¿Sabías que los mexicanos pueden viajar sin visa a más de 100 países en el mundo? Así como lo lees. Si vives en México y cuentas con pasaporte mexicano tienes acceso a decenas de destinos increíbles sin necesidad de tramitar una visa previa. Si aún no conoces la lista de destinos a los que puedes viajar sin requerimiento de visa, aquí te compartimos la lista actualizada 2025 de los países que no piden visa a mexicanos. Aquí encontrarás qué países puedes visitar solo con tu pasaporte.
No te olvides, antes de viajar a cualquier destinos, contrata la mejor asistencia y seguro de viaje de México:
Contents
Conoce los países que no piden visa a mexicanos este 2025
Si tienes pasaporte mexicano, prepárate para sacar ventaja, porque en 2025 podrás viajar sin visa a más de 150 destinos internacionales. Sí, leíste bien. El pasaporte mexicano se posiciona como uno de los más poderosos de América Latina, abriendo las puertas del mundo a miles de viajeros cada año.
De acuerdo con los rankings más recientes, México ocupa el puesto 23 a nivel global en cuanto a libertad de movimiento, permitiendo el ingreso sin necesidad de visa a 158 países. Esta cifra incluye no solo naciones que permiten el acceso libre con pasaporte, sino también aquellas que aceptan visas a la llegada o autorizaciones electrónicas (eTA).
Pero eso no es todo. Según el Índice de Pasaportes de Guide, el pasaporte mexicano ocupa la cuarta posición entre los más poderosos de Latinoamérica, lo que lo convierte en una herramienta de viaje con muchísimas ventajas. Gracias a esta posición privilegiada, los mexicanos pueden acceder con mayor facilidad a decenas de destinos internacionales, sin complicaciones de visado.
Lista completa de los países que no piden visa a mexicanos:
¿Quieres conocer la lista completa de los 158 países que podrás visitar este 2025 sin necesidad de visado? Aquí te compartimos el listado actualizado de todos los destinos que no exigen visa a los mexicanos para entrar como turistas.
Esta lista incluye países que permiten el ingreso sin visa previa, con visa a la llegada o con autorización electrónica (eTA).
Países asiáticos:
- Azerbaiyán (eVisa).
- Armenia (visa a la llegada o eVisa).
- Baréin (visa a la llegada o eVisa).
- Bangladés (visa a la llegada).
- Camboya (visa a la llegada o eVisa).
- Corea del Sur (sin visa por 90 días).
- Emiratos Árabes Unidos (visa a la llegada o eVisa).
- Filipinas (sin visa por hasta 30 días).
- Georgia (eVisa o permiso electrónico).
- Hong Kong (sin visa por hasta 90 días).
- India (eVisa obligatoria).
- Indonesia (sin visa por hasta 30 días).
- Irán (eVisa o visa a la llegada).
- Israel (sin visa por hasta 180 días).
- Japón (sin visa por hasta 90 días).
- Jordania (visa a la llegada o eVisa).
- Kazajistán (sin visa por hasta 30 días).
- Kirguistán (visa a la llegada o eVisa).
- Laos (visa a la llegada o eVisa).
- Líbano (visa a la llegada).
- Macao (sin visa por hasta 30 días).
- Malasia (sin visa por hasta 30 días).
- Maldivas (visa a la llegada por 30 días).
- Mongolia (sin visa por hasta 30 días).
- Nepal (visa a la llegada).
- Omán (eVisa).
- Palestina (ingreso libre vía Israel o Jordania).
- Qatar (eTA o visa a la llegada).
- Singapur (sin visa por hasta 30 días).
- Sri Lanka (eVisa).
- Tailandia (sin visa por hasta 30 días).
- Tayikistán (eVisa o visa a la llegada).
- Timor Oriental (visa a la llegada).
- Turquía (eVisa, aunque a veces no es requerida por acuerdo bilateral).
- Uzbekistán (sin visa por hasta 30 días).
