Si andas en busca de información para visitar el Coliseo romano, has llegado al sitio perfecto. Amantes de Roma, nos encargamos de darte las mejores maneras para conocerlo, cómo adquirir tus boletos, los costos, los horarios de apertura y consejos para que lo aproveches al máximo.

Ya sea que decidas explorarlo por tu cuenta o con un recorrido guiado, en IATI, especialistas en seguros y asistencias de viaje, queremos proporcionarte toda la información necesaria para que disfrutes de lo que posiblemente es el monumento más relevante que puedes visitar en Roma. Continúa con la lectura y entérate de cómo explorar el Coliseo.

seguro de viaje Italia

Historia y datos curiosos sobre el Coliseo

No necesita mucha introducción, pero comencemos mencionando que el Coliseo o Anfiteatro Flavio es de los sitios más impresionantes que existen en el mundo. Levantado entre los años 72 y 80 d.C. bajo la dinastía de los Flavia, este era el anfiteatro más grande que construyó el Imperio romano. Se calcula que podía albergar unas 65,000 personas en 80 filas de gradas y que el público se reunía ahí para disfrutar de combates de gladiadores, recreaciones de batallas memorables, cacerías de animales salvajes, obras de teatro clásicas e incluso ejecuciones.

El Coliseo se usó por más de 500 años, pero, con la llegada de los bizantinos, empezó a perder su relevancia. Fue saqueado y algunas partes se usaron para construir otras edificaciones. Los fenómenos naturales también afectaron su estructura, sin embargo, gran parte aún se conserva, y visitar el Coliseo por dentro significa adentrarse en una historia de casi 2,000 años.

El recorrido dentro del Coliseo incluye una exposición con paneles informativos y diversos objetos de interés. Además, te da la oportunidad de admirar las gradas donde los romanos se ubicaban según su estatus social. Si compras los boletos del Coliseo más detallados, también podrás acceder a la arena y el hipogeo (los pasadizos donde estaban los gladiadores y las bestias antes de los eventos).

 

cómo visitar el Coliseo romano

Formas de conocer el Coliseo

Hay dos métodos principales para explorar el Coliseo:

  1. De manera independiente: comprando el boleto en la taquilla o a través del sitio web oficial y visitando por tu cuenta los diferentes puntos. En este caso, puedes obtener una audioguía para aprender más sobre la historia de este lugar.
  2. Con un guía especializado: serás acompañado por un experto que te explicará cada detalle. Los tours guiados están disponibles tanto en la página oficial del Coliseo (con cupo limitado) como en sitios de agencias en línea.

Ten en cuenta que la entrada al Coliseo también te da acceso al Foro Romano y al Palatino por un periodo de 24 o 48 horas, según el tipo de boleto que hayas comprado.

Tours guiados en el Coliseo de Roma

Como probablemente ya sabías, el Coliseo es un sitio con casi 2,000 años de antigüedad lleno de detalles que al recorrerlo solo suelen pasar desapercibidos. Así que, aunque no seas fanático de los tours, realizar una visita guiada por el Coliseo no es una mala opción. Obtendrás mucha más información y, además, evitarás las filas de acceso, ya que los guías tienen entrada preferencial por una puerta alterna.

Además, los boletos para el Coliseo se agotan rápidamente, sobre todo si no los compras con anticipación. Por esta razón, si optaste por no tomar un recorrido guiado y prefieres ir por tu cuenta, podrías verte en la necesidad de contratar uno de los siguientes tours para poder ingresar:

 

Comprar boletos Coliseo Romano

Modalidades de boletos para el Coliseo romano

Si planeas visitar el Coliseo por tu cuenta, es decir, que tú mismo tramites la adquisición de los boletos, estas son las opciones disponibles actualmente:

  • 24h – Coliseo Foro Romano Palatino (boleto general): con él se puede visitar el Coliseo sin la arena, el Foro Romano-Palatino y los Foros Imperiales. Es válido durante 24 horas y solo se puede acceder una vez a cada lugar. Más información aquí.
  • 24h – Coliseo Foro Romano Palatino (boleto general) + visita guiada en español: a lo anterior se le añade una visita con un guía oficial de habla hispana de 45 minutos.
  • Boleto Full Experience Arena: el más completo de todos, ya que además del Coliseo, el Foro Romano-Palatino y los Foros Imperiales incluye el acceso a la Arena del Coliseo. Es válido durante 2 días. Más información aquí.
  • Boleto Full Experience Subterráneos y Arena: además de la Arena, se puede visitar el hipogeo o subterráneos.
  • Early Morning – Visitas con el elevador panorámico: elevador panorámico a la galería intermedia y desde allí al ático del Coliseo de 7:30 a.m. a 9:00 a.m. Sin embargo, solo se puede comprar a través de guías autorizados.
  • Luna sul Colosseo: son visitas guiadas por la noche en italiano o en inglés de 75 minutos. Se hacen todos los días menos los lunes de 8:00 p.m. a 12:00 a.m.

