Los documentos necesarios para viajar a Tailandia siempre han sido un tema central al planear un viaje al antiguo Reino de Siam. No importa si tu plan es quedarte unos días o un tiempo, es importante revisar si a estos documentos se les han añadido nuevos requisitos. En este artículo vamos a detallar estos documentos y aclararemos la duda que probablemente te estés haciendo: ¿Es posible viajar a Tailandia desde México en este momento y qué se necesita?
Contents
- 1 ¿Se puede viajar a Tailandia desde México ahora?
- 2 Asistencia y seguro de viaje, esencial para Tailandia
- 3 Visado para visitar Tailandia, ¿se requiere?
- 4 Condiciones para visitar Tailandia en 2024
- 5 Vacunas para viajar a Tailandia, ¿obligatorias?
- 6 Permiso de conducir para Tailandia
- 7 Preguntas frecuentes sobre condiciones para visitar Tailandia desde México en 2024
¿Se puede viajar a Tailandia desde México ahora?
Sí, se puede viajar a Tailandia ahora. Además, fue uno de los primeros países en ir relajando las restricciones de entrada, culminando con la eliminación total de requisitos adicionales en octubre de 2022. Es decir, que se puede viajar como antes.
No solo esto, para impulsar el turismo en el país, en julio de 2024 se ampliaron los tiempos de estancia gratuita en el país para mexicanos y también se sumaron ciertos países a la lista de los que pueden acceder a Tailandia sin necesidad de visado.
Si todavía estás un poco confundido, no te preocupes, en IATI estamos constantemente actualizando nuestros artículos y aquí vamos a contarte todos los requisitos para viajar a Tailandia.
Asistencia y seguro de viaje, esencial para Tailandia
Antes, viajar con seguro era más por precaución, pero ahora se ha vuelto algo crucial para estar cubierto frente a imprevistos y tener la certeza de que recibirás atención de calidad sin demoras.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de México, en sus recomendaciones de viaje a Tailandia, sugiere: “aunque el seguro médico ya no sea obligatorio para ingresar al país, es altamente recomendable viajar a Tailandia con un seguro médico que ofrezca una cobertura lo más completa posible”. También enfatiza: “en general, los hospitales privados, especialmente en Bangkok, son de alto nivel y con personal competente. Se debe tener en cuenta que sus tarifas son elevadas y solo aceptan pacientes con garantía previa de pago. No hay obligación de atender a un extranjero si no está bien cubierto por un seguro. Por ello, es altamente recomendable viajar por Tailandia con un seguro médico de cobertura lo más amplia posible.”
Todos los servicios y pólizas de viaje de IATI incluyen coberturas médicas para que estés amparado en cualquier momento y recibas la atención médica que necesites. De esta manera, la mejor asistencia y seguro de viaje para Tailandia, popular entre la mayoría de aventureros, es el IATI Mochilero. Este seguro cuenta con coberturas para actividades como snorkel, buceo, trekkings y deportes de aventura. Además, incluye hasta 200,000 USD en gastos médicos, todo esto a un precio muy competitivo.
No lo pienses más y adquiere ahora mismo la mejor asistencia y seguro de viaje para Tailandia para que nos encarguemos de ti, elige tu IATI Mochilero:
Visado para visitar Tailandia, ¿se requiere?
Si tienes pasaporte mexicano y tu plan es permanecer menos de 60 días en Tailandia como turista, no necesitarás solicitar un visado anticipadamente y podrás extender tu visita otros 60 días en una oficina de inmigración tailandesa. En otro caso, para estadías más largas o diferentes propósitos, será necesario acercarse a un consulado para tramitar un visado.
Si, por algún motivo, excedes el límite de permanencia permitido, incurres en un delito conocido como overstay, castigado con 500 bahts diarios, hasta un máximo de 20,000 bahts. Las autoridades tienen la facultad de arrestar, deportar (a tus expensas), e incluso prohibir tu entrada, especialmente si la estancia excede 42 días.
A partir de mediados de julio de 2024, se amplió el programa de visa on arrival, o visado a la llegada, a más países latinoamericanos. Desde esa fecha, pueden ingresar sin visado ciudadanos mexicanos, colombianos, cubanos, dominicanos, ecuatorianos, guatemaltecos, panameños y uruguayos. El Salvador, Costa Rica, Bolivia, Venezuela y Paraguay pueden gestionarlo al aterrizar.
