaciones. Para ayudarte a situarte, te sugerimos ver la película El Último Emperador, que narra la vida de Pu Yi, el último emperador del país, designado con solo tres años.
El Templo del Cielo
El Templo del Cielo evoca un lugar que podría ser comparado con el paraíso en la tierra, debido a su esplendor. Al igual que la Ciudad Prohibida, ocupa un extenso espacio.
El complejo cuenta con varios edificios, entre ellos la Bóveda Imperial y el Salón de la Abstinencia, siendo dominado por el más majestuoso de todos, el Qinian Dian (Templo de las Buenas Cosechas), el cual está rodeado por un altar circular construido con losas de mármol tallado, dedicado a la oración.
La Gran Muralla China
Indudablemente, uno de los lugares que no te puedes perder en Pekín es la Gran Muralla China. Vamos a desmentir el mito de que es visible desde el espacio (porque no lo es), pero lo que sí es cierto es que se extiende por más de 20,000 kilómetros. Por esta razón es considerada Patrimonio de la Humanidad y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.
Esta gigantesca construcción se levantó con la intención de proteger a China de incursiones de tribus nómadas del norte, y hoy en día sigue siendo un ícono representativo del país.
Desde Pekín, tienes la opción de visitar la Muralla China en distintas ubicaciones. Badaling es la opción más cercana y concurrida. Sin embargo, si prefieres evitar las multitudes, te sugerimos explorar áreas menos visitadas como Mutianyu o Jinshanling. Además, para sumergirte en el ambiente, te recomendamos ver The Lovers: The Great Wall Walk, un documental performance de Marina Abramović que narra la travesía de ella y su entonces esposo, quienes caminaron desde puntos distantes de la muralla hasta encontrarse después de varios días.
Viajar seguro por China
Es importante recordar que el costo de la atención médica en China puede ser muy elevado para los visitantes, lo que podría llevar a facturas exorbitantes. Por esta razón, es recomendable consultar con la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE); sin embargo, lo más aconsejable es contar con una asistencia y seguro de viaje que te brinde protección durante toda tu estancia en China. Asegúrate de que tu asistencia y seguro cubran emergencias médicas, evacuación y repatriación, ya que esto te dará la tranquilidad de que estarás protegido ante cualquier eventualidad.
El IATI Estrella es la asistencia y seguro de viaje más adecuada para este destino. Proporciona una amplia cobertura médica que garantiza atención sin costo con excelentes profesionales y también te respalda en situaciones como robo, problemas con tu equipaje, inconvenientes con transportes e incluso si necesitaras ser repatriado. Es mejor prevenir que lamentar, así que no dudes en protegerte con una buena asistencia y seguro de viaje antes de aventurarte por China.
No te arriesgues en China y adquiere tu seguro ahorita mismo:
Los hutongs
Explorar los hutongs de Pekín es una actividad obligada cuando visites la ciudad. Estos son las pequeñas calles de los tradicionales barrios antiguos, formadas por casas con patio y pequeños comercios que parecen llevar al visitante atrás en el tiempo. Los hutongs estuvieron a punto de ser demolidos para construir rascacielos, pero a pesar de estar rodeados por enormes construcciones, consiguieron ser preservados y ahora están protegidos.
Te sugerimos que elijas un punto de referencia y desde ahí te aventures a deambular sin una ruta fija, permitiéndote explorar la faceta más auténtica de la ciudad. No olvides incluir en tu recorrido Gulou Hutong y Guozijian Hutong, que forman parte de los 25 hutongs protegidos en Pekín.
Tian’anmen Square
La Plaza de Tian’anmen es la plaza pública más extensa del mundo y puede albergar a un millón de personas. Así como Times Square en Nueva York, la Plaza de Tian’anmen es un sitio que no te puedes perder al visitar Pekín. Está ubicada junto a la Ciudad Prohibida y alberga el mausoleo de Mao Zedong, conocido popularmente como Mao Tse-Tung.