Costos de los boletos para el Coliseo

Actualmente, los costos para adquirir los boletos del Coliseo a través de su portal oficial son los siguientes:

  • 24h – Coliseo Foro Romano Palatino (boletos estándar): 320 MXN.
  • Boleto estándar + recorrido guiado en español: 420 MXN.
  • Full Experience Arena: 440 MXN.
  • Full Experience + recorrido guiado en español: 640 MXN.
  • Early Morning – Recorridos con elevador panorámico: 360 MXN.
  • Luna sul Colosseo: 500 MXN.
  • Audioguía: 110 MXN.

Gastos de trámite incrementan los precios de los boletos comprados en línea en 40 MXN.

¿Es posible entrar gratis al Coliseo en Roma?

¡Por supuesto! Puedes acceder sin costo al Coliseo romano el primer domingo de cada mes, así como en fechas especiales que generalmente coinciden con el 25 de abril (Día de la Liberación), el 2 de junio (Fiesta de la República) y el 4 de noviembre (Día de la Unidad Nacional y de las Fuerzas Armadas).

También tienen entrada gratuita al Coliseo las siguientes personas:

  • Personas menores de 18 años.
  • Individuos con alguna discapacidad acompañados por un miembro de la familia o una persona que pueda demostrar su condición de asistente.
  • Guías turísticos e intérpretes mientras realizan su trabajo profesional.
  • Docentes de Historia del Arte.
  • Investigadores en áreas vinculadas con el patrimonio cultural.

En cualquiera de estos casos, es fundamental presentar un documento oficial que lo acredite. Para los mexicanos, no hay requisitos únicos, pero es importante que tengas contigo cualquier documento que confirme el estado especial que permite la entrada gratuita.

Para confirmar esas fechas o descubrir si hay otras que te puedan interesar para visitar el Coliseo sin pagar, te sugerimos que consultes la página oficial.

¿Existen descuentos para el Coliseo?

Los jóvenes de entre 18 y 25 años de la Unión Europea pueden disfrutar de descuentos en el boleto al Coliseo. Actualmente, no se mencionan descuentos específicos para jóvenes mexicanos, así que te recomendamos verificar en la taquilla o en la página oficial del Coliseo para cualquier promoción temporal o específica que pueda estar disponible.

Aunque no es un descuento en sí, quiero que sepas que el Coliseo forma parte de las atracciones que puedes disfrutar con los pases turísticos de Roma: OMNIA Rome & Vatican Card y Go City: Roma Explorer Pass. A pesar de esto, deberás hacer tu reservación de horario con anticipación y pagar 2 EUR por las tasas de trámite.

Es esencial evaluar si te conviene adquirirlos o no, dependiendo de los lugares que planeas visitar. Generalmente, resulta padre si quieres recorrer numerosas atracciones turísticas o participar en múltiples visitas guiadas.

Dónde adquirir boletos para el Coliseo

Ahora que tienes una idea clara sobre el costo de la visita al Coliseo y los tipos de boletos disponibles, quizás te estés preguntando en dónde puedes comprarlos. Estas son las alternativas:

  • En taquilla: las taquillas están operativas de 9:00 a 18:15. Sin embargo, considera que además de hacer fila, podrías encontrar que ya no hay boletos disponibles para el momento en que desees ingresar. Para tener más oportunidades, lo ideal es llegar antes de que abran.
  • En la página oficial del Coliseo: ten en cuenta que generalmente se venden con solo un mes de anticipación y suelen agotarse rápidamente, ya que muchas veces hay revendedores a la espera. Si eliges esta opción, te sugerimos fijar una alarma exactamente un mes antes de tu visita. Al comprarlas, recibirás los boletos en tu correo electrónico. Te advertimos que la página no es muy sencilla de usar y, aunque tiene opción de español, muchos textos están en inglés o italiano.

Además, puedes considerar unirte a alguna de las visitas guiadas al Coliseo mencionadas. Estas visitas tienen la ventaja de que un guía te acompaña narrando todo, y también te permiten evitar las filas, ya que los guías usan una entrada distinta.

asistencia de viaje Italia

Horarios para visitar el Coliseo

El horario de apertura del Coliseo varía según la época del año y es preferible verificar con anticipación. Normalmente, abre sus puertas de 9:00 a 16:30 durante el invierno y de 9:00 a 19:00 (o 19:15) en el verano. La última admisión está permitida una hora antes del cierre.