- Vietnam (eVisa disponible desde 2023).
Toma en cuenta que algunos países tienen diferentes condiciones si entras por aire, tierra o mar, y algunos requieren que tramites la eVisa antes de viajar, aunque sea un proceso sencillo en línea.
Países americanos:
- Argentina.
- Bahamas.
- Barbados.
- Belice.
- Bolivia.
- Brasil.
- Chile.
- Colombia.
- Costa Rica.
- Cuba (con tarjeta turística, se adquiere antes del viaje).
- Dominica.
- Ecuador.
- El Salvador.
- Granada.
- Guatemala.
- Guyana.
- Haití.
- Honduras.
- Jamaica.
- Nicaragua.
- Panamá.
- Paraguay.
- Perú.
- República Dominicana (entrada sin visa por 90 días para turismo).
- San Cristóbal y Nieves.
- San Vicente y las Granadinas.
- Santa Lucía.
- Surinam (exención para estancias turísticas cortas).
- Trinidad y Tobago.
- Uruguay.
- Venezuela.
Aunque estos países no requieren visa para entrar como turista, es posible que te pidan ciertos requisitos al ingresar, como prueba de alojamiento, boletos de salida, solvencia económica o seguro de viaje.
Países europeos:
- Albania.
- Alemania.
- Andorra.
- Austria.
- Bélgica.
- Bielorrusia (sin visa por 30 días si entras por el aeropuerto de Minsk y cumples condiciones).
- Bosnia y Herzegovina (sin visa por hasta 90 días en 180 días).
- Bulgaria.
- Chipre.
- Ciudad del Vaticano.
- Croacia.
- Dinamarca.
- Eslovaquia.
- Eslovenia.
- España.
- Estonia.
- Finlandia.
- Francia.
- Georgia (sin visa por 1 año).
- Grecia.
- Hungría.
- Irlanda.
- Islandia.
- Italia.
- Kazajistán (aunque es euroasiático, a veces se incluye en listados europeos).
- Kosovo (sin visa hasta por 90 días).
- Letonia.
- Liechtenstein.
- Lituania.
- Luxemburgo.
- Malta.
- Moldavia (sin visa hasta por 90 días).
- Mónaco.
- Montenegro (sin visa hasta 90 días).
- Noruega.
- Países Bajos.
- Polonia.
- Portugal.
- Reino Unido (sin visa por hasta 180 días para turismo).
- República Checa.
- Rumanía.
- Rusia (con eVisa para algunas regiones desde 2023 en adelante).
- San Marino.
- Serbia (sin visa por hasta 90 días).
- Suecia.
- Suiza.
- Ucrania (eVisa o entrada sin visa por 90 días con pasaporte mexicano en ciertos acuerdos).
Países africanos:
- Angola – eVisa (requiere solicitud online antes del viaje).
- Benín – eVisa disponible para mexicanos.
- Botsuana – Sin visa por hasta 90 días.
- Burkina Faso – Visa a la llegada.
- Cabo Verde – Visa a la llegada (con preinscripción en línea).
- Comoras – Visa a la llegada.
- Costa de Marfil (Côte d’Ivoire) – eVisa.
- Djibouti – eVisa.
- Egipto – Visa a la llegada o eVisa.
- Esuatini (Suazilandia) – Sin visa por hasta 30 días.
- Etiopía – eVisa.
- Gabón – eVisa.
- Guinea-Bisáu – Visa a la llegada.
- Guinea Ecuatorial – eVisa (desde 2023).
- Kenia – eVisa (desde 2024 ya no se emite visa física ni a la llegada).
- Lesoto – eVisa.
- Liberia – Visa a la llegada.
- Madagascar – Visa a la llegada o eVisa (hasta 60 días).
- Malaui – eVisa.
- Malí – Sin visa por hasta 90 días.
- Marruecos – Sin visa por hasta 90 días.
- Mauricio – Sin visa por hasta 90 días.