Por otro lado, desde el 22 de julio de 2024, es posible solicitar la Destination Thailand Visa (DTV), un visado dirigido a nómadas digitales que permite teletrabajar por 180 días y prorrogar otros 180 más. Su trámite debe realizarse con anticipación y tiene un costo de 10,000 bahts. Los solicitantes deben ser mayores de 20 años, demostrar posesión de al menos 500,000 bahts y tener un empleador o un historial laboral freelancer. Es válido por 5 años.
Dicho visado se puede tramitar a través de consulados tailandeses. Tailandia ya era considerada entre los mejores destinos para nómadas digitales, y este trámite lo facilita aún más.
Ten en cuenta que, si viajas a Tailandia por razones diferentes al turismo o planeas quedarte más tiempo, necesitas verificar si es requerido un visado. Si vas a estar menos de 60 días como turista y eres mexicano, no es necesario tramitarlo.
Pasaje de avión de entrada y salida de Tailandia
Suele ser algo obvio para muchos, pero entre los documentos necesarios para visitar Tailandia está el pasaje de avión. Será necesario contar con un boleto de ida y uno de salida del país.
Dados los itinerarios flexibles con los que muchos turistas llegan a Tailandia, es normal querer extender su estancia con un visado. Esto puede hacer que al comprar el vuelo de ida no se tenga clara la fecha de retorno.
Una opción que consideran muchos es adquirir un vuelo a Singapur, un destino próximo, ya que el trayecto puede ser económico (un boleto puede costar 40 USD). Al hacerlo, cercano al término de la estancia permitida en Tailandia, si decides quedarte más no perderás tanto dinero. Además, si decides partir, Singapur ofrece vuelos a diversos destinos.
Condiciones para visitar Tailandia en 2024
Tailandia ha eliminado las restricciones que anteriormente limitaban los viajes, permitiendo que estos vuelvan a la normalidad.
Esta es la información disponible sobre los requerimientos para viajar a Tailandia desde México. Es crucial verificar las fuentes oficiales de México antes de partir, ya que podrían surgir cambios en cualquier momento.
Vacunas para viajar a Tailandia, ¿obligatorias?
Permiso de conducir para Tailandia
¿Tienes pensado manejar en Tailandia? En ese caso, necesitarás tramitar tu permiso de conducir internacional, ya que no será válido tu licencia de conducir mexicana. Además, debes tener presente que, aunque en México está permitido conducir una scooter de hasta 125 cc con la licencia de tipo B, esto no es así en Tailandia y no se especifica en ningún lado en el permiso internacional. Por ello, si estás pensando en rentar una moto y no tienes una licencia específica para manejarla, te arriesgas a llevarte una multa.
Preguntas frecuentes sobre condiciones para visitar Tailandia desde México en 2024
Para condensar lo expuesto, hemos respondido a las preguntas más comunes sobre los documentos necesarios para viajar a Tailandia:
¿Se requiere visado para viajar a Tailandia desde México actualmente?
No necesitas visado si eres mexicano y planeas quedarte menos de 60 días. Para estadías más largas, es necesario solicitar el STV, o puedes prolongar tu visita por otros 60 días adicionales. Además, han introducido un nuevo visado específico para nómadas digitales.
¿Es viable viajar a Tailandia desde México en 2024?
Sí, es posible siempre y cuando cuentes con los documentos mencionados en este artículo y cumplas con los requisitos necesarios. No hay restricciones especiales para entrar a Tailandia.
¿Hace falta asistencia y seguro de viaje para Tailandia?
Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable. El IATI Mochilero se considera el seguro ideal para realizar este viaje.
¿Se requiere hacer cuarentena al viajar de México a Tailandia en 2024?
No, no es necesario realizar cuarentena al llegar a Tailandia desde México.
En tiempos recientes ha pasado de ser importante a ser un imprescindible contar con asistencia y seguro de viaje para Tailandia. El IATI Mochilero es el compañero perfecto para tu aventura, asegurándote una cobertura de hasta 200,000 USD para gastos médicos, incluyendo aquellos derivados de un posible contagio de COVID-19 o de practicar deportes extremos como senderismo o buceo hasta 40 metros de profundidad. También estaremos a tu disposición si necesitas ser repatriado o regresar de manera anticipada debido a la muerte o hospitalización de un familiar.
No lo pienses más y adquiere ahorita tu seguro de IATI:
Toma en cuenta que, debido a las circunstancias actuales, los papeles y requisitos para viajar pueden modificarse. En IATI nos dedicamos a actualizar esta información constantemente. No obstante, siempre aconsejamos verificar en fuentes oficiales.