Específicamente, los horarios son:

  • 2 de enero – 15 de febrero: de 9:00 a 16:30
  • 16 de febrero – 15 de marzo: de 9:00 a 17:00
  • 16 de marzo – 26 de marzo: de 9:00 a 17:30
  • 27 de marzo – 31 de agosto: de 9:00 a 19:15
  • 1 de septiembre – 30 de septiembre: de 9:00 a 19:00
  • 1 de octubre – 30 de octubre: de 9:00 a 18:30
  • 31 de octubre – 31 de diciembre: de 9:00 a 16:30

En cuanto a los días de cierre, el Coliseo permanece cerrado el 25 de diciembre y el 1 de enero.

Mejor hora para entrar al Coliseo de Roma

Dado que los boletos al Coliseo se tramitan por periodos específicos y tienen una disponibilidad limitada, consideramos que elegir una hora específica no es decisivo. Sin embargo, si puedes seleccionar, lo mejor es hacerlo a primera hora del día o al final de la tarde, que es cuando hay más viajeros presentes.

Para evitar multitudes, te sugerimos no ir en días festivos ni fines de semana.

 

Horarios para visitar el coliseo romano

Sugerencias para explorar el Coliseo romano

Aquí te compartimos algunas recomendaciones y tips para tu visita al Coliseo, basadas en nuestra experiencia personal:

  • Si ya tienes las fechas definidas, no lo dudes y compra tus boletos para el Coliseo romano o aparta tu recorrido guiado lo antes posible.
  • De ser posible, evita visitar el Coliseo de Roma durante los fines de semana o días festivos.
  • Para sacar buenas fotografías del Coliseo, lo ideal es alejarse un poco. Obtendrás panoramas impresionantes desde Vía Nicola Salvi y Vía Celio Vibbena. También se logran tomas fantásticas desde la Piazza di Santa Francesca Romana.
  • ¿Planeas ir al Coliseo en la temporada de verano? Te sugerimos llevar un sombrero o gorra y agua, ya que estarás bastante tiempo bajo el sol.
  • Calcula que el recorrido te tomará entre 1 hora y 1 hora con 45 minutos.
  • Hay baños disponibles en el Coliseo, ubicados específicamente en la planta baja.
  • Evita llevar maletas o mochilas grandes, ya que no hay casilleros disponibles para dejarlas.
  • Cuida tus pertenencias valiosas. Al ser un sitio muy turístico, los carteristas aprovechan cualquier descuido.
  • Si has adquirido tus boletos para el Coliseo de Roma con fecha y hora específicas, es recomendable llegar al menos 15 minutos antes.
  • Para llegar al Coliseo, puedes tomar el metro con la línea B (estación Colosseo), el tranvía con las líneas 3 y 8 (estación Piazza del Colosseo) o el autobús con las líneas 75, 81, 175, 204, 673, N2 y N10. En todo caso, Google Maps te proporcionará las rutas necesarias según tu ubicación actual.
  • No olvides llevar una buena asistencia y seguro de viaje como el IATI Estándar. Aunque no es obligatorio, es altamente recomendable contar con una asistencia y seguro de viaje que cubra gastos médicos mayores, hospitalización y repatriación, ya que las coberturas médicas en la UE pueden ser limitadas y una asistencia y seguro de viaje te ofrece protección más allá de solo atención hospitalaria.

Dudas comunes sobre la visita al Coliseo de Roma

A continuación, encontrarás algunas de las preguntas más comunes de los turistas sobre su visita al Coliseo de Roma:

¿Cuál es la forma ideal de recorrer el Coliseo romano?

Consideramos que lo mejor es realizar un tour guiado que incluya al menos el área de la Arena o los subterráneos del Coliseo. Es un sitio tan impresionante que mientras más explores, mejor.

¿Dónde adquirir boletos para el Coliseo?

Puedes comprarlos directamente en las taquillas o de forma anticipada en la página oficial del Coliseo. Desde nuestra experiencia, te sugerimos evitar las taquillas para no tener que hacer largas filas. Recuerda que los boletos solo se disponibilizan con un mes de anticipación y se agotan rápidamente.

¿Cuál es el costo para visitar el Coliseo?

El precio varía según el tipo de boleto, comenzando desde 320 MXN hasta 640 MXN. Si optas por una visita guiada, estas parten desde los 800 MXN.

¿Cuánto tiempo se necesita para recorrer el Coliseo?

La duración de la visita puede variar entre 1 y 3 horas, dependiendo de tu estilo de viajero y de si decidiste contratar un guía o explorar por tu cuenta.

¿Cuál es la página oficial del Coliseo romano?

Es esta

¿Hay visitas guiadas al Coliseo de Roma?

¡Claro que sí! Existen recorridos guiados de todo tipo y en varios idiomas. Incluso, se ofrecen visitas durante la noche.

Esperamos que este artículo haya resuelto todas las preguntas que tenías sobre tu visita al Coliseo en Roma. Si todavía tienes algo que consultarnos, no dudes en dejar tus comentarios.

asistencia y seguro de viaje Italia