¿Es seguro viajar a Tailandia? Si estás pensando en adentrarte en “El país de las sonrisas” o conoces a alguien que lo hará, esta pregunta probablemente ha pasado por tu mente. Ya sea que planees aventurarte a islas como Koh Phi Phi, Koh Tao, Koh Lipe, ciudades vibrantes como la movida Bangkok o explorar la naturaleza del norte del país, en IATI Travel Insurance México estamos listos para darte toda la información necesaria para que tu aventura en Tailandia sea segura y agradable. Vamos a hablar sobre la seguridad en Tailandia, los engaños y fraudes más comunes y cualquier duda que puedas tener en este momento.

Lee más para descubrir si es seguro viajar hoy en día a Tailandia. Al final, te ofrecemos una serie de valiosos consejos para que disfrutes al máximo de tu estancia. Tailandia es uno de nuestros destinos favoritos, y esperamos que también lo sea para ti.

¿Qué dice la Secretaría de Relaciones Exteriores de México sobre si es seguro viajar a Tailandia?

A diferencia de otros países que suelen emitir alertas de seguridad, en las recomendaciones sobre Tailandia no se emite una alerta general de seguridad. La Secretaría solo menciona algunos riesgos que los turistas podrían encontrar, lo que sugiere que viajar a Tailandia es considerado seguro, siempre y cuando tomes ciertas precauciones.

Las zonas de riesgo que se aconseja evitar incluyen áreas poco visitadas por turistas como las provincias de Yala, Pattani, Narathiwat y Songkla (Hat Yai), porque han sido escenario de actos violentos por grupos rebeldes. Si decides visitar estas áreas, la Secretaría sugiere permanecer en las rutas turísticas y evitar lugares muy concurridos. Asimismo, se debe ser precavido en ciertos templos ubicados en la frontera entre Tailandia y Camboya, pues esa área está llena de minas a causa de conflictos pasados entre ambos países.

Por otro lado, debido a la situación conflictiva en Myanmar, se recomienda evitar acercarse a esa frontera. La zona conocida como “Triángulo de Oro” es clasificada como de riesgo medio, aunque es bastante popular entre los turistas. La Secretaría de Relaciones Exteriores sugiere tomar medidas de precaución si decides explorar estas áreas.

En cuanto a la salud, el gobierno mexicano recalca la importancia de viajar a Tailandia con seguro, eligiendo un plan médico que ofrezca una cobertura amplia debido a los altos costos hospitalarios. Esto es esencial ya que los hospitales tailandeses no tienen obligación de atender a extranjeros sin seguro.

Para un recorrido por Tailandia, el IATI Mochilero te ofrece las coberturas más completas. Este seguro es ideal para los aventureros, proporcionándote hasta 200,000 USD en gastos médicos, incluyendo cualquier deporte extremo que decidas practicar. Es casi seguro que durante tu estancia considerarás hacer snorkel, bucear (¡hasta una profundidad de 40 metros!) o caminar por senderos, y no hay nada como disfrutarlos con la tranquilidad de contar con asistencia las 24 horas y en español. Además, también estarás cubierto con protecciones esenciales para viajeros: equipaje, demoras y cancelaciones de vuelos, así como interrupciones o cancelaciones del viaje por diversas razones, entre otros aspectos.

asistencia de viaje Tailandia

¿Pero entonces es seguro viajar a Tailandia en 2024? ¿Qué tan seguro es visitar Tailandia?

Seremos claros antes de entrar en detalles sobre los temas más importantes: “Sí, Tailandia es un destino seguro”, pero igual que en cualquier lugar, hay algunos consejos y medidas de precaución que deberías tener en cuenta.

A pesar de la gran distancia de México, es poco probable que te sientas mal recibido. Los tailandeses son gente amistosa y cálida, y reconocen la importancia de cuidar a quienes visitan su país. Para que te des una idea de la escala del turismo en Tailandia, en 2023 recibieron casi 25 millones de visitantes.

