Hoy queremos ayudarte a organizar tu viaje a Corea del Sur. Sabemos que este destino cada vez se hace más viral, por la música k-pop, los k-dramas e incluso, por su cosmética y para que no termines gastando más de la cuenta, viajando en la peor época o perdiéndote lo mejor del país te compartiremos todos los detalles. Ya sabemos que planear un viaje tan largo desde México puede ser abrumador: ¿cuánto cuesta? ¿qué necesitas llevar? ¿cuál es la mejor temporada para ir? No te preocupes, aquí te contamos todo lo que debes saber sobre los viajes a Corea del Sur, desde precios y vuelos hasta comida y transporte.
Contents
Todo lo que necesitas saber sobre viajes a Corea del Sur
Corea del Sur se ubica en Asia oriental y tiene una población de aproximadamente 52 millones de personas donde solo Seúl, su capital, es el hogar de más de 9 millones de habitantes. Su calidad de vida ha sido reconocida a nivel mundial, y en 2012, las Naciones Unidas la destacaron como una de las mejores de la región superando a Londres y New York.
Pero Corea del Sur no es solo tecnología y rascacielos futuristas. Este país está lleno de historia, templos milenarios, paisajes impresionantes y una cultura fascinante que enamora a cualquier viajero. Así que, si pronto cumplirás tu sueño de viajar a Corea del Sur, no busques mas, hoy te hablamos de lo que realmente necesitas saber antes de viajar: precios, temporadas y vuelos.
Precio para viajar a Corea del Sur desde México
El precio para viajar a Corea del Sur desde México puede variar según la temporada, el tipo de hospedaje y las actividades que quieras realizar. Pero para darte una idea, aquí te dejamos un desglose aproximado:
- Vuelos: entre $15,000 y $30,000 MXN (ida y vuelta).
- Hospedaje: desde $500 MXN por noche en hostales hasta más de $3,000 MXN en hoteles de lujo.
- Comida: entre $100 y $300 MXN por comida, dependiendo de si comes en restaurantes locales o más exclusivos.
- Transporte: el metro de Seúl cuesta alrededor de $20 MXN por viaje, mientras que el pase de transporte para turistas ronda los $250 MXN por día.
Época para viajar a Corea del Sur desde México
Si estás buscando la mejor época para viajar a Corea del Sur, hay dos momentos ideales en el año: primavera (marzo a mayo) y otoño (septiembre a noviembre). Te contamos por qué:
Entre marzo y mayo es una de las mejores opciones, ya que las temperaturas oscilan entre 10°C y 20°C, lo que hace que caminar por Seúl, Busan o Gyeongju sea muy cómodo. Además, en esta época florecen los famosos cerezos, y todo el país se llena de un ambiente mágico con festivales como el Festival de los Cerezos de Jinhae. Eso sí, es temporada alta para el turismo, así que te recomendamos reservar hospedaje y vuelos con anticipación.
En cambio, si prefieres evitar multitudes y disfrutar de paisajes de película, el otoño (septiembre a noviembre) es otra gran opción. Las temperaturas rondan los 10°C a 18°C, y los árboles se tiñen de tonos rojos, naranjas y amarillos. Es la época perfecta para recorrer los templos y parques nacionales sin el calor del verano. Además, en octubre se celebra el Festival de la Cultura de Andong, donde puedes conocer más sobre las tradiciones coreanas.
Vuelos para viajes a Corea del Sur desde México
No hay vuelos directos desde México a Corea del Sur, pero hay varias opciones con escalas. Las aerolíneas más comunes para este trayecto son:
- Aeroméxico (con escala en EE.UU.)
- Korean Air (vía Los Ángeles)
- United Airlines
- American Airlines
- ANA y JAL (vía Japón)
El tiempo de vuelo promedio es de 20 a 25 horas, dependiendo de la duración de la escala.
Qué se necesita para viajar a Corea del Sur
Conoce todos los requisitos que debes tener si viajas a Corea del Sur desde México:
- Pasaporte vigente: con al menos 6 meses de validez al momento del viaje.
- K-ETA (Korea Electronic Travel Authorization): se tramita en el sitio web oficial de la Autorización electrónica de viaje a Corea, cuesta aproximadamente 10 USD y se aprueba en 24 a 72 horas.
- Vacunas recomendadas: No hay vacunas obligatorias, pero se recomienda tener la de fiebre amarilla (si has estado en un país con riesgo de transmisión) y hepatitis A y B.
- Boleto de salida de Corea del Sur: ya sea de regreso a México o a otro país.
- Dirección de hospedaje en Corea del Sur: ya que en migración pueden pedirte la dirección de tu hotel o Airbnb.
- Prueba de solvencia económica: como estados de cuenta bancarios recientes o tarjetas de crédito o débito.
- Asistencia y seguro de viaje: no es obligatorio, pero sí muy recomendable (te explicamos por qué más abajo).
Si quieres conocer más sobre los requisitos para viajar a Corea del Sur, lee nuestros artículo “Requisitos para viajar a Corea del Sur desde México”.
