Una vez más, Aguascalientes se viste de fiesta para recibir la Feria de San Marcos 2025, el evento más esperado del año. Con una programación llena de conciertos, espectáculos, juegos mecánicos y una gastronomía espectacular, esta feria es considerada la más grande e importante de México. Si quieres disfrutar del Palenque, el Foro de las Estrellas y toda la diversión, aquí te contamos fechas, artistas confirmados, precios de boletos y todo lo que necesitas saber para vivir la mejor experiencia.
Contents
- 1 Feria Nacional de San Marcos 2025: lo que necesitas saber
- 2 Feria Nacional de San Marcos 2025: Fechas
- 3 Artistas que se presentarán en la Feria de San Marcos 2025
- 4 Dónde queda la Feria de San Marcos
- 5 Dónde comprar los boletos de la Feria de San Marcos 2025
- 6 Dónde hospedarte durante la Feria de San Marcos
Feria Nacional de San Marcos 2025: lo que necesitas saber
La Feria Nacional de San Marcos (también conocida como FNSM por sus siglas) es considerada la feria más importante de México y una de las más importantes de Latinoamérica. El año pasado, esta feria rompió récords de asistencia con más de 8 millones de visitantes que disfrutaron de una agenda llena de espectáculos. Artistas como Christian Nodal, Alejandro Fernández y Carlos Rivera hicieron vibrar el Palenque y el Foro de las Estrellas y este año no será la excepción.
Para este año, la Feria de San Marcos 2025 promete superar todas las expectativas con artistas nacional e internacionales además de actividades, eventos, gastronomía, espectáculos y juegos para todos los visiten esta edición 197. Sigue leyendo para conocer su historia y cómo llegar a la fiesta más grande de México.
Origen de la Feria de San Marcos
¿Sabías que la feria de San Marcos tiene más de 190 años de historia? Pues sí, sus orígenes se remontan a 1828, cuando inició como una feria agrícola y ganadera en la que los productores de la región mostraban sus mejores productos. Con el tiempo, la feria creció y se convirtió en un evento lleno de tradición, cultura y espectáculos, hasta consolidarse como la feria más importante del país.
En sus inicios, la feria se celebraba en la Plaza de la Patria, en el centro de Aguascalientes. Sin embargo, en 1848, debido a su crecimiento y popularidad, fue trasladada al Jardín de San Marcos, donde se convirtió en un punto de reunión para comerciantes, ganaderos y visitantes de diferentes partes de México. Y hasta el día de hoy, con casi dos siglos de historia, la feria sigue creciendo y evolucionando, atrayendo a más visitantes cada año y consolidándose como la feria más importante de México y una de las más grandes de América Latina.
Cómo llegar a la Feria de San Marcos
Esta feria de realiza en Aguascalientes en la zona del Jardín de San Marcos, que está muy cerca del centro de la ciudad. Si viajas desde diferentes puntos de México, aquí te dejamos las mejores opciones:
Desde la Ciudad de México (CDMX):
- En avión: puedes tomar un vuelo al Aeropuerto Internacional de Aguascalientes (AGU). El vuelo dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos.
- En autobús: hay salidas diarias desde la Terminal de Autobuses del Norte en empresas como ETN, Primera Plus o Futura. El viaje dura entre 5 y 6 horas.
- En coche: el trayecto es de aproximadamente 5 horas de viaje por la autopista 57D.
Desde Guadalajara:
- En coche: son solo 2 horas de camino por la autopista 80.
- En autobús: salen corridas cada hora desde la Central de Autobuses de Guadalajara.
Desde Monterrey:
- En avión: hay vuelos directos que tardan 1 hora y 20 minutos.
- En autobús: si piensas viajar en bus toma en cuenta que el viaje dura alrededor de 7 horas.
- En coche: son 6 horas y media de recorrido por la autopista 57D.
Desde León, Guanajuato:
- En coche: solo 1 hora y 20 minutos por la carretera 45.
- En autobús: podrás encontrar salidas continuas desde la Central de Autobuses de León.
Feria Nacional de San Marcos 2025: Fechas
Esta feria ya tiene fechas confirmadas, y este año se celebrará del 19 de abril al 11 de mayo en Aguascalientes. Para esta edición, los invitados de honor serán Japón y Sonora, quienes traerán lo mejor de su cultura, gastronomía y tradiciones a la feria.
¿Cuánto dura la Feria de San Marcos?
Tendrá una duración de 23 días, iniciando el 19 de abril y concluyendo el 11 de mayo. Durante este tiempo, los asistentes podrán disfrutar de:
- 23 conciertos gratuitos en el Foro de las Estrellas.
- 19 presentaciones en el Palenque con los artistas más esperados.
- Más de 200 eventos culturales y exposiciones.
- Diversión para toda la familia en la Isla San Marcos y su feria de juegos mecánicos.
Artistas que se presentarán en la Feria de San Marcos 2025
Cada año, el Foro de las Estrellas reúne a artistas nacionales e internacionales en espectáculos completamente gratis. Para esta edición, se espera la participación de los siguientes artistas y grupos:
- Maroon 5.
- Scorpions.
- The Killers.
- Tiësto.
- Pepe Aguilar.