Es recomendable ir a primera hora de la mañana, ya que en ese momento se lleva a cabo la ceremonia de izamiento de la bandera con una marcha de soldados mientras suena el himno nacional.
El Palacio de Verano
Si te laten los jardines, el Palacio de Verano en Pekín es un destino que no querrás dejar pasar. Conocido por albergar el Jardín Imperial, destaca como el más extenso de su clase en toda China.
Reconocido como Patrimonio de la Humanidad desde la década de los 60, esta maravilla fue el refugio veraniego de la dinastía Qing. Allí, tendrás la oportunidad de conocer el lago, explorar diversos templos y recorrer lugares icónicos como la llamativa Gran Galería, la Calle Suzhou o el Jardín de la Virtud y la Armonía. ¡No te lo pierdas!
La Calle de la Seda
Hoy en día funciona principalmente como un centro comercial, pero en su tiempo fue una vía llena de pequeñas tiendas. Es ideal para comprar recuerdos y artículos económicos, como batas de seda o ropa típica china. No olvides llevar dinero ya cambiado y usa tus habilidades para regatear, ya que el regateo es común en este lugar.
Lama Temple
Años atrás, en 1694, este lugar fue la residencia oficial de los eunucos de la dinastía Qing. Sin embargo, actualmente se ha convertido en una institución dedicada al estudio del budismo tibetano, tras pasar más de tres décadas clausurado a raíz de la Revolución Cultural, también llamada Gran Revolución Cultural Proletaria, un movimiento sociopolítico promovido por Mao Zedong en los años 60.
Los monjes que viven en este lugar dedican su tiempo al estudio y al mantenimiento de los terrenos, mientras que los visitantes llegan para admirar el majestuoso Buda de sándalo de 18 metros de altura, conocido por ser el más alto esculpido en una sola pieza de madera.
Puedes explorar este templo ubicado dentro del Guozijian Hutong, igual que el Templo de Confucio y la Calle de los Fantasmas, un mercado antiguo dedicado a ataúdes.
Torres del Reloj y del Tambor
Estas dos edificaciones son el emblema de la ciudad antigua y están abiertas al público dentro del Gulou Hutong. En el mismo lugar se levantan dos torres: una alberga un enorme tambor y la otra contiene una campana descomunal, reconocida como la más grande y pesada en todo el país.
Aunque dejaron de sonar al inicio de la Revolución Cultural, hoy en día los tocan para celebrar la llegada del año nuevo.
Gastronomía
Hemos mencionado muchos lugares para visitar en Pekín, pero entre las actividades que hacer en la ciudad, no podíamos dejar de lado su culinaria, reconocida como una de las más célebres y diversas del planeta. Aunque hayas frecuentado restaurantes chinos en otras ocasiones, olvídate de cualquier preconcepción, ya que experimentarás que la auténtica gastronomía china es algo completamente diferente.
Si deseas probar el platillo más emblemático, el pato laqueado es una de las delicias que puedes disfrutar en la capital china. Otra experiencia culinaria que vale la pena intentar es un hot pot. Esta especialidad varía entre cada lugar, y se trata de una olla caliente colocada en la mesa, donde los invitados reciben ingredientes como verduras, carnes y pescados crudos, junto con salsas, para cocinarlos al gusto. Por ende, es una opción ideal si eres vegetariano, aunque la cocina china ofrece un montón de alternativas en ese aspecto.
Otra recomendación para tu visita a Pekín es explorar la calle Wangfujing, que por las noches se transforma en un bullicio lleno de puestos de comida. Ahí, tendrás la oportunidad de probar las delicias más inusuales que te puedas imaginar (si te animas).
Disfrútalo al máximo en tu viaje, permítete ser sorprendido, olvídate de los prejuicios y asegura tu tranquilidad con un seguro de viaje que te respalde de principio a fin en esta aventura. Aunque no es obligatorio para los mexicanos, es muy recomendable contar con un seguro que incluya cobertura médica, evacuación y repatriación, ya que los costos de atención médica en China pueden ser bastante elevados.
Artículo escrito por Eva Abal de Una idea, un viaje.