Por otro lado, aunque Tailandia sigue siendo un país en vías de desarrollo, destaca entre los países del Sudeste Asiático por tener infraestructuras de alta calidad. Está categorizado como un “país recientemente industrializado” por su economía emergente, rápido crecimiento económico y un proceso de industrialización casi completado. Así que te sorprenderás al encontrar aeropuertos impresionantes, estaciones, carreteras, hospitales y centros comerciales, muchos de los cuales rivalizan con los de países europeos.

Seguridad en Tailandia: enfermedades comunes y vacunas

Al planear un viaje desde México a Tailandia, no se exige ninguna vacuna en particular, pero se sugiere vacunarse contra la fiebre tifoidea y la hepatitis A. Es recomendable acudir a un centro de vacunación internacional al menos 3 o 4 semanas antes de tu partida para obtener las recomendaciones más actualizadas.

Un aspecto a considerar al visitar Tailandia es el riesgo de adquirir una enfermedad transmitida por mosquitos. Las infecciones de dengue son comunes, especialmente durante la temporada de lluvias que va de mayo a noviembre. También se han reportado algunos casos de zika. Por esta razón, es crucial aplicar un repelente con alto contenido de DEET y usar ropa de colores claros y de manga larga, especialmente al amanecer y atardecer. Si experimentas síntomas similares a los de la gripe, es fundamental consultar a un médico y evitar la automedicación, ya que el consumo de aspirinas puede representar un riesgo.

También es importante protegerte contra la deshidratación, ya que el clima suele ser caluroso con una humedad a la que no estamos acostumbrados. Consume agua embotellada o de las estaciones de rellenado que encontrarás en todo el país y elige comer en lugares que cumplan con ciertas normas de higiene.

Cuando se trata de alimentarte, si es tu primera experiencia en Asia, es posible que en alguna ocasión tengas problemas estomacales debido a la comida o al agua. Sin embargo, no te limites a probar la comida típica de los puestos callejeros o los modestos restaurantes que frecuentan los habitantes locales. Un buen consejo es optar por aquellos lugares que tienen bastante clientela, ya que esto suele garantizar que los alimentos estén frescos.

Por último, las autoridades de salud señalan que en Tailandia se encuentran excelentes clínicas y hospitales, principalmente en ciudades grandes como Chiang Mai o Bangkok. Sin embargo, México no tiene acuerdos con Tailandia en este ámbito. Por lo tanto, si necesitas atención médica, generalmente las facturas son elevadas y pueden requerir que tengas un seguro médico vigente antes de atenderte. Asegúrate de contratar tu seguro y asistencia de viaje con IATI Mochilero, ideal para visitar Tailandia, y olvídate de esta preocupación.

seguro de viaje Tailandia

Seguridad en Tailandia: transporte público

Puede que te preguntes qué tan seguro es viajar a Tailandia en cuanto al transporte se refiere. Lamentablemente, este es uno de los riesgos más importantes del país. Las cifras de accidentes viales son extremadamente altas en Tailandia, con aproximadamente 75% de las muertes relacionadas con accidentes de motocicletas.

Por ello, si no tienes experiencia en conducir motocicletas, te aconsejamos que mejor te olvides de la idea. Viajar a Tailandia es seguro, aunque muchos tailandeses conducen de forma imprudente y veloz, lo que hace que los accidentes (varios de ellos fatales) sean bastante comunes. Si estás acostumbrado a conducir, hazlo con mucho cuidado y, por favor, no omitas el casco.

La infraestructura de trenes en Tailandia es bastante eficiente y numerosos turistas optan por viajar desde Bangkok hacia el norte del país mientras descansan cómodamente en una litera. Es una opción económica y segura para desplazarse, siempre teniendo precaución con tus pertenencias personales, tal como en cualquier lugar. Asimismo, te sugerimos comparar el costo de los boletos de autobuses y trenes con los de avión, ya que existen múltiples aerolíneas tailandesas de bajo costo que pueden facilitarte el viaje.

es seguro viajar a Tailandia

Timos, estafas y seguridad en Tailandia

Generalmente, los tailandeses son personas amables y respetuosas, pero existe la posibilidad de que durante tu estancia en Tailandia te encuentres con alguien que intente aprovecharse de tu confianza para obtener algo de dinero en bahts.

