AVISO IMPORTANTE: Hasta el 31/12/24, quienes tengan pasaporte mexicano no necesitan tramitar la K-ETA para viajar a Corea del Sur. Los viajeros de otras nacionalidades deben revisar directamente en las fuentes oficiales para conocer su situación.

La K-ETA es un documento esencial para muchas nacionalidades que desean visitar Corea del Sur y disfrutar a lo grande de sus maravillas, pero los mexicanos están exentos temporalmente.

La dinámica ciudad de Seúl, escenarios tan padres como la ZDM, el Parque Nacional de Seoraksan, los Templos de Gyeongju… ¡hay tanto por explorar aquí! Y ahora, lo único que se interpone es esta autorización indispensable que se obtiene con gran facilidad.

En este manual te vamos a guiar paso a paso en el proceso de solicitud para que obtengas la K-ETA en cuestión de minutos si tu nacionalidad lo requiere. Sin embargo, los mexicanos no necesitan realizar este trámite hasta el 31/12/24.

¡Empezamos!

¿Qué es la K-ETA y cuál es su propósito?

Corea del Sur permite que turistas de numerosos países ingresen sin tener que tramitar una visa. En su lugar, el requisito de admisión para ellos es tramitar una autorización denominada K-ETA, que se solicita y aprueba de manera rápida. Tiene un costo aproximado de 8 dólares, el cual se paga en línea al momento del trámite. Sin embargo, los ciudadanos mexicanos están exentos de este requisito hasta el 31/12/24.

La K-ETA tiene una validez de dos años y permite múltiples entradas, lo que facilita a quienes lo necesitan regresar a Corea del Sur cuantas veces quieran. Sin embargo, este trámite no aplica para ciudadanos mexicanos hasta el 31/12/24, simplificando su llegada al país sin la necesidad de esta autorización.

K-ETA para viajar desde México a Corea del Sur

Documento indispensable para viajar con seguridad por Corea del Sur

Como sabes, la atención médica para visitantes en Corea del Sur es de las más costosas a nivel mundial. Un tropezón en Seúl, consumir algún alimento que no te caiga bien, enfermarte o sufrir un accidente podría llevarte a clínicas con precios muy altos. Por esta razón, el gobierno mexicano resalta la importancia crucial de contar con una asistencia y seguro de viaje para Corea del Sur que te garantice la protección adecuada desde el inicio hasta el final de tu viaje.

El IATI Estrella, gracias a sus elevadísimas coberturas, es el mejor seguro para este destino. Además de darte acceso a los mejores especialistas del país sin que tengas que pagar nada de tu bolsillo, te cubrirá también en casos de robo, problemas con tu equipaje, incidentes con tu transporte o incluso si necesitaras ser repatriado. Las coberturas incluyen repatriación al 100% del coste, robo de equipaje hasta 1,000 USD, y problemas con transporte cubiertos.

Además, gracias al opcional Complemento de Anulación de Viaje podrás recuperar el dinero invertido en el viaje si finalmente un motivo grave te impidiera realizarlo. La cobertura de anulación de viaje cubre hasta 3,000 USD.

No arriesgues tu tranquilidad en Corea del Sur y consigue ahorita tu seguro:

seguro de viaje Corea del Sur

Guía para obtener la K-ETA de Corea del Sur, paso a paso

Ahora que entiendes qué es y cuál es la función de la autorización de viaje K-ETA para Corea del Sur, te vamos a guiar paso a paso para obtenerla de manera sencilla si tu nacionalidad lo requiere. La solicitud se puede completar en coreano o inglés, pero no en español. A continuación, te mostraremos capturas de todo lo que necesitarás llenar y te explicaremos qué información debes incluir en tu K-ETA. Recuerda que para ciudadanos mexicanos este trámite no es necesario hasta el 31/12/24.

