¿Quieres vivir la experiencia de los carnavales más alegres del mundo? Si lo tuyo es la música, el baile y la fiesta sin descanso, el Carnaval de Veracruz 2025 te espera con los brazos abiertos. Con desfiles llenos de color, comparsas que hacen temblar el suelo y conciertos con artistas de primer nivel, esta celebración es el alma de México en su máxima expresión. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para que no te pierdas ni un solo momento de esta gran fiesta.

Carnaval de Veracruz 2025: Todo lo que necesitas saber

Con más de un siglo de historia, el Carnaval de Veracruz es es famosa por sus desfiles llenos de color, su música que pone a bailar hasta al más tieso y, por supuesto, sus noches de conciertos con artistas espectaculares. Durante siete días, toda la ciudad de Veracruz se transforma en un escenario de alegría, donde el mal humor queda prohibido y la diversión es obligatoria.

En este artículo, te contaremos todo sobre el Carnaval de Veracruz 2025: su origen, las fechas oficiales, los artistas confirmados y las actividades que no te puedes perder en este 2025. Además, te daremos algunos consejos para que disfrutes al máximo esta fiesta y recuerdes por qué es considerada “el carnaval más alegre del mundo”. ¡Sigue leyendo!

Origen de los Carnavales de Veracruz, México

El Carnaval de Veracruz no es solo una fiesta, es una tradición con más de 100 años de historia que ha evolucionado hasta convertirse en uno de los eventos más importantes de México tanto así que es reconocido mundialmente por ser los Carnavales más alegres del mundo. Desde sus inicios, esta celebración ha sido un reflejo de la alegría y el espíritu festivo del pueblo veracruzano, mezclando influencias africanas, españolas y caribeñas en un espectáculo de música, baile y color.

Se dice que los primeros carnavales en Veracruz comenzaron en el siglo XIX con la famosa “Fiesta de Máscaras”, donde la gente de todas las clases sociales se disfrazaba y salía a las calles a bailar. En 1925, esta tradición se oficializó con la creación del primer Comité Organizador del Carnaval, estableciendo las bases de lo que hoy conocemos: la coronación de la Corte Real, los desfiles con comparsas y carros alegóricos, y la tradicional “Quema del Mal Humor”, un evento simbólico para despedirse de todo lo negativo y dar paso a la fiesta. Desde entonces, cada año el carnaval ha crecido en fama y magnitud, atrayendo a miles de turistas de todo el mundo.

Carnaval de Veracruz 2025

Fecha del Carnaval de Veracruz 2025

Si ya estás contando los días para vivir la fiesta más alegre de México, toma nota porque el Carnaval de Veracruz 2025 ya tiene fecha oficial. Durante una semana, la ciudad se llenará de música, color y diversión con desfiles espectaculares, conciertos gratuitos y tradiciones que han hecho de este carnaval uno de los más famosos del país. Así que, ve preparando tu mejor outfit festivo porque la fiesta está a la vuelta de la esquina.

¿Cuándo empieza el Carnaval de Veracruz 2025?

La edición 100 del Carnaval de Veracruz se llevará a cabo del 26 de junio al 2 de julio de 2025. La fiesta arrancará con la tradicional “Quema del Mal Humor” el 26 de junio, un evento simbólico que deja atrás lo negativo y da inicio a la alegría. A partir de ahí, cada día traerá sorpresas:

  • 27 de junio – Coronación de los Reyes del Carnaval.
  • Del 28 de junio al 1 de julio – Los desfiles más esperados, con carros alegóricos, comparsas y música en vivo.
  • 2 de julio – Cierre con el “Entierro de Juan Carnaval”, una ceremonia que despide la fiesta con humor y tradición.

Así que, si planeas vivir esta experiencia única, reserva tus fechas y prepárate para bailar, reír y disfrutar como nunca en el Carnaval de Veracruz 2025.

Carnaval de Veracruz 2025: artistas confirmados

Si algo distingue al Carnaval de Veracruz es su impresionante cartelera de conciertos gratuitos, donde cada año se presentan artistas de talla nacional e internacional. Desde íconos de la música latina hasta bandas que ponen a bailar a todos, la fiesta en el malecón de Veracruz siempre garantiza noches inolvidables.

Para la edición 2025, aunque todavía no se ha revelado el cartel completo, se espera la participación de grandes cantantes como Ricky Martin, Wisin, Yuri, Carlos Vives y Grupo Niche. Aquí te compartimos todas las fechas y artistas confirmados hasta ahora:

  • 27 de junio – Matute
  • 28 de junio – Ricky Martin
  • 29 de junio – Wisin
  • 30 de junio – Carlos Vives (por confirmar)
  • 30 de junio – Yuri
  • 1 de julio – Porfi Baloa & sus Adolescentes
  • 1 de julio – Alberto Barros
  • 1 de julio – Luis Enrique

Todos los conciertos serán gratuitos y se llevarán a cabo en la Macroplaza del Malecón. Así que ya sabes, prepara la garganta para cantar, los pies para bailar y la energía para disfrutar porque el Carnaval de Veracruz 2025 promete noches inolvidables.