- Cristian Castro.
- Pitbull.
- OneRepublic.
- Morat.
- Myke Towers.
- Los Ángeles Azules.
- Ana Bárbara.
- Il Volo.
Estos conciertos son de acceso libre, por lo que te recomendamos llegar temprano si quieres un buen lugar.
Cartelera del Palenque de la Feria de San Marcos 2025
El Palenque es otra de las atracciones principales de la feria, con presentaciones de grandes exponentes de la música mexicana e internacional. Los boletos para estos conciertos se venden con anticipación y suelen agotarse rápido. Algunos de los artistas que estarán en el Palenque de San Marcos 2025 son:
- Alejandro Fernández.
- Julión Álvarez.
- Christian Nodal.
- Banda MS.
- Natanael Cano.
- Gloria Trevi.
- Carin León.
- Grupo Firme.
- Alfredo Olivas.
- Junior H.
- Gabito Ballesteros.
- Remmy Valenzuela.
Estos artistas garantizarán noches inolvidables en Aguascalientes, con conciertos que prometen ser de los más esperados del año. Si quieres asegurar tu lugar en el Palenque de la Feria de San Marcos 2025, te recomendamos comprar tus boletos con anticipación, ya que los espectáculos más populares suelen agotarse en cuestión de días. Más adelante te comentamos dónde puedes comprar tus entradas.
Dónde queda la Feria de San Marcos
La Feria de San Marcos 2025 se lleva a cabo en la ciudad de Aguascalientes, México, específicamente en el Barrio de San Marcos, una de las zonas más emblemáticas y tradicionales del estado. Se extiende a lo largo de más de 90 hectáreas, ocupando calles, plazas y recintos icónicos como:
- Jardín de San Marcos: es el corazón de la feria y uno de los lugares más visitados.
- Foro de las Estrellas: donde se realizan los conciertos gratuitos.
- Palenque de la Feria: es el escenario de los artistas más esperados.
- Isla San Marcos: zona con exposiciones, espectáculos familiares y juegos mecánicos.
- Zona de antros y bares: para quienes buscan fiesta y diversión nocturna.
Se encuentra muy cerca del centro de Aguascalientes, por lo que te será muy fácil llegar caminando, en taxi, Uber o transporte público.
Dónde comprar los boletos de la Feria de San Marcos 2025
Los boletos para la Feria de San Marcos estarán disponibles en:
- Taquillas oficiales de la feria: se ubican en el recinto ferial y la Plaza Monumental de Aguascalientes.
- Venta en línea: a través de plataformas como el sitio web de boleclick.mx.
- Distribuidores autorizados: puntos de venta físicos en Aguascalientes y otras ciudades.
Además, los conciertos del Foro de las Estrellas son gratuitos, por lo que no es necesario comprar boletos, pero te recomendamos llegar temprano para conseguir un buen lugar.
Cuánto cuesta los boletos de la Feria de San Marcos 2025
Todos los precios varían según el evento y la zona en la que quieras estar:
- Palenque: desde $500 hasta $5,400 MXN, dependiendo del artista y la ubicación.
- Juegos mecánicos: entre $50 y $200 MXN por atracción.
- Espectáculos especiales: entre $200 y $1,500 MXN, según el tipo de evento.
Si planeas asistir a varios eventos, te recomendamos comprar los boletos con anticipación, ya que los más populares suelen agotarse rápido.
Dónde hospedarte durante la Feria de San Marcos
Aquí te compartimos algunas opciones:
-
Hoteles cercanos al centro de la Feria: si prefieres estar cerca de la acción, te recomendamos buscar hospedaje en hoteles cercanos al recinto ferial. Esto te permitirá disfrutar de la feria sin tener que preocuparte por largos trayectos de transporte. Algunos hoteles populares cerca de la feria incluyen Hotel Aguascalientes y Hotel Misión Aguascalientes, ambos con excelente servicio y comodidad.
-
Casas y departamentos en renta: si viajas en grupo o prefieres una opción más privada, alquilar una casa o departamento puede ser una excelente opción. Plataformas como Airbnb ofrecen alternativas cercanas a la feria, lo que te permitirá disfrutar de mayor privacidad y la comodidad de tener todo lo necesario durante tu estancia.
-
Zonas de hospedaje más tranquilas: en cambio, si prefieres estar alejado del bullicio de la feria pero aún cerca de la ciudad, puedes considerar hospedarte en zonas más tranquilas como el Fraccionamiento Bosques del Prado o La Estancia. Estas áreas ofrecen un ambiente más relajado, ideal para descansar después de un día lleno de actividades en la feria.
-
Hostales y opciones económica: para los viajeros con un presupuesto más ajustado, los hostales y pensiones en Aguascalientes son una opción asequible y conveniente. El Hostal Casa Blanca es una excelente opción para aquellos que buscan una estancia económica sin sacrificar comodidad.
-
Resorts y hoteles de lujo: y si prefieres un alojamiento de lujo, te sugiero los resorts y hoteles de alto nivel, como el Hotel Quinta Real Aguascalientes o el Hotel Gran Fiesta Americana, donde podrás disfrutar de instalaciones de primer nivel, servicios exclusivos y una experiencia de lujo durante tu visita.