Colombia es un país vasto y variado. Pocos lugares en el mundo ofrecen en un solo territorio selvas, playas, cumbres de 5,000 metros sobre el nivel del mar, desiertos, bosques secos, ciudades coloniales y mucho más. Desde IATI Travel Insurance México, especialista en asistencia y seguros internacionales, hemos preparado un recorrido de 21 a 23 días para explorar gran parte de la diversidad que este país sudamericano tiene para ofrecer.

seguro de viajes Colombia

Bogotá (2 días) desde México

Bogotá, la capital de Colombia, es una de las metrópolis más grandes de América Latina. Aunque tiene una reputación cuestionable, vale la pena dedicarle al menos un par de días.

Bogotá alberga lugares imprescindibles para comprender la rica cultura indígena, como el Museo del Oro, que resguarda la famosa balsa dorada, ícono de la cultura muisca. Otro museo que no puedes dejar de visitar es el Museo Botero, reconocido como uno de los principales museos de arte contemporáneo en Latinoamérica, donde se exhiben las obras donadas por Fernando Botero a Colombia, su país natal.

Un paseo por el barrio colonial y artístico de la Candelaria, encabezado por la Plaza de Bolívar, es indispensable antes de dejar Bogotá. Este es uno de los barrios más vivos y coloridos de la capital colombiana. Varias de sus edificaciones han sido declaradas patrimonio histórico y cultural. A lo largo de sus empedradas calles, grandes casonas han sido convertidas en museos o teatros.

Las vistas panorámicas más impresionantes de la ciudad se encuentran en el cerro de Monserrate. Desde allí, puedes captar la magnitud de Bogotá. Acceder al cerro a pie es una opción, aunque es más seguro utilizar el funicular o el teleférico.

ruta viajar a Colombia

Amazonas (4 días)

La región amazónica en Colombia es verdaderamente vasta. La mayoría de los turistas optan por volar a Leticia, que es la capital del departamento del Amazonas. Esta ciudad es un punto concurrido para los viajeros y sirve como base para explorar y experimentar la rica cultura amazónica durante unos días. Leticia está situada en la triple frontera que comparte con Colombia, Perú y Brasil.

Te recomendamos que, si deseas disfrutar de una aventura más tranquila pero igualmente emocionante, tomes una lancha y te adentres 87 km desde Leticia hasta llegar a la pintoresca localidad de Puerto Nariño. En este lugar no hay necesidad de esquivar turistas ni vehículos motorizados. La comunidad está compuesta en un 95% por indígenas de las etnias Ticuna, Comaca y Yagua.

Además de disfrutar de días de descanso rodeado de exuberante vegetación, podrás observar los lotos más grandes del Amazonas, interactuar con diversas comunidades indígenas, capturar imágenes de la fauna local o aventurarte en la selva más indómita. Desde Puerto Nariño es posible hacer excursiones al lago Tarapoto para tener la oportunidad de ver delfines rosados.

itinerario Colombia

Cali (2 días)

Después de nuestra aventura en el Amazonas y pasando por Bogotá, llegamos a Cali, reconocida internacionalmente como la cuna de la salsa.

Aunque es cierto que la mayoría de los viajeros que llegan a la capital del Valle del Cauca lo hacen para disfrutar de la fiesta, Cali tiene mucho más que ofrecer. Un atractivo es el El Cristo Rey. Este ícono de Cali se erige en lo alto del Cerro los Cristales, y es una escultura que recuerda al Cristo Redentor de Río de Janeiro. Desde allí, se puede admirar una impresionante vista panorámica de la ciudad.

Otro lugar desde el cual disfrutar de una excelente perspectiva es el Cerro de las Tres Cruces. En menos de sesenta minutos se puede llegar a la cumbre, donde se levantan tres impresionantes cruces.

Durante tu estancia de dos días en la capital del Valle, además de disfrutar del baile, te sugerimos recorrer el encantador barrio de San Antonio. Este barrio tradicional destaca por sus construcciones arquitectónicas de gran valor y una oferta gastronómica de primer nivel. No te olvides de visitar el parque de El Gato, donde podrás admirar 25 esculturas felinas creadas por renombrados artistas colombianos.

Tal como se muestra en este itinerario, Colombia es un país lleno de posibilidades. Es muy importante llevar una asistencia y seguro de viaje adecuados que te protejan ante cualquier eventualidad durante tu aventura. Para los viajeros mexicanos, la póliza IATI Mochilero es ideal para explorar este destino, ya que ofrece una amplia cobertura médica de hasta 200,000 USD. Además, cubre situaciones como pérdida de equipaje hasta 1,500 USD, deportes de aventura, problemas con el equipaje e incluso repatriación, asegurando que estés bien respaldado en cualquier circunstancia. Aunque no es obligatorio, tener una asistencia y seguro de viaje es muy recomendable para evitar sorpresas durante tu estancia en Colombia.

Viaja con la seguridad que mereces y adquiere tu seguro ahora mismo:

póliza de viaje Colombia

Eje cafetero (4 días)

El Eje Cafetero destaca por todas las características que se asocian con Colombia: café de calidad, extensos paisajes verdes, pueblos vibrantes y personas acogedoras. Probablemente, muchas de las imágenes que identificas con Colombia provienen del Eje Cafetero. Es un destino ineludible en tu itinerario por el país. Te recomendamos rentar un carro para explorar sus caminos y asentamientos coloniales. También puedes visitar los lugares más icónicos utilizando autobuses o los famosos Willys, antiguos vehículos todoterreno del ejército estadounidense que ahora son un símbolo de la región.

