Organiza tu viaje a la tierra del fuego y el hielo con toda la información que en IATI Travel Insurance México traemos para ti. Si estás pensando en hacer un viaje a Islandia desde México, aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planearlo sin contratiempos: documentos requeridos, cuánto cuesta viajar a Islandia en pesos mexicanos, cuáles son las mejores fechas para ir, si existen paquetes todo incluido, y qué lugares no te puedes perder.
No te olvides de contratar tu asistencia y seguro de viaje si estás en México:
Contents
¿Es posible viajar a Islandia desde México?
Ya sea que que quieras vivir la experiencia de las auroras boreales, explorar volcanes activos, caminar sobre glaciares o bañarte en aguas termales en medio de la nieve, te contamos algo que te harás feliz si estás en México: sí, es totalmente posible hacer un viaje a Islandia desde México. Aunque es totalmente posible viajar desde México hasta Islandia actualmente no existen vuelos directos entre estos dos países. Tienes dos opciones para llegar a Islandia: haciendo escala en Europa o en Estados Unidos.
Puedes volar desde Ciudad de México o Cancún hacia Madrid, Ámsterdam, París o Londres, y desde ahí tomar un vuelo directo a Reikiavik, la capital de Islandia o también puedes volar vía Dallas, Nueva York, Houston o Toronto, y conectar con vuelos de aerolíneas como Delta, Icelandair o Air Canada hacia Islandia.
Si tomas la segunda opción (haciendo escala por Estados Unidos) recuerda que para eso necesitas una visa de tránsito o visa americana vigente.
¿Cómo viajar a Islandia desde México?
Si te estás preguntando “¿Qué necesito para viajar a Islandia si soy mexicano?”, aquí te lo contamos todos los documentos que necesitas tener listo para tu viaje a Islandia:
- Pasaporte vigente: tu pasaporte debe tener una validez mínima de 3 meses posteriores a la fecha de salida del espacio Schengen.
- Seguro de viaje obligatorio: sí, para ingresar a Islandia como turista es necesario contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30,000 euros (más adelante te daremos detalles de la mejor opción).
- Comprobante de hospedaje y vuelos: esta información pueden pedírtelos al ingresar al país.
- Fondos suficientes: aunque no hay una cifra exacta, debes demostrar que puedes cubrir los gastos de tu estadía.
No te olvides de tu asistencia y seguro de viajes para viajar a Islandia
Islandia está ubicada en el norte del océano Atlántico, entre Groenlandia y Noruega, y forma parte de Europa. Este país, famoso por ser la tierra del fuego y el hielo, es un verdadero paraíso natural, con volcanes activos, glaciares, desiertos de lava, montañas, ríos, campos de géiseres y paisajes que parecen de otro planeta. No es raro que cada año, más aventureros quieran explorarlo.
Pero precisamente por eso, viajar a Islandia implica actividades que salen de la rutina turística tradicional, como senderismo, snorkel en aguas heladas, trekking en glaciares o incluso buceo entre placas tectónicas. Y para todo eso necesitas una asistencia de viaje completa que te proteja ante cualquier eventualidad.
En IATI Travel Insurance México te recomendamos viajar con la póliza IATI Estrella, nuestro plan más completo. Ofrece hasta 1,000,000 USD en gastos médicos, ideal para un país como Islandia, donde los servicios de salud pueden ser muy costosos si no estás asegurado. Además, incluye coberturas perfectas para un viaje de aventura:
- Actividades deportivas incluidas, como senderismo (hasta 2,000 m), trekking (hasta 2,500 m), snorkel y buceo (hasta 25 m).
- Asistencia médica de urgencia, repatriación, pérdida de equipaje y más.
- Opción de agregar gastos de cancelación por si algo impide tu viaje.
¿Cuánto cuesta viajar a Islandia en pesos mexicanos?
Islandia no es un destino precisamente económico (así que toma en cuenta esto antes de planificar tu viaje y las actividades que harás). En promedio, un viaje de una semana a Islandia puede costar entre $42,000 y $79,000 pesos mexicanos, dependiendo de la temporada, el tipo de cambio y tu estilo de viaje.
El vuelo redondo desde México (con escalas) puede rondar entre $18,000 y $30,000 pesos, mientras que el hospedaje —en hoteles sencillos, hostales o Airbnbs— puede ir de $10,000 a $20,000 pesos por siete noches. A eso deberás sumar alimentación (alrededor de $5,000 a $9,000), transporte interno, tours o actividades y, por supuesto, tu seguro de viaje.
Recuerda que Islandia es un país con un alto nivel de vida, pero también uno de los más seguros, limpios y espectaculares del mundo, así que cada peso invertido valdrá la pena.
¿Es caro viajar a Islandia?
Sí, viajar a Islandia es considerado caro en comparación con otros destinos. De hecho, es uno de los países más costosos de Europa. Los precios de alimentos, alojamiento, gasolina y excursiones suelen ser elevados, sobre todo en temporada alta (verano e invierno por las auroras boreales).