Te mostraremos cómo hacerlo en el sitio web oficial si es necesario para tu nacionalidad. También puedes realizar este trámite mediante la aplicación móvil K-ETA. Aunque el proceso es casi idéntico, algunos usuarios han reportado errores, por lo que se recomienda hacerlo desde una computadora. Para ciudadanos mexicanos, este trámite no es necesario hasta el 31/12/24.

Ten a la mano una foto tipo credencial y una imagen de tu pasaporte.

Ahora sí, vámonos recio con los pasos para conseguir la K-ETA de Corea del Sur solo si tu nacionalidad lo requiere:

1) El primer paso es ingresar al sitio web oficial: Web oficial para aplicar a la K-ETA de Corea del Sur. Recuerda que si tienes pasaporte mexicano, no necesitas realizar este trámite hasta el 31/12/24.

2) En esta página, lo inicial que debes hacer es seleccionar tu continente y tu país de origen solo si tu nacionalidad lo requiere.

Posteriormente, en la misma web de Términos y Condiciones, se detalla toda la información que necesitarás para el trámite de la K-ETA (pasaporte, fotografía de identificación, nombre completo, fecha de nacimiento, entre otros) si tu nacionalidad lo requiere.

En cada sección, observarás que se muestran las opciones de “Agree” (de acuerdo) y “Disagree” (en desacuerdo). Para poder proceder al siguiente paso, necesitarás seleccionar “Agree” en todas las opciones. Son un total de 8. Luego, presiona “Next”.

k-eta para Corea del Sur

3) En esta nueva sección, solo debes ingresar tu número de pasaporte y tu dirección de correo electrónico. ¡Ojo! Aunque actualmente los mexicanos no necesitan tramitar la K-ETA para Corea del Sur entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, es crucial que te asegures de que el correo esté bien escrito para cualquier documentación importante que puedas necesitar. Luego, da clic en “Next”.

4) En la siguiente página tendrás que subir, primero que nada, una imagen de tu pasaporte haciendo clic en “Add file”. Es esencial que sepas que el tamaño máximo permitido para la imagen es de 300Kb y que la mayoría de los celulares generan fotos de mayor tamaño, por lo que será necesario reducirla. Si no cuentas con herramientas para hacerlo, puedes buscar en Google “Reducir foto online” y encontrarás muchas páginas que te ayudarán gratis y al instante.

Después de subir la foto, debes completar los siguientes campos:

  • País
  • Sexo
  • Apellidos
  • Nombre
  • Fecha de nacimiento
  • Número de pasaporte
  • Fecha de caducidad del pasaporte

Una vez llenado todo esto, haz clic en “Next”.

asistencia de viaje Corea del Sur

5) Ya casi está listo para obtener tu K-ETA y comenzar tu viaje a Corea del Sur. Ahora es el momento de ingresar tu información personal.

  1. Lo primero que tienes que hacer es responder a la pregunta sobre si tienes además otra nacionalidad diferente a la de tu pasaporte. “Yes” para Sí, “No” para No.
  2. En segundo lugar, debes introducir tu número de teléfono. Verás que por defecto te aparece el código del país que hayas introducido anteriormente, pero puedes cambiarlo si fuera necesario.
  3. Responde “¿Has estado en Corea del Sur anteriormente?”. Yes/No.
  4. En el siguiente menú selecciona el motivo de viaje entre: Turismo, Negocios, Tratamiento Médico, Meeting, Evento, Competición u Otros. Y marca si viajas solo “Individual Travel” o en grupo “Group Tour”.
  5. Introduce el CP de tu dirección de contacto en Corea o escribe NONE si no dispones de él.
  6. Introduce un teléfono de contacto en Corea del Sur. Puede ser el de tu primer hotel o amigo que vayas a visitar.
  7. Sobre tu trabajo, selecciona una de estas opciones en el menú: desempleado, autónomo, agricultura, oficina, oficial, estudiante, ama de casa, etc.
  8. Responde Sí o No. ¿Tienes actualmente alguna de las enfermedades citadas?
  9. Responde Sí o No. ¿Has sido alguna vez detenido, arrestado o encarcelado?
  10. Haz clic en “Add file” y sube una foto de carnet que cumpla los siguientes requisitos:
    • Sin nada que tape la cara como gorras, gafas oscuras o fulares.
    • De un tamaño inferior a 700 x 700 pixeles
    • De menos de 100Kb