En las grandes ciudades y, especialmente cerca de conocidos sitios turísticos como el Gran Palacio de Bangkok, es posible encontrarte con guías falsos. Estos individuos se hacen pasar por vendedores de boletos, intentando cobrar tarifas infladas. También podrían intentar llevarte a otras ubicaciones, como tiendas de sastrería o joyerías, para ganarse una comisión.

Pon mucha atención al momento de comprar objetos de valor. Los engaños en Tailandia son comunes al adquirir joyas o piedras preciosas. Aunque la electrónica puede tener precios atractivos, asegúrate de comprarla en tiendas reconocidas, ya que abundan muchas imitaciones.

Una estafa muy común en Tailandia ocurre al rentar una moto, sobre todo en lugares como Koh Tao. Muchas agencias solicitan tu pasaporte como garantía mientras usas la moto. Al devolverla, el propietario podría señalar daños inexistentes y pedir una suma significativa de dinero para devolverte el pasaporte.

El primer consejo que te damos es que busques una empresa de renta que no requiera dejar documentos. Si no es posible, evita confrontarlos. Si no logras resolver el problema de forma pacífica, te sugerimos acudir de inmediato a la policía o, si el monto no es excesivo, llegar a un acuerdo razonable y pagarlo. Considera dejar una reseña en Google Maps o Tripadvisor para advertir a otros viajeros.

Aunque el transporte público en Tailandia es seguro, cabe destacar que muchos taxistas tailandeses tienen un estilo de manejo algo agresivo tanto en ciudades como en caminos. Asegúrate de que usen el taxímetro (algunos se niegan) y ten presente que a veces intentan cobrarte de más o llevarte por rutas más largas. Si esto pasa, trata de solucionar la situación amablemente, pero si no puedes, no los enfrentes. Baja del taxi, paga el servicio y elige otro. Una buena opción para evitar estos problemas es usar apps como Grab, que calculan el precio cuando solicitas el servicio desde tu celular. Si decides subirte a un tuk-tuk, acuerda previamente la tarifa, ya que en zonas turísticas como la famosa Khaosan Road, el precio suele estar muy elevado.

Ten cuidado con los renombrados ping-pong show en Bangkok. Aunque puedan parecer interesantes, muchos extranjeros terminan siendo víctimas de extorsión al salir, ya que los porteros exigen sumas elevadas de dinero, muy distintas a las informadas inicialmente.

es seguro viajar a Tailandia

En lo que respecta a los robos, Tailandia es un país bastante seguro en este aspecto. Es extremadamente raro que ocurran asaltos o robos violentos, sin embargo, es importante estar atento a los carteristas o a quienes se aprovechan de distracciones en el transporte público. También es recomendable tener bien asegurada tu mochila o bolso en áreas con gran afluencia turística o en ciudades importantes, ya que pueden darse casos de robos al vuelo desde una moto. No es nuestra intención alarmarte, viajar a Tailandia es bastante seguro, pero es necesario tomar las mismas precauciones que tomarías en México.

¿Es posible viajar a Tailandia desde México?

Desde el mes de julio de 2024, los ciudadanos mexicanos pueden ingresar a Tailandia sin necesidad de visa por motivos de turismo, negocios o trabajo urgente hasta un máximo de 60 días, con la posibilidad de extender la estancia por otros 30 días. Tampoco hay requisitos específicos relacionados con el COVID-19 para los mexicanos, a menos que viajen desde países que exigen pruebas negativas de COVID-19. Se puede, por lo tanto, viajar a Tailandia sin problemas de visado.  Para conocer más sobre los requisitos de viaje a Tailandia, visita nuestro artículo Requisitos para viajar a Tailandia. Allí hallarás toda la información actualizada para organizar tu experiencia.