Te sugerimos reservar al menos 4 días para descubrir el Eje Cafetero, aunque perfectamente podrías pasar aún más tiempo disfrutando de este entorno. A continuación, te proponemos algunos de los sitios más destacados de esta región.

  • Salento: Este es el pueblo más colorido del Eje Cafetero. Su popularidad ha puesto a prueba sus esfuerzos en turismo sostenible. Lo mejor es explorar sus vibrantes calles durante los días laborales para evitar aglomeraciones.
  • Valle del Cocora: Considerado uno de los paisajes más espectaculares para practicar senderismo. Rica en vegetación, ríos, cascadas y puentes de madera, te encontrarás con el imponente bosque de palmeras de cera, un emblema colombiano que supera los 40 metros de altura.
  • Filandia: Tan atractivo como Salento, pero con menos turistas. Es nuestra sugerencia para hospedarse mientras estés en el Eje Cafetero. Disfruta de las vistas desde su encantador mirador.
  • Hacienda de café: El Eje Cafetero es renombrado por ser uno de los principales productores de café. Esta tradición ha dado paso al turismo. Una visita a una auténtica hacienda te enseñará el proceso del café, desde la cosecha hasta la taza.
  • Parque del Café: Un parque temático donde el café es el protagonista principal. Un lugar de atracciones ideal para pasar un día entretenido.
  • Termas de Santa Rosa de Cabal: No hay nada como relajarse en las aguas termales de Santa Rosa de Cabal tras días de intensa actividad en el Eje Cafetero. Aunque, ten en cuenta, no estarás solo.

itinerario viaje Colombia

Medellín (2 días)

El estado de Antioquia tiene como capital a Medellín, conocida por ser la metrópoli más moderna de Colombia. Ser la única ciudad con servicio de metro y metro cable, subraya esta distinción. Situada entre montañas, Medellín ofrece una vista impresionante cuando se observa desde sus numerosos miradores.

Entre sus atracciones está la icónica plaza de Botero, adornada con esculturas de Fernando Botero. El Pueblito Paisa te lleva atrás en el tiempo con una réplica de un pueblo antioqueño del siglo pasado. No se puede dejar de lado la Comuna 13, que en otro tiempo fue considerada la zona más peligrosa del país, pero hoy es un emblema de arte y cohesión social. No te pierdas subir al metro cable para tener una perspectiva impresionante de la vasta extensión de Medellín. Si tuviera que recomendar un trayecto en metro cable, sería el que llega al parque Arví.

Guatapé y la Piedra del Peñol (1 día)

Ubicado a un par de horas de Medellín, Guatapé es el encantador pueblo que muchos consideran el más bonito de Colombia. Sus fachadas de vivos colores son su sello distintivo. No olvides observar los zócalos de las casas, que cuentan historias sobre las familias que viven en ellas mediante sus representaciones gráficas.

A corta distancia de Guatapé, encontrarás la impresionante Piedra del Peñol, un monolito que se eleva 220 metros. Setecientos dos peldaños te llevarán a una vista panorámica que será inolvidable.

Itinerario viajar a Colombia

Parque de Tayrona (2 días)

Para llegar al Parque Nacional Natural Tayrona, se parte de la ciudad cercana de Santa Marta. Este lugar ofrece una mezcla de selva y playas inmaculadas. El entorno natural de Tayrona es impresionante, menos salvaje de lo que solía ser debido a las facilidades para los turistas. Sin embargo, sigue siendo una parada obligatoria durante tu recorrido por Colombia.

En Tayrona te toparás con algunas de las playas más hermosas del país, y una fauna increíblemente diversa, que incluye osos hormigueros, perezosos, coatis, primates, numerosas especies de mariposas, y caimanes. Además, puedes disfrutar de un increíble recorrido a pie de 3 horas hasta llegar al último campamento conocido como Cabo San Juan.

Otra opción es dirigirte a El Pueblito, ubicado a 2 horas de distancia de Cabo San Juan, donde tendrás la oportunidad de conocer a la comunidad indígena de la región, los Kogui.

Parque Tayrona

Cartagena de Indias (2 días)

Cartagena de Indias se considera una de las ciudades coloniales más encantadoras de toda América Latina. Fue descubierta por los exploradores españoles en 1502 y recibe su nombre debido a su semejanza con una ciudad en España.

Esta ciudad colombiana cuenta con uno de los centros históricos más fascinantes y enriquecedores, lleno de mansiones y palacios. El centro histórico se encuentra contenido dentro de un sistema de murallas que rodean la ciudad. Es un destino ideal para perderse en sus calles bien trazadas y encantadoras.

Más allá de las murallas, hay barrios que vale la pena explorar, como Getsemaní, que ha ganado popularidad entre mochileros y turistas al convertirse en una zona en tendencia.

Cartagena de Indias es también un puerto donde atracan cruceros diariamente, lo que la convierte en la ciudad más visitada del país. A veces, esto puede hacer que caminar por ella resulte algo abrumador.

Si prefieres alejarte de la ciudad, puedes aventurarte a explorar algunas islas cercanas. A solo una hora en lancha, se encuentran las famosas islas del Rosario (2 días). Estas islas son parte de los 46 Parques Nacionales Naturales de Colombia, compuestas por 27 islas rodeadas de aguas cristalinas y corales de fascinantes colores. Es un cierre perfecto para un recorrido de 21-23 días por la vibrante Colombia.

Cartagena de Indias

¿Todo listo para disfrutar de este itinerario de viaje a Colombia? Léelo bien, elige las partes que más te gusten y adáptalo totalmente a tus necesidades.

asistencia y seguro de viaje Colombia

Artículo redactado por David Sánchez, del blog Tragaviajes