6) ¡Has llegado al final! Verifica que la información que ingresaste esté correcta. Aunque los mexicanos no necesitan tramitar la K-ETA entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu viaje. Para quienes sí necesitan la K-ETA, el costo es de 10,300 wons, menos de 8 dólares estadounidenses, y se puede pagar con tarjeta de crédito o débito.

Si viajas con compañía y deseas tramitar y abonar varias K-ETA al mismo tiempo, lo puedes hacer fácilmente al dar clic en “Add member”.

k-eta para Corea del Sur

Dudas comunes sobre la K-ETA

Para resolver las consultas más comunes sobre la K-ETA, te hemos preparado estas preguntas frecuentes:

¿Qué precio tiene la K-ETA para un viaje a Corea del Sur?

El precio actual es de 10,300 wons, equivalentes a aproximadamente 150 pesos mexicanos. Sin embargo, los ciudadanos mexicanos están exentos de tramitar la K-ETA entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024.

¿Qué documentos necesito para solicitar este permiso?

Para quienes necesitan tramitar la solicitud, es importante tener lo siguiente contigo:

  • Imagen de tu pasaporte que no supere los 300kb
  • Foto tipo carnet, con un tamaño máximo de 100kb y 700 x 700 píxeles
  • Dirección y número de teléfono de tu alojamiento en Corea
  • Tarjeta bancaria, ya sea crédito o débito, para el pago de la K-ETA

¿Podré viajar a Corea si no aprueban mi K-ETA?

Recuerda que los mexicanos no necesitan tramitar la K-ETA entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024, pero asegúrate de tener toda la documentación necesaria para tu viaje.

No. Si no te conceden la aprobación, no podrás abordar el vuelo hacia Corea. Sin embargo, los mexicanos no necesitan tramitar la K-ETA entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024.

¿Es necesario un visado además de esta autorización?

No. Los ciudadanos mexicanos no necesitan visa y están autorizados para una estancia de hasta 90 días en el país.

Y si tengo visa, ¿debo obtener la K-ETA?

No. Si ya tienes una visa, no será necesario tramitar la K-ETA.

¿Cuál es el tiempo de vigencia?

Una vez que es otorgada, su validez es de 2 años, permitiendo múltiples entradas y salidas del país.

¿Qué tan pronto debo solicitarla?

Aunque es preferible solicitarla con la mayor anticipación posible, las autoridades de Corea recomiendan realizar el trámite al menos 24 horas antes de la salida del avión. Sin embargo, los ciudadanos mexicanos no necesitan tramitar la K-ETA hasta diciembre de 2024, así que puedes viajar tranquilo sin esta autorización durante este periodo.

¿Debo imprimirla?

Sí, es necesario. Las autoridades de Corea confirman que debes presentar tu K-ETA en formato impreso. Pero recuerda, si eres mexicano, estás exento de tramitar la K-ETA hasta diciembre de 2024, así que no hay necesidad de imprimir nada por ahora.

¿Cuánto tardan en aprobarla?

El tiempo máximo para la aprobación de la K-ETA es de 24 horas, según fuentes oficiales. Pero si eres mexicano, ¡no te preocupes! Estás exento de tramitarla hasta diciembre de 2024, así que no necesitas esperar ninguna aprobación.

cómo solicita k-eta para Corea del Sur

No dejes cabos sueltos y asegura tu tranquilidad, adquiere tu seguro ahorita: una asistencia y seguro de viaje es indispensable para cubrir cualquier eventualidad médica o de emergencia que pueda surgir durante tu aventura en Corea del Sur.

asistencia y seguro de viaje Corea del Sur