Seguro de viajes a Corea del Sur
Aunque no es un requisito obligatorio contar con asistencia y seguro de viaje para viajar a Corea del Sur, esta es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Corea del Sur tiene un sistema de salud de alta calidad, pero los costos médicos pueden ser muy elevados. Además, al elegir un seguro de viaje para Corea del Sur, es importante asegurarte de que tenga las coberturas adecuadas para este destino. No es lo mismo viajar a un país cercano que hacer un recorrido de miles de kilómetros hasta Asia, donde el idioma, la cultura y los costos médicos pueden representar un desafío.
La mejor opción para tus viajes a Corea del Sur es IATI Estrella, un seguro diseñado para ofrecerte la máxima protección en tu aventura por Corea del Sur y aquí te contamos las razones:
- Cobertura médica de hasta 500,000 USD: la atención médica en Corea del Sur es costosa, pero con esta póliza estarás protegido ante cualquier emergencia sin gastar de tu bolsillo.
- Asistencia en español 24/7 : con IATI Estrella, recibirás asistencia en tu idioma en cualquier momento del día.
- Sin deducibles ni pagos adelantados: No tendrás que adelantar dinero ni preocuparte por largos procesos de reembolso.
- Cobertura para deportes de aventura: este seguro te protege en actividades de riesgo.
- Compensación por pérdida o robo de equipaje: si tu maleta desaparece o sufres un robo, recibirás una indemnización.
- Cancelación de viaje con reembolso: si necesitas cancelar por una causa justificada, puedes recuperar hasta 3,000 USD en gastos no reembolsables.
- Protección en caso de retrasos en vuelos: incluso, si tu vuelo se retrasa varias horas, recibirás compensación por los gastos extras generados.
Preguntas frecuentes y recomendaciones para viajar a Corea del Sur
Cuánto dinero se necesita para viajar a Corea del Sur
El presupuesto para un viaje a Corea del Sur depende del estilo de viaje que elijas. Aquí te damos un aproximado de lo que podrías gastar en una semana de viaje:
- Vuelos (ida y vuelta): $15,000 – $30,000 MXN
- Hospedaje: desde $500 MXN por noche en hostales hasta más de $3,000 MXN en hoteles de lujo.
- Comida: entre $100 y $300 MXN por comida en restaurantes locales.
- Transporte: un pase de metro cuesta alrededor de $250 MXN por día.
- Atracciones y compras: desde $200 MXN en entradas a palacios hasta miles de pesos en compras de skincare y moda.
Un viaje económico de 7 días puede costar entre $25,000 y $40,000 MXN.
¿Es seguro viajar a Corea del Sur?
Sí, Corea del Sur es un país muy seguro. La tasa de criminalidad es baja, y las calles de ciudades como Seúl y Busan están bien iluminadas y vigiladas. Pero si quieres mayor tranquilidad, contratar un seguro de viaje como IATI Estrella te ayudará en caso de emergencias médicas o imprevistos.
¿Cómo me traslado por Corea del Sur?
Moverse en Corea del Sur es fácil, rápido y eficiente. Estas son las mejores opciones para trasladarte por Corea del Sur:
- Metro: ideal para moverse dentro de ciudades como Seúl y Busan. Usa la T-Money Card para pagar sin complicaciones.
- Trenes KTX: si quieres viajar entre ciudades, el KTX (tren de alta velocidad) te llevará de Seúl a Busan en menos de 3 horas.
- Autobuses interurbanos: más económicos que el tren y con rutas a casi todo el país.
- Taxis: son seguros y relativamente baratos, pero no todos los conductores hablan inglés. Usa apps como Kakao T para pedir taxis fácilmente.
¿Qué moneda se usa en Corea del Sur?
La moneda oficial de Corea del Sur es el won surcoreano (KRW). Aquí algunos datos importantes:
- 1 peso mexicano equivale a aproximadamente 70 KRW (el tipo de cambio varía).
- Lleva efectivo, especialmente si planeas comprar en mercados o tiendas pequeñas.
- Las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los lugares, pero es recomendable tener efectivo para transporte y compras pequeñas.
- Puedes cambiar dinero en aeropuertos, casas de cambio o bancos, aunque en muchos lugares ofrecen mejor tasa si usas tarjeta de débito/crédito.
¿Qué debo llevar al viajar a Corea del Sur?
Para que tu viaje sea cómodo y sin contratiempos, no olvides empacar lo siguiente:
- Pasaporte y K-ETA aprobada.
- Tarjeta de crédito/débito y algo de efectivo en wons.
- Adaptador de corriente (Corea del Sur usa enchufes tipo C y F, con voltaje de 220V).
- Apps esenciales: Naver Maps (el Google Maps coreano), Papago (traductor) y Kakao T (taxis).
- Seguro de viaje, como IATI Estrella, para estar cubierto ante emergencias médicas, pérdida de equipaje o retrasos de vuelos.