- Mozambique – Visa a la llegada o eVisa.
- Namibia – Sin visa por hasta 90 días.
- Níger – Sin visa por hasta 90 días.
- República Centroafricana – Visa a la llegada (según punto de entrada).
- Ruanda – Visa a la llegada o eVisa.
- Santo Tomé y Príncipe – eVisa.
- Senegal – Sin visa por hasta 90 días.
- Seychelles – Permiso gratuito a la llegada (solo con reserva de alojamiento y prueba de fondos).
- Sierra Leona – eVisa.
- Somalia – Visa a la llegada.
- Sudáfrica – Sin visa por hasta 90 días.
- Tanzania – Visa a la llegada o eVisa.
- Togo – Visa a la llegada (válida por 7 días).
- Túnez – Sin visa por hasta 90 días.
- Uganda – eVisa o visa a la llegada.
- Zambia – eVisa o visa a la llegada.
- Zimbabue – eVisa o visa a la llegada.
Países de Oceanía que no piden visa a mexicanos
- Australia – Requiere eTA (Electronic Travel Authority). Se solicita en línea y es muy sencilla.
- Fiyi – Sin visa por hasta 120 días.
- Islas Cook – Sin visa por hasta 31 días (pertenecientes a Nueva Zelanda).
- Islas Marshall – Visa a la llegada por hasta 90 días.
- Islas Salomón – Visa a la llegada.
- Kiribati – Sin visa por hasta 30 días.
- Micronesia – Sin visa por hasta 30 días.
- Nauru – Visa a la llegada.
- Nueva Zelanda – Requiere eTA (New Zealand Electronic Travel Authority). Se tramita en línea fácilmente.
- Niue – Sin visa por hasta 30 días.
- Palaos – Visa a la llegada por hasta 30 días.
- Papúa Nueva Guinea – eVisa disponible.
- Samoa – Visa a la llegada.
- Tonga – Visa a la llegada por hasta 31 días.
- Tuvalu – Visa a la llegada.
- Vanuatu – Sin visa por hasta 30 días.
¿Cuáles son los requisitos para viajar a los países sin visa?
unque el trámite de visa no sea necesario, muchos países sí exigen ciertos requisitos de entrada que debes cumplir para evitar contratiempos en migración. A continuación, te compartimos los documentos y condiciones más comunes que debes tener preparados antes de viajar, incluso si el país al que vas no solicita visa previa:
- Pasaporte vigente: la mayoría de los países requiere que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada.
- Boleto de salida o continuación de viaje.
- Reserva de alojamiento: ya sea un hotel, hostal, Airbnb o carta de invitación de un residente local.
- Solvencia económica: algunos países pueden pedirte que demuestres que tienes fondos suficientes para mantenerte durante tu estadía.
- Requisitos sanitarios: entre ellos podrían pedirte una vacuna específica o completar un formulario sanitario en línea.
- Seguro de viaje: en muchos países europeos (como los del espacio Schengen), Oceanía y Asia, tener un seguro de viaje con cobertura médica mínima es un requisito.
¿Se necesita visa para viajar en Crucero al Caribe?
Si estás planeando un viaje en crucero por el Caribe, es normal preguntarte si necesitarás visa para visitar los distintos destinos en la ruta. Y aunque muchas de las islas y países del Caribe no piden visa a mexicanos, todo depende del itinerario y de los puertos donde hará escala el crucero.
Cuando el punto de partida y llegada es un puerto mexicano (como Cozumel o Progreso), no necesitas visa para embarcarte, y los países que visites generalmente no te pedirán más que tu pasaporte vigente. Sin embargo, si el crucero sale desde Estados Unidos sí necesitas una visa americana vigente, incluso si solo estás de tránsito. Muchas navieras zarpan desde puertos como Miami, Fort Lauderdale o Nueva Orleans, así que asegúrate de tener tu visa de turista B1/B2 si eliges esta opción.