¿Cuál es la situación actual en Tailandia? ¿Es seguro?

Afortunadamente, las condiciones sanitarias en Tailandia han estado bajo control desde hace mucho tiempo. Esto implica que las restricciones ya no existen y es posible moverse libremente por el país. No es obligatorio el uso de mascarillas al aire libre, aunque muchos tailandeses continúan usándolas.

¿Significa esto que es seguro viajar a Tailandia? Lamentablemente, al igual que en otros lugares del mundo, no es completamente seguro. Existe un riesgo de contagio y es importante ser prudente, mantener normas de higiene, evitar multitudes y contar con la mejor asistencia y seguro de viaje a Tailandia, para que estés respaldado en estos momentos difíciles.

¿Es seguro viajar sola a Tailandia?

Cada año, muchas mujeres viajeras se animan a explorar Tailandia en solitario. ¿Por qué? Este país asiático es reconocido por ser seguro y cómodo para aventurarse a hacerlo, incluso si es tu primera experiencia. A diferencia de Latinoamérica o algunos países árabes, las mujeres que viajamos solas pasamos casi desapercibidas en Tailandia. Junto con la seguridad que te hemos mencionado a lo largo de este artículo, con unas precauciones básicas, tu aventura tailandesa debería desarrollarse sin problemas.

Al igual que en otras partes del mundo, lamentablemente, los asaltos sexuales pueden suceder en Tailandia. No son comunes, pero es posible que ocurran en lugares desolados o debido a una fiesta que se ha salido de control o si alguien introduce una droga en tu bebida. Para prevenir estas situaciones, lo mejor es ser precavida al caer la noche y estar atenta si decides salir de fiesta sola.

Respecto a la vestimenta, notarás rápidamente que puedes usar lo que desees. No obstante, para acceder a ciertos templos será necesario que cubras tus hombros y piernas. En numerosos sitios podrás rentar una prenda o te ofrecerán un sarong, pero es recomendable llevar el tuyo siempre contigo si planeas hacer turismo cultural.

Viajar sola a Tailandia es muy seguro, pero, como en todos lados, hay algunos peligros.

viajar a Tailandia es seguro

Consejos para un viaje seguro a Tailandia

Como puedes ver, no es peligroso viajar a Tailandia, pero para prevenir cualquier incidente, aquí te compartimos los consejos que nos hubieran encantado recibir en nuestra primera experiencia en este destino del Sudeste Asiático:

  • Viaja con la mejor asistencia y seguro de viaje a Tailandia, el IATI Mochilero.
  • Ten tus pertenencias valiosas cerca durante los trayectos. Es común que ocurran robos en el equipaje ubicado en el maletero durante viajes en autobús hacia el sur, así que evita dejar algo importante ahí.
  • Aunque ir a Tailandia es seguro, al igual que en cualquier parte del mundo, hay billeteros en las áreas turísticas y en lugares concurridos como el Skytrain de Bangkok. Asegúrate de llevar tu bolso o mochila por delante y bien asegurada. No pierdas de vista tus objetos valiosos.
  • Utiliza un buen repelente de mosquitos y considera llevar ropa de manga larga al amanecer y atardecer, momentos en que están más activos.
  • Visita un centro de vacunación internacional al menos con 3 o 4 semanas de anticipación a tu viaje. Aunque no es obligatorio vacunarse para ir a Tailandia, hay algunas vacunas recomendadas.
  • Sólo bebe agua embotellada o purificada. En Tailandia encontrarás muchas máquinas de agua potable en las que, por algunos bahts, puedes rellenar tu botella reutilizable y así ahorrar dinero y reducir el uso de plástico. No debes preocuparte demasiado por el hielo en bebidas, ya que hacen los cubitos con agua potable.
  • Toma precauciones con la comida, pero no exageres. Gran parte del disfrute del viaje se centra en probar la asombrosa comida tailandesa en puestos callejeros. Es común que la comida esté en buen estado ya que los locales también comen en esos lugares. Confía en tu instinto y busca los puestos con filas largas, lo que implica alta rotación de alimentos.
  • Mantente hidratado y protégete del sol. Las temperaturas más altas se presentan entre abril y mayo, pero el calor y la humedad son constantes todo el año.