Sin embargo, eso no significa que sea imposible. Muchos viajeros mexicanos lo logran cada año aprovechando ofertas, alojándose en hostales o Airbnbs, cocinando en lugar de comer siempre fuera, y eligiendo actividades gratuitas como rutas de senderismo, visitas a cascadas o baños termales naturales.
¿Cuál es la forma más barata de llegar a Islandia desde México?
Si buscas la forma más barata para llegar a Islandia desde México y no tienes visa, la ruta por Europa suele ser la opción más conveniente en precio y logística. Podrás llegar a ciudades como Madrid, París, Ámsterdam o Londres y desde ahí, puedes tomar un vuelo directo a Reikiavik. Por otro lado, si cuenta con visa estadounidense, puede ser mucho más viable viajar haciendo escala por Estados Unidos (sentirás el vuelo un poco más corto).
Para ahorrar unos pesos, investiga sobre aerolíneas que ofrezcan vuelos con Stopover. Estas aerolíneas te permiten hacer escalas largas (de uno o dos días) en ciudades intermedias sin costo extra. Y así aprovechas para conocer otro destino sin pagar más.
¿Hay paquetes de viajes a Islandia todo incluido?
Sí, sí existen paquetes de viajes a Islandia todo incluido desde México. Por lo general, estos paquetes incluyen vuelos redondos, traslados desde el aeropuerto, hospedaje, excursiones guiadas y en algunos casos, alimentación parcial, sobre todo si hay actividades largas como el recorrido por el Círculo Dorado, avistamiento de auroras boreales o visitas a glaciares y lagunas termales. Algunos también te ofrecen el servicio de guía en español, algo que se agradece bastante.
Ahora bien, el precio de estos paquetes puede variar mucho dependiendo de la temporada, duración y nivel de comodidad. Para que te des una idea, un paquete básico de 7 días puede ir desde los $60,000 hasta los $90,000 pesos mexicanos o más, dependiendo si es grupal, privado o incluye experiencias premium como hoteles boutique, baños termales exclusivos o recorridos en super jeeps.
Mejor fecha para viajar a Islandia
La mejor fecha para viajar a Islandia dependerá de las actividades que piensas realizar. Por ejemplo, si sueñas con ver auroras boreales, lo ideal es viajar entre finales de septiembre y mediados de abril, cuando las noches son más largas y oscuras. Si prefieres explorar el país con más luz solar, clima templado y rutas abiertas, lo mejor es ir entre junio y agosto, durante el verano islandés. Esta es la temporada ideal para hacer road trips, senderismo, acampar y recorrer el famoso Círculo Dorado. Incluso puedes experimentar el fenómeno del sol de medianoche, cuando nunca oscurece por completo.
Si buscas un punto medio entre buen clima y menos turistas, los meses de mayo y septiembre son una excelente opción. Todavía hay buena visibilidad, pero con precios más bajos y menos multitudes.
Viaja protegido: el seguro de viaje ideal para Islandia
Para ingresar al país (o cualquier país del espacio Schengen) necesitarás una póliza con una cobertura mínima de 30,000 euros en asistencia médica. En IATI Travel Insurance México te recomendamos viajar con la póliza IATI Estrella, que es la más completa y especialmente ideal para un país como Islandia, donde los servicios médicos son de altísima calidad y de alto costo también.
Esta póliza te ofrece hasta 1,000,000 USD en gastos médicos, pero lo mejor es que incluye actividades de aventura que muy probablemente harás durante tu viaje, como:
- Senderismo hasta 2,000 m de altitud.
- Trekking hasta 2,500 m.
- Snorkel y buceo hasta 25 m.
También incluye protección en caso de pérdida o robo de equipaje, repatriación, cancelación del viaje (si contratas esta cobertura adicional) y mucho más. Además, puedes contar con asistencia 24/7 en español, estés donde estés.
Preguntas frecuentes en tu viaje a Islandia:
¿Los mexicanos necesitan visa para ingresar a Islandia?
No necesitas visa para ingresar a Islandia como turista, siempre y cuando tu estadía no supere los 90 días. Islandia forma parte del Espacio Schengen, por lo que puedes moverte libremente dentro de los países que pertenecen a este acuerdo durante ese tiempo. Eso sí, es obligatorio contar con un seguro de viaje con cobertura mínima de 30,000 euros, además de mostrar documentos como boletos de avión de regreso, comprobantes de hospedaje y fondos suficientes para cubrir tu estancia si te los solicitan al ingreso.
¿Qué idioma hablan en Islandia?
El idioma oficial es el islandés. Pero no te preocupes: la mayoría de los islandeses habla inglés muy bien, especialmente en hoteles, aeropuertos, restaurantes y zonas turísticas. Así que podrás comunicarte sin problema si hablas inglés básico o intermedio.
¿Qué moneda se usa en Islandia?
La moneda oficial de Islandia es la corona islandesa (ISK). Aunque no es tan común encontrar casas de cambio que la manejen en México, no te preocupes: en Islandia todo (sí, TODO) se puede pagar con tarjeta, incluso en los lugares más remotos. Te recomendamos llevar una tarjeta sin comisiones por cambio de divisa y notificar a tu banco que viajarás al extranjero. Llevar algo de efectivo en ISK puede ser útil, pero no es imprescindible.