Actividades imperdibles del Carnaval de Veracruz 2025

Si planeas vivir esta gran fiesta, aquí te dejamos las actividades que no te puedes perder:

1. La Quema del Mal Humor (26 de junio)

Así como Veracruz quema el mal humor, tú también puedes aprovechar para soltar las malas vibras. Este evento simbólico marca el inicio del carnaval con la quema de una figura que representa algo negativo del año anterior. Puede ser un personaje, una situación o hasta un chisme. Adiós preocupaciones.

2. Coronación de la Corte Real (27 y 28 de junio)

El carnaval no está completo sin sus reyes y reinas. Primero se corona a los reyes adultos (27 de junio) y después a los reyes infantiles (28 de junio). La ceremonia es toda una fiesta, con shows musicales y un ambiente espectacular.

3. Los famosos desfiles (del 28 de junio al 1 de julio)

Los desfiles son el corazón del carnaval. Comparsas, bastoneras, batucadas, carros alegóricos y mucha alegría recorren las principales calles del puerto. ¿El mejor plan? Buscar un buen lugar a la orilla del bulevar y dejarse llevar por la música y el color.

Fechas de los desfiles:

  • 28 de junio – Primer desfile
  • 29 de junio – Segundo desfile
  • 30 de junio – Tercer desfile
  • 1 de julio – Cuarto y último desfile nocturno

4. Conciertos gratuitos en la Macroplaza del Malecón

Cada noche, después de los desfiles, la fiesta sigue con conciertos en vivo. Este año, artistas como Ricky Martin, Wisin, Yuri, Matute y Alberto Barros serán los encargados de hacer que todos canten y bailen hasta el amanecer. ¿Lo mejor? Todos los conciertos son gratuitos.

5. El Entierro de Juan Carnaval (2 de julio)

Todo lo bueno tiene su final, y el Carnaval de Veracruz se despide con el cómico Entierro de Juan Carnaval. En este evento, se lee un testamento satírico con críticas y bromas sobre política, sociedad y eventos del año. Es una despedida con mucho humor y tradición, ideal para cerrar con broche de oro.

Cómo llegar al Carnaval de Veracruz 2025

Si ya te animaste a vivir la fiesta más alegre de México, ahora solo falta saber cómo llegar al Carnaval de Veracruz. Si vienes de otra ciudad de México o del extranjero, el Aeropuerto Internacional de Veracruz “Heriberto Jara” (VER) es tu mejor opción. Se encuentra a solo 15 minutos del centro y recibe vuelos de aerolíneas como Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus desde CDMX, Monterrey, Guadalajara, Cancún y más.

Si buscas la opción más económica puedes viajar en autobús. Si viajas desde la Ciudad de México u otros estados cercanos, los autobuses ADO, AU y otras líneas ofrecen corridas directas a la Terminal de Autobuses de Veracruz. El trayecto desde CDMX dura aproximadamente 5 a 6 horas y los autobuses suelen ser cómodos, con asientos reclinables y WiFi. En cambio, si prefieres manejar y viajar a tu propio ritmo aquí te dejamos algunas distancias y tiempos aproximados de viaje:

  • Desde CDMX: 400 km – 5 a 6 horas
  • Desde Puebla: 280 km – 3.5 horas
  • Desde Xalapa: 100 km – 1.5 horas
  • Desde Oaxaca: 460 km – 6.5 horas

Carnaval de Veracruz 2025

Qué ver y qué hacer en Veracruz, México

En tu paso por el Carnaval de Veracruz 2025, además de disfrutar los desfiles, conciertos y toda la fiesta, aprovecha para conocer algunos de los lugares más emblemáticos del puerto.

El Fuerte de San Juan de Ulúa

Si te gusta la historia y las leyendas, este antiguo fuerte y ex prisión es una parada obligada. Construido en el siglo XVI, ha sido testigo de batallas, piratas y hasta historias de fantasmas.

El Centro Histórico y el Zócalo de Veracruz

El corazón de la ciudad te espera con su arquitectura colonial, la majestuosa Catedral de Veracruz y el famoso Café de la Parroquia, donde puedes probar el tradicional lechero (café con leche servido de una manera muy especial). No olvides pasear por los portales, donde encontrarás música en vivo y un ambiente 100% jarocho.

El Malecón y Los Voladores de Papantla

El malecón de Veracruz es perfecto para caminar, comprar recuerdos y disfrutar la brisa marina. Aquí podrás ver a los Voladores de Papantla, un espectáculo prehispánico impresionante donde los danzantes giran desde lo alto de un poste.

Las playas cercanas

Si después de tanta fiesta quieres relajarte un poco, Chachalacas y Boca del Río son dos opciones excelentes para disfrutar el sol y el mar. En Chachalacas, además, puedes subirte a una cuatrimoto y recorrer sus famosas dunas.

Carnaval de Veracruz 2025