Más consejos de seguridad en Tailandia

  • Si decides practicar deportes de aventura como snorkel o senderismo, necesitarás cobertura adicional para posibles incidentes. El IATI Mochilero es tu compañero ideal en estos escenarios, ya que cubre este tipo de actividades. Revisa siempre el equipo y las instalaciones de las empresas que ofrecen estas actividades.
  • ¿Viajas en temporada de lluvias? Esta varía dependiendo de la región del país que visites, pero asegúrate de revisar el pronóstico del tiempo con anticipación, sin preocuparte demasiado. Podría llover fuertemente un par de días, no obstante, las inundaciones no son comunes.
  • En las playas de la costa del mar de Andamán (como Phuket y Krabi) ten cuidado con las corrientes fuertes.
  • Aunque Tailandia es un país muy seguro, siempre es conveniente tomar precauciones al salir de fiesta. No se te ocurra involucrarte con drogas (las sanciones son severas) y ten cuidado al consumir alcohol. En la conocida Full Moon Party de Koh Phangan han ocurrido incidentes como robos, asaltos y abusos.
  • Acepta bebidas solo de personas de confianza. Aunque no es común, se han dado casos de turistas que han sido drogados para ser robados o abusados.
  • ¿Quieres rentar una moto o un auto? Toma en cuenta que en Tailandia se maneja por el lado izquierdo, así que practica antes de lanzarte al tráfico. Usa casco siempre y evita conducir sin experiencia, ya que la tasa de accidentes es alta.
  • Respeta y aprende sobre la cultura. Hablar mal del rey o su familia es delito y está penado. No señales personas u objetos religiosos, se considera ofensivo.
  • Presta mucha atención al tráfico al caminar, incluso más que en tu país. Ser peatón puede ser riesgoso, según el lugar.
  • Cuida con los animales, incluso con perros callejeros. No los toques, ya que podrían tener rabia.
  • ¿Piensas volar un drone en Tailandia? Solo podrás hacerlo si está registrado en el país y evita las zonas restringidas para vuelo. De lo contrario, podrías recibir multas o enfrentar cárcel.
  • Evita las grandes aglomeraciones, especialmente en manifestaciones y eventos políticos locales.
  • Revisa bien los cargos al pagar con tarjeta. A veces cobran cantidades diferentes a las acordadas.
  • Viajar a Tailandia es seguro, pero, como siempre, lleva contigo el sentido común y confía en tu intuición.

No tengas miedo de viajar a Tailandia, es un destino muy seguro.

viajar a Tailandia es seguro

Asistencia y seguro de viaje para Tailandia

Como te contamos, Tailandia es en general un país seguro al que realmente vale la pena visitar. No es un destino para ir temeroso, pero siempre es bueno ser cauto. Viajar con asistencia y un seguro de viaje puede aliviar tus preocupaciones y facilitar mucho las cosas en caso de alguna eventualidad, sobre todo si te ofrecen atención durante las 24 horas y en tu idioma. Adquiere la mejor asistencia y seguro de salud para tu viaje a Tailandia: el IATI Mochilero.

Con él, contarás con una cobertura de hasta 200,000 USD para gastos médicos, incluidos aquellos relacionados con actividades deportivas de aventura. Además, te respaldamos en eventos como robos de equipaje, retrasos de transporte o el retorno a casa por enfermedad de un familiar, entre muchas otras situaciones.

asistencia y seguro de viaje Tailandia

Ten en cuenta que, debido a las circunstancias actuales, los documentos y requisitos para viajar pueden cambiar. En IATI nos dedicamos a mantener esta información actualizada de manera continua. Siempre es recomendable consultar fuentes oficiales, como los sitios web de la SRE y las actualizaciones consulares, antes de lanzarte a tu viaje.